El problema es una pieza que tiene de metal, que si se rompe si puede entrar al motor. Antes de comprar una nueva desmonta la que tengas y compruebas su estado.
Yo sigo pensando que lo mejor es como dice [mention]Costello [/mention] desarmarla y ver el estado, una vez desarmada decides si quieres cambiarla o poner el kit de reparación. A mi el kit de x8r me sorprendió bastante y queda mucho mas consistente. Al final no es dinero tirado porque si mañana cambias la disa a la nueva le puedes poner el kit antes de montarla y sabes que no dará fallo en la vida. Por la función que desempeña esta pieza no es necesario que vaya con una hermeticidad del 100%, solamente hace falta que funcione correctamente para que desempeñe su función de admisión variable, y con el kit garantizas que el mecanismo no se rompe. Sobre si el motor se puede romper porque le pase alguna pieza lo desconozco y no puedo opinar. Lo que si me alivio a mi mucho es que cuando desmonté la disa el tetón superior que sujeta la trampilla de plastico se habia soltado y pude quitarlo. Entiendo que una pieza metalica parecida a un tornillo ande bailando suelta por la admision de un motor no debe ser bueno. Sobre beneficios, yo he notado bajada en la media de consumo y el motor mas estable, mejores bajos, aunque cambié tambien el caudalimetro por un pierburg porque el mio daba errores y igual afectó.
Pero el tetón superior es de plástico y si entrase en el motor, acabaría machacado y quemado, por lo que no causaría ningún daño, cosa que si es metálico si pudiera ocasionar algún daño en la válvula o cabeza de pistón, por tanto creo que si los ingenieros la han diseñado de plástico, sus razones tendrán.
El del otro lado (tu hablas de uno blanco) sí es metálico y sí que hay gente que se lo ha encontrado suelto (no sé si se llegó a caer, no lo recuerdo). Dicho esto, yo acabo de comprar una en amazon, 25€ (22 con un descuento que aplican al pagar), sí es china y sí, es la más barata que he encontrado. Las chinas de autodoc son 150€ y como ya han dicho, la original 300€. Me niego a pagar tanto por algo que cuesta tan poco fabricar. La última que he tenido me ha aguantado 10k km Si esta me aguanta un año ó 10k km también, me doy por satisfecho, como si tengo que comprar 2 o 3 para tenerlas ahí... jajajajajaj
El de abajo que es el blanco estaba partido y faltaba algún trocito, que al ser de plástico como dijiste no me preocupa lo más mínimo, pero el del eje superior si es metálico, uno cortito donde pivota la trampilla. Ese en mi caso estaba suelto, y la trampilla debía moverse mínimamente porque el blanco que es el que hace el juego con el brazo estaba destruido en el clip que sujeta. No se como estaba mi trampilla sujeta a la valvula, estaría a punto de irse. En resumen, ahora es todo de aluminio, pivota sobre un eje completo metálico y en mi caso cierra casi hermética, así que 60€ bien invertidos en x8r. Esperemos que las razones de los ingenieros no sean abaratar costes, que en muchos casos es así desgraciadamente para los usuarios...
DISA de origen, con casi 250.000 km, bm al día, cuando la saque y sustituya, completa o el kit, os diré. Se trata de intercambiar opiniones sobre este elemento, experiencias sobre su cambio, como iba el motor previamente y como va después; por otro lado se trata de un paso de aire, que abre y cierra para aumentar principalmente en altas el flujo y mantener un buen par en bajos, al ser el circuito menor. En consecuencia, si los mantenimientos del motor han sido los correctos y se ha tratado como debe no tiene por qué estar destrozada, pienso, con independencia de la suavidad de movimiento y la estanqueidad que debe proporcionar. Y el solenoide que hace actúe la trampilla, por supuesto, después de miles de usos es probable que no funcione al 100% como debe, aunque como sabemos si falla (totalmente) saldrá aviso de motor (creo) en el cuadro. Son piezas de plástico no sometidas a grandes esfuerzos, entiendo no siendo necesario que la trampilla sea metálica si bien, en tal caso, evidentemente será de por vida, como todo si sustituimos plásticos por aluminio / acero, si bien en tal caso este material puede verse afectado por otras averías propias de su rígida naturaleza... además, el tornillo que hace de eje hace tope al introducirla, siendo complicado que se suelte salvo que partiera, poco probable dado el funcionamiento de la misma, no sometida como digo a grandes esfuerzos... De todas formas con la experiencia es como se descubre la realidad de las cosas, sería interesante recabar más opiniones sobre resultados tras el cambio (pieza completa o sólo el kit), sensaciones, mejoras o no en el funcionamiento del motor, en resumen todo lo relativo a la DISA, así aprendemos todos, mi objetivo es claro: lo mejor para mi 325ci
Del propio enlace, lo pone a la derecha si lo pides casi ya... (van contando los días, horas y minutos...)
