Os merece confianza un 2.0d con 200.000kms de Audi,MB o BMW?

medines

En Practicas
Para hacer 10.000 km al año, cualquiera te vale, no lo vas a terminar. Pregúntale al forero jiro como le va un Toledo 110cv bien cuidado
.
Otra cosa es la vejez, que en una marca premium es mucho mejor, sin tantos crujidos, grillos, etc.
.
Lo más importante, que haya estado bien cuidado y mantenido.
.
Los Accord de hace 6 años, diesel, dan un fallo muy grave de centralita, y los insignia 2010 diesel también cascan por una tontería de lubricación. El resto no te puedo decir.
.
Suerte, y a buscar una buena unidad y que te guste, xq comprar un coche solo por su precio o fiabilidad, y montarte todos los días en el, y decir que feo es...a mi me gusta otro...
 

pedregall

Forista Legendario
Para hacer esos kmtros te vale un 1.6 tdi , total pa lo que se puede correr ahora en velocidades legales , lo único es si tienes que meterte mucho en adelantamientos conflictivos,,, pero para andar tranquilamente cualquier vag 1.6 tdi te irá bien, yo conduzco de vez encuando un golf Vll 1.6 tdi, y bueno no es como un 2.0 tdi pero cumple sus papel, es un mechero y con freno de mano eléctrico ,no es que sea un coche atractivo el golf Vll , pero es una opción, échale un vistazo, ahora hay a punta pala de segunda mano
 
Última edición:

NachoD4T

En Practicas
He ojeado algún Laguna GT 4control dci de 180cv,muy atractivo pero con 170.000kms y eso me inspira menos confianza que algún MB clase C diésel de 136cv y 200.000kms.
Mercedes monta en el clase A, concretamente el 180 CDI (manual) el mismo motor que el 1.5 dci de origen Renault, y no dan malos resultados, otra cosa es que un mercedes con 200.000km aguante en vibraciones de materiales mejor que un Laguna, eso sí.

El Mercedes clase C modelo anterior , tiene fama de que se encienden lucecitas....de vez en cuando....

No sé cuántos km vas a hacer al año, pero si no son muchos , un gasolina te va a dar menos problemas, "son más sencillos".

El 325i E90 de 2007 para abajo, porque son de inyección indirecta y dieron menos problemas, lo mismo con los bloques 2.0 de 4 cilindros.

El Lexus IS 2.5 V6 es un motor que para lo que es....no es muy gastoso, pero creo que el BMW está más conseguido.
 

pedregall

Forista Legendario
Mercedes monta en el clase A, concretamente el 180 CDI (manual) el mismo motor que el 1.5 dci de origen Renault, y no dan malos resultados, otra cosa es que un mercedes con 200.000km aguante en vibraciones de materiales mejor que un Laguna, eso sí.

El Mercedes clase C modelo anterior , tiene fama de que se encienden lucecitas....de vez en cuando....

No sé cuántos km vas a hacer al año, pero si no son muchos , un gasolina te va a dar menos problemas, "son más sencillos".

El 325i E90 de 2007 para abajo, porque son de inyección indirecta y dieron menos problemas, lo mismo con los bloques 2.0 de 4 cilindros.

El Lexus IS 2.5 V6 es un motor que para lo que es....no es muy gastoso, pero creo que el BMW está más conseguido.
El Lexus 2.5 V6 gasolina lo tiene un compañero y es una pasada de coche en todo el conjunto ,tiene de todo ese coche
 

Demo

Forista Senior
Hay aquí algunos comentarios diciendo que los TDI vag son más problemáticos que los bmw .......... Imagino que será en broma.
He tenido un A4 B5 y posteriormente otro b6 ambos tdi, el primero 1.9 y el segundo 2.0 y son dos motores indestructibles a poco que los lleves correctamente mantenidos. Vendí el primero con 385 k km y cero problemas y el segundo con 260k km igualmente. Curiosamente el primero gastaba cerca de un litro menos que el segundo, o sea entre 5 y 6 litros.

Cuando se habla de problemas en los motores hay que tener en cuenta las unidades vendidas de cada motor, y obviamente habrá gente a la que el vag no le haya salido como a mí, pero en el ratio de averías por motores vendidos, los Diesel de Audi barren a los de Bmw. Lo leí en la revista de compra maestra con datos de los propios talleres, además en otra estadística de fiabilidad sobre coches diésel ( valorando sólo coches con más de 200.000 km)aparece como más fiable un tdi en tres segmentos distintos, y solo un bmw, creo que recordar que un 30d.

Claro, todo ésto es válido siempre y cuando el coche haya estado cuidado correctamente.
 

