Essai Peugeot 308 (2021) : à l'attaque de la Golf ! 15 sept 2021 Auto Plus Magazine Peugeot 308 PureTech 130 BVM6 Allure Pack (2021) (les images de la voiture sont celles d'une finition GT)
Peugeot 308 SW (2021) : l'anti-SUV 15 sept 2021 Caradisiac La marque au lion a beau faire une multitude de SUV, elle n'oublie pas pour autant les amateurs de break et a décidé de continuer de proposer sa toute dernière 308 en berline et en SW. Et dans la tradition de la marque, le style de ce dernier est particulièrement travaillé. Est-ce qu'il en est de même pour son habitabilité, son volume de coffre, ses motorisations et son comportement ? C'est ce que l'on doit déterminer aujourd'hui en en prenant le volant pour la première fois dans la région de Cannes dans sa version Hybrid 180.
Découverte et Présentation de la Nouvelle Peugeot 308 lors de la Formation de la marque 15 sept 2021 Groupe MSO [Formation Nouvelle Peugeot 308 ]
Nuevo Peugeot 308 y 308 SW, la doble apuesta del león en primicia El nuevo logo de Peugeot se estrena con este modelo que se presenta con carrocería berlina y familiar y que se venderá en España a partir de finales de año desde 23.200 euros 15 de septiembre, 2021 La nueva imagen de Peugeot ya se puede ver por las carreteras, y lo hace presidiendo la calandra del nuevo 308. La marca francesa ha presentado la nueva generación de su berlina compacta del segmento C, un modelo que llegará al mercado español al principios de 2022 y lo hará presentando de entrada dos carrocerías (berlina y familiar SW) y cinco motorizaciones (dos de ellas híbridas enchufables). Peugeot 308 SW. En 2023 se espera una versión 100% eléctrica y es que la electrificación ya preside en centro de la filosofía de la marca. Su precio de partida rondará los 21.500 euros, colocando su tope de gama, el Hybrid 225 en 43.600 euros. El nuevo Peugeot 308 recoge la herencia de su antecesor, elegido Car Of The Year en Europa en el año 2014, y se presenta como un modelo mucho más deportivo tanto en su carrocería de cinco puertas como en la familiar. Peugeot 308. Con este coche Peugeot busca acelerar hacia la electrificación y para ello es esencial que sea un modelo de volumen. En Europa la tendencia apunta hacia un 65% para las berlinas, pero el SW también cuenta con una interesante propuesta. Que se hayan vendido 1.310.000 unidades del 308 desde su lanzamiento demuestra esta tendencia de mercado. MÁS LARGO, MÁS BAJO El 308 mide 4,36 metros de largo (11 centímetros más que su antecesor), 1,85 metros de ancho y 1,44 metros de alto (dos centímetros más bajo que la anterior generación). La distancia entre ejes se coloca 5,5 centímetros más, llegando hasta los 2,675 metros. Esto para la berlina. En el SW las cotas varían en longitud con 4,64 metros de largo, y en batalla con 2,732 metros. El maletero en la versión berlina es de 412 litros por 608 litros del SW, siendo algo más pequeño en las motorizaciones híbridas enchufables con 361 y 548 litros, respectivamente. En el interior 34 litros más repartidos en varios huecos amplían la capacidad de ‘carga’. Por dentro destaca el iCockpit de nueva generación. La propuesta de cuadro de instrumentos lleva triunfando en Peugeot desde el año 2008 y hasta la fecha cinco modelos lo han llevado. En esta ocasión el iCockpit presenta tecnología 3D y añade una carga digital interesante. Interior del Peugeot 308. En términos de conectividad el ‘Ok Peugeot’ asistido por Google te transporta a un mundo lleno de posibilidades. Los mapas de navegación han mejorado notablemente respecto a las anteriores propuestas de la marca. En la consola central presenta una línea de atajos para acceder a las principales indicaciones del sistema multimedia. CINCO MOTORIZACIONES La gama de motores que traen tanto el 308 berlina como la carrocería SW son los mismos. En gasolina presenta dos potencias, una de 110 y otra de 130 CV (esta última con