Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Después de nosotros (L'économie du couple) 2016
Una pareja con dos hijas de corta edad, tras 15 años de matrimonio está en trámites de divorcio porque las diferencias entre ellos ya son irreconciliables. En medio de esta tormenta familiar, las niñas se llevan la peor parte porque son testigos de las constantes discusiones de sus padres, y todavía son demasiado jóvenes para entender lo que está pasando en casa. A la hora de hacer la separación de bienes, los padres no se ponen de acuerdo por cuestiones económicas (nada nuevo bajo el sol), puesto que la casa es de ella, pero él es quien le hizo una reforma importante que la revalorizó. Para enrarecer más el ambiente, él no tiene medios económicos para irse a vivir a otro sitio hasta que se venda la casa, y mientras tanto tiene que seguir viviendo bajo el mismo techo.
Casi toda la acción transcurre en el interior de la casa, llegando a parecer una obra de teatro. Los dos protagonistas principales tienen unas interpretaciones muy buenas, dando credibilidad a una situación difícil de retratar con imágenes. Es un drama adulto, dirigido a un público adulto, que cuenta con mucho realismo el tramo final del desmoronamiento de la relación de una pareja, en un ambiente claustrofóbico y asfixiante.
Recomendable a los más cinéfilos. No recomendable a parejas en crisis.

SrqfDKE.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Un hombre llamado Ove (En man som heter Ove) 2016
Película sueca con dos nominaciones a los Oscar, uno por mejor película de habla no inglesa y el otro por mejor maquillaje. Es una especie de comedia de humor negro. Ove es un hombre de unos 60 años que acaba de quedarse sin trabajo, es el típico misántropo gruñón que se lleva mal con todo el vecindario, y que siempre se está quejando de lo que hacen los demás. Recientemente ha enviudado y como su mujer lo era todo para él, considera que su vida ya no tiene sentido y planea suicidarse, pero cada vez que lo intenta, por una razón u otra no tiene éxito en el intento. Para colmo, unos nuevos vecinos se han mudado junto a su casa y están alterando el orden del vecindario, que él mantiene con riguroso celo. Poco a poco empezará a socializar con los recién llegados, y lo que sobre el papel era una relación imposible, poco a poco se va convirtiendo en algo que le devolverá las ganas de vivir.
Para entender la actitud del protagonista, hay unos flashbacks que muestran como conoció a su mujer cuando era joven, su etapa de noviazgo y como se truncaron los planes que hicieron para el futuro cuando parecía que la vida les sonreía. Es un cascarrabias, pero acaba siendo entrañable. Me ha recordado un poco al personaje que interpreta Clint Eastwood en Gran Torino, que empieza odiando a sus vecinos asiáticos y acaba formando parte de su círculo social.
La veo un poco sobrevalorada para merecer un Oscar, pero me ha parecido bastante interesante. Como dato curioso, en uno de los flashbacks la pareja cuando es joven viaja a "España" de vacaciones, y he identificado inmediatamente algunas carreteras del norte de Mallorca.

xelxye.jpg



He pasado un rato estupendo con esta especie de Gran Torino en sueco, aquí el coche idolatrado es un Saab. :)
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Logan (2017)
Por tercera y última vez, Hugh Jackman interpreta a Lobezno fuera de la franquicia de los X-Men de Marvel. En esta ocasión, la acción se sitúa en el año 2029, y muestra al protagonista en plena decadencia física, ya vulnerable y con sus poderes muy mermados. Se ha convertido en un alcohólico, que se gana la vida de chófer de limusinas y vive en un lugar apartado junto a un decrépito Charles Xavier (Patrick Stewart). En definitiva, el que era uno de los miembros más carismáticos y feroces de los X-Men, se ha convertido en una sombra de lo que era, en un antihéroe, por lo que los adictos a la saga se sentirán decepcionados. No hay supervillanos, no hay batallas épicas, no hay uso de efectos especiales de destrucción masiva, ni hay acción espectacular.
La trama es un poco más de lo mismo, unos niños que fueron criados en unas instalaciones secretas para tener poderes mutantes, tienen que ser eliminados porque el experimento no dio el resultado esperado, y con la ayuda de una de las enfermeras que los cuidaba, se escapan. Una de las niñas del grupo contacta con Lobezno y éste se convierte en su protector a la fuerza.
La segunda lectura de la película es la más interesante, ya que se trata de una especie de western crepuscular con claros guiños a clásicos del género como Raíces profundas (1953) o Valor de Ley (1969 y 2010) y también de otras más modernas de otros géneros en las que un ex tipo duro en el ocaso de su carrera tiene que hacerse cargo de un niño/niña y recupera un poco de su dignidad perdida. En este apartado mencionaría a Luna de Papel (1973), o la más reciente The Wrestler (2008).
En definitiva, los que busquen la espectacularidad y escenas de acción habituales de la franquicia X-Men se sentirán defraudados, y los que prefieran una historia de introspección personal de lo que supone el paso del tiempo en los que antaño fueran superhéroes, quedarán más satisfechos. El problema que le veo a esta película, es que va a atraer a muchos espectadores que no se van a encontrar con el producto esperado.

