®⚠️☺⏱️⚡ Bugatti Tourbillon V16 atmosférico 1.800 cv

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Un extra del Tourbillon cuesta como un Rolls-Royce, así se dispara el precio del nuevo Bugatti

Lo sabemos. Se necesita mucho dinero para mantener un modelo como el Bugatti Tourbillon y casi tanto o más para comprarlo, pero gusta saber cuánto desembolsan los más adinerados del planeta para hacerse con un ejemplar. La filtración de un documento de compra deja claro que cada vez son menos los secretos entre las marcas y los dueños.

05/04/2025

bugatti-2025107552-1743846860_1.jpg

El Tourbillon también tiene acabados, pero sorprende el precio de sus opcionales... - Bugatti

Son verdaderamente brutales y dignos de admirar cuando los coches más exclusivos del mundo se dan cita en algunos rincones del planeta. En el mercado de lujo, hay algo muy importante para los clientes y las marcas, y en lo que a los primeros no les importa gastarse ingentes cantidades: la distinción. Bugatti sabe que ninguna de las 250 unidades que se fabricarán de su última gran obra maestra será igual a otra.

La marca de Molsheim presumirá cuanto pueda de las creaciones más espectaculares del nuevo Tourbillon, tratando de evitar que se sepa cuánto le habrá costado al cliente. Esta es una cuestión que, para todas las marcas de lujo, es clave pero últimamente están trascendiendo lo que algunos ejemplares cuestan.


bugatti-2025107552-1743846861_2.jpg

Las opciones del Bugatti Tourbillon cuestan desde decenas a centenares de miles de euros.
El Bugatti Tourbillon de los casi 6 millones de euros

Hace unos días te contábamos lo que cuesta la revisión del Mercedes-AMG ONE, y hoy sabemos cuánto cuestan algunas de las opciones del primer Bugatti híbrido de la historia. Quizá no te sorprendan algunos precios, tratándose de un modelo por el que hay que desembolsar 4,25 millones de euros, más impuestos, pero no deja de ser curioso.

El documento de compra al que ha accedido un medio alemán revela algo completamente desconocido, y es que el Tourbillon está disponible, como cualquier otro coche, en cuatro niveles de acabado: los «Signature», «Classique», «Sportive» y «Extraordinaire», y todos se pueden mejorar con un importante número de extras que pueden llegar al millón de euros en un santiamén.

Por ejemplo, el exclusivo paquete deportivo Pur Sang que conociste hace unos días cuesta 550.000 euros, por lo que ya tienes consumidos más de la mitad de ese millón de euros. Y, si pones una pintura de carrocería como el exclusivo «Matte Vermillon Carbon», ya tienes 330.000 euros más.


Novedades
Mercedes no pone límites al lujo, este Clase S MANUFAKTUR es el sueño (de algunos) hecho realidad

Leer noticia

El techo panorámico más caro del mundo es de Bugatti y no lo único
¿Quieres un techo panorámico? Suma 75.000 euros más a la cuenta; por pintar los escapes traseros, 18.000 euros más, y si le das a las llantas de aleación forjadas un acabado de dos tonos, otros 20.000 euros extras. Pero sigamos sumando, porque la cuenta del ejemplar filtrado no ha terminado aquí.

Una protección completa contra impactos de piedras cuesta 25.000 euros. La decoración de carbono para el interior, 15.000 euros; el color negro de la estructura interior del chasis, otros 15.000; el baño en gris meteorito del botón de arranque, lo mismo, y 20.000 el pintado de las levas del cambio en oro rosa.


Una pieza que le ha costado al dueño nada menos que 5.560.000 euros, y que se enviará a Estados Unidos por avión pero que, curiosamente, no figura en el contrato de compra. Quizá Bugatti no cobra por este servicio, porque ya va prorrateado entre todos los opcionales y en el precio del hiperdeportivo. Lo contrario, cobrarlo, tampoco sería extraño...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Rimac podría comprar las acciones de Porsche y adquirir Bugatti

Si el acuerdo se concreta, Rimac tomaría el control total de Bugatti y posiblemente electrificaría su futuro.

4 de abril de 2025
Bugatti-Rimac-ll-1024x576.jpg

  • Actualmente, el Grupo Rimac posee el 55% de la empresa, siendo el resto propiedad de Porsche.
  • A la empresa croata podrían unirse otros inversores para tomar el control de Bugatti.
  • Supuestamente Porsche había intentado en una ocasión comprar Rimac a la empresa conjunta Bugatti.
Rimac ha avanzado mucho en la última década y ahora opera una empresa conjunta con Bugatti , acertadamente conocida como Bugatti Rimac. El Grupo Rimac, con sede en Croacia, posee el 55% de esta empresa, mientras que Porsche posee el 45%. Sin embargo, según los últimos informes, Rimac busca adquirir la participación de Porsche en la empresa conjunta.



Según fuentes anónimas, Rimac habría presentado una oferta preliminar para comprar las acciones de Porsche , que previamente valoraban la compañía en más de 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares). Se desconoce la cantidad ofrecida por Rimac, pero se dice que podría unirse a otros inversores.