combinación de cambio manual o automático EAT8), mientras que en diésel ofrece una única potencia de 130 CV. La gama híbrida enchufable la forman un propulsor de potencia de 180 CV y otro de 225 CV, ofreciendo una autonomía en modo 100% eléctrico de 60 y 59 kilómetros, respectivamente. La marca no lo confirma, pero casi paralelamente a la llegada de una versión 100% eléctrica en 2023 se podría anunciar una de gasolina con cerca de 300 CV de potencia. También » Honda, a la vanguardia en MotoGP: La revolución "Big Bang" GAMA DE MODELOS DEL PEUGEOT 308 Y 308 SW Marca Modelo Acabado Motor Precio Peugeot 308 y 308 SW Active Pack PureTech 100 CV 23.200 € Peugeot 308 y 308 SW Active Pack PureTech 130 CV 26.200 € Peugeot 308 y 308 SW Active Pack BlueHDi 130 CV 27.700 € Peugeot 308 y 308 SW Active Pack Hybrid 180 CV eEAT8 34.700 € Peugeot 308 y 308 SW GT Hybrid 225 CV eEAT8 41.600 €
DOS CARROCERÍAS Y CINCO MOTORIZACIONES Probamos el nuevo Peugeot 308, y la versión Hybrid 180 es la que más nos ha gustado Entre noviembre y diciembre se inician las entregas del nuevo Peugeot 308, que acabamos de conducir en territorio galo. Buena opción, desde 23.200 euros, para quien pase de SUV El 308 ofrece dos motores de gasolina, un diésel y dos híbridos enchufables, todos disponibles con las dos carrocerías. 15/09/2021 Con precios que arrancan en 23.200 euros en el caso del modelo compacto de cinco puertas y 24.100 si preferimos la carrocería familiar SW (la versión de acceso en ambos casos tiene motor tricilíndrico 1.2 PureTech 110 de gasolina y equipamiento Active Pack), el nuevo Peugeot 308 está disponible ya para su venta desde este verano, aunque las primeras entregas, previstas inicialmente para octubre, podrían verse retrasadas unas semanas y comenzar en nuestro país a finales de noviembre o principios de diciembre. La crisis de los semiconductores, ya se sabe. El nuevo 308 ha crecido 11 centímetros de longitud, de los que exactamente la mitad corresponden al estiramiento de la distancia entre ejes. Y es algo más bajo. Realmente ya habíamos conducido esta nueva generación, la tercera del coche francés, pero todas las unidades probadas hasta la fecha eran de pre-serie, sin las especificaciones definitivas todavía y con algunos sistemas de seguridad aún inactivos, e incluso con sus exteriores parcial o totalmente camuflados; pero ya en el primer test de junio pudimos constatar que el nuevo 308 será un modelo protagonista en su segmento, pues conserva virtudes típicas de la marca, como un compromiso idóneo entre comportamiento dinámico, confort y agrado de conducción, o una buena relación entre tamaño exterior y espacio interior; pero ahora con ventajas añadidas, como una tecnología que progresa adecuadamente, un refinamiento general superior o una oferta mecánica que conserva alternativas de gasolina y diésel pero recibe electrificación en forma de las esperadas versiones híbridas enchufables con etiqueta ‘0 Emisiones’, desdobladas en dos niveles de potencia: 180 y 225 CV. Instrumentación digital y configurable, aunque con diseños discutibles, más originales que intuitivos. Las versiones de gasolina y diésel sí tienen cuentavueltas, pero los 308 Hybrid no. Ahora, sin embargo, hemos tenido ocasión de ponernos al volante de los 308 definitivos, unidades ya de serie que acababan de llegar a la Costa Azul, nuestro ‘campo de pruebas’ en esta ocasión, desde la factoría de Mulhouse, donde el compacto de Peugeot comparte cadena de montaje con los 508 y el DS 7 Crossback. Y aunque la firma del león puso a nuestra disposición absolutamente toda la gama, nos centramos en dos alternativas que nos parecen clave: el PureTech 130 de gasolina con cambio automático EAT8 (en gasolina hay también versiones de caja manual con el Puretech 110 y el PureTech 130) y el Hybrid 180 (comparte prácticamente todo con el Hybrid 225, y la diferencia principal está en