De los varios posters promocionales de la película que circulan, tal vez éste sea el más descriptivo a pesar de su aparente sencillez.

1UhMApB.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Smoking Guns (2016)
En un barrio suburbial de Londres, tres amigos con pocas luces se pasan el día en un local de apuestas buscando que la suerte les sonría, y soñando con lo que harían si les tocase un premio importante. Un día uno de ellos apuesta 250 libras a un caballo con muy pocas posibilidades, pero si el caballo gana la carrera el premio sería enorme. La casa de apuestas ante el temor de arruinarse si la apuesta es premiada, le ofrece 30.000 libras a cambio del boleto. Esta suculenta oferta llega a los oídos de un mafioso local, que no dudará en intentar quitarle el boleto a su legítimo propietario, para así poder cobrar las 30.000 libras. Como indica el título, la cosa acaba a tiros...
La película tiene muchos diálogos, y en su versión original inglesa los protagonistas hablan con un acento muy difícil de entender.
No me atrevo a recomendarla.

WeA7wzM.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Dangal (2016)
Película india basada en hechos reales, que cuenta el esfuerzo de un padre, antiguo luchador profesional de lucha libre, para entrenar a dos de sus hijas en esta disciplina deportiva, y llegar a convertirlas en luchadoras profesionales llegando a ganar numerosos campeonatos tanto nacionales como internacionales. Fueron las primeras mujeres indias en conseguir una medalla de oro en lucha libre en los Juegos de la Commonwealth.
Ha sido la película más taquillera de la historia de Bollywood, es una historia épica de superación personal y fuerte sentimiento patriótico. Los actores tuvieron que pasar por un proceso muy intenso de preparación física para dar credibilidad a sus personajes. Las chicas parecen luchadoras profesionales de verdad, y el que hace de padre, tuvo que engordar 30 kilos para interpretar el proceso de envejecimiento a lo largo de los años.
Unas interpretaciones así, en el cine de Hollywood se verían recompensadas con varios Globos de Oro y Oscars.
Recomendable, pero a los que no estén un poco puestos en esta modalidad deportiva les puede parecer un poco larga, ya que hay muchas escenas que se centran en las luchas cuerpo a cuerpo de las competiciones.


https://en.wikipedia.org/wiki/Phogat_sisters

5R05Agq.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
The Book of Love (2016)
Un arquitecto que acaba de perder a su mujer en un accidente de coche, ayuda a una adolescente del barrio que se dedica a recoger chatarra, a construir una balsa con la que pretende cruzar el Atlántico. El guión está muy desestructurado y muchas de las cosas que ocurren no tienen ninguna lógica, todo tiene un aspecto postizo y artificial, tanto los sentimientos de los protagonistas, como lo que les impulsa a comportarse como lo hacen. En algunos momentos parece una comedia, y en otros parece un drama. Al final no es ni una cosa ni la otra.
No recomendable.

