Por fin la respuesta al botón DSC / DTC

scampos1984

Forista Senior
Registrado
31 May 2005
Mensajes
5.983
Reacciones
1
Creo que todavía quedó en el tintero lo de si al pulsar el botón DSC una vez no prolongadamente se activaba o desactivaba el DTC o control de tracción.

Mucho se habló de este tema aunque siempre salían razonamientos hacia un lado u otro. El más lógico para mí era que se desactivaba el DTC, ya que sino sería una ayuda electrónica que tiene el coche y que no la usarías prácticamente nunca.

Bueno pues viendo este artículo sobre el 130i se confirma (o al menos lo confirman los "maestros" de www.km77.com) que al pulsarlo una vez rápidamente lo desactivamos.

Cito textualmente:

En carreteras bacheadas la sensación de estabilidad se degrada más que en otros casos y, como suele ocurrir en los BMW potentes de tracción trasera, el control de estabilidad entra en funcionamiento con frecuencia al acelerar a la salida de las curvas, o al acelerar sobre superficies en mal estado. Este hecho disminuye en parte si se desconecta el control de tracción (una sola pulsación sobre el botón DTC del salpicadero).


Aquí dejo el link:

http://www.km77.com/marcas/bmw/2006/serie1/130i/t01.asp



Espero haber ayudado a los que todavía teníamos alguna duda y a los foreros que son más nuevos y no vivieron esta "discusión" (ya que uno lo preguntó hace un par de días).

Un saludo
 

undergl

Forista
Registrado
31 Ago 2004
Mensajes
1.760
Reacciones
0
Y no es que se restringe y si lo tienes pulsado mas de 3 segundos se desactiva todo
 

scampos1984

Forista Senior
Registrado
31 May 2005
Mensajes
5.983
Reacciones
1
undergl dijo:
Y no es que se restringe y si lo tienes pulsado mas de 3 segundos se desactiva todo

Eso es:

- No tocamos nada: tenemos DTC (Control de tracción) + DSC (Control de estabilidad) activados

- Un toque leve: desactivamos DTC

- Un toque largo: nos quedamos sin ayudas; encomendaros a Dios con esas potencias y tracción trasera :)
 

sesmero

Forista
Registrado
5 Feb 2005
Mensajes
2.954
Reacciones
150
solo hay que tener un poco de razonamiento, si un coche dispone de un sistema de ayuda lo normal es que se conecte solo al arrancar el coche y no haya que estar pulsando un boton cada vez que se arranca
 
M

maholinn

Invitado
scampos1984 dijo:
En carreteras bacheadas la sensación de estabilidad se degrada más que en otros casos y, como suele ocurrir en los BMW potentes de tracción trasera, el control de estabilidad entra en funcionamiento con frecuencia al acelerar a la salida de las curvas, o al acelerar sobre superficies en mal estado. Este hecho disminuye en parte si se desconecta el control de tracción (una sola pulsación sobre el botón DTC del salpicadero).


Aquí dejo el link:

http://www.km77.com/marcas/bmw/2006/serie1/130i/t01.asp



Espero haber ayudado a los que todavía teníamos alguna duda y a los foreros que son más nuevos y no vivieron esta "discusión" (ya que uno lo preguntó hace un par de días).

Un saludo

SI HAS AYUDADO, gracias a D. que alguien me dá la p*t* razón... La luz se enciende... Menos mal que no es a mí solo...

Saludos,
 

scampos1984

Forista Senior
Registrado
31 May 2005
Mensajes
5.983
Reacciones
1
sesmero dijo:
solo hay que tener un poco de razonamiento, si un coche dispone de un sistema de ayuda lo normal es que se conecte solo al arrancar el coche y no haya que estar pulsando un boton cada vez que se arranca

maholinn dijo:
SI HAS AYUDADO, gracias a D. que alguien me dá la p*t* razón... La luz se enciende... Menos mal que no es a mí solo...

