Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Rafael

Forista Legendario
Héctor y el secreto de la felicidad (Hector and the Search for Happiness) 2014
Hector es un psiquiatra que vive en Londres con su novia, que lleva una vida bastante monótona, tanto personal como laboral, y de repente decide irse solo de viaje por el mundo en plan autodescubrimiento, con diversas experiencias vitales para saber en diferentes países y culturas lo que necesita la gente para ser feliz. Tras este planteamiento parece que estamos ante una película algo seria, pero el personaje no acaba de ser convincente, ni el actor que lo interpreta tampoco. Muchas situaciones estereotipadas en cada lugar que visita, con una galería de personajes que no te puedes tomar en serio aunque te esfuerces.
Los secundarios son de lujo y sirven de gancho, pero no estamos ante una película trascendente. Lo que queda claro tras verla son las pautas de conducta que no hay que seguir para encontrar el secreto de la felicidad.

uNeWKVW.jpg


La acabo de ver y coincido. Además de lo que comentas añado que me ha parecido un puñado de lugares comunes sacados de los libros de autoayuda y una cursilada, especialmente cuando se acerca el final de la película. Además el actor que encarna al protagonista es el peor de todos los del reparto por muy secundarios que sean los demás. Dicho esto añado que me la he visto entera cosa que no siempre hago cuando una película no me gusta con lo que concluyo que no es mala de solemnidad, simplemente justita.
 

Larsen

Clan Leader
Leyendo la descripción sobre esta película me ha venido inmediatamente a la mente una serie de animados que se titula Regular Show (Historias Corrientes en España), que no sé cuando se estrenó en España pero el caso es que la descubrí el año pasado (tampoco es nada raro ya que veo muy poca televisión), y estoy engachado a esta serie que me parece magnífica. Los personajes suelen hacer referencia y se ven inmersos en escenarios de los 80. Dos de éstos personajes, Mordecai (un arrendajo azul) y Rigby (un mapache), juegan mucho con consolas, máquinas y videojuegos de la década de los 80. También la banda sonora incluye música de esa década, en un capítulo en el que Rigby, Mordecai y Skips (otro personaje que es un yeti inmortal) viajan para ir a un centro dónde se va a celebrar un campeonato de videojuegos, suena un fragmento del tema Subdivisions de Rush, que pertenece al álbum Signals de 1982. El compositor principal de la serie es Mark Mothersbaugh, uno de los miembros fundadores de Devo.
He visto todas las temporadas emitidas hasta ahora de Regular Show, los episodios son muy cortos, de poco más de 10 minutos. Los personajes son bastante surrealistas, un mapache, un pájaro con forma humana, un gorila albino o yeti, una máquina expendedora de chicles de bola andante (Benson), un fantasma con una mano en la cabeza (Hi-Five), etc. Como dato curioso, en la versión original, la voz de skips la pone Mark Hamill, el famoso Luke Skywalker de la saga de La Guerra de las Galaxias.

Regular_Show.png
 
Última edición:

Ryunosuke

Forista Senior
He visto todas las temporadas emitidas hasta ahora de Regular Show, los episodios son muy cortos, de poco más de 10 minutos. Los personajes son bastante surrealistas, un mapache, un pájaro con forma humana, un gorila albino o yeti, una máquina expendedora de chicles de bola andante (Benson), un fantasma con una mano en la cabeza (Hi-Five), etc. Como dato curioso, en la versión original, la voz de skips la pone Mark Hamill, el famoso Luke Skywalker de a saga de La Guerra de las Galaxias.

Regular_Show.png

Yo casi siempre veo Regular Show en v.o. subtitulada (salvo sí aparece mi hija, que no le gusta la v.o. sub. de nada, je, je, je) y disfruto mucho. Me hace particular gracia Muscle Man(Musculitos) cuando se enfada y (algunas veces) se tira al suelo para empezar a rodar sobre sí mismo emitiéndo unos sonidos guturales que yo antes nunca había escuchado. El capítulo Fancy Restaurant es una joya de la sátira que está presente de modo general en la serie.
 