uuJ0xp1.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Sombras y niebla. 1991. Una de las pocas películas que me quedaban por ver de Woody Allen. En esta hay un misterioso estrangulador que asesina con una cuerda a personas en la niebla nocturna y el personaje de Allen es incorporado a las patrullas que van en busca del asesino, aunque por lo patoso que es acaba siendo sospechoso él mismo. Hay una trama paralela entre unos actores de un circo que se ha establecido por allí y en sus escenas recuerda a La parada de los monstruos. Tambien me ha recordado a Los crimenes del museo de cera con sus calles solitarias cubiertas de niebla en la noche donde se presiente un peligro invisible. Homenajes aparte no me ha parecido gran cosa ya que la trama está deshilachada y en ocasiones no se sabe hacia donde va.


sube imagenescertificity.com
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Sandy Wexler (2017)
Adam Sandler es Sandy Wexler, un representante de la farándula de Los Angeles en los años 90. Un día descubre por casualidad en un parque de atracciones a una chica que canta muy bien y decide ser su agente. Además, también es el agente de una serie de personas que todos son unos perdedores. Su personaje es un tipo bastante idiota y habla con acento gangoso, su táctica con sus clientes es de mentirles diciéndoles lo que quieren oir, pero en realidad ninguno de ellos tiene talento.
Pero que nadie se confíe, es otra comedia estúpida con Adam Sandler haciendo de Adam Sandler. Los gags no tienen ninguna gracia y una vez más interpreta a un tipo medio subn*rmal, que es su especialidad. El único aliciente es ver a una serie de gente famosa que tiene un cameo fugaz en la película, como Quincy Jones, Conan O'Brian, Jay Leno, Chris Rock, etc.
Supongo que tendrá su público, pero no la recomiendo a nadie que tenga una mínima estima por sus neuronas.

KaQ9SL5.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Creo que no volveré a ver ninguna otra película de Adam Sandler, son un insulto aunque es justo reconocer que 50 primeras citas me gustó.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Ballerina (2016)
Película franco-canadiense de animación 3D, ambientada en París a finales del siglo XIX. Una niña y su mejor amigo, se escapan del orfanato de la Bretaña rural donde residen en busca de sus sueños, él quiere ser inventor, y ella sueña con ser bailarina de ballet clásico, pero para poder ser seleccionada en la academia del Gran Teatro de la Opera de París, las pruebas son muy duras y su falta de disciplina hará que el camino sea mucho más difícil del esperado.
Técnicamente está muy lograda, y los movimientos de las bailarinas son asombrosamente realistas. Los travelings imposibles que sólo permiten las técnicas de cámara virtual de la animación 3D, hacen que visualmente algunas escenas sean espectaculares. La recreación de París de la década de 1880 está muy trabajada, con la Torre Eiffel todavía a medio construir, y la Estatua de la Libertad ya acabada pendiente de los últimos retoques, antes de ser enviada desmontada a Nueva York.
Cuenta una historia un poco para niños (más bien para niñas), que es bastante previsible porque es un refrito de algunos cuentos de hadas populares, especialmente La Cenicienta, pero lo peor es la banda sonora, que tiene el imperdonable error de estar formada por música pop moderna bastante hortera y almibarada, con temas cantados por Sia, Demi Lovato y Carly Rae Jepsen entre otras.
A pesar de todo está bien hecha, y como película de entretenimiento para todos los públicos cumple sobradamente su cometido.