Soberano

Clan Leader
Obviamente, preguntaste por diésel y te conteste por diésel. Si estuviera en tu lugar y no vas a hacer mucho kilometraje al año mis opciones serían:
-w204 200 kompressor. Los CGI no salieron mejores. Él kompressor es bastante fiable y llegan a verse con kilometradas de escándalo. De aquellos años los encuentras sobre los 10.000 €. Ojo con los v6 gasolina de Mercedes de aquellos años.
-A4 2.0TFSI. Muy interesante, y con tracción quattro mejor
- Mazda 6 2.4 gasolina. Encima es atmosférico y el consumo es ridiculos para el motor que lleva.

El C de 136 CV se queda algo corto de potencia. Yo de optar por un diésel, mínimo el 220 CDI de 170 CV.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
El presupuesto sería de entre 7000-9000€,y hago unos 10.000kms al año,prefiero por calidad de construcción y materiales un A3 Sportback con 150.000kms que un Megane con 50-60.000,pero bueno,que cada uno tiene su opinión y la tuya se agradece y aprecia.
Que haces buscando un diesel para 10k anuales....:(
 

dani2

Clan Leader
@wake no seré yo el que te diga que tienes o no que comprar. Pero......leyéndote. Vas a hacer 10.000km al año. Cuanto vas a ahorrarte con un diésel respecto a un gasolina relativamente moderno??

Es que con ese presupuesto de 7000€, creo que puedes acceder a coches con motores de gasolina que seguramente tengan menos kilómetros y estén menos tratados que un diésel. Aparte de que te vas a ahorrar dolores de cabeza y problemas en forma de consumibles. Porque por bien cuidado que esté un diésel de esa edad y kilómetros, tendrás que pensar que tienes que dejar un remanente para el filtro anti-partículas(que con 150-200.000km según uso puede empezar a dar problemas o pedir cambio), además del tema de EGR’s y demás(seguramente necesite de una limpieza como mínimo, y más si ahora vas a empezar a hacer recorridos cortos o uso bajo).

Supongamos que el diésel te hace 6 litros de media y él gasolina 8.5, o incluso cogiendo uno menos eficiente o más potente 9 litros en ese mismo uso. Te compensa en 10.000km año?? No se, hazte tus cuentas.

Si mal no recuerdo has tenido un Golf VII 1.4TSI 122 en casa.....ya sabes cómo va un motor de ese estilo. Por ese presupuesto, creo que puedes buscar un A3 Sportback con motor 1.8TSI de 160cv o incluso un 2.0T FSI de 200cv. Que creo sinceramente que te cuadran mucho más en ese uso, y encima envejecen bastante mejor que el diésel(vibraciones, sonido, aislamiento)....aparte de sacarte alguna sonrisa cuando alguna vez le aplastes el pie en algún adelantamiento/incorporación etc....

Me he limitado a VAG por que has puesto esos ejemplos. Pero hay mucho motor de gasolina interesante por ahí :guiño: . Suerte y saludos.

Yo hago 22-25.000km año.....y uso un TSI.....ya lleva 205.000km en 10 años......y me lo volvería a comprar frente al diésel. No te digo más. :guiño:
 

asturd

Forista Legendario
Pues nunca se sabe.. ..Vendi mi 320d e46 con 220000kms porque estaba harto de tantas averías ,un amigo tiene un e90 320d m47 y 220000kms sin problemas pero con muy mal tacto del coche en general ,muy mal llevada su vejez... Mi a4 b8 tdi con casi 195000 kms y 9 años no ha entrado nunca en taller por averia ,no tiene ni un solo ruido ni interior ni de rodadura y va como un tiro gastando poquísimo, aun asi lo quiero vender en breve para volver a la trasera.. ..El futuro serie2 con su delantera me ha jodido las expectativas :mad:oye lo esperaba con ansia jeje, ahora no se que comprar
 
Última edición:

pedregall

Forista Legendario
Pues nunca se sabe.. ..Vendi mi 320d e46 con 220000kms porque estaba harto de tantas averías ,un amigo tiene un e90 320d m47 y 220000kms sin problemas pero con muy mal tacto del coche en general ,muy mal llevada su vejez... Mi a4 b8 tdi con casi 195000 kms y 9 años no ha entrado nunca en taller por averia ,no tiene ni un solo ruido ni interior ni de rodadura y va como un tiro gastando poquísimo, aun asi lo quiero vender en breve para volver a la trasera.. ..El futuro serie2 con su delantera me ha jodido las expectativas :mad:oyes lo esperaba con ansis jeje, ahora mo se que comprar
El G20 es tu futuro coche , eso si tendrás que sacar un buen fajo de billetes , parece que los 3.0 andan por arriba de los 55.000 €uros con descuentos y todo,, o eso se lee por quienes lo están pidiendo, ahora mismo es novedad y sale caro
 

*NANO*

Clan Leader
Porque voy a hacer 30 kms diarios de pueblo a pueblo con tráfico,y el consumo en un gasolina se disparará.

Pues te compras un gasolina 1000 o 2000 euros más barato, y con esa pasta anda que no tienes para litros de gasolina.

