Buenos días! Hoy estaba pensando que se habla muy poco en este hilo sobre barbacoas (mi gran pasión). Así que vengo a daros una buena chapita para el que le interesa. Y os invito como no a contar vuestras experiencias con este gran invento!
Aficionado a las barbacoas desde niño, era costumbre en mi familia comprar una mala cada verano. En mi casa duermen al raso, se mojan, no se cuidaban en exceso, por tanto cada llegada de verano tocaba comprar otra. Mi madre se cansó un año y decidió comprar una de la marca Weber tras leer que eran muy duraderas.
Es de las más básicas de Weber, pero los resultados han sido más que satisfactorios. Lleva con nosotros más de 6 años, a un ritmo de no menos de 10 encendidos al mes durante todo el año, y superando los 20 en los meses de verano tranquilamente. La forma ovalada de estas barbacoas, su tapa con regulación de aire y el termómetro incorporado son básicamente sus ventajas diferenciales, además como no de estar hecha con materiales de primera calidad.
Con esta barbacoa me metí de lleno en las distintas técnicas de cocinado con barbacoa, desde ahumados, a cocción directa, indirecta, con o sin tapa, etc. Como todo, este mundo es un no parar si te metes y empecé a adquirir diversos accesorios como puede ser la chimenea de encendido, bandejas para hacer verduras, soportes para pollos o separador de carbón. Indagué en los distintos tipos de carbón y las ventajas de cada uno, y en las distintas maderas a utilizar para darle ciertos aromas a la comida. En definitiva, con ella empecé a querer aprender y evolucionar del simple hecho de tirar un trozo de carne y hacerlo a mi gusto.
A raíz de los primeros confinamientos empecé a plantearme instalar una barbacoa de obra para sustituir a esta, pero al final por circunstancias propias de la configuración de mi terraza he decidido no instalarla. Por lo que me voy a ir a por otra weber superior. La elegida finalmente y tras bastante pensar va a ser la top ventas de la marca. La Master Touch Premium.
El tamaño de la parrilla es el mismo (57cm). Apto para dar de comer aprox a 8 personas máximo. Como veis básicamente el diseño es el mismo pero incorpora una serie de mejoras.
- La parrilla es desmontable. Permite insertar en el centro diversos accesorios como pueden ser una piedra para pizzas o un wok para hacer verduras.
- Bisagra para colocar la tapa mientras enciendes el fuego o cocinas
- Sistema de limpieza One-Touch. Uno de los mayores coñazos de la barbacoa es limpiarlas, y dejarlas libres de restos cada vez que la vas a encender de nuevo. Este sistema promete ser mucho más limpio y rápido. No es más que un recogedor incorporado.
- Y sistema para "cocina lenta". La manera o bien de ahumar alimentos o bien cocinar de manera indirecta. De esta manera, con la tapa cerrada se va jugando con la regulación de aire para asegurar una temperatura constante de 120-150 grados. Y así hacemos pollos enteros, pulled pork, piezas grandes, durante horas y horas!
Para ahumar primero hacemos el carcón aquí dentro:
Y luego cocinamos sobre esta parrilla:
Y para cocinar con fuego indirecto básicamente lo que hacemos es separar el carbón.
Básicamente estas son las tres técnicas que podemos emplear para cocinar en barbacoa, siempre que esta tenga tapa y regulación de aire.
Con fuego directo haremos piezas pequeñas, con fuego indirecto las muy grandes, y con la técnica del ahumado básicamente le daremos el aroma que queramos a los alimentos.
Y hasta aquí la chapa. Espero que os resulte interesante y os animéis a compartir vuestras barbacoas por aquí. A parte de recetas, puede ser interesante compartir aparatos, técnicas de cocinado de cada uno, etc etc. Por mi parte pronto os presentaré a la nueva integrante. Y la antigua se quedará como ayuda para hacer experimentos, haciendo por ejemplo brasas aparte para poder añadir a los asados largos.
Con ella me despido!