Para los camioneros del foro, un par de preguntas

calimero

Forista
Modelo
535da F10
Registrado
11 Jun 2006
Mensajes
3.038
Reacciones
3.738
Yo tengo el título de transportista. Y no era muy difícil de sacar, claro que eso fué en 1.992. Creo que lo han endurecido bastante.
 

NOSsport

En Practicas
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
407
Reacciones
18
Vaya si lo han puesto dificil que hasta preguntan cosas de sociedades inversoras y participaciones de una persona en las mismas a la hora de tomar decisiones... Esto parece casi una carrera universitaria. Saludos
 
F

Fco_530D

Invitado
el titulo es jodio sip...tienes 2 opciones:eek: comprarte los libros y estudiarlo(cada libro tiene cerca de 700 paginas y son 2 libros)o apuntarte a clases
 

JoseRic

Forista
Registrado
10 Mar 2008
Mensajes
1.285
Reacciones
7
NOSsport;5757359 dijo:
Igual pensabas que la L era de novato ¿verdad? A mi también me pasó al principio. Saludos

Pues yo si lo pensaba jaja, y entonces lo conductores de camiones novatos no van con ninguna señal?
 

Mariano1

Forista
Registrado
17 Feb 2005
Mensajes
768
Reacciones
248
en el titulo de transportista te meten el plan general de contabilidad, algo de derecho, sanciones y tacografo si no recuerdo mal cuando yo me lo saque
 

NOSsport

En Practicas
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
407
Reacciones
18
JoseRic;5762189 dijo:
Pues yo si lo pensaba jaja, y entonces lo conductores de camiones novatos no van con ninguna señal?

La "L" sólo se utiliza en tu primer vehículo, es decir en el coche por norma general. Saludos
 
C

CaCereÑo

Invitado
NOSsport;5757359 dijo:
Igual pensabas que la L era de novato ¿verdad? A mi también me pasó al principio. Saludos

En un principio lo pensé, pero luego al ver tambien la misma señal con la g y ver que los choferes que las llevaban en sus trailers no eran muy jovenes ya empece a dudar.
 
C

CaCereÑo

Invitado
Entonces para poder trabajar de chofer con un camión a parte del carnet, se necesita tambien el titulo de transportista?
 

NOSsport

En Practicas
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
407
Reacciones
18
CaCereÑo;5763684 dijo:
Entonces para poder trabajar de chofer con un camión a parte del carnet, se necesita tambien el titulo de transportista?​

No, para andar en un camión con tener el carnet es suficiente. Lo que pasa es que si quieres montarte por tu cuenta, ser autónomo, necesitas tener el título de transportista y conseguir una tarjeta de transporte (30000€ que vale la jodida). Lo que si que no tengo claro es que cuando te vas a montar con más camiones necesitas un mínimo de 3 camiones y con menos de 2 años de vida. No todo es tan fácil como lo pintan.

También hay gente que se ahorra sacarse el título y lo "alquila" (algo que no tengo muy claro). Saludos
 

igdosil

Forista Legendario
Registrado
9 Ene 2006
Mensajes
12.865
Reacciones
924
aplinor;5749579 dijo:
Muy interesante todo lo que contais.

Yo siempre he tenido una duda: ¿por que hay camiones con morro (sobre todo en EE.UU.), y muchos otros que no lo tienen?. ¿Es por el tamaño del motor, o por darle menos altura a la cabina?.

lo que ganas sacando el motor hacia adelante, lo ganas en cabina, en resumidas cuentas, ganas espacio,,, por ello que camiones con morro, se utilicen mas en rutas internacionales...
 

NOSsport

En Practicas
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
407
Reacciones
18
igdosil;5763853 dijo:
lo que ganas sacando el motor hacia adelante, lo ganas en cabina, en resumidas cuentas, ganas espacio,,, por ello que camiones con morro, se utilicen mas en rutas internacionales...

No creo que ganes mucho, además se supone que si pones el motor delante (como si fuese un coche) la cabina irá más baja y por consiguiente el remolque hará de pared contra el aire aumentando el consumo, otra cosa es que pongas un deriva-brisas (creo que se llama así) pero aún así no los veo muy efectivos. Por norma general, ¿un camión con morro es un camió potente?. Saludos
 

Pereiro

Forista
Registrado
3 Sep 2008
Mensajes
1.607
Reacciones
802
NOSsport;5763721 dijo:
No, para andar en un camión con tener el carnet es suficiente. Lo que pasa es que si quieres montarte por tu cuenta, ser autónomo, necesitas tener el título de transportista y conseguir una tarjeta de transporte (30000€ que vale la jodida). Lo que si que no tengo claro es que cuando te vas a montar con más camiones necesitas un mínimo de 3 camiones y con menos de 2 años de vida. No todo es tan fácil como lo pintan.

