E46 ¿Qué has hecho a tu E46 hoy? Vol. III

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues ahora está ya cerca de los 250.000 kms, creo que 248K para ser exactos, pero que un poco de guerra sí que me ha dado, no puedo decir que sea un coche duro o que me haya salido redondo ni mucho menos, lo he cuidado tela la verdad, sus revisiones cada 10.000 kms, siempre con una conducción muy suave tanto por autovía como por ciudad, nunca cargado porque siempre voy solo, siempre guardado en garage para que no le dé el sol, lavados + encerados + coatings, etc, etc..

Pero que por más que lo he cuidado fué llegar a los 200.000 kms y empezó a darme bastante guerra, averías grandes yo diría que ninguna, pero en piezas de desgaste si llevo un montón de cosas hechas, por encima te diría que llevo como unos 4.500-5.000€ gastados en los últimos años y porque se lo hago yo casi todo en un alquiler de boxes, te cuento un poco lo que le llevo hecho recientemente:

- Cambio de retenes de válvulas (Elring)
- Junta tapa balancines (Elring)
- Junta del cárter (Elring)
- Válvula CCV (Febi)
- Bomba de vacío (Pierburg)
- Bomba de agua (Airtex)
- Termostato (Wähler)
- Tensor de la correa (Febi)
- Bujías (Bosch)
- Bobinas (Bosch)
- Batería (Tudor)
- Motor de arranque (Valeo)
- Alternador (Lucas)
- Compresor de A/A (Nissens)
- Evaporadora (Nissens)
- Radiador (Bëhr)
- Bote de expansión (Febi)
- Manguitos de agua (Febi)
- Silentblocks trapecios (Meyle HD)
- Trapecios (Vaico)
- Bieletas (Febi)
- Rótulas de dirección (Vaico)
- Flector (Meyle HD)
- Soporte del cardan (Lemförder)
- Sensor nivel aceite (Hella)
- Tacos de motor (Lemförder)
- Tacos caja de cambios (Lemförder)
- Amortiguadores (Sachs)
- Muelles (Eibach ProKit)
- Copelas (Lemförder)
- Guardapolvos (Febi)
- Pastillas de freno (Ate)
- Neumáticos (Goodyear Asym. 5)
- Cinturones delanteros
- Tapizado de volante
- Tapizado de techo
- Tapizado de pilares
- Pomo y fundas de las palancas
- Piezas varias para la holgura del cambio
... virgen santa :facepalm:
 

Bassmaster

Forista Senior
Pues ahora está ya cerca de los 250.000 kms, creo que 248K para ser exactos, pero que un poco de guerra sí que me ha dado, no puedo decir que sea un coche duro o que me haya salido redondo ni mucho menos, lo he cuidado tela la verdad, sus revisiones cada 10.000 kms, siempre con una conducción muy suave tanto por autovía como por ciudad, nunca cargado porque siempre voy solo, siempre guardado en garage para que no le dé el sol, lavados + encerados + coatings, etc, etc..

Pero que por más que lo he cuidado fué llegar a los 200.000 kms y empezó a darme bastante guerra, averías grandes yo diría que ninguna, pero en piezas de desgaste si llevo un montón de cosas hechas, por encima te diría que llevo como unos 4.500-5.000€ gastados en los últimos años y porque se lo hago yo casi todo en un alquiler de boxes, te cuento un poco lo que le llevo hecho recientemente:

- Cambio de retenes de válvulas (Elring)
- Junta tapa balancines (Elring)
- Junta del cárter (Elring)
- Válvula CCV (Febi)
- Bomba de vacío (Pierburg)
- Bomba de agua (Airtex)
- Termostato (Wähler)
- Tensor de la correa (Febi)
- Bujías (Bosch)
- Bobinas (Bosch)
- Batería (Tudor)
- Motor de arranque (Valeo)
- Alternador (Lucas)
- Compresor de A/A (Nissens)
- Evaporadora (Nissens)
- Radiador (Bëhr)
- Bote de expansión (Febi)
- Manguitos de agua (Febi)
- Silentblocks trapecios (Meyle HD)
- Trapecios (Vaico)
- Bieletas (Febi)
- Rótulas de dirección (Vaico)
- Flector (Meyle HD)
- Soporte del cardan (Lemförder)
- Sensor nivel aceite (Hella)
- Tacos de motor (Lemförder)
- Tacos caja de cambios (Lemförder)
- Amortiguadores (Sachs)
- Muelles (Eibach ProKit)
- Copelas (Lemförder)
- Guardapolvos (Febi)
- Pastillas de freno (Ate)
- Neumáticos (Goodyear Asym. 5)
- Cinturones delanteros
- Tapizado de volante
- Tapizado de techo
- Tapizado de pilares
- Pomo y fundas de las palancas
- Piezas varias para la holgura del cambio
¿Cuántas de esas cosas han sido por necesidad (avería, mal funcionamiento) y cuántas por capricho?
 