CrU0dsk.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Creo que no volveré a ver ninguna otra película de Adam Sandler, son un insulto aunque es justo reconocer que 50 primeras citas me gustó.
50 Primeras Citas es una buena comedia romántica por su especial planteamiento argumental, no por la calidad interpretativa de sus actores protagonistas. Es cierto que en esta ocasión Adam Sandler está más comedido que de costumbre, pero ni aún así puede evitar su repertorio de histrionismos marca de la casa.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
El fundador (The Founder) 2016
La historia de la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's, es la historia del sueño americano y del capitalismo sin escrúpulos en estado puro. Creer en algo y luchar por ello con perseverancia es la base del éxito de esta manera de entender los negocios. La película es un biopic de Ray Kroc, un ambicioso visionario y emprendedor, que supo ver el potencial de una pequeña hamburguesería de San Bernardino, en California, que en los años 50 había implantado un novedoso sistema para confeccionar con mucha rapidez los platos y bebidas que allí se servían, simplificando al máximo el menú, quitando el servicio de camareros, y quitando las mesas y los cubiertos. Esta hamburguesería estaba regentada por los hermanos Richard y Maurice McDonald, pero a pesar de que su restaurante tenía un gran éxito, no tenían espíritu emprendedor y se mostraban reacios a expandir su modelo de negocio abriendo otras tiendas con el mismo formato. Es aquí cuando Ray Kroc entró en escena, se asoció con ellos y les convenció para abrir algunas franquicias, y con el paso del tiempo llegó a tomar el control de la compañía.
Michael Keaton se come la pantalla con una interpretación brillante, con un papel convincente y creíble de su personaje. La palabra "fundador" del título, realmente debería ir entre comillas, ya que Ray Kroc a pesar de ser el responsable de la puesta en marcha del franquiciado de los restaurantes, y de la internacionalización y expansión de la marca, no fue el fundador. Los fundadores realmente fueron los hermanos McDonald, y Ray Kroc fue el responsable del desarrollo del potencial del modelo de negocio.
Lo que destapa la película y mucha gente seguramente no sabe, es que la rentabilidad real de los restaurantes McDonald's, proviene de ser propietarios de los terrenos en los que se construye el restaurante, para posteriormente cobrar una renta de su uso a los franquiciados.
Me ha gustado, recomendable tanto a nivel documental como a nivel cinematográfico.

XPVxZeR.jpg
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.138
Reacciones
4.545
Ejecutivo agresivo (2003)

Ayer cometí el error de ver esta cosa. Tenía ganas de ver alguna película pero como sabía que iba a ser interrumpido por unos amigos de mis padres, tampoco quería ver nada que fuera muy bueno para evitar aquello de "vaya, ahora que venía lo bueno". Recordé el debate que teníais el otro día sobre Adam Sandler y me puse esta película que, si bien parecía tener buenas puntuaciones en algunas webs, yo no les daba mucha credibilidad.

La película trata de un ejecutivo (realmente no lo es), cuyo papel interpreta Adam Sandler, que es demasiado tranquilo y no sabe imponerse ante nadie. Se ve envuelto en unas situaciones absurdas en las que es juzgado y obligado a ir a terapia contra la ira. El doctor que lo trata es interpretado por Jack Nicholson y como es previsible utiliza unos métodos poco convencionales. El terapeuta decide ir a vivir con su paciente y estar con él las 24 horas del día para llevar a cabo un tratamiento intensivo en el que ocurren todo tipo de disparates. Entre medias está la relación entre el paciente y su novia que acaban convirtiendo buena parte de la película en una historia romántica.

Me aburrió tanto que me puse a limpiar el piso mientras la película avanzaba. Odio las películas románticas y esta se acaba convirtiendo en una y encima de las malas. En todo momento sabes qué va a ocurrir y los giros que pretenden ser inesperados acaban siendo totalmente previsibles. No me ha gustado nada.

anger_management-501704274-large.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Ejecutivo agresivo (2003)

Ayer cometí el error de ver esta cosa. Tenía ganas de ver alguna película pero como sabía que iba a ser interrumpido por unos amigos de mis padres, tampoco quería ver nada que fuera muy bueno para evitar aquello de "vaya, ahora que venía lo bueno". Recordé el debate que teníais el otro día sobre Adam Sandler y me puse esta película que, si bien parecía tener buenas puntuaciones en algunas webs, yo no les daba mucha credibilidad.

La película trata de un ejecutivo (realmente no lo es), cuyo papel interpreta Adam Sandler, que es demasiado tranquilo y no sabe imponerse ante nadie. Se ve envuelto en unas situaciones absurdas en las que es juzgado y obligado a ir a terapia contra la ira. El doctor que lo trata es interpretado por Jack Nicholson y como es previsible utiliza unos métodos poco convencionales. El terapeuta decide ir a vivir con su paciente y estar con él las 24 horas del día para llevar a cabo un tratamiento intensivo en el que ocurren todo tipo de disparates. Entre medias está la relación entre el paciente y su novia que acaban convirtiendo buena parte de la película en una historia romántica.