el motor de gasolina de cada uno, con 150 CV en el primero y 180 en el segundo). El otro propulsor que completa la gama es el diésel BlueHDi 130, disponible con caja manual o con la automática EAT8. La dinámica es sensacional, porque es estable y balancea poco, tiene una dirección precisa y frena bien. El frontal ya luce el nuevo logo de la marca. Además, esos cinco motores (dos de gasolina, uno diésel y dos híbridos enchufables) se combinan con las dos carrocerías, pues parece claro el intento de dar mayor protagonismo que hasta ahora al 308 SW, al que han dotado de una imagen más deportiva para ganarse el favor del público. Según Peugeot, en el mercado europeo de los modelos compactos, o segmento C, los familiares suponen un 35% de las ventas, y el anterior 308 SW nunca alcanzó esa proporción. De hecho, cuando llegue en 2023 el e-308, totalmente eléctrico, se ofrecerá con las dos carrocerías: cinco puertas y familiar SW. Pero sobre ese 308 eléctrico poco más se sabe, salvo que ya estrenará batería y motor nuevos. Bajo la gran pantalla táctil central hay dos filas de botones: unos 'virtuales', sobre una pantalla táctil alargada, y otros tradicionales. Pero falta uno para controlar la función e-Save en las versiones híbridas. Como el 308 anterior, el nuevo 308 recurre a la plataforma EMP2, aunque en realidad adopta una versión evolucionada, más ligera y adaptada a mecánicas electrificadas. El coche crece 11 centímetros de longitud, hasta los 4,36 metros, y conserva la anchura, de 1,85 metros. Pero es 2 centímetros más bajo (1,44 metros) y tiene una distancia entre ejes 5,5 centímetros mayor, lo que reporta ventajas en la habitabilidad (no es lider de su clase por amplitud pero en las plazas traseras sí se va algo mejor que antes) y en la forma de pisar la calzada, que si ya era buena ahora es mejor. Mucho aplomo lineal en autovía, y una actitud noble, segura y de notable dinamismo cuando afrontamos carreteras de curvas (en la muchas veces congestionada Costa Azul hay para aburrir), donde el 308, sea cual sea su nivel de potencia, balancea lo justo, presume de una dirección precisa y muestra una correcta frenada, aunque nos pareció que el tacto del pedal era algo menos progresivo en el híbrido enchufable que en la versión de gasolina. El 308 SW mide 4,64 metros y tiene una distancia entre ejes aún más larga. Dinámicamente va igual de bien que su hermano de talla compacta. Siguiendo en el capítulo dinámico, diremos que nos encantó el rendimiento del 308 Hybrid 180, que no cede tanto en prestaciones en relación al Hybrid 225 y exhibe el mismo agrado de uso. Podemos circular en modo Eléctrico, tirando solo del motor eléctrico, o Híbrido, en el que el coche decide qué motor o motores emplear en función de la situación, con criterios siempre de máxima eficiencia. Y también podemos seleccionar el modo Sport, que asocia siempre ambas mecánicas para obtener la mejor respuesta cuando aceleramos. En uso eléctrico se homologan 60 kilómetros de autonomía (59 el Hybrid 225), que en la práctica no serán muchos menos por lo que pudimos comprobar en la difícil ruta por Cannes y sus alrededores, con bastante tráfico y grandes desniveles. Más refinamiento que en las generaciones anteriores por tecnología y materiales. El volante es pequeño y su aro está achatado por arriba y por abajo. No obstante, señalaremos algunas cosas que no nos convencen, como que al circular en Eléctrico, si aceleramos con fuerza, aunque sea un segundo, el sistema pasa a Híbrido (eso es bueno, porque si aceleramos es que necesitamos más potencia), pero después no regresa a Eléctrico automáticamente. También hicimos saber a los responsables de Peugeot (les advertimos de ello ya en junio con las unidades de pre-serie) que mientras el coche te muestra indicaciones de navegación en el cuadro de instrumentos no permite cambiar el modo de conducción; y esa situación puede