Larsen

Clan Leader
Yo casi siempre veo Regular Show en v.o. subtitulada (salvo sí aparece mi hija, que no le gusta la v.o. sub. de nada, je, je, je) y disfruto mucho. Me hace particular gracia Muscle Man(Musculitos) cuando se enfada y (algunas veces) se tira al suelo para empezar a rodar sobre sí mismo emitiéndo unos sonidos guturales que yo antes nunca había escuchado. El capítulo Fancy Restaurant es una joya de la sátira que está presente de modo general en la serie.


:guiño:
 

Rafael

Forista Legendario
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo (2014)
Acertadamente, se recupera la animación dibujada, en este caso en 3D, para volver a las aventuras de los dos agentes secretos más disparatados de la historia del tebeo español. Gustará mucho a los que de pequeños crecieron con los personajes dibujados por Ibáñez, y también a los que se han incorporado más adelante. Hay muchos pequeños detalles que sólo serán apreciados por los más veteranos del universo Ibáñez, y además en esta ocasión hay un invitado especial de excepción, Rompetechos, que se ocupará de desbaratar todo lo que encuentra a su paso.
El guión es bueno, en el aspecto técnico me ha parecido notable, y la cantidad de gags y situaciones cómicas es incesante. No hay tiempo para aburrirse.
Interesante el guiño que se hace a la música de Julio Iglesias y la sátira que se hace al programa Gran Hermano. Lo que menos me ha gustado es la voz que le han puesto a Filemón, a mi juicio algo desacertada.
Una gamberrada en 3D divertida, apta tanto para pequeños, y casi más para mayores, que conocemos más que los pequeños a estos personajes.

imbeMxf.jpg


Anoche la intenté ver pero no fuí capaz de llegar al final. Las imágenes me han parecido espectaculares, especialmente las del comienzo pero me cansé antes de terminar y eso que yo soy de los que disfrutaron en la infancia con estos personajes y todos los demás de Ibañez. En los tebeos ocurre todo a una velocidad de vértigo pero no importa porque uno se puede detener a analizar los detalles. Aquí esa misma velocidad ha llegado a fatigarme, por ejemplo en los cambios de disfraz de Mortadelo y en muchas mas escenas en que todo pasa demasiado deprisa. Muy logrado como satirizan a M. Milá al ponerle una inyección que le revierte la personalidad a su opuesta :guiño:
 

Larsen

Clan Leader
Tutta colpa di Freud (2014) - Italia
Comedia de enredo italiana. Cuenta la relación de un padre con sus tres hijas, y a su vez, la relación de cada una de ellas con sus respectivas parejas, a cual más peculiar. Tiene los ingredientes perfectos para ser entretenida y amena. Es muy "italiana", con personajes que se mueven por impulso y por pasión. Las mujeres protagonistas hablan muy deprisa, y es difícil seguir los diálogos en versión original, aunque sea subtitulada. A pesar de todo, me ha gustado bastante.

BwUDSvI.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Le Dernier Diamant (2014) Francia
Muestra la minuciosa planificación del robo de un valioso diamante que tiene que ser subastado, pero para poder romper las medidas de seguridad, la única manera es seduciendo a la propietaria del diamante y ganar su confianza. El argumento a priori entra de lleno en los tópicos del género, pero unos cuantos giros inesperados hacen que se mantenga el interés hasta el final. Los malos, al final no son tan malos como parecen, y los buenos tampoco son tan buenos como parecen. Mientras tanto, el diamante va cambiando de manos junto con una copia, y al final, todos acaban teniendo su merecido... más o menos.
Me ha gustado, es entretenida.

toEyfdQ.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Sin ley (Lawless), 2012. Transcurre en los años 30 en el estado de Virginia en plena ley seca. Muchas personas en pueblos y en el campo fabrican alcohol con alambiques caseros que luego venden a quienes los distribuyen en las grandes ciudades. Las grandes sumas de dinero ilegal que generaba este negocio propició mafias de gangsters como todos sabemos. Esta es la historia real de unos hermanos que se dedicaban a fabricar alcohol y se negaban a formar parte de las mafias y a pagar a los policias corruptos que las permitían.
Buenas interpretaciones, en especial de la Tom Hardy como el hermano Forrest, actor que conocí en Locke y al que por lo que veo merecerá la pena seguir. Me ha gustado.