Rimac no ha hecho comentarios públicos y, según informes, las conversaciones aún se encuentran en sus primeras etapas. Aun así, la idea de que Rimac adquiera Porsche marca un cambio notable en la dinámica.



Se afirma que, tras la fundación de Bugatti Rimac en 2021, Porsche intentó adquirir la participación de Rimac en la empresa conjunta. Sin embargo, ahora tiene problemas más urgentes que afrontar, debido en parte a la disminución de la demanda de sus vehículos eléctricos, el desplome de las ventas en China y las interrupciones en la cadena de suministro.


Mate Rimac sigue siendo el mayor accionista de la empresa que lleva su nombre, que recaudó 500 millones de euros en inversiones en 2022, incluida la división de capital privado de Goldman Sachs Asset Management y SoftBank Vision Fund 2.

Si Rimac logra adquirir la participación de Porsche en su empresa conjunta con Bugatti, esto le otorgaría el control total de la marca francesa. Rimac ha sido fundamental en la creación y el desarrollo continuo del hipercoche híbrido Tourbillon , pero en teoría podría hacer lo que le plazca si elimina a Porsche. Esto podría significar que los futuros modelos de Bugatti podrían depender en gran medida de las avanzadas baterías y motores eléctricos de Rimac del Nevera , quizás cambiando completamente a la energía eléctrica y abandonando por completo los motores de combustión en futuros modelos.




https://www.carscoops.com/2025/04/r...-to-buy-porsche-out-of-bugatti-joint-venture/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Cuando tienes cuatro millones para comprar un Bugatti Tourbillon, pero estás obligado a seguir ahorrando para las opciones

bugatti-tourbillon-4313206.jpg





9 abr. 2025

El precio de las opciones del Bugatti Tourbillon es como poco llamativo: una pintura por el precio de un Rolls-Royce o algún que otro detalle por el de un Golf GTI.

Carscoops dicen haber tenido acceso a la ficha de pedido de uno de los 250 afortunados que podrán conducir un Tourbillon. A este, una de dos, o no le gustaba tal cual sale de fábrica o se le había antojado hacer unos cuantos cambios. El resultado de su antojo es una factura final de 5,56 millones de dólares, es decir, algo más de cinco millones de euros al cambio.

bugatti-tourbillon-equipe-pur-sang-4305897.jpg

En este caso, el cliente en cuestión partió de un Tourbillon con acabado Equipe Pur Sang que ya suma 240.000 dólares (222.000 euros) y monta ocho tubos de escape y una carrocería más aerodinámica.

Eligió además la pintura más cara de toda la gama de colores disponibles para el hiperdeportivo, una combinación de los tonos Matt Vermillion Carbon y Matt Red que eleva el precio en 360.000 dólares (330.000 euros). Los paneles de techo de cristal Sky View tampoco entran en la lista de equipamiento de serie y suman 75.000 dólares (casi 70.000 euros); mientras que cambiar la carrocería le ha costado a este desconocido y afortunado conductor 40.000 dólares más.


Por si acaso pudiera pasar desapercibido, ha añadido las llantas bitono (20.000 dólares), un logotipo de la marca en el alerón trasero (15.000 dólares), un paquete interior de fibra de carbono (15.000 dólares) y detalles en oro rosa en el salpicadero (65.000 dólares). Lucir un logotipo de Elephant bordado en los reposacabezas le ha costado 10.000 dólares y redondean el conjunto un juego de maletas valorado en 36.000 dólares.

https://www.topgear.es/deportivos/n...o-opciones-te-obliga-seguir-ahorrando-1452246
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
"Se está quemando demasiado efectivo". Porsche y Rimac podrían haberse enfrascado en una batalla por el control de Bugatti. Y eso no es bueno para nadie

12 Abril 2025

1366_2000.jpeg



Rimac, el estudio de ingeniería y fabricante de superdeportivos eléctricos, quiere hacerse con el control absoluto de Bugatti, la histórica marca resucitada por el Grupo Volkswagen. Rimac quiere comprarle a Porsche la totalidad de Bugatti.

Según fuentes anónimas, Rimac habría hecho una oferta preliminar para comprar la participación de Porsche, sin mencionar la cantidad de esa oferta. El problema es que Porsche y el Grupo Volkswagen no quieren vender. Es más, el grupo alemán querría recuperar la que era la joya de su grupo industrial. Ahora las cosas podrían ponerse feas para la marca francesa.

Porsche y Rimac quieren cada uno la custodia exclusiva de Bugatti

En 2021, el Grupo Volkswagen decidió apoyar el desarrollo de Bugatti asociándose con Rimac. Se creó una nueva estructura, "Bugatti Rimac", bajo el control no de Volkswagen, sino de Porsche, su filial premium. Actualmente, la empresa conjunta Bugatti Rimac está controlada en un 55% por Rimac y en un 45% por Porsche.