dbaru93

Forista
Pues ahora está ya cerca de los 250.000 kms, creo que 248K para ser exactos, pero que un poco de guerra sí que me ha dado, no puedo decir que sea un coche duro o que me haya salido redondo ni mucho menos, lo he cuidado tela la verdad, sus revisiones cada 10.000 kms, siempre con una conducción muy suave tanto por autovía como por ciudad, nunca cargado porque siempre voy solo, siempre guardado en garage para que no le dé el sol, lavados + encerados + coatings, etc, etc..

Pero que por más que lo he cuidado fué llegar a los 200.000 kms y empezó a darme bastante guerra, averías grandes yo diría que ninguna, pero en piezas de desgaste si llevo un montón de cosas hechas, por encima te diría que llevo como unos 4.500-5.000€ gastados en los últimos años y porque se lo hago yo casi todo en un alquiler de boxes, te cuento un poco lo que le llevo hecho recientemente:

- Cambio de retenes de válvulas (Elring)
- Junta tapa balancines (Elring)
- Junta del cárter (Elring)
- Válvula CCV (Febi)
- Bomba de vacío (Pierburg)
- Bomba de agua (Airtex)
- Termostato (Wähler)
- Tensor de la correa (Febi)
- Bujías (Bosch)
- Bobinas (Bosch)
- Batería (Tudor)
- Motor de arranque (Valeo)
- Alternador (Lucas)
- Compresor de A/A (Nissens)
- Evaporadora (Nissens)
- Radiador (Bëhr)
- Bote de expansión (Febi)
- Manguitos de agua (Febi)
- Silentblocks trapecios (Meyle HD)
- Trapecios (Vaico)
- Bieletas (Febi)
- Rótulas de dirección (Vaico)
- Flector (Meyle HD)
- Soporte del cardan (Lemförder)
- Sensor nivel aceite (Hella)
- Tacos de motor (Lemförder)
- Tacos caja de cambios (Lemförder)
- Amortiguadores (Sachs)
- Muelles (Eibach ProKit)
- Copelas (Lemförder)
- Guardapolvos (Febi)
- Pastillas de freno (Ate)
- Neumáticos (Goodyear Asym. 5)
- Cinturones delanteros
- Tapizado de volante
- Tapizado de techo
- Tapizado de pilares
- Pomo y fundas de las palancas
- Piezas varias para la holgura del cambio

La verdad que le he hecho bastantes cosas de esa lista, pero la mayoría son cosas de mantenimiento por uso y años

A mi hay una cosa que me preocupa especialmente y es el tema de los retenes de las valvulas, que según tengo entendido, es el culpable de que este motor consuma aceite en unas cantidades enormes

Como ya comenté, no tengo este problema, cada cambio de aceite, en mi caso cada 15.000 KM no me es necesario rellenar, aunque suelo hacerlo a los 10.000 KM, a falta de 5.000 por que si que ha consumido unos 300-400 ML , algo que no me preocupa

Espero que siga con ese minimo consumo y no vaya a más ya que los Kilometros acumulados empiezan a ser importantes
 

Jordi_R1

En Practicas
Pues por fin pude acabar las 4 llantas, imprimacion, pintura y barniz (aunque quizas le doy otro barniz que brille mas) , pinte las 4 pinzas en rojo y de paso repinte de negro los tornillos de la rueda
IMG-20220821-122250.jpg


Lo se, no estan perfectas pero si llegais a ver los mordiscos que le habian echo antes...... lamentable

Edit " las manchas en la goma se las quite ya jajaja "
 

Shirdall

En Practicas
Pues por fin pude acabar las 4 llantas, imprimacion, pintura y barniz (aunque quizas le doy otro barniz que brille mas) , pinte las 4 pinzas en rojo y de paso repinte de negro los tornillos de la rueda
IMG-20220821-122250.jpg


Lo se, no estan perfectas pero si llegais a ver los mordiscos que le habian echo antes...... lamentable

Edit " las manchas en la goma se las quite ya jajaja "
Buen trabajo! Si quieres seguir practicando te dejo las mias :whistle:
 

pumuky318ci

Forista
¿Cuántas de esas cosas han sido por necesidad (avería, mal funcionamiento) y cuántas por capricho?

Pues por precaución diría que ninguna la verdad, todas han sido porque ya estaban para cambiar o daban síntomas de estar en mal estado, hay modelos de coche que salen malos y por mucho que los cuides cuando no tienen una cosa tienen otra, este 318ci hasta los 200.000 kms apenas le hice nada salvo revisiones, neumáticos y pastillas, pero en los últimos años (50.000 kms) pues casi 40 cosas reparadas y ninguna por gusto o precaución.

