Hola. Se me ha roto el cigüeñal de mi F10 y en principio me dijeron en un taller de confianza que había que cambiar el motor. Luego, parece que se puede reparar (rectificar). Por cambiar el motor por otro usado, me cobraban 7.700 euros y por repararlo, 6.700. Me parece poca diferencia pero que opináis vosotros? Os adjunto presupuesto de cambio de motor y de reparación a ver vuestra opinión. Gracias por la ayuda.
Según figura en los presupuestos, ninguno dice nada de rectificar, en uno cambian motor por uno recuperado (¿de intercambio? ¿de desguace?), y en otro montan cigueñal nuevo. Cuando dices que se te "rompió" el cigüeñal a que te refieres exactamente? Si te refieres a que se gripó alguna muñequilla cabe una tercera opción que es la de rectificar el cigueñal y ponerle cojinetes sobremedida, que los hay tanto para bancada como para biela. El presupuesto sería parecido al último pero menguando el importe del cigueñal nuevo y añadiendo el coste de rectificar el viejo, lo que te saldría mínimo mil y pico euros mas económico que ese último
Vaya broma. Yo pensaba que gripaban cigueñales los N57, pero ya veo que los N47 también alguno, aunque creo que muchos menos. Según quién sea el mecánico, yo lo repararía, aunque sea más caro, pero tiene que ser muy bueno. Y hay que averiguar el motivo de la avería, no vaya a ser que después de reparar vuelva a pasar. Veo que en el caso de la reparación cambian muchas cosas, pero no la distribución; igual la has cambiado hace poco, y por eso no lo contempla, pero a la más mínima duda, poner nueva. Suerte
Pues entiendo que algo rectifican. Y ponen cigüeñal nuevo. Imagino que tendrán que reparar algo de la bancada pero yo ya me pierdo al llegar a ese punto.
Simplemente los casquillos de bielas y la comprobación de rectificación son 1000 euros más iva. Efectivamente no habla de “rectificar “ si no de verificar. Curioso.
Saber que fue lo que le pasó al cigüeñal es buen punto de partida para ver si tiene sentido lo que te presupuestan o ayudarte a elegir la mejor opción, ¿lo sabes? De todas formas, una avería de ese calibre después de solo 1000kms de hacer distribución, suena sospechoso, las casualidades existen pero....
Dos cosas. Ha roto el cigüeñal, y no ha pasado nada en el motor? Porque una rotura de cigüeñal deja una pila de piezas con el culo al aire que tendrán que salir por algún lado. Y otra: has cambiado la cadena hace 1.000 y no tiene nada que ver? Es el mismo mecánico? No seeeeeee.
1000 kilómetros ,,,,,,, yo soy muy mal pensado Aver si te la an puesto fuera de punto ,Ami en una cangu me la pusieron fuera de punto y reventó el retén del cigüeñal tiro todo el aceite y peto el motor ,
Yo he cambiado los casquillos de bielas hace poco (aprovechando que se hizo la distribución y que el motor estaba fuera) en un N57 (6 cilindros) y creo que las piezas (es decir solo material) para cambiar esos casquillos rondó los 500€. 1000€ me parece bastante caro excepto que incluya algo más (y comprobar que la rectificación está bien no creo que sean 500€...)
Cuando leo estos post se me quitan ipso facto las ganas de cambiar "preventivamente" la distribución de mi N47 con 256.000 kilómetros, eso no es como cambiar unos simples filtros o amortiguadores y ya está, como te toque un taller de manazas te la pueden liar pero a base de bien. Aquí lo interesante es saber si se cambió la cadena porque ya sonaba o solo fue por precaución, ¿tenía muchos kilómetros ya ese motor?, ¿se notaba algo raro o diferente después de esa intervención?, me refiero sobre todo a ruidos, tirones, cualquier evento anómalo que antes no estaba presente, ¿esos presupuestos los da el mismo taller que sustituyó esa distribución o es otro diferente? Dado el monto de la reparación yo pediría una segunda opinión, o incluso un peritaje profesional para comprobar si hubo algún tipo de negligencia en la sustitución de esa distribución.
