Técnica Potencia/Patada 320d 150cv

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.993
Reacciones
1.198
Buenas.
Si todos los coches actuales llevan limitadores de par en la centralita.
Bmw los deja bastante capados sobretodo en marchas cortas y en marchas largas a pocas rpm para conservar el embrague. Cosa que hace que los coches sean sosillos.
Quando haces repro se bajan bastante los limitadores de par y se velven mas alegres.
Los vag estan menos capados.
Pero tambien es cierto que petan muchos mas embagues y bimassas de los vag que de los bmw.

Saludos

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk


Y eso, de qué libro lo has sacado?

No se puede comparar el 1.9 TDI que más sencillo que un chupete, con el motor 2.0d de BMW. Para empezar uno es un prehistórico bomba inyector y el otro es un common rail mucho más actual (en el 2001 de los más potentes y menos gastón). De hecho, VAG no sacó un motor similar a éste, hasta que no salió el A4 del 2008, un coche que ni anda más, ni gastaba menos y ni mucho menos, contaminaba lo que deberia jajaja.

Hace poco tuve la oportunidad de ver de cerca el motor de un toledo 1.9 tdi 110 del 2003 y me pareció un trasto lo mirases por donde lo mirases. Todo desordenado, descubierto, lleno de tubos de vacio por todos lados y sin cubrir nada. Además retemblaba mucho y sonaba mal con solo 180.000kms... Cuando pones al lado el BMW te das cuenta de por qué uno es un BMW y el otro no:

El insonorizante de la parte alta
El colector de admisión de plastico resistente y robusto con palomillas para mejorar la turbulencia... (ejem, ejem)
El calefactor electrico del circuito de refrigerante para que se caliente más rápido en invierno
Las trampillas neumáticas del radiador
El deflector de aire del radiador hacia el suelo o hacia los discos de freno
La rotula de goma de la caña de dirección para absorber vibraciones
Tacos de motor hidráulicos
Embrague hidráulico en vez de cable
Filtro de recirculacion
Frenos de disco traseros venilados
Guiado de palanca de cambios por varillas en vez de los cableados de tacto chicloso
Batería en el maletero para mejorar peso
Nivel de anticongelante con una varilla que asoma flotando
Toberas de lavaparabrisas calefactadas
Etc, etc
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.993
Reacciones
1.198
Me habrá dejado muchísimas cosas, y otras que quizás no sean del todo ciertas, como por ejemplo que el bmw es cadena y que el embrague quizás sea hidráulico tambien en aquellos tdi.

Sobre lo de si está limitado el par, en BMW es un problema que surgió a raiz de las roturas de turbos, pero el embrague ha de resisitir la fuerza del motor del mismo modo si va en primera a fondo como si va en 6a subiendo un puerto a fuego. Otra cosa es el tema de vibraciones a bajas vueltas o lo que sufra el bimasa...
 

caroslasa

Forista
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
1.495
Reacciones
694
Me habrá dejado muchísimas cosas, y otras que quizás no sean del todo ciertas, como por ejemplo que el bmw es cadena y que el embrague quizás sea hidráulico tambien en aquellos tdi.

Sobre lo de si está limitado el par, en BMW es un problema que surgió a raiz de las roturas de turbos, pero el embrague ha de resisitir la fuerza del motor del mismo modo si va en primera a fondo como si va en 6a subiendo un puerto a fuego. Otra cosa es el tema de vibraciones a bajas vueltas o lo que sufra el bimasa...
No se muy bien a que viene estas comparativa de mecanica, aun que bien es cierto que no todas las diferencias son del todo ciertas ni que todas las soluciones adoptadas por bmw sean buenas.
Sobre lo del par estas un poco equivocado.
Los 136cv que no petavan turbo ni queriendo tamien estan limitados de par a bajas rpm. (Creeme tengo uno).
Te aseguro que los bimassa no sufren iguam en marchas cortas con mas rpm que largas i bajas rpm.


Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 

caroslasa

Forista
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
1.495
Reacciones
694
Y eso, de qué libro lo has sacado?

No se puede comparar el 1.9 TDI que más sencillo que un chupete, con el motor 2.0d de BMW. Para empezar uno es un prehistórico bomba inyector y el otro es un common rail mucho más actual (en el 2001 de los más potentes y menos gastón). De hecho, VAG no sacó un motor similar a éste, hasta que no salió el A4 del 2008, un coche que ni anda más, ni gastaba menos y ni mucho menos, contaminaba lo que deberia jajaja.

Hace poco tuve la oportunidad de ver de cerca el motor de un toledo 1.9 tdi 110 del 2003 y me pareció un trasto lo mirases por donde lo mirases. Todo desordenado, descubierto, lleno de tubos de vacio por todos lados y sin cubrir nada. Además retemblaba mucho y sonaba mal con solo 180.000kms... Cuando pones al lado el BMW te das cuenta de por qué uno es un BMW y el otro no:

El insonorizante de la parte alta
El colector de admisión de plastico resistente y robusto con palomillas para mejorar la turbulencia... (ejem, ejem)
El calefactor electrico del circuito de refrigerante para que se caliente más rápido en invierno
Las trampillas neumáticas del radiador
El deflector de aire del radiador hacia el suelo o hacia los discos de freno
La rotula de goma de la caña de dirección para absorber vibraciones
Tacos de motor hidráulicos
Embrague hidráulico en vez de cable
Filtro de recirculacion
Frenos de disco traseros venilados
Guiado de palanca de cambios por varillas en vez de los cableados de tacto chicloso
Batería en el maletero para mejorar peso
Nivel de anticongelante con una varilla que asoma flotando
Toberas de lavaparabrisas calefactadas
Etc, etc
De cualquier libro....
Aparte solo tienes que leer una ecu y ver los parametros.
Y veras que hay los limitadores de par.
Incluso hay modelos que limitan el par segun la marcha insertada.


Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 

Vinchenso

En Practicas
Modelo
E46
Registrado
25 Mar 2015
Mensajes
444
Reacciones
255
Un programa dentro de la suite de software EDIABAS con el que se pueden actualizar las unidades de control de motor y caja de cambios automatica de BMW
Sabes cuanto valdrá hacer esto en la BMW? es que es la unica manera que tengo de poder hacerlo...
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.993
Reacciones
1.198
Que un motor diesel no tire en bajas es por falta de gases de escape, principalmente. En estos turbos que la geometría variable va por vacío, tiene menos control del turbo.

Los bimasa se rompen principalmente cuando está el motor en punto muerto, al efectuar los cambios y en las arrancadas y reducciones bruscas. A velocidad constante sufren menos.

Para todo lo demás, pongame un 330i

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 

caroslasa

Forista
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
1.495
Reacciones
694
Claro evidentemente un motor turbo sin gases de escape....mal vamos, pero precisamente con los turbos de geometria variable lo que se consigue es esto que a muy bajas rpm, por no decir casi desde relenti haya suficientes gases como para empezar hacer girar la turbina y empezar a tener presion.
Evidentemente que a velocidad constante un embrague practicamente no sufre, pero que en punto muerto sufre el bimasa? ya me diras "en que libro lo has leido".
Te aseguro que bajando un poco los limitadores de par a bajas RPM y subiendo un poco la presion de turbo en la ECU, (Hay gases suficientes) estos motores paecen otros, aparte de lo que se le quiera dar arriba para la potencia maxima. Y no me lo invento he reprogramado varios.

Por cierto..... no te cambio un 330i por el ZM coupe y el 330D....

Saludos
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.993
Reacciones
1.198
En punto muerto el bimasa está continuamente amortiguando las vibraciones que el motor produce por girar a bajas vueltas. De hecho, el bimasa comienza a sonar en punto muerto cuando ya tiene mucha holgura y chocan ambas masas entre sí.
 

caroslasa

Forista
Registrado
17 Oct 2005
Mensajes
1.495
Reacciones
694
Si bien es cierto que cuando estan rotos suenan a relenti. Noes cierto que a relenti esten amortiguando nada. El bimasa amortigua las vibraciones causadas a bajas rpm, pero estas se producen cuando estas en movimiento con una marcha insertada. Quando el motor gira en vacio se producen pocas vivraciones y las que se producen son leves devido a al estar el motor en vacio.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.800
Reacciones
226.791
En los Diesel no sé cómo se comporta el volante de inercia pero en los de gasolina cuando está en mal estado el bimasa se oye un ruido al apagar el motor. A ralentí que yo sepa no suena nada.
 

bracmotor

Forista
Modelo
320d e 46
Registrado
19 Jun 2014
Mensajes
960
Reacciones
281
donde mas se nota que gana todos los bajos a bajas vueltas cualquier bmw diesel, es al anular la egr, ya que parte de los gases de escape vuelve a admisión, y al anularla pasan todos los gases de escape por la turbina haciéndola girar mas y teniendo mas presión en escape. mejor combustión etc. eso en todos los diesel en general. pero en estos hasta las 2500-2700rpm , mandan parte de esos gases a admisión de nuevo, capando asi el motor por temas medioambientales
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.843
Reacciones
6.144
Hombre depende lo que entiendas tu por cepo, pero creo que te as colado un poco, quiza el leon mk1 sea un pelo mas rapido, pero ahi a "cepo" hay un trecho, ami el leon mk2 me planta cara, segun tu el compact es otro cepo, segun tu "cepomotro", yo solo contaba mi experiencia con un mk2, sin acritud

Hombre el León mk1 le mete en el 0-100 al Compact medio segundo, pero el León 2.0Tdi 140 CV anda claramente menos que los dos anteriores aunque se mueve bien.
Mi compact de serie andaba bastante bien y tenía mucho tirón, de ahí que rompieran muchos turbos por qué los zumbaba bien (entre otras cosas).
Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.843
Reacciones
6.144
Para hablar con propiedad, veamos gráfica de tdi 150cv y 320d 150cv
2eek712.jpg

2znwbc3.jpg


Se ve de forma muy claro, que la patada del VAG está ahí, entra mucho antes que en el 320d y aunque tenga menos par el León por su peso sale ganando en una comparativa entre los dos. (La gráfica del 320d no es muy buena pero no encuentro otra de serie)

Un saludo

¿Qué estás diciendo que mi curva no es buena?, esa cosa tan rara que hace en el gráfico es la descarga del turbo y en la vida real no se nota para nada....y empuja como un obus.
Saludos.
 

imgs

Forista
Modelo
320d e46
Registrado
23 Abr 2016
Mensajes
933
Reacciones
774
¿Qué estás diciendo que mi curva no es buena?, esa cosa tan rara que hace en el gráfico es la descarga del turbo y en la vida real no se nota para nada....y empuja como un obus.
Saludos.
No, puse que la gráfica no era muy buena porque es algo confusa a la hora de poder leerla. No en referencia a la curva que describe.

Por cierto, la curva verde es solo con repro? O llevas mas elementos modificados?

Un saludo
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.843
Reacciones
6.144
No, puse que la gráfica no era muy buena porque es algo confusa a la hora de poder leerla. No en referencia a la curva que describe.

Por cierto, la curva verde es solo con repro? O llevas mas elementos modificados?

Un saludo

Las curvas rojas son las de serie de potencia, par y las verdes son lógicamente con repro de potencia, par y todo de serie no lleva nada cambiado.
Saludos.
 
Arriba