Llevo más de 15 años en el Foro y no recuerdo a nadie que se le haya tragado ninguna pieza de la Disa causando daños al motor.
Pues que rraro a mi me tardaron poco y el compañero susO la pidió hace poco y no le tardaron más de diez días
Yo la cambie en su día por que oí hablar bien de este kit y la desmonté y la mía estaba bien con 200000 mil kilómetros y de echo la tengo guardada pero sé de gente que se le rompió el espárrago se dieron cuenta al abrir la válvula y muchos que la tenías echa cachitos . Para mi las sensaciones tras el cambio bien no note diferencia, porque como digo la llevaba bien
Y a esa gente que citas ¿les funcionaba bien el motor?, porque si te das cuenta que está jodido el eje al desmontar la válvula, mucho antes deberían haber notado fallos y de cualquier manera, sigo sin saber de nadie que haya jodido el motor o al menos una válvula al aspirar una pieza de las que dices y mucho menos hacer la comparación con las chapaletas metálicas de los diesel y sus tornillos que son los que se cargan los motores de los calamares.
pues no se yo, pero en la pagina donde lo venden lo dicen bien claro otra cosa, es que sea verdad, pero vamos muy bien seguro que no hace si alguna pieza se rompe y anda por ay suelta y no se si la admisión tiene entrada al motor,y claro que la gente que la cambia es por que le va mal bien con una válvula jodida no creo que valla, bien es de lógica
A ver a mi no se me rompio nada del motor, pero la DISA estaba destrozada. Entiendo que del uso se le partio la parte del espárrago blanco que hace el juego como eje, entonces quedo libre de ese lado y debia hacer el juego de forma defectuosa. Faltaban cachos de plástico de ese lado, toda la punta que tiene forma de clip. Entiendo que de moverse de ese lado se empezó a soltar el tetón de arriba, porque en mi caso estaba suelto cuando saqué la valvula. En resumen, no se como se mantenía la trampilla en su sitio y si el eje estaba haciendo algún efecto para que funcionara. En mi caso a mi si me cantaba error el caudalimetro y el consumo era de media entre 18 y 21 L/100km. Sobre sensaciones, notaba que en ocasiones se ahogaba el coche un poco en bajas, pero a mucha velocidad y en altas el coche se comportaba bien, eso si tragaba muchisimo. El ralentí era un poco inestable. Primero reparé la DISA con el kit y comprobé que estaba funcionando correctamente, pero el caudalimetro no lo toqué. Noté que bajó un poco el consumo, ya estaba entorno a los 17, pero el bmw scanner me seguía dando error en el caudalimetro. El comportamiento en bajas mejoró, dejo de ahogarse en la cuesta de mi casa, que es una curva en cuesta arriba que se toma muy despacio. Ahí le pisaba y le costaba sair, casi ni andaba. Y en circulación en ciudad subía mejor de vueltas en bajas. Finalmente le puse la semana pasada el caudalimetro pierburg, conecté todo bien, apreté a conciencia las abazaderas de toda la admisión, conecte bmw scanner y borre todos los errores. A partir de ahí el coche ha mejorado bastante en suavidad y en estabilidad de relentí, y sobre todo en consumo. En mi caso como os comenté con el kit quedó perfectamente reparada y me he asegurado de que no se vuelva a ir, al menos el juego de la trampilla, otra cosa es que deje de funcionar el solenoide a futuro, que cogeré otra DISA y la montaré el kit que tiene esta. Espero que os sea de ayuda mi experiencia.
Muchas gracias por tu aporte @Sus0 , se ve que sobre todo es en bajas cuando se nota, falta de empuje, el consumo va más relacionado con el cauda, el ralentí inestable no lo tengo claro. ¿No se te encendía ningún aviso en el cuadro (entiendo que en diagnosis sólo el fallo del cauda, nada de la disa)?
A veces de forma esporádica se encendía el motorcito amarillo en el cuadro. En diagnosis unicamente caudalimetro
@Nando fer 22 aquí tienes la disa chinorri, sácale pegas... El empelte del poxipol es para que no diera problema mientras me llegaba de chiná la metálica.
Tengo que poner en venta un kit de esos de x8r, me junte con dos. Instale uno y el otro está sin abrir. si a alguien le interesa que me escriba, pondre el hilo en breve
Que fiera Fernando! si la foto está hecha con un xiaomi de mier... A mi me vale y me ha llegado en menos de dos semanas.