Las interpretaciones en general me han parecido buenas, pero un elenco de actores de primer nivel como el que aparece en esta película, me parece bastante desaprovechado haciendo papeles secundarios. Es la típica película del oeste, pero cambiando caballos y carretas por coches, y el sheriff corrupto por el agente federal corrupto recién llegado de Chicago. El único que se gana el sueldo es Shia LaBeouf, Tom Hardy hace de tipo duro, pero con un papel muy gris, parece un zombie, y tanto Jessica Chastain, como Mia Wasikowska como Gary Oldman tienen unos papeles demasiado secundarios que no les permiten desarrollar todo su potencial interpretativo.
Los "buenos" son los fabricantes clandestinos de alcohol, que lo hacen para sobrevivir en una región con pocas posibilidades de prosperar honradamente, y los "malos" son los agentes de policía corruptos que hacen la vista gorda al tráfico de alcohol a cambio de comisiones.
No me ha parecido gran cosa, me esperaba mucho más viendo los nombres de los intérpretes.
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Kelly & Cal (2014)
Cuenta la relación de una madre primeriza que se ve algo superada por el cambio que supone en su vida la nueva maternidad (depresión postparto), y su vecino adolescente que va en silla de ruedas. Ambos se hacen amigos, quizás demasiado.
Se me ha hecho larga, me ha parecido algo aburrida.

tcquD07.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Phoenix (2014)
Tras este título que a priori hace pensar que estamos ante una película americana, en realidad se trata de una película alemana ambientada en las postrimerías de la guerra en el devastado Berlín de la segunda mitad de los años 40. La protagonista, tras regresar a la localidad donde vivía después de estar en un campo de concentración, busca a familiares y conocidos, y en especial, a su marido, pero el reencuentro dista mucho de lo que esperaba.
La situación que plantea es muy interesante, con una historia que habla de traiciones, desengaños, ilusiones perdidas, de segundas oportunidades, de amores no correspondidos.
La protagonista (Nina Hoss) es la misma que la de la película Barbara, comentada en el post #607
Tiene un ritmo algo lento, pero me ha gustado bastante.

1haeVCC.jpg


A mi también me ha gustado y mucho. Esta actriz me encanta, no es de grandes gestos ni muecas pero tiene misterio y grandes miradas. Al mismo tiempo ver cine alemán de calidad, tan distinto del americano e incluso de otros cines europeos me resulta muy enriquecedor.

El meollo de la trama está en que ella ha sido detenida y ajusticiada por ser judía pero sobrevive milagrosamente aunque con la cara horriblemente deformada. Un cirujano plástico se la rehace aunque sin que se parezca al rostro original. Cuando la mujer se va a buscar a su marido este no la reconoce y curiosamente el, pensando que es una persona distinta, le propone que se haga pasar por su mujer para así tener acceso a la herencia de los familiares de ella todos fallecidos.
 

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
A mi también me ha gustado y mucho. Esta actriz me encanta, no es de grandes gestos ni muecas pero tiene misterio y grandes miradas. Al mismo tiempo ver cine alemán de calidad, tan distinto del americano e incluso de otros cines europeos me resulta muy enriquecedor.

El meollo de la trama está en que ella ha sido detenida y ajusticiada por ser judía pero sobrevive milagrosamente aunque con la cara horriblemente deformada. Un cirujano plástico se la rehace aunque sin que se parezca al rostro original. Cuando la mujer se va a buscar a su marido este no la reconoce y curiosamente el, pensando que es una persona distinta, le propone que se haga pasar por su mujer para así tener acceso a la herencia de los familiares de ella todos fallecidos.
Tiene buena pinta la trama. Me la apunto!
 