Rimac hizo recientemente una oferta preliminar por la compra de la participación del 45% de Porsche que valoraba la empresa conjunta en algo más de 1.000 millones de euros, según Bloomberg. Rimac podría asociarse con otros inversores para hacerse con el control de Bugatti.

1366_2000.jpeg


Por otra parte, se dice que, tras la creación de Bugatti Rimac en 2021, Porsche intentó comprar la participación de Rimac en la joint venture. Sin embargo, Porsche tiene problemas más acuciantes a los que hacer frente, debido tanto a la baja demanda de sus coches eléctricos como al desplome de las ventas en China.

Tampoco es que Bugatti sea una empresa especialmente rentable. Y es en parte lo que propició que se pusiese bajo el paraguas de Porsche y de Rimac, para limitar las pérdidas y financiar el desarrollo del sucesor del Bugatti Chiron, el nuevo Bugatti Tourbillon.

De hecho, según el Grupo Volkswagen que es accionista de Rimac vía Porsche, el fabricante croata habría perdido 156 millones de dólares en 2024. En cuanto a Bugatti Rimac, las pérdidas ascienden a 170 millones de dólares. Entonces, ¿por qué pelear por recuperar Bugatti?

1366_2000.jpeg


Maté Rimac, fundador de Rimac.

Según Manager Magazin, “en Porsche también se quejan de que la dirección aún no funciona de forma óptima. Las decisiones de Maté Rimac son a veces demasiado erráticas, su organización no se ajusta a la estructura de Bugatti y el CEO no presta suficiente atención a la rentabilidad, se está quemando demasiado efectivo. El resultado, según personas cercanas a Porsche, estaba claro. Sólo hay dos opciones, vender lo que queda de Bugatti o retomar su control”. El consejo de administración de Porsche decidió comprar lo que queda de Bugatti.

Porsche y Rimac no han hecho comentarios sobre el estado de las conversaciones. Maté Rimac confirmó al medio alemán en diciembre que “las conversaciones sobre una posible transacción están en marcha”. La empresa va tan bien, aseguraba, “que preferiría aumentar yo mismo mi participación en Rimac”.

1366_2000.jpeg


Sea como fuere, parece que Rimac y Porsche quieren hacerse con la totalidad de Bugatti. De momento, quien tiene la sartén por el mango es Maté Rimac. Si este quiere comprar el resto de Bugatti, le basta con aumentar la deuda de la marca francesa.

Para ello le basta con aumentar los gastos de Bugatti tanto como sea posible, y con el desarrollo e industrialización de un coche como el Tourbillon es muy fácil salirse del presupuesto, para que el nivel de endeudamiento de Bugatti Rimac sea tal que le será más difícil a Porsche justificar un precio alto por sus acciones.

1366_2000.jpg


En principio, no es lo que está pasando. Y si bien sería una jugada plausible, también sería peligrosa para el futuro de Bugatti. Una marca que pasó de fabricar los mejores coches del mundo antes de la Segunda Guerra Mundial a motores de tren, que ha conocido dos bancarrotas y tuvo cuatro dueños diferentes tras la muerte de su fundador Ettore Bugatti.

De momento, Rimac podría haber rechazado la oferta de compra de Porsche, mientras que la marca alemana aún no ha rechazado la contraoferta de Rimac. La batalla por la custodia de Bugatti no ha hecho más que empezar y, como en todos los divorcios, son los niños los que pagan los platos rotos.

https://www.motorpasion.com/industr...o-batalla-control-bugatti-no-va-a-acabar-bien
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
BUGATTI – A NEW ERA: A 16-Cylinder Heart

Bugatti


24 abr 2025



The fusion of artistry and engineering. Pushing the boundaries of performance. The relentless pursuit of excellence. BUGATTI has been defined by each concept since 1909 – and the power behind the new era of BUGATTI hyper sports car is no different. Step behind the scenes in the new episode of ‘A New Era’ and become immersed in the raw power of the BUGATTI V16 at the heart of the TOURBILLON.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
El nuevo V-16 de Bugatti tiene un sistema de sincronización extraño

Este V-16 diseñado por Cosworth tiene una extraña combinación de transmisión por engranajes y cadena. Nunca habíamos visto nada igual.


24 De Abril 2025

bugatti-tourbillon-v-16.webp


Bugatti acaba de publicar un video con fotos del increíble motor V-16 atmosférico del Tourbillon , fabricado por Cosworth , y, obviamente, lo estamos analizando a fondo. Lo que nos llamó la atención fue el sistema de sincronización único del V-16. Es diferente a todo lo que hemos visto en un motor de automóvil.

La foto del frontal del motor presenta muchos detalles ingeniosamente ocultos, pero el mecanismo de distribución sobresale. Es una combinación de transmisión por cadena y engranajes, con un engranaje para cada bancada de cilindros engranado y conectado con un engranaje en el extremo del cigüeñal. Los dos engranajes engranados con el engranaje del cigüeñal tienen su propio engranaje más pequeño para una cadena de distribución, que impulsa los árboles de levas.

Entonces tienes dos cadenas de distribución, una para cada mitad del motor.


