El señor Adrian Newey es un gran ingeniero, pero creo que por culpa del de siempre, es decir Lobato, se tiene un concepto equivocado de lo que es y del papel que desempeña Newey en RedBull.
Adrian Newey es el jefe de ingeniería de RedBull y su función no es diseñar el coche cada año... me descoj..no cuando sale el Lobato y dice que Newey diseña sus coches a lápiz y a mano alzada. Eso es no tener ni put... idea de lo que es un equipo de diseño de F1, o tratar de contar la versión Disney del tema si es que lo sabe... que debería, aunque solo sea por el tiempo que lleva ya retransmitiendo la F1.
No sé como es exactamente el organigrama de RedBull, pero Newey tendrá una mano derecha, y un ingeniero jefe de cada una de las areas importantes del coche... aerodinámica, motores, chasis, neumáticos, etc... Y cuando se sientan las bases de un nuevo coche, se reunirán todos y cada uno expondrá las ideas que han parido en sus respectivos departamentos. A Newey y su equipo, les corresponde decidir si una idea es fácil o dificil de desarrollar, evaluar el costo económico del desarrollo de la misma y tratar de discernir si la ventaja justificará ese gasto... Eso es lo que hace básicamente Adrian Newey.
¿Que al bueno de Newey le gusta dibujar "sus" coches?, pues fantástico, pero pensar que su dibujito es un boceto de diseño es absurdo, sobre todo cuando por ejemplo, para conseguir que el efecto Coanda distribuya correctamente los gases de escape del motor, los equipos varían el ángulo de los escapes en décimas de grado.
RedBull lleva unos años llevando la voz cantante del diseño de los F1, eso es cierto. Pero no es solo mérito de Adrian Newey, sino de todo su equipo de diseño y desarrollo.
Por poner un ejemplo, el mayor ingenio de los austriacos han sido probablemente los escapes sopladores que se prohibieron la temporada pasada... era una idea genial que les dió una ventaja salvaje con respecto a sus rivales, pero estoy casi seguro de que no era una idea exclusiva de Newey. Sobre todo porque aúna una solución aerodinámica, área en la que Newey es un aventajado; con una solución mecánica, apartado en el que Newey no es un experto. Por lo que a buen seguro, fué una idea conjunta del equipo de ingeniería.
El año pasado, tras la prohibición de los escapes sopladores, Newey y su equipo no encontraban la manera de recuperar el agarre que tenían con su ingenio, y consiguieron recuperarlo mediada la temporada gracias al efecto Coanda... pues bien, la idea de utilizar este fenómeno de la fluidodinámica para dirigir los gases de escape del motor hacia el difusor, es una idea del equipo de diseño de Sauber.
¿Y por qué Sauber no ganó el campeonato con esta idea el año pasado?, pues porque no tuvo el presupuesto para desarrollarlo como lo hicieron RedBull, McLaren o Ferrari y se quedaron rezagados, pero si recordáis, los Sauber iban muy bien al principio de temporada... de hecho, las grandes actuaciones de Sergio Pérez, son al principio de temporada, luego no deslumbró como al principio, precisamente.
Y ahora pregunto, ¿Fué Adrian Newey quien con su lápiz y su bloc de dibujo recondujo el diseño del coche para aprovechar la idea de los chicos de Sauber, o más bien la lógica nos dice que fué un trabajo de su equipo de diseño y desarrollo quien obró el milagro?... no sé, ahí dejo esta reflexión.
En definitiva, que Newey es un ingeniero de mucho talento y con muchísima experiencia. Experiencia en la que basó hace unos siete años RedBull F1 para darle el mando de un ejército de ingenieros que obraran el milagro. Lo cual no está exento de mérito, pero este mérito no es solo suyo.
Slds