Larsen

Clan Leader
Del Revés (Inside Out) 2015
La sensación del año en cine de animación que viene de la mano de la factoría Pixar-Disney, que entretiene al público de todas edades, con un guión muy inteligente y una imaginería visual que consigue poner imágenes a unos sentimientos complejos, con los que todos nos hemos sentido identificados alguna vez.
Divertida y entrañable para los niños, pero que la apreciarán aún más los adultos por su temática e ingenioso planteamiento.
La película cuenta de una manera gráfica, los sentimientos encontrados por los que pasa una niña de once años al tener que trasladarse con sus padres de casa y de ciudad, con la añoranza de la seguridad del entorno que deja atrás, y los temores e inseguridades de la nueva vida que le espera en la nueva ciudad, nuevas amistades, nuevo colegio, nuevos retos. En definitiva, trata de la pérdida de la inocencia de una niña que se dirige al tránsito de la adolescencia.
Más que recomendable, imprescindible. Una joya de la animación.

QAxrpnW.jpg
 
Última edición:

Ryunosuke

Forista Senior
Del Revés (Inside Out) 2015
La sensación del año en cine de animación que viene de la mano de la factoría Pixar-Disney, que entretiene al público de todas edades, con un guión muy inteligente y una imaginería visual que consigue poner imágenes a unos sentimientos complejos, con los que todos nos hemos sentido identificados alguna vez.
Divertida y entrañable para los niños, pero que la apreciarán aún más los adultos por su temática e ingenioso planteamiento.
La película cuenta de una manera gráfica, los sentimientos encontrados por los que pasa una niña de once años al tener que trasladarse con sus padres de casa y de ciudad, con la añoranza de la seguridad del entorno que deja atrás, y los temores e inseguridades de la nueva vida que le espera en la nueva ciudad, nuevas amistades, nuevo colegio, nuevos retos. En definitiva, trata de la pérdida de la inocencia de una niña que se dirige al tránsito de la adolescencia.
Más que recomendable, imprescindible. Una joya de la animación.

RZKCgXE.jpg

Tomo nota sobre esta película.
 

Rafael

Forista Legendario
Estaba esperando a que estuviese disponible con imagen y sonido de calidad. Como parece que ya es así iré a buscarla.
 

Rafael

Forista Legendario
Felices 140, 2015. Película española con Maribel Verdú. Ella va a cumplir 40 años y para celebralo reune a sus mejores amigos en una casa aislada en el campo a pasar un fin de semana. Tiene que hacerles una confidencia, ha ganado 140 millones de euros a la lotería. A partir de ese momento la envidia y la codicia del resto del grupo se empieza a manifestar según la personalidad de cada uno. Un trágico acontecimiento viene a hacer la situación extrema y el deseo del dinero mas acuciante.

Me ha recordado a la película francesa Pequeñas mentiras sin importancia solo que esta última es mucho mejor. La película española carece de sutileza siendo los personajes clichés muy manidos. Creo que el argumento podría haber dado mas de sí con un buen guinista y una buena dirección, así resulta una película fallida.




hosting imagenes
 

Rafael

Forista Legendario
He actualizado las carátulas de las películas del hilo Nº 1 de "Recomendaciones de cine....", aquellas que por haber utilizado Imageshack ya no aparecían. Ahora he usado Postimg, espero que esta página sea mas seria y estable. Ya sabeis que usando el índice que aparece en el primer post de este hilo el link te lleva a cualquiera de los dos hilos donde esté el comentario de la peli.
 

Larsen

Clan Leader
Person of Interest (serie) 2011- 2015
Serie de ficción policíaca, lleva 4 temporadas emitidas y se está rodando la quinta temporada. Un millonario que es un genio de la informática creó para el gobierno de Estados Unidos un programa que predice acciones criminales que pueden afectar a la seguridad del país en forma de atentados terroristas, pero además, también predice crímenes de menor importancia, pero los descarta por considerarlos de poca trascendencia. El creador del programa, por su cuenta contrata a un ex agente de la CIA en horas bajas y entre los dos hacen de justicieros impidiendo algunos de estos crímenes que el programa va descartando.
Los dos personajes principales están bastante exagerados en sus habilidades, uno es un fiera a la hora de hackear cualquier cosa susceptible de ser hackeada (smartphones, navegadores GPS de coches, emisoras de la policía, ordenadores ajenos, etc), y el otro, el hombre de acción, es una mezcla entre Clint Eastwood, McGiver y Jason Stathan, un tipo duro de pocas palabras, invencible en la lucha cuerpo a cuerpo y muy hábil a la hora de encontrar recursos para salir de situaciones complicadas, capaz de abrir la cerradura de una puerta o de robar un coche en cuestión de segundos, saliendo airosamente de cualquier tipo de aprieto.
Cada episodio contiene una historia completa con su correspondiente desenlace, pero siempre queda alguna subtrama suelta que reaparece en el futuro, dando una continuidad a la serie para enganchar al espectador.
Me parece una serie entretenida.