Fotografía de: Bugatti

Nos pusimos en contacto con Bugatti y Cosworth para saber más sobre por qué emplearon este sistema, ya que, de lo contrario, solo podemos especular. Mi conjetura más fundamentada es que tener dos cadenas debe ser una forma de combatir la vibración extrema y las fuerzas que genera un motor de 16 cilindros, pero esto es más bien una suposición, así que tómelo con pinzas. O quizás simplemente exista una ventaja útil en la simplicidad o la reducción de la fricción al tener dos cadenas de distribución.

cosworth-factory-visit.webp

16x9-tr.png

Fotografía de: Dean Smith / Motor1
El sistema de transmisión por engranajes del Cosworth GMA V-12, como punto de comparación.

Los motores de competición son totalmente accionados por engranajes, lo que garantiza la máxima fiabilidad y un rendimiento a altas revoluciones, pero su configuración es mucho más compleja y también ruidosa. Los motores V-12 de Cosworth para Aston Martin y Gordon Murray Automotive son accionados por engranajes, pero quizás Bugatti no quería el ruido asociado con su V-16. Sin embargo, parece que la bomba de aceite sí lo es.

Otro detalle que destaca es el amortiguador de vibraciones, sin duda necesario porque el cigüeñal del Tourbillon mide más de 90 cm de largo. Los variadores del árbol de levas, que modifican la sincronización de válvulas, también son interesantes. Para empezar, parecen ser la misma pieza que se utiliza en el motor V-6 de 3.0 litros del Audi S4 , aunque la marca VW AG está tachada. Los números de los variadores no corresponden a ninguna pieza existente, pero tanto las unidades del Bugatti como la de VW/Audi llevan grabados HYT DE y "Made in Germany".

Cabe destacar que los dos variadores enfocados están etiquetados como "Admisión derecha". Dudamos que Cosworth se haya equivocado, pero debe ser una forma de ocultar algunos secretos del motor y, al mismo tiempo, ofrecernos fotos geniales. Así que no vale la pena profundizar demasiado en el tema.

16x9-tr.png
bugatti-tourbillon-v-16.webp

Fotografía de: Bugatti

Los árboles de levas tienen un solo perfil por válvula, por lo que parece que este motor solo utiliza sincronización variable de válvulas, no alzada. Dado que el Tourbillon cuenta con un sistema híbrido que proporciona una potencia instantánea a bajas revoluciones, sospechamos que la alzada variable es una complejidad innecesaria: basta con ajustar el motor para un rendimiento a altas revoluciones y dejar que el sistema híbrido se encargue de cualquier hueco de par. ¿Será solo nuestra opinión, o esos vástagos de válvula se ven diminutos?

En las fotos de Bugatti, se aprecia con precisión un motor de prueba de tres cilindros en el banco de pruebas Cosworth. Cosworth siempre construye un motor de prueba de tres cilindros para probar los fundamentos de un motor antes de construir prototipos a tamaño real. En las imágenes del V-16 en el banco de pruebas, se aprecia con claridad la magnífica cámara de admisión de fibra de carbono, con sus cuatro cuerpos de aceleración que parecen ser unidades Bosch genéricas, aunque los números de pieza están desenfocados.


El video es genial, sobre todo porque podemos escuchar el V-16 en el dinamómetro mientras alcanza su línea roja de 9500 rpm como si fuera un coche de la Copa NASCAR. Es un motor único, y no solo por su impresionante número de cilindros.

https://www.motor1.com/news/757639/bugatti-tourbillon-v-16-timing/
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459

El jefe de Bugatti habla de los superdeportivos híbridos turboalimentados: «No lo entiendo»​

Mate Rimac explica por qué el Tourbillon es de aspiración natural.​

Bugatti Tourbillon en Japón y Singapur

2 de junio 2025

Si bien el Chiron fue esencialmente una evolución del Veyron anterior, el Tourbillon representa un cambio radical. El nuevo buque insignia de alto rendimiento de Molsheim reemplaza el motor W-16 de cuatro turbos por un V-16 sin sobrealimentación. Cosworth contribuyó al desarrollo de este potente motor atmosférico, que cuenta con una cilindrada de 8,3 litros y un peso en vacío impresionantemente bajo. Pesa tan solo 250 kg, aproximadamente un 42 % menos que el núcleo del Chiron.

Los ingenieros de Bugatti y Cosworth lograron la importante reducción de peso, en parte, eliminando los cuatro turbocompresores. Mate Rimac declaró a la revista Top Gear que no le ve sentido a usar turbos en un superdeportivo híbrido, argumentando que el componente híbrido compensa la pérdida de potencia a la vez que ofrece las ventajas de la electrificación. El Tourbillon cuenta con una gran batería con una capacidad bruta de 24,8 kilovatios-hora, lo que proporciona una autonomía de 70 kilómetros (43 millas) sin activar el motor V-16.

