festival de cine de donostia,
miss marx, italo/belga, sobre eleanor marx, hija de karl, bien narrada, muy buena actriz, buena ambientacion, localizaciones, vestuario, la musica es desconcertante (grunge punk para el siglo xix), no se si llegara a las salas, se enreda en multiples circustancias banales para construir el personaje, aunque todas ellas son narradas con buen estilo, lo peor romper la cuarta pared pa na, no emociona
nomadland, asia/americana, frances mcdormand en plena intimidad socializadora, semi documental, semi roadmovie, para el disfrute de esa realidad americana menos glamourosa, pero mucho mas extendida y real, se ve con mucho placer, algunos giros son demasiado evidentes para el cinefilo que lo ha visto todo, buena musica, ambientacion,...en su contra decir que por dos otres ocasiones parece que la peli va a terminar con su crescendo musical, y ...no esta vez tampoco era, frances y la directora enviaron un saludo emotivo en video a donosti desde la furgoneta lamentando no poder estar alli, que mujer mas bellamente fea
llegara a las salas y merecera la pena verla, venia de ganar en cannes
the world to come, usa/noruega, esta vez la actriz estuvo alli, casey afflec no, nueva york estado, siglo diecinueve casi de postal, demasiado bonito, aunque refleja la dureza de la vida pegada a la tierra en una granja aislada, drama intimista con un delicado descubrimiento de afectos inesperables entre vecinos, tensiones insoportables, ruptura y drama, de nuevo bien narrada, grandes actores esta vez, es probable que no se distribuya
me quede sin ver la japonesa la mujer del espia, y la chilena el agente topo, bueno y decenas mas, pero fue un buen maraton con paradas tecnicas para desayunar, comer y cenar, completo
llovio, hizo viento y olas,....perfecto