También hay gente que se ahorra sacarse el título y lo "alquila" (algo que no tengo muy claro). Saludos

yo soy hijo de camionero y tengo el carnet de trailer y el titulo de transporte, ahora para quitarlo puedes hacer un ciclo superior y hasta hace poco, por lo menos en Galicia, tenias la opcion de presentarte a un examen con 100preguntas de test y 6 ejercicios. Tenias que tener minimo 60 preguntas correctas y 3 ejercicios bien para aprobar. A mi me costó tres intentos:descojon:

Lo de "alquilar" no es mas que incorporar a la empresa un empleado que tenga la capacitación y darle "poderes" para que la empresa se pueda beneficiar de ella. Ahora mismo estoy como gerente en una empresa para que pueda hacer transporte internacional (solo tienen que ir a Braga, a unos 20km en Portugal pero ya es internacional), estoy a media jornada y 500€ :dan: por firmar la nomina todos los meses. Y como estudiando para ingeniero me viene de perlas
 

Pereiro

Forista
Registrado
3 Sep 2008
Mensajes
1.607
Reacciones
802
se me olvidaba hablar sobre los camiones con morro, muchas veces se compran mas como publicidad que po necesidad, como los Mack de Coren, muy espectaculares pero aun teniendo 480cv andaban bastante poco y gastaban mas por culpa de la doble diferencial, pesaban mucho y llevaban un frigo casi de juguete.
Pero lo unico que interesaba de esos camiones era que la gente se quedara mirando para ellos, y la verdad es que funciona jejeje
 

asaber

En Practicas
Registrado
26 Sep 2007
Mensajes
212
Reacciones
5
Los camiones con morro son un poco menos maniobrables que los chatos. Su mayor ventaja es el espacio que deja a la cabina ya que al tener el motor delante esta es plana, tambien son mas estables al tener mayor distancia entre ejes. Las razones por las que aquí no se ven es la limitacion de longitud que tenemos en españa ya que el morro del camion se lo tienes que quitar a la caja ademas de que un camion con morro pesa casi 1000 kilos mas que uno sin el y eso menos que cargas.
 

jaudi

Forista Legendario
Modelo
S4 & SLK350
Registrado
22 Abr 2009
Mensajes
12.155
Reacciones
12.375
Buenisimo el hilo! Yo tambien he aprendido un monton de cosas.

Un saludo a todos los camioneros del foro (no pensaba yo que habria tantos) y un empujon, que no se pierda.
 

patches

Forista Legendario
Modelo
Stand by
Registrado
3 Mar 2009
Mensajes
10.841
Reacciones
4.026
Pues bueno, ya que habeis rescatado este post, solo comentaros para los que "creen" que hacen muchos kilómetros, que en una empresa en la que he trabajado hay dos Volvo fmh 460 con casi 5 y 4,5 años y con 1,300.000 y 1,100.000 respectivamente y un Scania r420 con 2 años y casi 500.000 kms.
Truco! pués claro! 2 conductores en cada uno, una paliza diaria, los que estamos en ello lo sabemos bien. No es ninguna bicoca. Saludos.
 

Adr-i813

Forista
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
2.476
Reacciones
132
Una duda que siempre he tenido... ¿que pasa si a un camion se le funde la junta de la trocola, o el condesnador de fluzo, y te deja tirado?
Supongo que para la carga vendra otro camion a por ella, ¿pero para la cabeza?
¿Como coj*nes (y con que coj*nes) se remolca un bicho de ese peso?
¿Hay talleres "de barrio" para camiones? ¿O por coj*nes tienes que ir a la casa?

Y si como dice Pilotolo, un camion hace 1.000.000 de km en 4 años... ¿cuanto dan de garantia? ¿con que limite de km/años?

Y... ¿la cabina va sobre el motor?, ¿o el motor va en la parte delantera?
 

patches

Forista Legendario
Modelo
Stand by
Registrado
3 Mar 2009
Mensajes
10.841
Reacciones
4.026
Adr-i813;7313746 dijo:
Una duda que siempre he tenido... ¿que pasa si a un camion se le funde la junta de la trocola, o el condesnador de fluzo, y te deja tirado?
Supongo que para la carga vendra otro camion a por ella, ¿pero para la cabeza?
¿Como coj*nes (y con que coj*nes) se remolca un bicho de ese peso?
¿Hay talleres "de barrio" para camiones? ¿O por coj*nes tienes que ir a la casa?

Y si como dice Pilotolo, un camion hace 1.000.000 de km en 4 años... ¿cuanto dan de garantia? ¿con que limite de km/años?