16x9-tr.png
bugatti-tourbillon-v-16.webp

Fotografía de: Bugatti
Los he probado todos y no lo entiendo, la verdad. ¿Por qué un motor híbrido con turbo? Un motor turbo es un compromiso por sí solo, ¿no?

El máximo responsable de Bugatti Rimac reveló que la eliminación de la configuración de cuatro turbos supuso una pérdida de 600 caballos de potencia. Sin embargo, los tres motores eléctricos compensan con creces esta pérdida, entregando una potencia combinada de 800 CV. Si se tiene en cuenta el motor de combustión, que produce 1000 CV por sí solo, el Tourbillon es más potente que sus predecesores y resulta más ligero. Además de la eliminación de los turbos, el ahorro de peso también se debe a una nueva suspensión un 45 % más ligera, gracias a la impresión 3D. El coche completo pesa menos de 1995 kilogramos (4398 libras) con todos los líquidos y el depósito de gasolina casi lleno.


Si bien la mayoría de los superdeportivos híbridos son turboalimentados, el Lamborghini Revuelto se mantiene fiel a un V-12 atmosférico. El LaFerrari también contaba con un motor atmosférico electrificado de doce cilindros, pero el nuevo F80 utiliza un V-6 biturbo de 3.0 litros. Si bien Porsche no ha lanzado una versión posterior del 918 Spyder y su V-8 atmosférico de 4.6 litros, el prototipo Mission X insinuó claramente una configuración puramente eléctrica.

Mate Rimac no descarta una versión puramente ICE del V-16. También está abierto a la idea de una configuración híbrida de menor tamaño, incluso un Tourbillon monomotor que prescinde de los dos motores delanteros para reducir aún más el peso. El roadster está prácticamente confirmado, así que hay grandes planes más allá de los 250 cupés previstos para producción.

Mientras tanto, las entregas del coche "normal" comenzarán el próximo año, no sin antes producir 35 prototipos para pruebas. Actualmente, Bugatti trabaja arduamente en la entrega de las unidades restantes del Bolide y el Mistral, los últimos ejemplares de la generación W-16 .

Bugatti Tourbillon
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459
Además del M5 E39, Mate Rimac ahora tiene este R32....

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459

¿Un BMW E30 restaurado con motor V10? Ese es el proyecto soñado del jefe de Bugatti, Rimac.​

Mate Rimac es un hombre con una misión. Habla sobre los Bimmers V10 y los próximos pasos de Bugatti.

02 de junio de 2025

DSC03748_AF.jpg


Hace frío en Paul Ricard. Enfundado en una cazadora bomber, Mate Rimac está de pie en el muro de boxes, apuntando con su teléfono al Bolide que pasa a toda velocidad a toda velocidad. Sonríe y mira hacia allá: «Mola mucho, ¿verdad?».
Rimac podría haber cancelado el proyecto Bolide cuando tomó el control de Bugatti hace tres años y medio. Pero nunca lo iba a hacer, ¿verdad? Es un apasionado de los coches. Está en el muro de boxes con su teléfono, grabando para la posteridad, porque su esposa está ahí fuera en el asiento del copiloto.

Rimac, por cierto, aún no ha conducido un Bolide. Dada su reputación, su pasión por conducir y el drifting, y que su sueño algún día es hacer "un E30 restaurado en condiciones, con un V10. No solo en lo técnico, sino también en el diseño. No sé cuándo lo haré; podría ser mi proyecto de jubilación", ¿por qué no se ha subido todavía al Bolide?
Fotografía: Mark Riccioni

Siempre soy muy detallista al probar y conducir coches, con cada detalle, y cuando conduzco nuestros coches, vuelvo con una larga lista de cosas que me gustaría mejorar o cambiar. Pero con este coche, está demasiado lejos de mi nivel de competencia. Es un coche de carreras, un coche de circuito, y yo soy un usuario de coches de carretera. No puedo ni acercarme a lo que este coche puede hacer.
Es justo, no es que le falte trabajo en otros ámbitos. Ahora tiene tres proyectos, de los cuales Bugatti es solo la mitad de una rama: la división de automóviles Bugatti-Rimac. Luego está Rimac Technology, que ofrece soluciones a otras compañías automotrices, y el año pasado lanzó Verne, una empresa de robotaxi. "Lo presentamos en junio del año pasado, unos meses antes de que Tesla presentara el suyo, y solo tres semanas después de que presentáramos el Tourbillon ..."


“El pasado junio”, admite, “casi me mata”. Hace dos semanas, estaba en Nardò conduciendo el Tourbillon que sustituyó al Chiron. Saca su teléfono y me enseña un vídeo: “Mira qué rápido revoluciona, ese ruido. Me quedé alucinado con lo bueno que es el coche. Estoy muy, muy orgulloso de él. Estás en este coche, tienes este volante con buje fijo, tienes instrumentos analógicos, tienes el rendimiento de 800 caballos eléctricos con 1.000 de combustión. No hay nada igual”.
Y no necesitas el motor para acelerar rápido. Esa es la ventaja. En el Tourbillon, si te da pereza no bajar de marcha o simplemente quieres ir más rápido, hay tanta potencia eléctrica que no tienes que hacerlo. ¿Para qué otra razón llevar todo ese peso y complejidad?