durar minutos cuando hay muchos cruces, rotondas, desvíos... Por último, el manejo de la función e-Save, que permite guardar batería para más tarde o incluso incrementar su carga durante la marcha, es ahora menos accesible e intuitivo, porque no hay un botón de acceso directo que sí existe en los 3008 o 508 con idéntica mecánica PHEV. Un interior con más clase Y es que el puesto de conducción del nuevo 308 introduce muchas novedades, pues estrena un i-Cockpit evolucionado con instrumentación digital configurable (no hay cuentavueltas en las versiones Hybrid, y los diseños entre los que podemos elegir no incluyen uno de corte clásico), volante pequeño y achatado por abajo y por arriba, y una pantalla central táctil de gran formato con dos regletas de 'botones' por abajo: la más pegada a la pantalla, que realmente es otra pantalla alargada con mandos táctiles, y otra más abajo con botones convencionales. Los materiales son buenos en general, aunque sin llegar al refinamiento y precisión de ensamblaje que veíamos hace una semana en el DS 4, con el que comparte plataforma, y conseguir la mejor postura es fácil, porque los asientos son cómodos y sujetan. En la carrocería familiar hay algo más de espacio para las piernas en las plazas traseras. Y el respaldo de la segunda fila se abate en secciones 40:20:40. En cuanto a la elección entre una carrocería y otra, frente a los 4,36 metros del 308 compacto de cinco puertas, el 308 SW de perfil familiar se va a 4,64 metros, y también su distancia es más generosa: 2.732 milímetros contra 2.675, lo que se traduce en un poco más de espacio para piernas en la segunda fila. Aunque la verdadera diferencia tiene que ver con la capacidad de maletero, de 470 litros en el 308 5p y 608 litros en el 308 SW (ambas cifras corresponden a la medición en litros de agua, más 'optimista' que la habitual VDA), que cuenta con un respaldo trasero abatible en secciones 40:20:40 que, tumbado por completo, aumenta la zona de carga a 1.634 litros. Aunque si hablamos de los 308 SW Hybrid 180 e Hybrid 225, la zona de equipaje mengua un poco por la batería ubicada debajo: 548 litros con cinco plazas en uso y 1.547 si solo necesitamos las dos plazas delanteras. Maletero de 608 litros ampliable a 1.634 en el 308 SW, aunque en las versiones Hybrid esas cifras bajan a 548 y a 1.547 litros porque debajo va la batería recargable de 12,4 kWh. Decir, por cierto, que los 308 híbridos enchufables cuentan en ambos casos con un motor eléctrico de 81 kW (110 CV) y una batería de 12,4 kWh, que podemos cargar básicamente de tres formas: en un enchufe doméstico convencional con potencia aproximada de 1,8 kW, en cuyo caso precisaríamos 7 horas y 5 minutos; con un enchufe reforzado de 16A y 3,2 kW, que completaría la operación en 3 horas y 25 minutos; y usando un poste tipo 'wallbox' de 7,4 kW, que reduciría el tiempo a 1 hora y 40 minutos. El maletero del 308 normal ya es bastante grande, pues anuncia 470 litros y tiene formas regulares. El respaldo trasero se abate en porciones 60:40. En lo que se refiere a la segunda versión probada en Cannes, con motor PureTech 130 y cambio EAT8, nos parece un buen coche ‘todo uso’, porque lo hará bien en ciudad, en carreteras de todo tipo o en viajes por autovía a velocidad legal. No es un misil, desde luego, y nos llamó la atención el funcionamiento algo brusco del cambio en determinadas situaciones (extraño porque la caja EAT8 es suave en general), pero anda bien y no suena demasiado a tricilíndrico, salvo cuando aceleramos con fuerza y alcanzamos un régimen de giro alto. Pero habida cuenta de su empuje, correcto sin más (y hablamos de un test con conductor solo y sin equipaje), creemos que habría espacio por arriba para otra mecánica de gasolina con más ‘chicha’. De acuerdo, tenemos ya el Hybrid 180, pero no todos los clientes necesitan o quieren un híbrido enchufable, más pesado y caro.
