Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
1917 (2019)
Rodada simulando un falso plano secuencia durante todo el metraje, que parece que está filmada en una sola toma (aunque no es así). Este arriesgado formato fílmico ya se ha usado anteriormente en El Arca Rusa (2002), Birdman (2014), Victoria (2015), la noruega Blind Spot (2018), o la también noruega Utoya (2018), y es espectacular, pero en esta ocasión se riza el rizo.
Ambientada durante la Primera Guerra Mundial, cuenta la historia de dos soldados británicos combatiendo en territorio belga, que deben transportar un mensaje cruzando trincheras y líneas enemigas para evitar la muerte de cientos de soldados. La cámara sigue en todo momento a los protagonistas, y el espectador acaba teniendo la sensación de estar también dentro de las trincheras, sumergiéndose con ellos en la acción.
La película es superlativa en todos los sentidos, no en vano tiene 10 nominaciones a los Oscar (mejor película, mejor director, mejor guión original, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor diseño de producción, mejor maquillaje, mejor sonido, mejores efectos sonoros y mejores efectos visuales).
Más allá de los alardes técnicos de la filmación, es una de las mejores películas bélicas de los últimos años.
Altamente recomendable.

11Ztxsq.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Midway (2019)
Una vez más, estamos ante una revisión cinematográfica de unos hechos históricos que ya se habían llevado al cine anteriormente. Concretamente, en 1976 con la que en España se titularía "La Batalla de Midway", que además se proyectaba con el novedoso sistema de sonido "sensurround", que provocó más de una grieta en las paredes de algunas salas de cine con tanto decibelio desbocado.
Rememora la batalla aeronaval más crucial de la historia, que de haberla perdido Estados Unidos, el que hoy conocemos como "Orden Mundial" sería muy diferente. Después del ataque de Pearl Harbor, los japoneses ya empezaron a preparar su siguiente golpe, con la intención de llegar a neutralizar las fuerzas navales estadounidenses del Pacífico.
El pequeño atolón de Midway era usado como base aérea militar por los americanos, y era el siguiente objetivo de los japoneses. La batalla para defender este punto estratégico reunió a numerosos portaaviones y buques de guerra de las dos potencias, causando severas bajas en los dos bandos entre portaaviones, destructores, cruceros y aeronaves, pero las pérdidas de barcos y portaaviones del bando japonés les obligaron a retirarse, perdiendo su hegemonía en la zona.
La película a nivel técnico y visual está bien hecha, con escenas de acción y combates aéreos espectaculares, pero el guión y desarrollo de personajes es bastante pobre, hasta el punto de que alguien que no conozca un poco esta batalla, no se va a enterar mucho de los condicionantes políticos que llevaron a las dos potencias a enfrentarse.
Actualmente todas las películas bélicas recurren a la tecnología digital para recrear aviones, barcos, explosiones y parafernalia de guerra, pero los efectos están bastante logrados y dan el pego.
Se puede ver como película de acción, pero quien quiera comprender los acontecimientos históricos que llevaron a esta batalla, mejor que vea algún documental para enterarse, que los hay muy buenos.

4UHN9em.jpg
xyWDx9U.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Richard Jewell (2019)
Dirigida por Clint Eastwood y con una nominación al Oscar incluída, llega esta película basada en hechos reales que cuenta la historia de Richard Jewell, un guarda de seguridad que en un concierto al aire libre durante los festejos de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, vio una mochila sospechosa que contenía explosivos en su interior, y al dar la alarma antes de que explotase evitó una masacre. Pero este acto heróico se convertiría en pocos días en una pesadilla, ya que entre el FBI y los medios de comunicación sensacionalistas, le pusieron en el punto de mira como principal sospechoso del atentado, debido a su perfil psicológico.
El guión está basado en el artículo de 1997 "American Nightmare: The Ballad of Richard Jewell", publicado por la revista Vanity Fair. No sé de donde han sacado al actor protagonista, de nombre Paul Walter Hauser, pero ha nacido para este papel, su parecido con el auténtico Richard Jewell es asombroso, y su interpretación es muy buena.
Es una crítica a la prensa sensacionalista y a la mala praxis de algunas investigaciones policiales que necesitan mostrar rápidamente un sospechoso a la opinión pública ante un crimen muy mediático, que tienen el poder de destruir la vida de una persona señalándola sin pruebas, y crear juicios paralelos con simples suposiciones.
Es preferible no informarse mucho de los detalles y del desenlace de este caso real antes de ver la película, para mantener el interés de la historia hasta el final.
Recomendable.

