Félix E46
Forista Legendario
En unos días te bajará más, cuenta con ello.
Y tanto. Al punto que cuando terminen de ceder los muelles le entrará mal el dedo entre la rueda y la aleta.
En unos días te bajará más, cuenta con ello.
No me pasó eso cuando monté la Bilstein B12 con muelles Eibach en el E38. Tal cual se quedó el día de estrenarlas así se fue cuando lo vendí unos años más tarde con otros 100.000 km a cuestas.Y tanto. Al punto que cuando terminen de ceder los muelles le entrará mal el dedo entre la rueda y la aleta.
pues finalmente compre el short shift de schmiedmann, con la bola de bronce, ajustable en altura y en recorrido... a ver que tal cuando llegue la semana que viene, ya contare.
todo lo demas esta todo nuevo en lo que es el cambio.
tu estas muy tonto te lo digo yo, que se que no va por mi, 20 años lo ves malyo por si las moscas, con la junta nueva, le di una capa de silicona victor reinz, por miedo a que vuelva a perder jajaja, espero que me dure mas, de todas formas, por 25€ si dura 3 años.... soy feliz. Sabiendo que gente compra en la BMW y les dura menos...
escucha si la sacudes así de bien te van a dar curro pronto jajajjajjajajHola chavales, pues nada ya he vuelto de mis vacaciones en Vancouver, (donde estuve andando de daily con un X3 3.0si de mi hermana jajaja, vaya cepo)
hoy ha tocado un poco de mantenimiento, que ya han sido 10.000km desde el ultimo, ha tocado aceite y todos los filtros, y depaso he ido a la BMW a por una pieza para el cambio para ver si quito la holgura. Cosa que ha quitado el 80% digamos, me falta cambiar lo que es el shifter en si, el que tiene la bola, que la mia esta super desgastada y juega mucho en el hueco donde encaja. asi que no se si pondre el short shift de Schmiedmann, o el OEM de E60 545i que tambien acorta bastante.
dejo algunas fotitos
![]()
y aqui la pieza vieja con la nueva, la varilla del cambio esta. (123 eurazos en el conce por cierto)
![]()
y aqui un poco el antes y el despues de cambiar dicha pieza
ANTES
https://imgur.com/a/hJa302N
DESPUES
https://imgur.com/a/RAxttRM
En mi E38 apenas bajaron 15 mm pero creo que se debe a que la referencia era para V8 y V12 y el mío era el L6 que pesa unos cuantos kg menos.Así como está ahora lo veo perfecto, pero habrá que esperar 800-1.000 kms para que asiente bien y ver si se queda así o cae un poco más, ahora delante me entra como un dedo y 1/2, detrás cabe un dedo escasillo, así que sino bajara más me doy por contento porque ya ahora está un pelín más bajo que antes del cambio de amortiguadores.
Menos mal que le hice caso al compañero @dafonso780 y devolví los muelles rojos para pillarme los negros porque sino la habría liado más que bien, pero es que desde que le cambié los amortiguadores me cabían 4 dedos delante y casi 2 detrás, por eso pensé que los Eibach ProKit no iban a bajar lo suficiente, pero si bajan bastante y cumplen con los 35 mm y 10 mm que ponen en la descripción.
No me pasó eso cuando monté la Bilstein B12 con muelles Eibach en el E38. Tal cual se quedó el día de estrenarlas así se fue cuando lo vendí unos años más tarde con otros 100.000 km a cuestas.
Yo lo único que noto, cada vez que subo el coche al elevador con las ruedas al aire es que al posarlo el tren delantero se suele quedar ligeramente levantado con caída positiva, sobre todo en el E38, pero basta rodar unos metros y tomar un par de curvas y se ajusta.Pues yo volví a cambiar muelles hace poco, sustituyendo también copelas por si intervenían en algo, a parte ya por kilómetros las copelas, y a la semana estaba de altura igual que los anteriores. Cambié el juego completo y después quedó igual. Muelles Eibach, igual que los anteriores.
No cambié amortiguadores, pero eso no influye en la altura del coche. Será la altura normal que ofrece ese kit de muelles![]()
Eso es lo malo, si vas justo de gomas y et de llantas ,cuando asienta te jode vivio. Yo hice lo contrario, amortiguadores nuenos y desues , al tiempo de asentar, llantas 18 et34. Cuando llevavan unos meses,4 separadores de 0.5 para ganar algo mas. Quedo en et29. Aletas traseras estiradas y al limite de la carroceria y de rozarY tanto. Al punto que cuando terminen de ceder los muelles le entrará mal el dedo entre la rueda y la aleta.
No veas compañero 2 años después y sigues liado haciéndole cosas al 320d, me acuerdo que en el año 2020 yo llevaba unos 5.000€ invertidos en 3-4 años y tú cómo 8.000€, yo paré de hacerle cosas al mío porque me pillé un 325d coupé E92 del 2013 y el 318ci ya casi no lo cojo, pero tú no has parado de ponerlo al día así que ya debes de estar cerca de los 11-12.000€ gastados ¿me equivoco mucho?