Me aburrió tanto que me puse a limpiar el piso mientras la película avanzaba. Odio las películas románticas y esta se acaba convirtiendo en una y encima de las malas. En todo momento sabes qué va a ocurrir y los giros que pretenden ser inesperados acaban siendo totalmente previsibles. No me ha gustado nada.

anger_management-501704274-large.jpg


Aunque no he visto todas las películas de Jack Nicholson, me da la impresión de que esta debe ser la peor.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
En équilibre (2015)
Un especialista de cine tiene un accidente con una caída de un caballo, y a raíz de este accidente queda parapléjico en silla de ruedas. La compañía de seguros de la productora le envía a una tasadora para calcular el importe de la indemnización, pero el accidentado parece estar más interesado en la tasadora que en la tasación. Hay una especie de romance fugaz entre ellos, pero está todo muy difuminado y ni su lenguaje verbal ni su lenguaje corporal consigue expresar sus sentimientos ante la cámara. Los dos actores están muy inexpresivos y actúan con el piloto automático puesto, lo que unido a una historia que no engancha, el espectador acaba cayendo inexorablemente en el aburrimiento.
No me ha gustado.

H7rUBjw.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Múltiple (Split) 2017
Thriller de terror psicológico. Un individuo que sufre trastorno de identidad disociativo (varias personalidades o identidades en una misma persona), secuestra a tres adolescentes y las mantiene encerradas en un sótano. La psiquiatra que lleva su caso empieza a notar que algo no va bien en su comportamiento, cuando parece que una nueva personalidad está emergiendo en el paciente, que domina a las demás.
La película recurre a tópicos del género, y no cuenta nada nuevo que no se haya visto en anteriores producciones de temática parecida, chicas encerradas aterrorizadas que intentan escaparse infructuosamente, ambientes claustrofóbicos, el secuestrador que está zumbado, etc. El protagonista principal, James McAvoy, tiene una interpretación notable, pero su personaje está tan desquiciado que no te lo puedes creer.
No me ha gustado, pero mi opinión no es imparcial porque lo que realmente no me gusta es el género del thriller psicológico, en el que los protagonistas están intentando todo el tiempo escapar de una situación angustiante.
Supongo que será del agrado de los que les guste este género.

NMNru5I.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Marsella, 2014. Pelicula española en clave de road movie que cuenta la relación de dos madres de la misma hija, la biólogica y la de acogida. Sara (Maria León) es la madre de la niña llamada Claire y había caido en el alcohol y las drogas. Virginia (Goya Toledo) es la madre de acogida. Como Sara se ha rehabilitado, el juez dictamina que se le debe entregar la hija. El padre biológico es francés y Sara decide que lo primero que debe hacer por Claire es que conozca a su padre aunque no se ven desde hace 11 años, justo cuando quedó embarazada de Claire. Quiere emprender un viaje con la niña a Marsella con ese objeto pide uno prestado a cambio de transportar un paquete cuyo contenido, aunque no se dice, es facil de imaginar. Ya en la primera noche deja a la niña sola en el hotel y esta asustada llama a Virginia quien se presenta por la mañana en el hotel. La relación ente las dos mujeres, una procedente de una familia desestructurada y con unos principios dudosos y la otra con una formación mas sólida, junto con unos camioneros que conocen en el camino es lo que marca el contenido de la película. Las interpretaciones están bien pero el guión es mejorable. Unas cosas con otras se puede ver pero no hay que esperar una película redonda.

subir fotos a internetcertificity.com
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Sarmasik (2015) - Turquía
Un buque mercante es retenido en las costas de Egipto porque la naviera ha quebrado y los acreedores andan de juicios hasta que el conflicto se solucione. Mientras tanto, la tripulación no puede bajar del barco, llevan meses sin cobrar, y las provisiones para comer son limitadas. La película cuenta el proceso de resignación y descontento de los marineros, que pone a prueba su paciencia y puede desembocar en una peligrosa rebelión a bordo.
Me ha gustado, pero la parte final usa unas metáforas visuales que no son del entendimiento de todo el mundo.
No me atrevo a recomendarla.