Y... ¿la cabina va sobre el motor?, ¿o el motor va en la parte delantera?

Demasiadas dudas para poco sitio, pásate por un taller de camiones y verás, es igualico que uno de coches pero redimensionado, jejejeejj
y para remolcarlo que quieres que te diga, no sales mucho a carretera por lo que veo, pues nada, grúas para camiones, te enganchan la tractora, le ponen unos conductos para el aire (no el acondicionado) y te remolcan, eso si saben trabajar y dependiendo de lo que quiera el conductor del averiado, a veces es solamente cambiar la tractora....
Son muchos los detalles, depende donde te ocurra y en que pais estés, no es lo mismo en España que en Francia, por ejemplo.
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
Adr-i813;7313746 dijo:
Una duda que siempre he tenido... ¿que pasa si a un camion se le funde la junta de la trocola, o el condesnador de fluzo, y te deja tirado?
Supongo que para la carga vendra otro camion a por ella, ¿pero para la cabeza?
¿Como coj*nes (y con que coj*nes) se remolca un bicho de ese peso?
¿Hay talleres "de barrio" para camiones? ¿O por coj*nes tienes que ir a la casa?

Y si como dice Pilotolo, un camion hace 1.000.000 de km en 4 años... ¿cuanto dan de garantia? ¿con que limite de km/años?

Y... ¿la cabina va sobre el motor?, ¿o el motor va en la parte delantera?

Si andas con un trailer o rigido y te averias, una grua para camiones puede remolcarte.
Si es el rigido, remolca al camion entero.
Si es trailer, el chofer elegiria, tractora o tractora y semiremolque.

PAra que el camion pueda andar, tiene que tener el motor en marcha para "cargar" aire y separar las pinzas de freno del disco (vamos, desfrenar)
Dado el caso que tu camion se averie y no tengas el motor en marcha... ¿como "desfrenas"?
Pues a través de un tubo conectado al camion grua directamente al calderin de tu camion averiado.

A parte de esto, en un remolque, se tienen en cuenta mas cosas por ejemplo, si se arrastra el eje direccional o el motriz.
En caso de arrastrar el motriz, se a de quitar la barra de transmision para que esta no mueva la caja de cambios....

Un grua para camiones puede ser esto:

sercamiones07.jpg


Por cierto, esta misma grua de la foto me recató a mi hace unos años porque se jodio mi motor de arranque...
 

jaco32

Forista
Registrado
1 Oct 2008
Mensajes
3.126
Reacciones
323
Por cierto, ya que veo que posteais un montón de profesionales del sector aprovecho para informaros que un amigo mio que es comercial de una estación de servicio de el alto del manzanal (León) tiene ofertas en gasoil para camiones con descuentos de 14 pesetas para pago con tarjeta y de 15 para pago en efectivo. Por supuesto vale para los profesionales que les coincida esa ruta. Si queréis información os facilito su tlf.

Lo pongo porque no se hasta que punto son buenos descuentos pero por lo que él me dice son la leche...


Saludos,
 

Adr-i813

Forista
Registrado
8 Mar 2007
Mensajes
2.476
Reacciones
132
Amos ya con la grua de camiones!!
Pues no, no habia visto una en la carretera... gracias por solventar esas dudillas tontas! Y no habria pensado nunca que se tenia que desconectar la transmision...
Pero sigo con la dudilla de las garantias ¿cuanto como y porque? La media digo... ya supongo que los mazda de los camiones daran 20 años de garantia :rambo:
 

aarone

Clan Leader
Registrado
20 Dic 2004
Mensajes
16.355
Reacciones
116
Adr-i813;7314726 dijo:
Amos ya con la grua de camiones!!
Pues no, no habia visto una en la carretera... gracias por solventar esas dudillas tontas! Y no habria pensado nunca que se tenia que desconectar la transmision...
Pero sigo con la dudilla de las garantias ¿cuanto como y porque? La media digo... ya supongo que los mazda de los camiones daran 20 años de garantia :rambo:

Depende de marcas como todo, pero en el ultimo scania que incorporamos a la empresa creo que tuvo un año de garantia, sin limite de kilometros..

Eso si, por un defecto de fabrica del conjunto de embrague, éste casco a los 100.000 y la casa no nos cubria mano de obra.
Al final, cubrió todo si o si biggrin
 

MURA

Forista
Registrado
31 May 2007
Mensajes
2.116
Reacciones
1
Me acabo de leer el post enterito, muy entretenido y muy didáctico paro los que solo sabemos lo que es llevar coche y moto.

Me ha llamdo mucho la atención los intervalos de servicio de los Mercedes, 100 mil km es una pasada.

Un saludo a todos los profesionales de la carretera!
 
Arriba