5haVQqI.jpg
 

Ryunosuke

Forista Senior
Person of Interest (serie) 2011- 2015
Serie de ficción policíaca, lleva 4 temporadas emitidas y se está rodando la quinta temporada. Un millonario que es un genio de la informática creó para el gobierno de Estados Unidos un programa que predice acciones criminales que pueden afectar a la seguridad del país en forma de atentados terroristas, pero además, también predice crímenes de menor importancia, pero los descarta por considerarlos de poca trascendencia. El creador del programa, por su cuenta contrata a un ex agente de la CIA en horas bajas y entre los dos hacen de justicieros impidiendo algunos de estos crímenes que el programa va descartando.
Los dos personajes principales están bastante exagerados en sus habilidades, uno es un fiera a la hora de hackear cualquier cosa susceptible de ser hackeada (smartphones, navegadores GPS de coches, emisoras de la policía, ordenadores ajenos, etc), y el otro, el hombre de acción, es una mezcla entre Clint Eastwood, McGiver y Jason Stathan, un tipo duro de pocas palabras, invencible en la lucha cuerpo a cuerpo y muy hábil a la hora de encontrar recursos para salir de situaciones complicadas, capaz de abrir la cerradura de una puerta o de robar un coche en cuestión de segundos, saliendo airosamente de cualquier tipo de aprieto.
Cada episodio contiene una historia completa con su correspondiente desenlace, pero siempre queda alguna subtrama suelta que reaparece en el futuro, dando una continuidad a la serie para enganchar al espectador.
Me parece una serie entretenida.

5haVQqI.jpg

Me gusta mucho esta serie, comencé a verla a mediados del año pasado. Estoy esperando los nuevos capítulos.
 

Rafael

Forista Legendario
Regreso a casa (Coming home), 2014. Película china del excelente director Zhang Yimou. Lu es un profesor preso político en la China de la revolución cultural. Tiene mujer a hija que dejó con 3 años cuando fué apresado. 12 años después es puesto en libertad pero su mujer Yu, tambien profesora tiene amnesia parcial, no le reconoce y no le acepta en casa a pesar de que sigue recordándole y amándole profundamente, solamente no ve en el hombre que ha venido a su marido amado.

La película es, como todas las de este director de gran calidad aunque muy, muy triste. Personas en estado depresivo abstenerse.



subir imagenes
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
La Dama de Oro (Woman in Gold) 2015
Basada en hechos reales. El nombre Woman in Gold es el nombre por el que coloquialmente se conoce a la obra más representativa del pintor austríaco Gustav Klimt, Retrato de Adele Bloch-Bauer I, que representa un retrato de una mujer sobre un fondo dorado. La película cuenta la historia de la recuperación de este cuadro, que los nazis robaron a sus propietarios judíos de Austria y con el tiempo llegó a parar al museo estatal austríaco. Maria Altmann, la sobrina del propietario de los cuadros, emigró a Estados Unidos huyendo de la guerra, y a finales de los años 90 reclamó la propiedad de este cuadro y otros más, demostrando que eran legítimamente de su familia, y ella era la única heredera con vida de los bienes familiares. Hubo una dura batalla legal entre Estados Unidos y Austria por los cuadros, ya que el gobierno austríaco no quería desprenderse de unas obras de arte que consideraba parte de su patrimonio nacional.
Helen Mirren interpreta a Maria Altmann, la mujer que reclamó los cuadros. Su interpretación es bastante buena, a pesar de no ser de las mejores de su filmografía. A destacar el acento alemán de Mirren en su versión original. Ella lleva casi todo el peso de la película, y eclipsa a su compañero de reparto, Ryan Reynolds, que interpreta al abogado que defiende su caso.
Tiene ciertas similitudes argumentales con Philomena, comentada en el post #792.
Me ha gustado.