Se burla un poco de otros superdeportivos híbridos. "Los he conducido todos y no lo entiendo. ¿Por qué un motor híbrido con turbo? Un motor turbo es un sacrificio en sí mismo, ¿no? Al pasar del turbo a la aspiración natural, perdimos 600 CV. Sabía que podíamos compensarlo con creces con el motor eléctrico. Así que el motor eléctrico hizo posible el genial motor de combustión. En el Tourbillon, tienes 70 km de autonomía totalmente eléctrica, mientras que otros en modo eléctrico son muy limitados".
El desarrollo avanza a buen ritmo. En total, Bugatti está construyendo 35 prototipos antes de los primeros coches para clientes. «Básicamente, hemos terminado el desarrollo y ahora nos ocupamos de la homologación y las pruebas. El objetivo es ser más ligero que el Chiron. Será el primer híbrido más ligero que su versión de combustión. Tenemos una batería grande (25 kWh) y tres motores eléctricos, lo que nos permite ser más ligeros. Por ejemplo, la suspensión es un 45 % más ligera en comparación con la del Chiron gracias a la impresión 3D». Por cierto, hay algunas mejoras del Chiron al Tourbillon. «Hemos decidido encargarnos de una pieza: el interruptor de las luces interiores».
Las primeras entregas del Tourbillon están programadas para 2026, fabricado en Molsheim, en un nuevo edificio junto a la fábrica existente, conocido como el Atelier. Aunque cueste creerlo, Molsheim tendrá su año más activo en 2025, con la fabricación de los Bolide restantes (14 entregados hasta ahora), además de los 99 Mistral. Después, 250 cupés Tourbillon serán los siguientes, ¿y después un roadster? "Puedes suponerlo", comenta Mate con una sonrisa, "pero también hay muchas cosas que se pueden hacer con este sistema de propulsión híbrido. Se puede fabricar una versión sin híbrido, o con él reducido, o sin eje delantero [motor], lo que sea".
Bugatti Tourbillon Equipe Pur Sang revelado 2025

¿Haría un Tourbillon no híbrido? "Bueno, es bastante difícil porque el motor de arranque es el híbrido. Así que no tiene transmisión por correa. No tiene alternador ni compresor de aire acondicionado, pero podría hacer un sistema muy reducido". Más allá de eso, Rimac no ha dado detalles sobre futuros productos. Pero se rumorea que quiere que Bugatti tenga una segunda línea de modelos. No es nada nuevo. Cuando entrevistamos a su anterior jefe, Stephan Winkelmann, en 2019, dijo lo mismo.
Pero con Rimac al mando, ¿qué tal un cuatro puertas con el V16 al frente? Algo que pudiera recrear el atractivo del icónico Royale de 1927, que celebra su centenario dentro de dos años. Y que estuviera propulsado por un motor de ocho cilindros en línea... que es básicamente la mitad de un V16. Por ahora, sin comentarios.
Hay mucho ruido en los boxes, con el Bolide entrando y saliendo a toda velocidad y el traqueteo de las ruedas, así que nos dirigimos al vestíbulo donde Bugatti ha colocado un Type 35. ¿Le da una sensación de legado ver coches como este? "Es realmente importante. Me hace pensar en algunos detalles, como lo que dijo Ettore: 'Si es comparable, ya no es un Bugatti', o cuando Piëch describió el Veyron diciendo: 'Es un coche para superar los 400 km/h y el mismo día ir con tu mujer a la ópera'".
Es un poco de locura lo que tengo, cuando miras de dónde vengo a dónde estoy ahora.
Son solo unas pocas palabras, pero esas frases tienen mucha profundidad y significado. Se lo repetimos a menudo a los ingenieros, diciéndoles que este coche seguirá circulando dentro de cien años. ¿Cómo se asegura de que este sello dure 50 o 60 años? ¿Cómo nos aseguramos de que estos componentes electrónicos puedan recibir mantenimiento dentro de 50 o 60 años?
No diré mucho porque aún no lo hemos decidido, pero creo que las garantías para este tipo de coches deberían ser muy diferentes. Les daré un ejemplo. El Chiron ahora ofrece cuatro años de garantía sin preocupaciones con servicio incluido, lo cual es bastante bueno. ¿Por qué la gente no usa tanto el Veyron? Lo usarían más si los neumáticos y las ruedas no fueran tan caros, así que estamos intentando fabricar un nuevo juego de ruedas y neumáticos.
Fíjense en el LaFerrari, el P1 y el 918: la gente tiene una batería defectuosa y cuesta cientos de miles reemplazarla. Queremos asegurarnos de que esto nunca ocurra con el Tourbillon. Un Bugatti tiene que ser extremadamente fiable y sin preocupaciones, porque eso también garantiza su valor de reventa.
Bugatti