Un gasolina que chupe 2-2.5 litros más que un diesel “similar”, solo te supondrá unos 200-250 litros de diferencia al año. ¿Eso qué son, 300 euros?
 

wake

Clan Leader
Pues te compras un gasolina 1000 o 2000 euros más barato, y con esa pasta anda que no tienes para litros de gasolina.

Un gasolina que chupe 2-2.5 litros más que un diesel “similar”, solo te supondrá unos 200-250 litros de diferencia al año. ¿Eso qué son, 300 euros?

j*der pues llevas razón jajajajajaja.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
El presupuesto sería de entre 7000-9000€,y hago unos 10.000kms al año,prefiero por calidad de construcción y materiales un A3 Sportback con 150.000kms que un Megane con 50-60.000,pero bueno,que cada uno tiene su opinión y la tuya se agradece y aprecia.
Y para 10. 000 te interesa un diesel??
 

Civico

En Practicas
También voy ojeando Civics CDTI,entran en mi posible.
Civic ctdi = 1.7 Isuzu 100cv tractor y duro excepto los de finales 2001 principios 2002 que algun problema dieron y se soluciono al poco de ponerlo a la venta
Civic i-ctdi = 2.2 primer motor diesel honda y primero diesel del mundo construido 100% en aluminio, silencioso y duro como una piedra
Se sustituyó por el i-dtec por emisiones de CO2, curiosamente de CO y Nox es algo mejor
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Wake, si haces 10.000 al año no te compres un diesel con 200.000 kms, no tiene sentido alguno. Además, frenos suspensiones, embrague... pueden estar para sustituir o a punto. Por eso precios dentro de la mara o fuera tienes opciones mucho mas reconfortantes que un 2.0 diésel, por tacto y calidad de rodadura, por cuatro cochinos pavos mas de consumo al año. Los 2.5 y 2.8 sus muy fiables. Y si no, te metes en un 3.0 i con la carrocería que quieras o necesites. En cuanto están los 130i?
 

David-AC

Clan Leader
Mi idea es un A3 Sportback TDI de 105cv,un mecherito fiable y capaz,sin ostentación predtacional alguna,pero lo cierto es que me gustaría más un 118d por dinámica de conducción,en fin,que aun no es el momento pero le doy vueltas al tema.

Del 1.6 tdi no he oído hablar bien a nadie.
 

casty

Forista Senior
Porque los kms se los voy a hacer en ciudad y aunque sean pocos en un gasolina los consumos se irán rápido a más de 10 litros.
Lo que pienses que vas a gastar de mas en gasolina lo ahorraras en averias viendo lo que quieres comprar...
 

SuperCharged

Forista
Los kms totales en bruto no son un gran indicativo del estado de un coche.
Mucho más relevantes son las horas de uso (como los barcos), el número de arranques, el nº de kms recorridos en frío (por debajo de 90º) y la carga de gas en esas condiciones. Sopena del mantenimiento del aceite, calidad del mismo.

Lo más importante es en qué situación se han realizado, a qué régimen y qué otras partes se han visto implicadas (suspensión, frenos, dirección etc): no tiene nada que ver 100.000 kms hechos en 2 años por ir por autovía en plan comercial a 120kmh visitando clientes que 100.000 kms hechos en Madrid central durante 10 años con múltiples recorridos cortos, paradas, acelerones, giros, pisoteo de agujeros, aceras, intemperie...

como por desgracia es complicado conocer estos valores exactamente, salvo que sea de un conocido cercano o tuyo propio y aún así, al final la gente le da un valor sobreponderado al número de kms total. Cuando la realidad es que muchísimos que se compran vienen afeitados y eso hace que la competencia haga igual y al final la gente compre coches de 200 y 300mil kms reales pero con 100mil en el marcador. Y les de miedo más.

Hay coches con 400.000 kms que podrían pasar por 100.000 (Basta ver los renting de comerciales alemanes) y otros de 100.000 que parecen de 400.000 (20 años en un pueblo de montaña español que haya hecho off-road con frecuencia).

Respondiendo a tu pregunta: analiza cada caso, mantenimiento, estado ,facturas, enchufa la diagosis, informe DGT, informe CARFAX, autoDNA, llévalo a revisar, corrobora sellados y mantenimientos, analiza desgaste en otras piezas próximas a cambiar (discos, pastillas, etc) y ahí tendrás la clave. Esos kms no son relevantes con un buen trato
 
Última edición:

Soberano

Clan Leader
Entonces un FSI de VAG o uno similar de BMW o Mercedes mejor?
Por el presupuesto que indicas, yo miraría los Kompressor de Mercedes. Los he visto en esos precios y no más de 125.000 km. Los TFSI de Audi también. BMW ya me iría a por un 6 cilindros, pero eso es como buscar un mirlo blanco.
 
Arriba