Ya llevo casi 2 años que apenas lo cojo porque me pillé un 325d E92 del 2013, pero después de echarle tanto dinero encima lo tengo en el garage como una pequeña reliquia que con lo que lleva hecho encima creo que le podré hacer otros 250.000 kms sin que ya me dé mucha guerra, porque salvo embrague y volante motor es que ya se lo he cambiado "casi todo", y pongo entre comillas eso último porque un coche tiene miles de piezas, pero bueno.. :wtf::lloro:
 
Última edición:

Roger959

En Practicas
Ose pido ayuda amigos. Buenas noches.
Necesito Opciones de Suspensión (amortiguador y Muelle) para mi
325i E46 del 2003 ...
Y si me decís donde puedo mirarlas.. Mejor aún.. Muchas gracias. De antemano.
Ya cambie silenblocs de toda la delantera puse Melle HD.. Ahora toca la parte de atrás y la suspensión.
 

Joshman

Forista
Ose pido ayuda amigos. Buenas noches.
Necesito Opciones de Suspensión (amortiguador y Muelle) para mi
325i E46 del 2003 ...
Y si me decís donde puedo mirarlas.. Mejor aún.. Muchas gracias. De antemano.
Ya cambie silenblocs de toda la delantera puse Melle HD.. Ahora toca la parte de atrás y la suspensión.

Si quieres equilibrio confort y firmeza, la B12 de Bilstein. Yo no tengo otra referencia más que la de serie (no pack M con 235.000 km) y el cambio fue muy notable.

Leí maravillas de esta suspensión y para mi caso, que es coche casi de diario, en ciudad con bastante badén además, va fenomenal. Y cuando me animo a ir de rutilla el coche se comporta genial en curvas.

Me parece gran elección calidad-precio. Se la pillé al forero Krazter.
 

Félix E46

Forista Legendario
Buenas a todos!!

Escribo por aquí, por no abrir un hilo, es una pregunta inocente biggrin

Estoy cambiando el anticongelante y quiero vaciar el bloque de un 320d M47N. No lo encuentro de ninguna de las maneras, tengo la bomba de agua quitada también para cambiarla, con todo lo que lleva para acceder a ella.

¿¿¿Para acceder al tornillo de vaciado del bloque hay que quitar la caja del filtro de aire??? o_O o_O o_O

Cito a @iTudor y a @Eduma si alguien sabe también se agradece de igual manera :)
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Buenas a todos!!

Escribo por aquí, por no abrir un hilo, es una pregunta inocente biggrin

Estoy cambiando el anticongelante y quiero vaciar el bloque de un 320d M47N. No lo encuentro de ninguna de las maneras, tengo la bomba de agua quitada también para cambiarla, con todo lo que lleva para acceder a ella.

¿¿¿Para acceder al tornillo de vaciado del bloque hay que quitar la caja del filtro de aire??? o_O o_O o_O

Cito a @iTudor y a @Eduma si alguien sabe también se agradece de igual manera :)


No, está debajo del colector de escape, se accede por debajo.

upload_2022-9-3_12-40-20.png
upload_2022-9-3_12-49-18.png
 
Última edición:

Félix E46

Forista Legendario
Muchas gracias a los dos (Eduma y Adrianmou) por las molestias. Pero por más intención que puse en encontrarlo no lo conseguí.

Le han entrado seis litros de anticongelante, supongo que al quitar la bomba para cambiarla también habrá ayudado al drenaje del bloque. Lo he purgado y subido a 90° para abrir circuito. Ahora saldré a probarlo y ver si hay fuga. Las correas, a pesar de ser las originales les quedaba bastante "correa" aún, ni una grieta doblándolas o_O
 

Félix E46

Forista Legendario
Pues ya está probado.

Ayer cambié rodamientos delanteros porque el izquierdo llevaba mucho tiempo sonando. Tenía bastante holgura y se veía desgastado, el derecho estaba mucho mejor. He notado mucha mejoría en el guiado, antes tenía que corregir algo, ahora se lleva perfecto, como un delantera.