Peugeot 308, ¿dónde es mejor y peor que el nuevo Opel Astra? 17/09/2021 Ambos modelos comparten desarrollo Una de las principales novedades que nos ha dejado el 2021, hasta ahora, ha sido la renovación de dos de los compactos más populares del segmento C, el Peugeot 308 y el Opel Astra. Se trata de dos modelos que comparten desarrollo, ya que forman parte de ese mega conglomerado llamado Stellantis. Sin embargo, aunque comparten muchos elementos, como los motores, y están construidos sobre la misma plataforma EMP 2, cada uno tiene filosofías muy diferentes y presentan algunas diferencias. El 308 es más emocional, mientras que el Astra es más funcional. Veamos dónde es mejor y peor cada uno. Peugeot 308, ¿dónde es mejor que el nuevo Opel Astra? A mediados de año conocimos el nuevo Peugeot 308, la tercera generación de uno de los compactos superventas del segmento C, que ha aterrizado con una imagen completamente nueva. Precisamente, este es uno de los puntos a favor del compacto francés, un diseño agresivo y deportivo, mucho más llamativo que en su rival alemán. Otro punto fuerte del nuevo 308 es la sensación de calidad percibida en el interior. Peugeot quiere posicionarse a medio camino entre una marca generalista y premium y, para ello, introduce materiales de muy buena factura en el interior de sus coches. El compacto es una prueba evidente de ello. Encontramos superficies blandas y plásticos de buen tacto. Sin dejar de hablar del habitáculo, el diseño del salpicadero resulta muy peculiar, siguiendo la línea que ya inició la marca francesa hace muchos años. Tenemos un volante de pequeño radio y muy buen tacto, un cuadro de instrumentos totalmente digital colocado por encima del aro del volante y una pantalla táctil de generosas dimensiones. El 308 está por encima del Astra en cuanto a equipamiento tecnológico, como lo demuestran el diseño del i-Cockpit, o la calidad y funcionamiento de la pantalla táctil, así como las abundantes asistencias a la conducción. Es un coche que gustará más a aquellas personas interesadas por lo último en tecnología. Peugeot 308, ¿dónde es peor que el nuevo Opel Astra? Sin embargo, el hecho de que el Peugeot 308 tenga un diseño más llamativo, tanto en el exterior en el interior, materiales de mayor calidad y más tecnología se traduce en un precio más caro. Opel no ha publicado todavía la lista de precios del nuevo Astra, no obstante, se situará por debajo del francés, como ya ocurre con el Opel Corsa y el Peugeot 208. En cuanto a diseño, es difícil determinar cuál es mejor, ya que es una cuestión meramente subjetiva. Y, aunque destacamos el aspecto del interior del 308, también es cierto que el Opel Astra resulta menos espectacular, pero también más funcional. Presenta un salpicadero digitalizado, mediante la configuración Pure Panel, pero conserva los mandos físicos de la climatización. Opel Astra 2021: 5 virtudes y 2 defectos Estéticamente, el compacto francés resulta mucho más llamativo y vistoso, mientras que el nuevo Astra es más conservador, aunque presenta un aspecto más moderno y fresco que la generación anterior. Como ocurre con el Corsa, ese diseño más convencional puede atraer a un mayor número de clientes. Por último, el Peugeot 308 está disponible con dos tipos de carrocería, la berlina tradicional y la familiar SW, mientras que el Opel Astra, además de las versiones berlina y Sport Tourer, contará también con una tercera carrocería de tipo crossover, llamada Cross. Esto ofrece más posibilidades a los clientes.
Prueba con el nuevo Peugeot 308 2022 / 308 SW PHEV vs 308 gasolina 20 sept 2021 Autogefühl 00:00 ¡Peugeot 308 totalmente nuevo en un escenario francés! 00:23 Diseño y cambios tecnológicos 2022 Peugeot 308 02:03 Perfil en el 308 SW (Estate / Wagon) GT 03:18 Diferencias de diseño SW y Hatch 04:18 Interior 05:12 Diferentes asientos en diferentes niveles de equipamiento 06:28 Descripción general de la cabina 06:55 Instrumentos digitales 3D 07:46 Sistema de infoentretenimiento 09:47 Volante 10:11 Más detalles del interior 11:51 Asientos traseros 12:58 maletero / maletero 14:29 Motores: PHEV vs gasolina vs diesel 16:02 Conduciendo parte 308 Plugin-Hybrid 23:26 Conducción por autopista 26:13 Comparación 308 Hatch conducción de gasolina
Essai Nouvelle Peugeot 308 / 308 SW / GT / Allure / Hybride / & PureTech / 130 / 180 / 225 CV 20 sept 2021
PRIMERA PRUEBA: ESTE PEUGEOT 308 2022 es un MINI PEUGEOT 508 23 sept 2021 carwow.es El nuevo Peugeot 308, año modelo 2022, tiene versiones diésel, gasolina e híbridas enchufables con mucha disparidad de precios. Esta nueva generación del compacto de la marca es claramente más agresiva, mejor hecha y menos espaciosa. N este vídeo te contamos todos los detalles pros y contras del nuevo modelo de la marca francesa, con test de conducción.