f9Z7N7H.jpg


https://archive.vanityfair.com/article/share/1fd2d7ae-10d8-474b-9bf1-d1558af697be
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Tropic Thunder (2008)
La otra cara de la moneda de las películas bélicas de corte dramático, denunciando la brutalidad de las guerras y sus consecuencias, la ponen unas pocas películas que se atreven a tocar con humor este tema. Una de las más destacadas de este género puede ser Tropic Thunder, que parodia en clave de comedia algunas películas clásicas ambientadas durante la Guerra del Vietnam, como puedan ser Apocalypse Now, Platoon, El Cazador, Rambo y otras cosas parecidas.
Un equipo de rodaje está filmando una película sobre la guerra de Vietnam en una zona selvática del sureste asiático, y sus actores principales son unos auténticos gañanes (Ben Stiller, Robert Downey Jr., Jack Black). Cuando las cosas parecía que no podían empeorar, acaban secuestrados por unos peligrosos guerrilleros que operan en la zona en la que están rodando.
Para hacer comparaciones, esta película es al género bélico serio, lo que las de Torrente al género policial serio. Es una astracanada de humor bastante grueso, llena de situaciones absurdas, pero hecha con medios profesionales y gran presupuesto. La ambientación en la jungla de Vietnam es muy buena, así como los efectos especiales. Algunos actores de renombre se unieron a la fiesta para participar en papeles secundarios, como Nick Nolte, Tom Cruise, Steve Coogan, Bill Hader, Matthew McConaughey, Tobey Maguire, Jennifer Love Hewitt, Jon Voight, etc.
Tuvo una nominación al Oscar, dos nominaciones a los Globos de Oro y otros reconocimientos importantes de la industria del cine. No es la típica americanada de humor descerebrado. Tiene su punto.

waYNggJ.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Richard Jewell (2019)
Dirigida por Clint Eastwood y con una nominación al Oscar incluída, llega esta película basada en hechos reales que cuenta la historia de Richard Jewell, un guarda de seguridad que en un concierto al aire libre durante los festejos de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, vió una mochila sospechosa que contenía explosivos en su interior, y al dar la alarma antes de que explotase evitó una masacre. Pero este acto heróico se convertiría en pocos días en una pesadilla, ya que entre el FBI y los medios de comunicación sensacionalistas, le pusieron en el punto de mira como principal sospechoso del atentado, debido a su perfil psicológico.
El guión está basado en el artículo de 1997 "American Nightmare: The Ballad of Richard Jewell", publicado por la revista Vanity Fair. No sé de donde han sacado al actor protagonista, de nombre Paul Walter Hauser, pero ha nacido para este papel, su parecido con el auténtico Richard Jewell es asombroso, y su interpretación es muy buena.
Es una crítica a la prensa sensacionalista y a la mala praxis de algunas investigaciones policiales que necesitan mostrar rápidamente un sospechoso a la opinión pública ante un crimen muy mediático, que tienen el poder de destruir la vida de una persona señalándola sin pruebas, y crear juicios paralelos con simples suposiciones.
Es preferible no informarse mucho de los detalles y del desenlace de este caso real antes de ver la película, para mantener el interés de la historia hasta el final.
Recomendable.

f9Z7N7H.jpg


https://archive.vanityfair.com/article/share/1fd2d7ae-10d8-474b-9bf1-d1558af697be

La acabo de ver y estoy totalmente de acuerdo, me ha gustado bastante.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Doctor Sueño (Doctor Sleep) 2019
A medio camino entre la secuela y el homenaje, viene a ser una continuación del clásico "El Resplandor" de Stanley Kubrick de 1980, que sigue los pasos de Danny Torrance, el niño que era el hijo del personaje de Jack Nicholson, pero ya en su edad adulta (interpretado por Ewan McGregor). Tiene problemas de alcoholismo y lidia lo mejor que puede con sus demonios internos, ya que sigue traumatizado por los sucesos del pasado.
La película dura casi tres horas, está dividida en varios actos, y hasta los últimos 30 minutos no se mete de lleno en el universo que creó Kubrick hace 40 años dentro del ficticio "Hotel Overlook" de las Montañas Rocosas en el que transcurría la acción. El resto es una película "de miedo" más o menos convencional, con efectos paranormales sin explicación alguna, telequinesias de andar por casa, comunicaciones telepáticas que ríase usted del wifi 5G, ladrones de niños, ruidos repentinos para provocar sustos al espectador, y algo de gore gratuito para acabar de aderezar la ensalada.
Gustará a los nostálgicos de la película original, que disfrutarán durante la última media hora de un "revival" de los momentos más famosos que transcurren en el interior del hotel.