Cabe decir que el rodamiento izquierdo recibió un golpe en carretera que dobló llanta e incluso desplazó el motor al estar los silentblock en mal estado. De esto hace años ya y el mecánico dijo que lo cambió :whistle:

Hoy ha tocado bomba de agua, termostatos, correas y anticongelante. La bomba de agua se podía haber aguantado más, pero ya tenía unas milésimas de holgura la polea aunque no dejaba escapar agua, aparentemente. El termostato de la EGR estaba abierto y el del bloque completo, no le faltaba ninguna patilla y parecía estar bien. Las correas estaban bien, ni cuarteadas, resecas ni agrietadas :hungry: He revisado el turbo y el aspa no tiene una holgura significante, al sacar el intercooler para abrir el tornillo de vaciado del radiador solo me ha regalado dos gotitas de aceite, lo que me hace pensar que está bastante sano aún con 327.000km

El damper no está tan bien, aunque no vibra ni chirría en el arranque o parando el motor


Así de desnudo dejé el motor :hungry:
 
Última edición:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Muchas gracias a los dos (Eduma y Adrianmou) por las molestias. Pero por más intención que puse en encontrarlo no lo conseguí.

Le han entrado seis litros de anticongelante, supongo que al quitar la bomba para cambiarla también habrá ayudado al drenaje del bloque. Lo he purgado y subido a 90° para abrir circuito. Ahora saldré a probarlo y ver si hay fuga. Las correas, a pesar de ser las originales les quedaba bastante "correa" aún, ni una grieta doblándolas o_O

Para la próxima.

Sin título.jpg
 

adrianmou

Forista Legendario
Pues ya está probado.

Ayer cambié rodamientos delanteros porque el izquierdo llevaba mucho tiempo sonando. Tenía bastante holgura y se veía desgastado, el izquierdo estaba mucho mejor. He notado mucha mejoría en el guiado, antes tenía que corregir algo, ahora se lleva perfecto, como un delantera.

Cabe decir que el rodamiento izquierdo recibió un golpe en carretera que dobló llanta e incluso desplazó el motor al estar los silentblock en mal estado. De esto hace años ya y el mecánico dijo que lo cambió :whistle:

Hoy ha tocado bomba de agua, termostatos, correas y anticongelante. La bomba de agua se podía haber aguantado más, pero ya tenía unas milésimas de holgura la polea aunque no dejaba escapar agua, aparentemente. El termostato de la EGR estaba abierto y el del bloque completo, no le faltaba ninguna patilla y parecía estar bien. Las correas estaban bien, ni cuarteadas, resecas ni agrietadas :hungry: He revisado el turbo y el aspa no tiene una holgura significante, al sacar el intercooler para abrir el tornillo de vaciado del radiador solo me ha regalado dos gotitas de aceite, lo que me hace pensar que está bastante sano aún con 327.000km

El damper no está tan bien, aunque no vibra ni chirría en el arranque o parando el motor


Así de desnudo dejé el motor :hungry:
No es molestia.

Ve pensando en cambiar esa polea, no sólo puede dejarte tirado sino que al romper puede llevarse otras cosas.

No hace más ruido?
 

Félix E46

Forista Legendario
No es molestia.

Ve pensando en cambiar esa polea, no sólo puede dejarte tirado sino que al romper puede llevarse otras cosas.

No hace más ruido?

Ya estoy valorando el cambiarla. No tengo herramienta para hacerlo y me parece que había que apretar, evidentemente, con su par pero los últimos toques después del par eran a base de grados.

Esa última parte yo creo que ni el mecánico la sabe :dead:

En cuanto al ruido es el mismo de antes. Tiene sonido motor limpio, ni chirridos al parar ni al arrancar el motor con el cambio de correas. Y vibraciones tampoco. Nada más raro que antes :nose:
 

adrianmou

Forista Legendario
Ya estoy valorando el cambiarla. No tengo herramienta para hacerlo y me parece que había que apretar, evidentemente, con su par pero los últimos toques después del par eran a base de grados.

Esa última parte yo creo que ni el mecánico la sabe :dead:

En cuanto al ruido es el mismo de antes. Tiene sonido motor limpio, ni chirridos al parar ni al arrancar el motor con el cambio de correas. Y vibraciones tampoco. Nada más raro que antes :nose:
Con una llave de 3/4" y un tubo largo la cambias, la llave para bloquear la polea creo que vale 30€ de marca bgs. El primer apriete lo haces con una dinamometrica normal.
 
Última edición:

Félix E46

Forista Legendario
Con una llave de 3/8" y un tubo largo la cambias, la llave para bloquear la polea creo que vale 30€ de marca bgs. El primer apriete lo haces con una dinamometrica normal.

Tengo una dinamometrica gorda de 320N, es la que he usado para apretar las tuercas de los rodamientos delanteros.

Las herramientas si las tengo que comprar se compra agusto con lo que se ahorra uno del taller, no tengo ningún pesar. Lo único el apriete por grados que según he leído es lo que marca la vida de la polea si no lo haces y una buena polea, claro. Corteco es lo que mejor resultado da después de la OEM.

Tengo que ver tutoriales para decidir que hacer, porque espacio para trabajar hay de sobras en el vano motor. Lo único hacerlo bien.
 
Arriba