Saludos,


Yo también pensaba eso por lógica, pero el manual daba lugar a confusión y por fin tenemos una respuesta con "fuente fiable"
 

RomanCj

Forista
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
3.172
Reacciones
0
scampos1984 dijo:
- Un toque largo: nos quedamos sin ayudas; encomendaros a Dios con esas potencias y tracción trasera :)
.. y rezamos que no llueva o nieve :) :) :)
 
N

Noa

Invitado
scampos1984 dijo:
Eso es:

- No tocamos nada: tenemos DTC (Control de tracción) + DSC (Control de estabilidad) activados

- Un toque leve: desactivamos DTC

- Un toque largo: nos quedamos sin ayudas; encomendaros a Dios con esas potencias y tracción trasera :)

Felicidades scampos. Como siempre orientaciones breves y muy precisas.
No obstante, creo que existen pequeñas diferencias entre los modelos de 4 y 6 cilindros. Ayuda arranque en cuesta y secado de frenos, además del contra volante automático en los modelos con dirección de contorno variable.
Respecto a la desconexión total, creo haber leído, que incluso en esa situación, el control de estabilidad queda en un estado "latente" volviendo a actuar si las cosas se van verdaderamente de madre. Es posible que sea una tontería, pero te lo pasare si lo encuentro. Saludos.
 

neo_eon

Forista
Modelo
F36 420d GC
Registrado
7 Jun 2005
Mensajes
1.647
Reacciones
81
Alguno se va a poner..... ya vereis a los que reforzaban la opinión contraria.
Alguno se tirará a vuestro cuello, a rebatirlo. SEGURO SEGURO
8-[
 

scampos1984

Forista Senior
Registrado
31 May 2005
Mensajes
5.983
Reacciones
1
Noa dijo:
Felicidades scampos. Como siempre orientaciones breves y muy precisas.
No obstante, creo que existen pequeñas diferencias entre los modelos de 4 y 6 cilindros. Ayuda arranque en cuesta y secado de frenos, además del contra volante automático en los modelos con dirección de contorno variable.
Respecto a la desconexión total, creo haber leído, que incluso en esa situación, el control de estabilidad queda en un estado "latente" volviendo a actuar si las cosas se van verdaderamente de madre. Es posible que sea una tontería, pero te lo pasare si lo encuentro. Saludos.

Muchas gracias :fs:

Tienes razón en los modelos de 6 cilindros se incorporan funciones extras como las que has dicho aunque no sé si se desactivarán o no junto con el DSC ...

Añadir que creo que tienes de nuevo razón en eso de que se queda latente y en momentos delicados se activa; yo también he leído eso. Es una cosa que puede jorobar a los puristas de los deportivos pero la verdad es que es un elemento importante en lo que a seguridad se refiere.

Un saludo
 
M

MiguelCupra

Invitado
La ligera pulsación activa el modo de tracción DTC, que sirve por ejemplo para salir de parado en una superficie deslizante. Con el DSC completamente activado no nos dejaría ni salir porque patinaría, y la electrónica nos cortaría gas, el modo de tracción DTC permite algo de deslizamiento, actuando cuando nos pasamos de un límite.
La pulsación prolongada desactiva COMPLETAMENTE el DSC. No espereis corrección de la trayectoria en ningun caso. Sólo motor y ruedas. Usar con precaución. :)
 

luisferparra

Forista
Registrado
6 Nov 2005
Mensajes
799
Reacciones
122
A diferencia del Control dinámico de estabilidad (DSC), el Control dinámico de tracción (DTC) proporciona una mayor propulsión a las ruedas traseras del vehículo. Este aumento de potencia tiene distintos fines dependiendo del tipo de automóvil. En las Series 5 y 7, por ejemplo, es perfecto para tramos de carretera rectos y para obtener una máxima potencia al conducir sobre nieve o con aguanieve.
En la Serie 3 y en el Roadster Z4, el sistema DTC también juega un papel importante en las curvas: mejora la propulsión del vehículo y sus características deportivas. El conductor tiene pleno control sobre su automóvil dentro de unos parámetros determinados ya que las demás funciones reguladoras quedan desactivadas. De modo análogo, también el sistema DSC mejora la estabilidad del vehículo dentro de unos límites prefijados.
 
N

Noa

Invitado
scampos1984 dijo:
Muchas gracias :fs:

Tienes razón en los modelos de 6 cilindros se incorporan funciones extras como las que has dicho aunque no sé si se desactivarán o no junto con el DSC ...

Añadir que creo que tienes de nuevo razón en eso de que se queda latente y en momentos delicados se activa; yo también he leído eso. Es una cosa que puede jorobar a los puristas de los deportivos pero la verdad es que es un elemento importante en lo que a seguridad se refiere.

Un saludo
Mañana en la rampa del garaje, probare si desconectándolo sigue funcionando la ayuda de arranque en cuesta. En teoría no debe funcionar…. Si funciona es posible que el DSC este “latente”…
 

kimet

En Practicas
Registrado
1 Oct 2002
Mensajes
34
Reacciones
0
MiguelCupra dijo:
La ligera pulsación activa el modo de tracción DTC

Estoy de acuerdo contigo. Al pulsar ligeramente la tecla del DTC se ACTIVA el DTC. En el i-drive aparece "DTC activado, DSC restringido". Yo entiendo el DTC como un programa que anula el control de tracción hasta cierto límite. Te deja patinar las ruedas y te deja desplazar el tren trasero hasta cierto punto.