Peugeot 308 2021 | Primera prueba / Contacto / Review en español | Autocasión 23 sept 2021 Autocasión Aunque los SUV acaparan cada vez más cuota de mercado en el segmento C, los compactos siguen siendo modelos muy importantes para la marcas y buena prueba de ello es el nuevo Peugeot 308 2021. La nueva generación del compacto de Peugeot estrena el nuevo logo de la firma y tendrá que medirse a rivales como el Opel Astra, Seat León, Hyundai i30, Ford Focus y Renault Mégane. El nuevo Peugeot 308 ha dado un salto importante en calidad y tecnología. Tanto es así que la marca quiere ubicarse ahora en un escalón intermedio entre las marcas generalistas y las premium para competir, sobre todo, con el Volkswagen Golf. La gama de motores del Peugeot 308 2021 se compone de motores de gasolina y diésel con potencias de entre 110 y 130 CV y de dos interesantes versiones híbridas enchufables de 180 y 225 CV. Los precios del nuevo Peugeot 308, sin descuentos ni ofertas promocionales, parten en los 21.500 euros de la variante con motor de gasolina PureTech de 110 CV. 00:00 Presentación 01:56 Diseño 04:57 Interior 09:05 Plazas traseras 11:25 Maletero 14:15 Motores y conducción 24:53 Conclusiones
PEUGEOT 308 2021 a PRUEBA - PURETECH 130 CV - ¿Mejor que el LEÓN? 22 sept 2021 CarUnplugged Ya hemos tenido la oportunidad de echarle el guante al nuevo Peugeot 308 y para esta toma de contacto en los alrededores de Cannes, en Francia, hemos escogido al 1.2 Puretech de 130 CV, una mecánica gasolina de 3 cilindros.
Peugeot 308 2022: el acierto de ser DIFERENTE | Primera prueba | Review en español | Diariomotor 23 sept 2021 Diariomotor La nueva generación del Peugeot 308 cae en nuestras manos y por ello David Clavero os trae un análisis a fondo de su actualización. Apostando por una receta muy diferente a lo que vemos en la categoría, el nuevo 308 busca convertirse en la nueva referencia entre los coches compactos. A lo largo de esta prueba durante su presentación internacional en Niza, Francia, descubrimos las novedades estrenadas en diseño, equipamiento, tecnología o motorizaciones. Grandes cambios que buscan que el 308 marque distancias con modelos como el Volkswagen Golf, el SEAT León o el Mazda3. Si estás buscando comprar un coche compacto nuevo, antes de tomar una decisión final, no puedes perderte esta primera prueba del nuevo Peugeot 308. ¿Conseguirá vencer al Golf y convertirse en el nuevo referente de su clase? 00:00 Introducción 00:40 Diseño exterior 02:12 Diseño interior 09:45 Plazas traseras 12:34 Maletero 13:45 Motores 14:45 Dinámica 19:00 Conclusiones
Nuevo Peugeot 308 2021 | La prueba del PLUG-IN de 5 puertas y SW, gasolina, diésel e híbrido 23 sept 2021 Diseño, tecnología y eficiencia: estos son los tres elementos en los que se centra el Peugeot 308 para abrirse camino en el disputado segmento C. Para los clientes hay una amplia gama de opciones, con una lista que incluye cinco niveles de equipamiento y motores de gasolina. , híbridos enchufables y diésel. Por lo tanto, el compacto del León tendrá que abrirse paso en el segmento más importante del mercado europeo y, al mismo tiempo, resistir el avance masivo de los SUV compactos y los crossovers. ¿Misión imposible? De ninguna manera es seguro, porque los técnicos de Sochaux parecen haber hecho las cosas bien tanto con el sedán 308 como con el familiar 308 SW, concentrando sus esfuerzos en tres áreas cruciales: diseño, tecnología y eficiencia. Esta es nuestra prueba ___ 00:00 Introducción 00:31 El diseño exterior 01:11 Interiorismo, tecnología y calidad 01:40 Ergonomía de los controles, amplitud y capacidad de carga 02:19 Comportamiento en la carretera 02:46 Configuración y fuentes de alimentación 03:00 ¿Gasolina o diésel? 03:20 ¿O híbrido enchufable? 03:33 Los precios
Peugeot 308 (2022) Base vs Top spec - Active Pack SW vs GT Berline - 22 sept 2021 AutoRAI International
The Peugeot 308 is now more refined than a Volkswagen Golf - first drive review 23 sept 2021 The new Peugeot 308 delivers a masterclass in refinement and is defined by understated and tasteful design.