fxeGBJe.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
De todo corazón, 1998. Del director francés Robert Guédiguian, el autor de Las nieves del Kilimanjaro o Marie-Jo y sus dos amores. Guédiguian es especial en su forma de hacer cine, sus películas, generalmente protagonizadas por los mismos actores, tratan situaciones difíciles que acaban resolviendose por la enorme humanidad de sus personajes los cuales luchan desde una posición humilde, cariñosa, sin agresividad por resolver los problemas que detectan. Seguramente es un mundo un poco idílico que no se suele dar en la práctica pero reconforta pensar que quizá haya personas así. En esta son dos familias obreras y amigas de Marsella, Clim, la hija de una de las familias ha crecido junto a su amigo Bebé, hijo negro adoptivo de la otra familia. Cuando se hacen mayores se enamoran, esperan un hijo y quieren casarse, hecho con el que el mundo está de acuerdo y feliz. Sin embargo Bebé, el chico, acusado de haber violado a una mujer, es detenido y encarcelado. Todo el que conoce a Bebé desde niño sabe que él no haría algo así pero el hecho es que la mujer violada le ha reconocido. ¿Como salir de este enorme embrollo, sobre todo cuando la mujer que le denunció ya no está en Francia sino en Sarajevo, su pais natal?.

Aunque no me ha gustado tanto como Las nieves..... me ha parecido digna de ser vista y disfrutada.



subir fotos a internetcertificity.com
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Lion (2016)
Es otra de las que vienen cargadas de nominaciones a los Oscar, con 6 candidaturas: mejor película, mejor actor de reparto, mejor actriz de reparto, mejor guión adaptado, mejor fotografía y mejor banda sonora.
Emotiva película que cuenta la historia real de un niño de una familia pobre de una región remota de la India, que a los 5 años se metió en un tren pensando que en él viajaba su hermano mayor, y como viajaba de polizón en un vagón que no se podía abrir, no pudo bajarse hasta la estación principal de Calcula, a 1.500 km de su lugar de origen. Una vez allí, perdido y desorientado, sobrevivió como pudo durante varias semanas hasta que fue a parar a un centro de acogida de niños abandonados. Tras un tiempo, fue declarado oficialmente como un niño perdido y los avatares del destino hicieron que fuese adoptado por una familia australiana. Venticinco años después, con la única ayuda de Google Earth y de las redes sociales, consiguió localizar su población de origen en la India, y viajó hasta allí para ver si encontraba a su madre biológica y sus hermanos que había dejado atrás cuando se extravió en el tren siendo un niño.
Es un melodrama que busca el impacto emocional descaradamente, pero está bien contada y bien interpretada. Me ha gustado, es recomendable, pero el único oscar que le daría yo es a la película más conmovedora.

cjYeyWz.jpg


http://saroobrierley.com/

Me ha gustado aunque me habría gustado mas si no hubiese visto aquella otra de nombre imposible de recordar donde una niña se pierde en un tren en la India y llega a una ciudad donde no hablaban su idioma. ¿Es que en la India a todos los niños les ocurre lo mismo o es que es ya un subgénero?
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
La cazadora del águila (The Eagle Huntress) 2016
A mitad de camino entre la película y el documental, cuenta la historia de una niña de 13 años que vive en una comunidad nómada de las áridas estepas de Mongolia, que se convirtió en la primera cazadora de águilas de la región. La sociedad en la que vive tiene un profundo arraigo patriarcal, y las mujeres están apartadas de cualquier cuestión que vaya más allá de mantener la casa y cuidar a los hijos, por lo que este logro es una auténtica proeza, visto desde la perspectiva sociocultural en la que tiene lugar.
Antiguamente, los cazadores usaban a las águilas reales para buscar y capturar a las presas que les suministraban pieles y comida, y actualmente se sigue la tradición de adiestrar a estas aves como deporte y como prestigio social.
La fotografía y los parajes naturales son espectaculares, y el mensaje que se transmite va mucho más allá de la historia de la niña y su águila.
La temática recuerda un poco a la de la película Whale Rider, comentada por aquí en febrero de 2015, en la que una niña se propone romper la tradición de la sucesión al primogénito varón en un pueblo costero de Nueva Zelanda.
Recomendable.

