Video Prueba de larga duración Tesla Model 3 de km77. La entrega.

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
30 minutos de carga, nada mal!!!, tan solo diez veces más lento que uno de combustión :guiño:

Te acepto entre 6 y 10 minutos... no te quieras engañar

Podria decirse que es una tecnologia que aun está en pañales... pero cargar en 30 minutos del 2% al 90% es un gran adelanto

 
Última edición:

nosolo320d

Forista Legendario
En el de combustión, cronometrado de reloj en los dos últimos repostajes. Desde que me bajo, selecciono la cantidad, pago, reposto y vuelvo a arrancar, 3 minutos clavado. 57 litros en el último crono.

Lo de 30 minutos del eléctrico es lo que pone la captura que se ha subido antes de tiempo estimado de carga.
 

RS01

Forista Legendario
Te acepto entre 6 y 10 minutos... no te quieras engañar

Podria decirse que es una tecnologia que aun está en pañales... pero cargar en 30 minutos del 2% al 90% es un gran adelanto




El problema de estas cargas rápidas con las baterías actuales de litio es que se degradan mucho.
 

Bimmer

Clan Leader
O a lo mejor iba simplemente relajado y sin prisas, asumir que era por falta de autonomía en un coche que ronda los 500km (más posiblemente en la conducción que el compañero comenta) de autonomía y con cargas rápidas es aventurado.
No, 500 km no ronda. En condiciones muy favorables puede rondar 400 y pico. Y das por hecho que los puntos de recarga están entre los extremos del viaje, error típico. En un coche eléctrico la autonomía no la marca la batería, sino la distancia entre cargadores.

De nada te sirve tener 400 km de autonomía si en un trayecto de 600 km tienes los cargadores a 200 y 400 km. Si no paras en el primero no llegas al segundo, y si no paras en el segundo no llegas al final. Paras dos veces salvo que te guste la emoción, claro.
 

Bimmer

Clan Leader
Por cierto, las recargas rápidas no ocurren a potencia constante. Ni en Tesla ni en nininguno. Del 0 al 5 % de la batería la potencia es menor. Luego del 5 al 55 %, aproximadamente, alcanza el máximo de potencia (los 120 kW en los supercargadores españoles) y a partir de ahí comienza a bajar. A partir del 80 % el descenso de potencia es grande y en rellenar del 90 al 100 % puedes requerir casi el mismo tiempo que del 0 al 90 %, porque en el último tramo la potencia baja hasta incluso 1 kW.

De hecho, para carga completa, el indicador de estimación de tiempo en el último tramo de carga miente como un bellaco (se puede pegar 20 minutos diciendo que faltan 5). Por eso se suele cargar hasta el 80-85 %. No compensa estirar.
 

Ram

Forista Legendario
No, 500 km no ronda. En condiciones muy favorables puede rondar 400 y pico. Y das por hecho que los puntos de recarga están entre los extremos del viaje, error típico. En un coche eléctrico la autonomía no la marca la batería, sino la distancia entre cargadores.

De nada te sirve tener 400 km de autonomía si en un trayecto de 600 km tienes los cargadores a 200 y 400 km. Si no paras en el primero no llegas al segundo, y si no paras en el segundo no llegas al final. Paras dos veces salvo que te guste la emoción, claro.

Y eso en condiciones muy favorables.

A ver si cuando estéis en Alemania (o similar) nos hacéis una prueba en condiciones de uso para coche de viajes, a cruceros sostenidos de 150 por autopista cuando el tráfico lo permita.

Y para nota luego, a los mismos cruceros pero además con 4 personas a bordo, equipaje para todos, con el climatizador y la música puesta.

Entonces sabremos si “vale” para un rango real de 150 o 300 km, que es lo que aún (por lo menos yo) no tengo claro.
 

Bimmer

Clan Leader
Y eso en condiciones muy favorables.

A ver si cuando estéis en Alemania (o similar) nos hacéis una prueba en condiciones de uso para coche de viajes, a cruceros sostenidos de 150 por autopista cuando el tráfico lo permita.

Y para nota luego, a los mismos cruceros pero además con 4 personas a bordo, equipaje para todos, con el climatizador y la música puesta.

Entonces sabremos si “vale” para un rango real de 150 o 300 km, que es lo que aún (por lo menos yo) no tengo claro.
Yo lo he hecho, Sevilla Madrid (pendiente ascendente) a ritmo rápido, A/C y cuatro pasajeros. Gasta entre 20 y 24 kWh/100 km. A ratos 26-27. Puedes hacer casi 270 km así, insuficiente para saltarme un supercargador sin ir con miedo. Al final siempre tengo que parar dos veces. Odio ir despacio aunque ganase autonomía para solo hacer una parada.
 

Bimmer

Clan Leader
Por ejemplo, de Sevilla a Mérida hay mucho trecho cuesta arriba. Son 200 km. Saliendo con un 90% de carga y yendo a 160-180 llego con un 10 % de batería aproximadamente.
 

cybermad

Clan Leader
Carlos Lago compara el nuevo 330i G20 con un Model 3 pelao con 2 años y dice que en circuito es más divertido el Tesla... :devil:



How About That? Tesla Model 3 Deemed More Fun To Drive Than BMW 330i

aad086b5-tesla-bmw-3.gif

In a remarkably short period of time since its launch, the Tesla Model 3 has become America’s best-selling compact luxury sedan, dethroning long-established nameplates such as the BMW 3 Series and Mercedes-Benz C-Class.


It must have been quite a shock for the bean counters in Munich and Stuttgart but the truth is the Model 3 has a lot going for it besides the all-electric powertrain that is its main advantage over ICE-powered rivals.

Edmunds’ Carlos Lago wanted to find out if driving fun is among the Tesla’s qualities — more specifically, can it compete with the 3 Series, arguably the best car to drive in the segment?

He pitted a 2017 Tesla Model 3 long-term tester against the all-new 2019 BMW 330i on the track and reached some interesting conclusions. One is that the 3 Series has become too luxurious for its own good, in the sense that it insulates the driver too much from what’s going on with the car.

The Tesla, on the other hand, offers more direct feedback. Of course, it’s in the inherent nature of the electric powertrain to offer instantaneous response and exhilarating acceleration. But the Model 3 goes beyond that. Lago says is it genuinely more fun to drive fast in corners and that’s a really big statement.

Given the placement of the batteries (and mass) in the vehicle floor, the Tesla is deemed more stable in corners, more nimble and, therefore, more enjoyable. Obviously, not everything is perfect in the Tesla and the video will fill you in on its weak points. Still, it’s quite an achievement to be described as more fun to drive on a track than the 3 Series.
 
Arriba