Claro que Vettel ha madurado, faltaría más. Para empezar, este año a diferencia del pasado, se encontró un coche que no era segundo y pico por vuelta más rápido que los demás... y eso seguro que fué una novedad. Aun así, hasta que no ha tenido el coche más rápido, no se le ha visto mucho especial, por no decir nada. De hecho, su compañero, de inferior velocidad a él, estaba a su par o por encima. Señal de que a pesar de su tricampeonato, es un piloto con mucho por aprender todavía.
Al margen de Alonso, que gracias a que ha hizo el año pasado una temporada casi perfecta, pudo luchar hasta el final con un coche con el que era imposible calificar en primera linea; creo que tanto Räikkönen, como Hamilton han estado muy por encima en pilotaje del alemán. Pero tal y como comentas, muy grande tiene que ser el error de pilotaje, como para que un piloto pierda una carrera por dicho error. Y no hay manera de que un piloto compense un coche como el que Vettel tuvo hace dos temporadas.
Y en efecto, creo que el sueldo de Adrian Newey no tiene nada que ver. A Mike Gascoyne le pagaron el sueldo más alto de la F1 a un ingeniero jefe en Toyota, y no consiguió nada importante con los japoneses.
Resumiendo:
- Nunca he dicho que Newey sea malo o regular; es más, creo que es de los mejores ingenieros jefes que hay en la F1 ahora mismo.
- Lo del bloc de dibujo y los lápices, son una fantasía digna de una película de Disney.
- El éxito de RedBull no solo es mérito de Adrian Newey; hay un equipo de ingeniería enorme, como para pensar que Newey y solo Newey es el responsable de que RedBull sea el equipo que ahora mismo lleva la voz cantante del diseño en la F1.
- Y que si mañana, Ferrari, McLaren, Mercedes, o cualquier otro equipo anunciara el fichaje de Newey, o le rodean de una estructura similar a la que tiene en RedBull, o no veremos un fenómeno similar al de los austriacos por mucho que esté Newey diseñando los coches de otra escudería... y a lo mejor, ni calcando a RedBull F1 engineering.
Slds