Le pregunto a Rimac sobre los desarrollos futuros: ¿dónde cree que estamos, por ejemplo, con las baterías de estado sólido? "Me siento como un fósil en esta industria, aunque solo tengo 37 años. Pero llevo 16 años fabricando baterías y leyendo sobre el estado sólido y los avances en su tecnología fundamental, y siempre parece que simplemente está ahí, pero no es así. Lo que ha ocurrido es que el precio [de las baterías convencionales] ha bajado un 90 %: antes era de 1500 € por kWh, ahora ronda los 100 € por kWh".
Elon Musk, entonces. ¿Héroe o villano? «Para mí, antes de todo este asunto de las elecciones y todo eso, era la persona más emocionante del mundo. Es decir, enviar cohetes reutilizables al espacio, prepararse para lanzar cohetes a Marte, enviar gente a Marte. Sé cómo funciona la industria automotriz y cuánto ha impulsado Tesla el cambio en todas estas compañías automotrices. Y sé que la única diferencia entre Tesla y todas las demás compañías automotrices es Elon, nada más. Realmente ha cambiado el mundo, ha tenido un impacto enorme».
¿Y China es una amenaza o una oportunidad? «Los europeos llevan décadas enviando y produciendo coches allí, enviando cantidades enormes de dinero, así que parece un poco hipócrita que ahora los chinos quieran hacer lo mismo aquí. Si pueden ofrecer un producto mejor a un precio más competitivo, ¿por qué no lo harían? Parecen tener buenos productos y su trayectoria de crecimiento es increíble. Fíjense en lo que han logrado en 10 o 15 años».

Salta 2 fotos en el carrusel de imágenes y continúa leyendo
Bugatti Tourbillon

Bugatti Tourbillon

1 / 2

Bugatti Tourbillon
Bugatti Tourbillon


¿Cuál es el plan para Verne? “Tendremos dos campos de batalla para la conducción autónoma: Estados Unidos y China, y Verne se centra principalmente en Europa. No vendemos el coche, es como un servicio. Llegamos a una ciudad, con cientos o miles de coches, y ofrecemos un servicio a... personas a quienes los coches les traen sin cuidado. Solo quieren ir del punto A al punto B y no quieren tener una maquinaria de dos toneladas que tengan que revisar con más frecuencia que ir al médico, pasar meses aprendiendo a conducir, limpiar y cuidar, etc. Simplemente no es la forma más eficiente”.
¿Qué frena los coches autónomos? ¿Es un problema legislativo? «No. Bueno, en realidad sí, pero no es ese el problema. Es un problema tecnológico. Es difícil resolver el uno por ciento de los problemas. Llevamos un par de años conduciendo por ciudades haciendo pruebas y la mayor parte del tiempo todo va bien, pero entonces surge una situación inesperada en la que el coche no sabe qué hacer. Y entonces hay que intervenir. Así que hay que resolver este uno por ciento de las situaciones. Pero creo que con las mejoras en la IA, se avecina. Y tendrá un gran impacto».
Mate niega con la cabeza y suspira profundamente. «No tengo ambiciones megalómanas. De verdad. Simplemente me encanta lo que hago. ¿Necesito enviar cohetes al espacio? No. Con esto ya es suficiente. Es un poco de locura la que tengo; cuando comparas de dónde vengo con dónde estoy ahora, es como una gran diferencia. Pero, ya sabes, seguimos siendo una empresa pequeña e intentamos competir con empresas como Google y Tesla en cuanto a conducción autónoma, etc. Supongo que tenemos que ser un poco locos para hacerlo».

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.773
Reacciones
93.459

Esta es la locura de precio de las opciones del Bugatti Tourbillon​


28 junio, 2025
https://www.facebook.com/sharer.php...om/precio-opciones-bugatti-tourbillon/415193/
https://twitter.com/intent/tweet?te...gatti-tourbillon/415193/&via=@periodismomotor
https://api.whatsapp.com/send?text=...om/precio-opciones-bugatti-tourbillon/415193/
¿Cuál es el precio de las opciones del Bugatti Tourbillon? Existen algunos coches con equipamiento opcional muy caro. Esto ocurre principalmente en modelos que cuestan un dineral, como es el caso de este 'hypercar'. En esta lista te contamos los que nos parecen más llamativos no solamente por la tarifa que hay que desembolsar por ellos, sino también por lo curiosos que son.

Equipe Pur Sang

precio opciones bugatti tourbillon


Aunque tenga un nombre muy sofisticado en realidad es uno de los añadidos más radicales. El Equipe Pur Sang consta de 8 tubos de escape (efectivamente, 8) y un kit de carrocería más aerodinámico. Todo ello por el módico precio de 240.000 euros.

Matt Vermillion Carbon y Matt Red

precio opciones bugatti tourbillon


Matt Vermillion Carbon y Matt Red son en realidad un pack que incluye un 'acabado exterior' que en realidad... solo es pintura. Pero dentro del precio de las opciones del Bugatti Tourbillon, es una de las más caras: 360.000 euros.