2bjxv8X.jpg
CHdUYhq.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Singh Is Bliing (2015)
Colorida comedia de acción bollywoodiense. Todos los actores sobreactúan, y cada dos por tres sin que venga a cuento de nada se marcan un número musical.
El protagonista es un vividor, que su padre ya harto de su holgazanería lo echa de casa y le manda a trabajar con un conocido que resulta ser un mafioso. Se suceden una serie de situaciones inverosímiles e infantiloides, con romance incluido metido con calzador. La fotografía y localización de exteriores están muy cuidadas, y los números musicales están bien coreografiados, pero la historia que cuenta es muy poco apta para un público occidental.
No recomendable.

lSsLWRD.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Ethel & Ernest (2016)
Entrañable película de animación 2D creada por el dibujante e ilustrador inglés Raymond Briggs, que cuenta la vida de sus padres desde que se conocieron a finales de los años 20, hasta su muerte en 1971. Sus padres eran dos personas humildes de clase obrera que vivían en un barrio de Londres, y a través de sus vivencias se muestran los acontecimientos sociales y políticos más significativos que vivió el país en estos cuarenta años, como la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial, la austeridad de la posguerra, los primeros teléfonos en las casas particulares, el nacimiento de la televisión, la revolución cultural de los años 60, la llegada del hombre a la luna, etc. Es un homenaje a una pareja ordinaria viviendo unos tiempos extraordinarios, y a su vez es también un homenaje a los de su generación que vivieron en la misma época.
A pesar de ser una película de animación, estrá pensada para un público adulto, no es para niños.
Me ha gustado mucho.

l7YlKN2.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Ali and Nino (2016)
La acción se sitúa a principios del siglo XX en la región del Cáucaso, concretamente en la zona de Azerbaiyán, un enclave estratégico codiciado por muchos países debido a sus campos petrolíferos. Cuenta una historia de amor entre dos miembros de la aristocracia local, un musulmán de Bakú y una chica armenia de religión ortodoxa, pero esta relación es la excusa para contar los tiempos convulsos que sufrió la región en aquella época, en medio de la Primera Guerra Mundial, la Revolución de Octubre y la desintegración del Imperio Ruso, que fue aprovechado para intentar proclamar la independencia de Azerbaiyán por la parte del gobierno local, pero pronto los soviéticos invadieron la ciudad de Bakú reclamándola como suya.
Es una historia poco conocida en occidente, hablada en inglés en su versión original, interpretada por actores de muchos países en los que el inglés no es su lengua materna (María Valverde hace de princesa armenia), dando como resultado una amalgama de personajes de difícil credibilidad.
Interesante a nivel histórico para conocer unos hechos poco conocidos, pero esta especie de versión caucásica de Romeo y Julieta, cinematográficamente deja un poco que desear.

MAraooD.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Retorno al pasado, 1947. Una antigualla de las que me gusta ver de vez en cuando. En esta dos grandes, Robert Mitchum y Kirk Douglas. El primero vivie una vida apacible regentando una pequeña gasolinera de pueblo y dedicado a la pesca y a su novia, una buena chica del pueblo cuando es requerido por su antiguo jefe, un peligroso gangster para que busque a su antigua amante, una bella y peligrosa mujer. El en principio no quiere recordar su oscuro pasado pero se ve obligado a hacerlo. La película es un poco liosa pero cuenta con unas estupendas interpretaciones como no podia ser menos con ese par de actores. Me ha gustado aunque moderadamente.


subir fotoscertificity.com
 

Ryunosuke

Forista Senior
Modelo
Una estrella...
Registrado
5 Mar 2012
Mensajes
7.280
Reacciones
9.642
Retorno al pasado, 1947. Una antigualla de las que me gusta ver de vez en cuando. En esta dos grandes, Robert Mitchum y Kirk Douglas. El primero vivie una vida apacible regentando una pequeña gasolinera de pueblo y dedicado a la pesca y a su novia, una buena chica del pueblo cuando es requerido por su antiguo jefe, un peligroso gangster para que busque a su antigua amante, una bella y peligrosa mujer. El en principio no quiere recordar su oscuro pasado pero se ve obligado a hacerlo. La película es un poco liosa pero cuenta con unas estupendas interpretaciones como no podia ser menos con ese par de actores. Me ha gustado aunque moderadamente.


