Eso es porque la HUB2, como ellos llaman a la centralita microprocesada, tiene un "zócalo" para ranura SIM, funcionando con red de telefonía móvil, en realidad si te fijas bien tiene 2 ranuras, para 2 tarjetas, y una entrada RJ45 para un cable UTP al router, además que la HUB2 Plus te permite conexión Wi-Fi. Lo que te quiero decir, siempre que sea posible, conectar el microprocesador a 2 vías de comunicación.
Te cuento una paradoja, como el sistema se opera desde el teléfono móvil, pues muchísima gente como es obvio, pasa de comprar un teclado o un mando a distancia... En alguna ocasión cuando se cae la fibra, o el router de tu casa se queda sin electricidad...
... Pues resulta que la gente llega a su casa, y al haberse interrumpido la comunicación inalámbrica entre el smartphone y el microprocesador, te encuentras con tu alarma "pitando" y sin poderla desarmar.
Son cosas que solo pasan puntualmente, pero pasan
Pero que por lo que más queráis, no compréis mandos a distancia para operar una alarma.
Que después el dichoso mando termina en la guantera del coche con las llaves de la casa y el mando del garaje....