Sky View

precio opciones bugatti tourbillon


Como seguramente ya podrás imaginarte, el 'Sky View' es el techo panorámico, que ha pasado de ser algo exclusivo a poder instalarlo en todo tipo de coches generalistas. Pero claro, en esos no sale por 75.000 euros.

Performance Noir

precio opciones bugatti tourbillon


¿Sabes cuál es el típico extra que incluye molduras pintadas en negro? Parrilla, espejos, techo... Bueno, pues eso en el Bugatti Tourbillon se llama Performance Noir y cuesta la friolera de 25.000 euros. Más o menos como un (prueba) Dacia Duster.

Escapes

precio opciones bugatti tourbillon


Pero es que ese revestimiento o acabado oscurecido también está disponible para su escape (o sus escapes, en este caso). No cuesta barato, pero al menos son 15.000 euros. Te sigues comprando un (prueba) MG3 con ese dinero.

Llantas

precio opciones bugatti tourbillon


Las llantas siempre han sido uno de los opcionales más caros en cualquier modelo, y también lo son en este 'hypercar'. Aunque siendo honestos, sus llantas bitono por 20.000 euros, atendiendo al gasto general, no me parece que estén muy mal de precio.

Logo

precio opciones bugatti tourbillon


Sobre todo si tenemos en cuenta que el simple hecho de instalar un logotipo en su llamativo alerón trasero tiene un coste adicional de 15.000 euros. ¡Esto sí que es una auténtica salvajada!

Maletas

precio opciones bugatti tourbillon


¿Tienes problemas de espacio? Al fin y al cabo, el Tourbillon no está concebido para ser práctico. Sin embargo, si así lo deseas puedes adquirir un juego de maletas a medida a cambio de 36.000 euros.

Fibra de carbono

precio opciones bugatti tourbillon


Me resulta una locura que un paquete de fibra de carbono encargado de decorar el interior y ahorrar de paso algo de peso al conjunto del vehículo salga por 15.000 euros, la misma cantidad que el logo del alerón. Pero así es.

Instrumentación

precio opciones bugatti tourbillon


Terminamos repasando el precio de las opciones del Bugatti Tourbillon con su instrumentación, que si quieres que sea personalizable tendrás que rascarte el bolsillo hasta los 65.000 euros. Bueno, eso y que tiene inserciones de oro rosa.

 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.764
Reacciones
157.866
Tengo un cliente que está negociando uno, pero le endosan un Rimac, para contemplar la posibilidad de adquisición.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.702
Reacciones
23.154
Tengo un cliente que está negociando uno, pero le endosan un Rimac, para contemplar la posibilidad de adquisición.
What!!!! que quieren encasquetar un frigorifico....digo, Nevera, para poder acceder al Tourbillon??

Tiene tela la cosa, la que han liado con los coches eléctricos en segmento de lujo (Porsches GT y el Taycan, ahora Bugatti y Rimac.....)

No soy superfan pero que se pille un Koenigsegg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.764
Reacciones
157.866
What!!!! que quieren encasquetar un frigorifico....digo, Nevera, para poder acceder al Tourbillon??

Tiene tela la cosa, la que han liado con los coches eléctricos en segmento de lujo (Porsches GT y el Taycan, ahora Bugatti y Rimac.....)

No soy superfan pero que se pille un Koenigsegg
Así es, si no no salen.
Koenigsegg es poco menos que imposible. Sòlo hay disponible una cuota ya asignada a cliente, con sobreprecio, y del modelo de 4 plazas. He estado intentándolo para otro cliente y nada.
Pagani tiene espera para cuando te llamen. Si te llaman. O irte a la segunda mano con sobreprecio.
 

rodavlas

En Practicas
Modelo
X3 M40i
Registrado
24 Feb 2022
Mensajes
502
Reacciones
909
Así es, si no no salen.
Koenigsegg es poco menos que imposible. Sòlo hay disponible una cuota ya asignada a cliente, con sobreprecio, y del modelo de 4 plazas. He estado intentándolo para otro cliente y nada.
Pagani tiene espera para cuando te llamen. Si te llaman. O irte a la segunda mano con sobreprecio.

Un café distendido contigo tiene que ser la bomba, lo tuyo si que es un mercado selecto que daría para una larga e interesante conversación, por ser un mundo no habitual y muy específico.

Pena que te debas al "secreto de confesión", como los curas, jajajajajajajaja!!
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.764
Reacciones
157.866
Un café distendido contigo tiene que ser la bomba, lo tuyo si que es un mercado selecto que daría para una larga e interesante conversación, por ser un mundo no habitual y muy específico.

Pena que te debas al "secreto de confesión", como los curas, jajajajajajajaja!!
Yo me acuesto a las 20:00h después de cada concierto.
 

tonodiez

En Practicas
Registrado
24 Ene 2013
Mensajes
499
Reacciones
482
Yo lo siento pero ese volante es un "aborto" con las levas en esa posición...
Lo demás es IMPRESIONANTE, pero para mi ese volante en un coche como este desmerece mucho, y no voy a decir que se parece al del Citroen C4 pero lo parece por el sistema que utiliza...
 
Arriba