QjABQwv.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Aguas oscuras (Dark Waters) 2019
El año 2019 creo que ha sido el de mayor número de películas de éxito basadas en hechos reales. Dark Waters está basada en el artículo de 2016 del New York Times "The Lawyer Who Became DuPont’s Worst Nightmare", un caso verídico de denuncia a la multinacional química DuPont, que durante décadas estuvo envenenando con vertidos tóxicos las aguas de una ciudad del Estado de Virginia, provocando enfermedades y muertes a sus habitantes. El protagonista es el abogado que investigó y llevó adelante las demandas (interpretado por Mark Ruffalo). El argumento recuerda bastante al de la película "Erin Brockovich", en la que el personaje de Julia Roberts es la ayudante de un despacho de abogados, que defiende un caso de contaminación medioambiental que también afecta a los residentes de una pequeña población rural.
Cuenta una historia del tipo David contra Goliat algo previsible, que ya casi tiene un género propio, el de disputas que se resuelven en los juzgados, en las que la acusación con pocos medios tiene que luchar contra una todopoderosa corporación con un ejército de abogados y presupuesto ilimitado para su defensa.
Es más interesante para conocer la historia real y los detalles de sus entresijos, que por su valor cinematográfico.

U6ogMmL.jpg


Éste es el artículo del NYT:
https://www.nytimes.com/2016/01/10/magazine/the-lawyer-who-became-duponts-worst-nightmare.html
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Funan (2018)
Película francesa de animación orientada a un público exclusivamente adulto, ambientada en Camboya en 1975, cuando los Jemeres Rojos irrumpieron en la ciudad y obligaron a la población a desplazarse a campos de trabajo, en una de las acciones genocidas más horribles del siglo XX. No se ensaña con escenas de muerte y violencia, hace el seguimiento de una familia que ve como poco a poco va perdiendo todo lo que tiene, hasta el punto de que llega a perder su propia dignidad. Es una mirada incómoda y realista a uno de los períodos más oscuros de la historia moderna de la humanidad, y una crítica feroz al comunismo.
El tema de la guerra de Camboya en el cine visto desde la perspectiva de los habitantes locales más vulnerables de la barbarie, ya se tocó en la película First They Killed My Father (2017), ya comentada por aquí en el post #1632, en la que la protagonista es una niña camboyana de corta edad que es separada de sus padres al poco tiempo de empezar el conflicto.
Recomendables ambas películas a modo de lección de historia, y especialmente a los votantes idealistas de partidos neocomunistas de nuevo cuño tipo Podemos, para que se enteren de lo que hay detrás de las ideologías "progresistas" radicales y del "reparto de riquezas equitativo" para la población.
Las pondría de visualización obligatoria en los colegios.

CTNXUCn.jpg
75WUsPy.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Bendita locura (Benedetta follia) 2018
Comedia italiana en la que el protagonista es un hombre ya maduro que regenta una tienda de ropas y reliquias religiosas en el centro de Roma. Lleva una vida monótona y aburrida, entregado a su trabajo con devoción, pero sin vida social más allá de su entorno laboral. El día del 25 aniversario de bodas en un restaurante, su mujer le dice que ya no le quiere y que le deja porque ya hace tiempo que se está viendo con otra persona. La noticia le deja devastado, pero su vida tiene que continuar y se refugia emocionalmente en la rutina de su trabajo. Todo va a cambiar cuando en la tienda contratan a una nueva dependienta, joven, alocada, algo descarada y muy extrovertida, que va a revolucionar su vida tanto profesional como laboral. Ella le empujará a que conozca a otras mujeres a través de una aplicación de citas del móvil que no sabe manejar, y todas las que irá conociendo en estas citas a ciegas están piradas, con situaciones cómicas en cada uno de los encuentros, unas más que otras.
Es una película ligera algo previsible, pensada para el público italiano, sin complicaciones ni guiones retorcidos, pero simpática y entretenida. Se puede ver si no se pone el listón muy alto.

NSQ3BM5.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Burn Burn Burn (2015)
Película británica. Tras la muerte de su amigo por una grave enfermedad, dos chicas emprenden un viaje en coche para esparcir sus cenizas en varios sitios, siguiendo las instrucciones que él les ha dejado grabadas en un vídeo. La cantidad de las cenizas va disminuyendo del recipiente así como va avanzando el viaje y van haciendo las pertinentes paradas, pero en el camino irán topándose con muchas situaciones imprevistas, que harán que se replanteen el objetivo del viaje, y se cuestionen la amistad que tenían con el fallecido. Es una comedia negra en forma de road movie bastante atípica.
Me ha parecido interesante pero es una cosa un poco rara, hay que pillarle el punto.