20 años dura lo que han montado en el 2002 en la linea de montaje, hoy en dia aunque lo compres en la bmw nada te va durar otros 20 años, vamos olvidate jajatu estas muy tonto te lo digo yo, que se que no va por mi, 20 años lo ves mal
no se yo que decirte si lo montas con los mimos valores de apreté, que no sean 20 sino 15creo que estoy mas bien pasando los 13 JAJAJAJA, ya ni lo apunto mas por el bien de mi salud mental.
en principio ya esta practicamente todo, queda pintarlo y poco mas, de mecanica va bien, sorprendentemente ayer haciendole el mantenimiento por debajo no vi ninguna gota de aceite de ningun lado, hasta es preocupante verlo asi. Y el dia que este motor rompa pues habra que hacer swap a 3.0, eso esta clarisimo.
20 años dura lo que han montado en el 2002 en la linea de montaje, hoy en dia aunque lo compres en la bmw nada te va durar otros 20 años, vamos olvidate jaja
no se yo que decirte si lo montas con los mimos valores de apreté, que no sean 20 sino 15
Lo que yo quisiera es que las calidades fueran las de hace 30 años, no 20. De la última época del "Made in West Germany". Desde que cayó el Muro de Berlín las cosas empezaron a empeorar salvo detalles puntuales como escapes que sin duda son mejores a mediados de los 90 que a finales de los 80.olvidate, que las cosas ya no se hacen con la misma calidad que hace 20 años, mas quisieramos.........
Eso no es un e46 no?Una limpieza de las tapas del motor que con tanto desmontaje y montaje en el taller, me lo dejaron algo sucio
![]()
Eso no es un e46 no?
La primera vez que veo esa tapa de motor.si lo es si, creo que un 318ci o algo del estilo
Eso no es un e46 no?
Yo tengo todo aún. Radiador y bote con 328.000km, pero es un 320d y ellos hablan de gasolinas.
Me dijo un ex-mecánico de Bmw jubilado que el tapón del bote lo apretara siempre hasta el tope y luego, en un recorrido loco que tiene que lo dejara un poquito flojo para que no reviente el vaso. Y ahí está
Lleva el coche en casa desde el 2006 y nunca se me había ocurrido hacer eso y ahora llevo unos días con el tapón "suelto" y ya no coge presión el tubo que sale del termostato al vaso de expansión, está completamente blando con el motor a temperatura de servicio. Con el tapón apretado el tubo está bastante duro, aunq no como una piedra. Tiene todo el sentido del mundo el no apretarlo hasta el máximo para que la válvula haga su función (supongo..). Ahora bien, si que he visto que ha salido un hilillio de refrigerante desde el tapón y hasta he tenido que rellenar (vaso de chupito) un poco después de haber recorrido 300km +-..
Aqui se puede ver lo que digo en un video mio : https://youtube.com/shorts/D3yKeF7uxkA?feature=share
(No me deja inserta la URL no se porque)
Esto me hace volver a las sospechas/pesadillas de que la presión que coge el circuito no es normal y que posiblemente tengo unos poros en la culata, pero vamos llevo asi años y he recorrido miles de km.
Llevo vaso de expansión (tiene 6 meses) y tapón (1 año) originales de bmw. Ahora me entra la duda si apretar el tapón como siempre he hecho o dejarlo suelto e ir controlando y rellenando de vez en cuando.
No obstante voy a seguir haciendo km y a estar atento a ver que pasa.
A ver si os animáis y decís si vosotros lleváis el tapón apretado o "suelto" jeje
Mi motor es un m52tub25 con 360k km
Saludos,
Buenas
Le hiciste la prueba de la culata?
Hoy me ha tocado llevar la contraria a lo que hace el 99% que se compra un e46, he cambiado los riñones cromados y negros por unos totalmente cromados y creo que le da un toque mucho mas elegante y bonito sin parecer de abuelo![]()
De origen los 6 cilindros los llevaban cromados, los 4 cilindros eran negros, el borde siempre cromado.
Tradición que inauguró el E38 750i (en el E38 sólo llevaban las barras cromadas los V12). Luego en el E39 se usó para identificar los V8. Y en E46 para los L6. Vamos, que era el indicativo del motor "gordo" en cada una de esas carrocerías.De origen los 6 cilindros los llevaban cromados, los 4 cilindros eran negros, el borde siempre cromado.
Tradición que inauguró el E38 750i (en el E38 sólo llevaban las barras cromadas los V12). Luego en el E39 se usó para identificar los V8. Y en E46 para los L6. Vamos, que era el indicativo del motor "gordo" en cada una de esas carrocerías.
Yo de BMWs actuales sé casi tan poco como de fútbol, no te sé decir. Sólo que en los 6 cilindros de los G30 (540i) van en negroEso si que no lo sabía, y una pregunta ¿A día de hoy sigue así la cosa? Por que cada vez se ve menos, algún serie 1 o x2 o cosas así con parrilla cromada y no se si es por que llevan L6 o solo es un paquete estético
Yo de BMWs actuales sé casi tan poco como de fútbol, no te sé decir. Sólo que en los 6 cilindros de los G30 (540i) van en negro
![]()
... supongo que en los 550i irán cromadas.
Es que ahora el motor gordo casi no se vendeMe acabo de meter en la pagina de bmw y por ejemplo un serie 3 G20 320i que lleva L4 con equipamiento de serie va en negro pero si le pones paquete M van cromadas, así que eso de que las parrillas cromadas llevaban el motor mas gordo creo que ya no vale![]()