En el cuadro se enciende el testigo del DTC que según el manual indica que "el sistema DTC ESTÁ ACTIVADO". Esto creo que puede confundir, ya que cuando se pulsa tres segundos la tecla, se enciende entonces el testigo del DSC, pero en este caso indica que se ha DESACTIVADO todo.

Así es como lo entiendo yo
 

scampos1984

Forista Senior
Registrado
31 May 2005
Mensajes
5.983
Reacciones
1
kEiTo dijo:

Ya te digo otra vez estamos en las mismas ...

Copio y pego traducido del alemán al español lo que significa DTC encontrado en Internet:


Control dinámico de la tracción (DTC). El control dinámico de la tracción (DTC) permite un resbalón más alto en los rodillos impulsores, con diversas metas con los vehículos posteriores de la propulsión en la comparación al DSC dependiendo de tipo del vehículo de motor: Con la serie 5er y 7er el DTC trabaja solamente en carreteras rectas, para asegurarse al conducir en la nieve profunda o con la propulsión del máximo del aguanieve. Con la serie 3er y con el roadster Z4 es activo y hecho posible el DTC también con conducir a lo largo de curvas aparte de la propulsión mejorada una manera el conducir más deportiva. Controlar su vehículo en fronteras definidas se deja al conductor, los pasos de las funciones de la regla en el fondo. En la comparación para esto el DSC ofrece un grado óptimo en conducir estabilidad dentro de las fronteras físicas.
 

leoper

Baneado
Baneado
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
30.697
Reacciones
12
para mi :

cada vez que se arranca ( por seguridad ) llevas conectado estabilidad y traccion, es decir ninguna luz encendida en el cuadro...

si los quieres desconectar, tendras que pulsar el boton de marras.....

si lo pulsas levemente, anularas control de traccion ( lo cual te permite salir de situaciones de asfalto muy complicado, como nieve , barro etc ) y mantendra ON el control de estabilidad

si lo pulsas del todo anulas traccion y estabilidad

lo que para mi no tiene ningun sentido es que la pulsacion leve deje actuando el de traccion y quite el de estabilidad
 
B

Bayona

Invitado
Yo creo que estáis diciendo lo mismo. Vamos a ver el DTC es un sistema de control de tracción especial, es decir, difiere del "por defecto" en que deja patinar las ruedas un poco mas de forma que, por ejemplo, con nieve no se pierda tracción.

Unos dicen que al pulsarlo se desactiva y otros que al pulsarlo se activa, pero todos coinciden en que el resultado es que el control de tracción es mas "light", permite patinar un poco mas.

Quizás, por sentido común, parece razonable pensar que al arrancar el coche el sistema entra "por defecto" en modo control total. Es decir, no patina ni de coña y control absoluto. Si tu quieres encender el a/c le das al botoncito, pues de la misma forma, si tu quieres encender el DTC le das al botoncito.
 
T

trial85

Invitado
Esto es lo de siempre, yo lo tengo claro, además con pruebas empíricas :) :)

scampos tiene razón y quien lo dude que meta un día el coche en el prado y pruebe todas las combinaciones de botones y velocidades :descojon: :descojon:
 

neo_eon

Forista
Modelo
F36 420d GC
Registrado
7 Jun 2005
Mensajes
1.647
Reacciones
81
Jajajajaa........... lo sabia....

Ya estamos otra vez con lo mismo:floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor:


Yo creo que como no nos ponemos deacuerdo, lo mejor es hacer una encuesta entre el SI, desconceta al pulsarlo o el SI, se conecta al pulsarlo...


Mi humilde opinión, es que el color del aviso, y el mero hecho de avisar, hace que DESCONECTE la seguridad al pulsar... pero es mi opinión....
 
P

poceño

Invitado
Me sumo a la controversia y totalmente conforme con MIGUELCUPRA.

A estas alturas nadie duda que DSC activado (sin pulsar) supone que todos las ayudas están activadas y con DSC desactivado (pulsación prolongada) todas las ayudas desactivadas (salvo ABS)

Entonces la duda queda en DTC desactivado (pulsación rápida), donde creo que permanece activo control de estabilidad (DSC) y también el control de tracción (DTC) aunque éste último de forma restringida.