Yo en tu lugar, Dios no lo quiera, cambiaba motor por otro de confianza y lo actualizaba de componentes, cadenas, retenes, casquillos, etc.. y a rodar.
Bajo mi punto de vista no tiene nada que ver cambiar la distribución con que rompa el cigüeñal, salvo que hubieran puesto mal la cadena de la bomba de aceite (no sé si cambiaron las 3 o sólo la superior que es la problemática). Hay tantas piezas, y tantas posibilidades, que la casuística puede ser interminable. También puede que algún elemento extraño como restos de junta, exceso de residuo en el aceite por no cambiarlo cuando toca, hollín que pasa al aceite por los asientos de los inyectores en la culata (no recuerdo ahora mismo si en este motor existe esa posibilidad), haya tapado la aspiración de la bomba de aceite, y eso lógicamente provoca presión de aceite insuficiente. Los tensores de la distribución funcionan con la presión de aceite del motor, por lo que una presión insuficiente, puede provocar que los tensores no hagan bien su trabajo, y como efecto colateral, que la distribución se rompa (no sé si cambiaste la cadena por precaución, porque hacía ruido/se había roto. Por otro lado, no sé si el cigüeñal ha partido, o está gripado. En el caso de gripaje, puede que el cigüeñal se pueda recuperar (hay que medir), pero también puede que alguna biela o incluso el bloque haya sufrido daños; si el daño es en una biela, se cambia esta y listo, pero si el gripado ha sido en una muñequilla del bloque, y ésta está dañada, bloque a la chatarra. Si el cigüeñal ha partido, ya no tiene recuperación, y en ese caso, además bielas o apoyos de cigüeñal, también hay que ver que no haya roto alguna otra pieza del motor. Hacer una reparación de ese tipo es tarea complicada, y hay que hacerlo con mucha calma, concentración y esmero; sin embargo, eso no da 100% garantías de que no vuelva a fallar. Tenlo en cuenta, si tomas la decisión, y que el taller se haga cargo en ese caso (que no es lo habitual, pero puede pasar, y después de afrontar una reparación de semejante importe sabe muy mal) Claro que poner uno de desguace, para mí tiene menos garantía.
Perdonad que hable en este hilo de mi libro, pero es el segundo mensaje que publico, y no soy capaz de crear un hilo nuevo con mi problema. Por mucho que leo en las FAQ, no soy capaz de encontrar el botoncito de "nuevo tema", salvo en las Presentaciones, que es donde he tenido que colgar mi problema. Tengo un 528i xDrive, touring, 2013, gasolina. Por no sé que motivos (entre que no tengo ni idea de mecánica y que creo que alguno que trabaja en talleres sabe algo más que yo, pero muy poquito mas...), a partir de un fallo "presión aceite motor" al final un supuesto especialista en coches BMW, sin verlo, solo con contarle lo que me había pasado, me dijo que había que cambiarle el cigueñal. Pues ojo, porque después de ver estos dos presupuestos que has colgado, me dijo que cambiar el cigueñal eran 5000 euros más IVA. ¿Estamos locos? Y todo porque parece ser que habían encontrado virutas en el aceite....(Ya digo, para entender mi caso hay que irse al foro Presentaciones donde lo explico) Saludos!
https://www.bmwfaq.org/forums/bmw-serie-5-f-10- 2010-2016.170/ mesa es la dirección del subforo f10/f11 y el Boton por el que preguntas es este:
180k km, en un N57. No mal, pero mejor prevenir que curar. Como se le cambió la cadena y estaba el motor fuera era tontería no cambiarlos
Vuelvo a poner mi mensaje que no se porque ha quedado pequeño y raro. Buenas, al final que paso con esto? Le cambie la distribución a mi 525d n47 hace 4000k km, yo no lo notaba muy fino desde el principio y a los 4000km, empezó a vibrar muchísimo a bajas vueltas, si bajabas marcha ya iba normal y al parecer esta el motor para tirar, no me ha dicho el que porque le he dicho que no desmonte mas. Cuando se le hizo la distribución también se anularon las palomillas, que tenia una rota y otra a puntito. Además de discos pastillas y alguna cosilla mas, total, un facturón para que el coche me dure 4000km.