subir fotoscertificity.com

Gran película de Jacques Tourneur, una película de referencia en el género del cine negro rodada en 1947 en la época dorada de Hollywood. Jacques Tourneur ha sido uno de los principales directores de Serie B en la historia de Hollywood y del cine en general, un cine hecho con pocos recursos pero muy efectivo visual y estéticamente. Los críticos en general y los cinéfilos lo consideran, me incluyo (no por cinéfilo pero si como amante del cine), uno de los grandes directores de la Historia del Cine.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Claro que eres cinéfilo, cómo no.


cinéfilo, a
adj./ s. CINE Que es muy aficionado al cine
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.
cinéfilo -la

adj.-s. Apasionado por el cine.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
cinéfilo, -la
(θi'nefilo, -la)
sustantivo masculino-femenino
cine
persona que es aficionada al cine
Copyright © 2013 .
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.299
Yo me considero más cinéfago que cinéfilo, me lo trago (casi) todo. Puedo ponerme en plan exquisito con películas de Terrence Malick, Kurosawa, Jim Jarmush, Lars Von Trier, Eric Rohmer, Stanley Kubrick, etc, pero también soy capaz de disfrutar de películas de acción palomiteras de Michael Bay, John McTiernan o Tony Scott, o tragarme la saga entera de los superhéroes Marvel, o la trilogía de Expendables, o ponerme en plan masoquista con alguna película de Adam Sandler o Nicolas Cage. Eso sí, mi nivel de exigencia es regulable en función de lo que voy a ver.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
The Family Fang (2015)
Basada en una novela del mismo título, cuenta la historia de la ficticia familia Fang, una familia muy disfuncional que años atrás se hizo famosa por sus provocadoras y estrafalarias performances caseras, usando a sus propios hijos fingiendo situaciones de peligro, que muchas veces eran simplemente vergonzosas, buscando la reacción de la gente. Para ellos esto era arte, y para la mayoría de la gente, no eran más que una familia chiflada.
Con el paso de los años, los hijos crecieron y se independizaron viviendo sus propias vidas, dejando de lado sus colaboraciones con las locuras de sus progenitores. A raíz de un accidente casero sin importancia que lleva al hijo al hospital para las curas, la familia se reune otra vez, pero las cosas han cambiado a pesar de que los padres siguen siendo unos bromistas, y la relación entre padres e hijos se vuelve algo tensa. Un día los padres desaparecen, y todo apunta que se trata de otra broma excéntrica de las suyas, pero pasan los días y los hijos se ponen a investigar por su cuenta y se encuentran con un descubrimiento para el que no estaban preparados...
Me ha gustado, pero es bastante rara. Si algo tiene bueno, es que no es previsible.

6oKrkKo.jpg


Bastante rara diría yo. En esa obsesión por gastar bromas irritantes me ha recordado a Tony Erdmann. Me ha gustado especialmente la interpretación de Nicole Kidman.
 

mfabreg3

Forista Legendario
Registrado
22 Abr 2008
Mensajes
8.138
Reacciones
4.545
Me ha gustado aunque me habría gustado mas si no hubiese visto aquella otra de nombre imposible de recordar donde una niña se pierde en un tren en la India y llega a una ciudad donde no hablaban su idioma. ¿Es que en la India a todos los niños les ocurre lo mismo o es que es ya un subgénero?

Ayer por casualidad enganché un documental sobre los trenes en la India (me encantan los trenes, la técnica, no el transporte público) y creo que puedo medio responderte la pregunta. Según el documental, el tren en la India es el transporte por excelencia, sobre todo en las grandes ciudades, que están colapsadas. Por tanto, las estaciones de tren son muy concurridas, así que es el mejor lugar para mendigar. Se hablaba de que los niños que abandonan sus familias, se pierden o se quedan huérfanos generalmente todos van a las estaciones de tren de las grandes ciudades, ya que les resulta más fácil mendigar entre tanta gente y donde, además, encuentran a otros niños en su misma situación.
 
Arriba