uMde2QJ.jpg
cYzYfcY.jpg



La acabo de ver y estoy de acuerdo. En algún momento baja el ritmo y cansa un poquito pero en lineas generales está bien.
 

Rafael

Forista Legendario
Kumiko, The Treasure Hunter (2014)
Desconozco si hay título en español. Cuenta la rocambolesca y absurda historia de una chica japonesa que vive en Tokio, que no está muy en sus cabales, sin vida social, apática, inadaptada y solitaria, que pasa la mayor parte de su tiempo libre en su casa en compañía de un conejo que tiene por mascota. Un día, viendo un vídeo VHS de la película Fargo de los Coen, ve como en una escena el protagonista esconde un maletín lleno de dinero junto a una verja enterrándolo bajo la nieve. En su alterada imaginación, confundiendo realidad y ficción, cree que lo que ha visto es real, y que el maletín realmente existe, y decide ir a buscar dicho maletín al lugar donde supuestamente está enterrado: Fargo, Dakota del Norte (y en invierno).
La película es una marcianada, rozando el surrealismo, con la primera mitad con un ritmo muy lento, pero luego la historia ya te atrapa un poco más. Es como ver a un extraterrestre que de repente ha aterrizado en las llanuras heladas del invierno de Minnesota.
Hay que tomarse la película como una fábula, que habla de la soledad, de la incomunicación, de las ilusiones y de las decepciones.
Me ha gustado bastante por la originalidad de la historia, aunque no la recomiendo a cualquiera que no sepa un poco donde se está metiendo. La acción que transcurre en Japón está hablada en japonés, y la acción que transcurre en Estados Unidos está hablada en inglés. Ella en la película casi no habla ni entiende el inglés, y esa dificultad en la comunicación es un ingrediente importante en la historia que cuenta, por lo que considero imprescindible verla en su versión original.



Después de comentar esta película me he dado cuenta de que ya lo habías hecho tu anteriormente así que he borrado mi comentario (casi clavado al tuyo) y añado que me ha gustado bastante pero solo la recomiendo a cinéfilos empedernidos.

Todos los personajes que aparecen son caricaturas sin que uno solo se salve.

El tema musical que cierra la película es una hortera cancioncilla pseudo japonesa que le quedaría perfectamente a Georgi Dann pero que dado el surrealismo de la historia queda como anillo al dedo para cerrarla. Es este

 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
El tema musical que cierra la película es una hortera cancioncilla pseudo japonesa que le quedaría perfectamente a Georgi Dann pero que dado el surrealismo de la historia queda como anillo al dedo para cerrarla. Es este


La "coreografía" de baile de este vídeo que has puesto es perfecta para esta otra canción. Prueba a verlo otra vez quitando el sonido, y poniendo de fondo la canción de la gallina cocouaua... :sneaky:

 

Rafael

Forista Legendario
La "coreografía" de baile de este vídeo que has puesto es perfecta para esta otra canción. Prueba a verlo otra vez quitando el sonido, y poniendo de fondo la canción de la gallina cocouaua... :sneaky:




Increible, la coreografía le va aun mejor al cocouaua que a Yamasuki. De todos modos Yamasuki me parece un temazo, no paro de ponerla y cuando voy en el coche la sigo tarareando. Mi hija pequeña no sabe si es que he perdido el gusto musical o el juicio (o ambas cosas). :p
 