Para corroborar esta postura os contaré las pruebas que hice en pista de prueba con pavimento deslizante, mojado y en curva y coche de 258 c.v. (por supuesto que no era el mío):

1. Botón sin pulsar: 2ª marcha acelerón a tope en mitad de la curva y el coche ni se inmuta.

2. Pulsación rápida: idem. anterior y el coche sale de la curva derrapando ligeramente, hago contravolante y salgo de la curva sin problemas.

3. pulsación prolongada: la misma prueba y en esta ocasión hago un trompo de casi 360º, imposible de controlar ni con contravolante ( entended que en las tres ocasiones se mantiene el acelerador pisado a fondo desde el comienzo de la curva hasta el final).

De todo esto deduzco, como os comentaba al principio, que el control de tracción en el segundo caso sólo se restringe, prueba de que el coche no hace un trompo como en el tercer caso.

Ahí queda eso...
 
T

trial85

Invitado
poceño dijo:
Me sumo a la controversia y totalmente conforme con MIGUELCUPRA.

A estas alturas nadie duda que DSC activado (sin pulsar) supone que todos las ayudas están activadas y con DSC desactivado (pulsación prolongada) todas las ayudas desactivadas (salvo ABS)

Entonces la duda queda en DTC desactivado (pulsación rápida), donde creo que permanece activo control de estabilidad (DSC) y también el control de tracción (DTC) aunque éste último de forma restringida.

Para corroborar esta postura os contaré las pruebas que hice en pista de prueba con pavimento deslizante, mojado y en curva y coche de 258 c.v. (por supuesto que no era el mío):

1. Botón sin pulsar: 2ª marcha acelerón a tope en mitad de la curva y el coche ni se inmuta.

2. Pulsación rápida: idem. anterior y el coche sale de la curva derrapando ligeramente, hago contravolante y salgo de la curva sin problemas.

3. pulsación prolongada: la misma prueba y en esta ocasión hago un trompo de casi 360º, imposible de controlar ni con contravolante ( entended que en las tres ocasiones se mantiene el acelerador pisado a fondo desde el comienzo de la curva hasta el final).

De todo esto deduzco, como os comentaba al principio, que el control de tracción en el segundo caso sólo se restringe, prueba de que el coche no hace un trompo como en el tercer caso.

Ahí queda eso...

Con esto creo que ya lo has dejado todo claro, y el que dude que haga la prueba :)
 

PLANEOS

En Practicas
Registrado
16 Nov 2005
Mensajes
604
Reacciones
10
entonces yo creo que es mejor dejar quietecito el boton y a si por lo menos si tiene que pasar algo seguro que es menos grave.
 

minotauro

Forista
Registrado
18 Jun 2005
Mensajes
841
Reacciones
3
Leo con mucha atención todos los post que se han editado, también los hilos anteriores sobre éste tema, así como el manual pag. 66 y 67.
Tendemos a mezclar el DSC y el DTC, son dos cosas diferentes, si bien el 2º es "una variante optimizada del sistema DSC"
1º.- El DSC permanece activado cuando está apagado y se desactiva cuando se enciende. Para que nos entendamos, cuando está encendido te la juegas.
2º.- El DTC permanece activado cuando se enciende y se desactiva cuando está apagado. Para que nos entendamos, sólo sirve en condiciones desfavorables y por un corto espacio de tiempo, por ejemplo, al salir en condiciones de suelo helado o con nieve. En este caso tendremos encendido en el cuadro un romboide con las sisiglas DTC.
 

Emor

Forista
Modelo
320D E90 Z4 2.5
Registrado
10 Dic 2005
Mensajes
908
Reacciones
13
neo_eon dijo:
Jajajajaa........... lo sabia....

Ya estamos otra vez con lo mismo:floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor: :floor:


Yo creo que como no nos ponemos deacuerdo, lo mejor es hacer una encuesta entre el SI, desconceta al pulsarlo o el SI, se conecta al pulsarlo...


Mi humilde opinión, es que el color del aviso, y el mero hecho de avisar, hace que DESCONECTE la seguridad al pulsar... pero es mi opinión....

estoy contigo.
 

Emor

Forista
Modelo
320D E90 Z4 2.5
Registrado
10 Dic 2005
Mensajes
908
Reacciones
13
Lo mejor es meter el dedito en "otro" sitio :) ...
 
T

trial85

Invitado
Yo solo os digo que en invierno en el puerto Pajares el coche no andaba y no paraba de parpadear la lucecita del control y cortaba gas, le di un toque al boton DTC (se enciende, y se descativa en parte el control de traccion) y sin problemas, hagan sus conclusiones...
 
Arriba