Gracias a todos.
Por varias razones:
-El interior del GT2 era practicamente igual que el que tenía ahora y me hacía ilusión cambiarlo. El Ferrari lleva piel de altísima calidad hasta en las puertas y todo bordado a mano.
-Desde que era pequeño me había gustado muchísimo Lamborghini y Ferrari así que poder ser el propietario de uno de estos sería todo un logro profesional.
-La estética. El GT2 es precioso pero Ferrari está un paso por delante.
De todas formas estas dos primeras razones no pesaban lo suficiente como par dar ese salto. Lo que realmente me impactó fueron las sensaciones de conducción. Es un coche con el que disfrutas desde el momento que te subes sin tener que ir a 200km/h. Se cruza con relativa facilidad sobretodo hace amagos en algún cambio de marcha o cruce, el cambio F1 es rápido y brusco y la posición de conducción bastante bajita. En el momento que te subes te das cuenta en muy poco rato que llevas un deportivo puro del estilo del GT3 y no un GT o una berlina de altas prestaciones como mi 911. Me sorprendió mucho ya que tenía una idea totalmente equivocada de Ferrari pensando que sería un coche muchísimo menos radical y más torpe.
El sonido del motor es increible empezando a sonar a poquísimas revoluciones. Pisándole un poco menos de medio gas a 2500rpm el motor empieza a mostrarse y va creciendo de volumen hasta las 5000rpm donde es mejor cambiar si vas por ciudad

.
Circulando por carretera en modo sport (cambia el tarado de las suspensiones y la respuesta del cambio F1) te hace sentir todo un pilotillo ya que el mismo cambio se encarga de hacer el punta-tacón al reducir y junto con el sonido parece que lleves una especie de F1. La dirección responde al momento colocando el coche donde quieras sin tener que hacer filigranas (monta 215 de neumático delante y pesa 1390kg) Finalmente los frenos responden muy bien aunque monta un tipo de pastilla que se ha de calentar y frena muy poco cuando lo sacas del garaje.
Son caras y se ha de tener más cuidado que con un BMW. Las tres normas más importantes que me remarcó su antiguo propietario son :
-Calentar el aceite del coche (como con cualquier coche sólo que tarda 15min)
-Mirar el nivel de aceite cada mes con el motor caliente y en marcha.
-Lo más importante. Cambiar la correa de distribucion cada 30.000kms. (4500€)
Cada 20.000kms tiene una revisión gorda de unos 6000€-7000€
Cada 10.000-30.000kms se debe cambiar el disco de embrague F1 (3000-3500€)
Toda la parte trasera del coche quema muchísimo, tanto que no se puede ni tocar así que es importante no pasarse con las ceras en esa zona y mantener el motor limpio para que no se queme nada...
Si dudas de su fiabilidad Ferrari te da la opción de darte de alta en su seguro mecánico por 5.800€ anuales....
Lo he comprado con 28.000kms, la correa nueva y la revisión de los 30.000kms hecha. Así que ahora hasta los 50.000kms no me toca llevarlo a la Ferrari.