Rafael

Forista Legendario
En solitario (En solitaire) 2013
Un regatista francés que compite en la vuelta al mundo en velero en solitario, descubre cuando ya está en alta mar que lleva un polizón. Si notifica la presencia de su inesperado acompañante, sabe que será descalificado, por lo que decide seguir la ruta prevista con el polizón a bordo.
Las escenas de navegación son bastante buenas, y para salir un poco de la monotonía de mostrar siempre lo que ocurre en el barco, se van alternando imágenes de la familia del navegante, pero carentes de interés. Por una parte muestra el viaje épico y de superación que supone la hazaña de dar la vuelta al mundo navegando día y noche a vela durante casi tres meses, y por otro lado está el lado humanitario de dar una salida al problema del joven polizonte que lleva a bordo. La película ya tiene dos años, pero curiosamente toca un tema que ahora está más candente que entonces, el de la inmigración ilegal de gente que quiere llegar a Europa por cualquier medio. El problema es que le falta emoción a la historia, no ocurren grandes cosas a bordo, se echa en falta alguna dosis de aventura, que no llega a ocurrir. A pesar de ello, no se me ha hecho larga porque me ha enganchado de principio a fin. El final es inesperado, que por supuesto no voy a desvelar.

5muYeFp.jpg


La vi anoche y me gustó bastante. Es verdad que uno está esperando todo el tiempo que venga una tempestad que ponga en peligro la vida del protagonista o que averias u otros problemas hagan peligrar la misión como es habitual en este tipo de películas, pero quizá el mérito está en no tener que tirar de esos recursos para hacerla interesante. El navegante da en todo momento la impresión de una solvencia fuera de duda que puede con todo haciéndolo muy fácil. Nunca comete un error, nunca se fatiga..... Seguramente has de ser este tipo de persona si quieres dar la vuelta al mundo en solitario compitiendo con los mejores.

Eché en falta mas conflicto entre el navegante y el polizón, si están un par de meses juntos a bordo y además uno es un incordio para el otro es seguro que saltan muchas mas chispas de las que nos muestran.
 

Larsen

Clan Leader
Love & Mercy (2014)
Biopic del músico Brian Wilson, del grupo Beach Boys, que se centra en el proceso creativo de algunas de sus composiciones, alternado con sus fases de inestabilidad mental que le acompañaron durante una parte importante de su vida. Paul Dano le interpreta en su etapa de juventud en los años 60, y John Cusack en su etapa más madura en los años 80, con una interpretación que deja vislumbrar que su carrera aún no está acabada. Paul Giamatti, que interpreta al polémico terapeuta que llevaba su tratamiento, está casi irreconocible con una interpretación notable, aunque sólo sea en un papel secundario.
Gustará bastante a los seguidores de la banda, y también a los que toquen algún instrumento o estén familiarizados con la composición musical. La fotografía, vestuario y ambientación de la época están muy logradas.
No es un biopic al uso, es un poco rara pero me ha gustado.

NwonB6G.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Como robar un millón, 1966. Comedia de William Wyler con la encantadora Audrey Hepburn, Peter O'Toole y Eli Wallach. Un rico falsificador de obras de arte, está a punto de ser descubierto por un detective especializado. Este se prenda de la hija del falsificador y se alian para robar una estatua falsa de la familia que está exponiendose en un museo. Tipica comedia de enredo y de robo a museo con un argumento bastante repetido en la época. Aunque no es de las mejores de Wyler se deja ver, especialmente por Audrey Hepburn que está fantástica como siempre y porque el coche de Peter O'Toole es un precioso Jaguar E-type amarillo que aparece en numerosasa ocasiones.



subir fotos gratis


subir fotos a internet
 

Larsen

Clan Leader
Ciudades De Papel (Paper Towns) 2015
Típica película de romances de instituto con protagonistas adolescentes, con el (supuesto) gancho de contar con el debut cinematográfico de Cara Delevingne, que aparece en los primeros 20 minutos, para no volver a aparecer hasta el final durante unos pocos minutos. Ella interpreta a una chica algo misteriosa y alocada de la que se enamora su vecino, pero esa relación no acaba de prosperar porque ella es un espíritu libre y no quiere ningún tipo de ataduras.
Las he visto peores dentro de este género, pero no es gran cosa, me ha parecido poco interesante. Es bastante prescindible.

yjFIX7G.jpg
 
Arriba