UW8z3Ls.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Cuestión de justicia (Just Mercy) 2019
Basada en hechos reales ocurridos en los años 80, cuenta el trabajo de un brillante abogado licenciado en Harvard, que rechazando ofertas de trabajo en importantes bufetes de prestigio, prefirió desplazarse a Alabama para defender a presos que estaban en la cárcel con sentencias aplicadas con una justicia muy dudosa, o condenas arbitrarias con pruebas sin contrastar, manipuladas, o directamente falsas.
Se centra en el caso concreto de Walter McMillian, un preso que estaba en el corredor de la muerte por un delito que no había cometido, y de las múltiples dificultades que tuvo el abogado para luchar en contra de una maquinaria legal anclada todavía en los tiempos de la esclavitud, que por el mero hecho de ser negro y estar en el sitio equivocado y en el momento equivocado, te podía caer una condena a todas luces injusta de la que era muy difícil escaparse.
Tiene una profunda carga antirracista, de crítica al sistema penitenciario de algunos estados en los que está vigente la pena de muerte, y también critica los procesos judiciales en los que se condena a los acusados con unas pruebas muy poco consistentes.
Buena interpretación de Jamie Foxx, en el papel del preso que ve con desesperación que sus posibilidades de que se reconozca su inocencia penden de un hilo.
Recomendable.

zwRHh0Y.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Tren a Busan (Train to Busan) 2016
Excelente película surcoreana encuadrable dentro del género "zombie", pero que va mucho más allá de pertenecer a este subgénero, ya que está hecha con mucho realismo incidiendo en el aspecto más humano de los protagonistas que tienen que enfrentarse a los "contaminados".
Un extraño virus de origen desconocido se expande por el país (estamos en Corea del Sur), que hace que los infectados tengan una actitud muy agresiva y muerdan a las otras personas contagiándolas, que a su vez muestran los mismos síntomas con gran rapidez.
En el interior de un tren de pasajeros con destino a la ciudad portuaria de Busan, se cuela uno de los infectados y el viaje se convierte en una pesadilla. Hay un clima constante de suspense, en el que los pasajeros "no infectados" tendrán que defenderse como puedan del cada vez más creciente número de contaminados. No hay héroes, los protagonistas son un matrimonio con la mujer embarazada, un padre separado con su hija menor de edad (la niña está espectacular), unos jóvenes de un equipo de béisbol, un "sin techo", etc, gente normal que te puedes encontrar en cualquier trayecto en un tren de pasajeros, que se enfrenta a una situación límite defendiendo su propia vida.
No soy para nada seguidor de este género, pero los múltiples comentarios favorables que había leído en varios medios de comunicación me quitaron los complejos y decidí verla. Fue un acierto, me gustó mucho.
Tiene buenos efectos especiales, buen trabajo de maquillaje, buena banda sonora, buena dirección, buena fotografía, buenas interpretaciones, buen ritmo y buen guión.
Sin que sirva de precedente, voy a recomendar una película de zombies.

juUPDUT.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Perdrix (2019)
Curiosa y extraña película francesa, con un repertorio de personajes extravagantes que habitan en una región rural apartada en la montaña. Un día, la monotonía y el aburrimiento del pequeño cuartel de policía local, se ve alterada por la irrupción de una chica que ha ido a denunciar el robo de su coche, que se lo sustrajeron en una carretera cercana cuando hizo una parada. Lo más valioso de las pertenencias que llevaba en el coche son unos diarios personales, que para ella tienen mucho valor. El gendarme encargado del cuartel, es una persona de vida tranquila y conformista, que con el tiempo se ha ido acomodando a una existencia personal sin sobresaltos, que vive con su madre, su hermano y su sobrina menor de edad (la familia Perdrix, que da nombre al título). Al conocer a la chica del coche robado con su extrovertido e impulsivo carácter, se le despertarán unos sentimientos que ya tenía olvidados y se dejará arrastrar por su personalidad, lo cual no será muy bien recibido ni por su familia, ni por su entorno laboral, que verán con cierto recelo sus nuevos cambios de comportamiento.
Es un compendio inclasificable de personajes y situaciones bastante frikis, que parecen sacados de una película de Wes Anderson. La banda sonora es buena, la localización de exteriores en zonas boscosas también y entre los dos actores principales hay buena química y se nota en el resultado final.
Me ha gustado, pero no lo suficiente como para recomendarla.

Z9V9jX6.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Un momento en el tiempo (Waves) 2019
Drama familiar con dos partes muy diferenciadas. Cuenta la vida de dos hermanos (chico y chica) que pertenecen a una familia acomodada y viven en una zona residencial de Florida, el chico tiene 18 años, todavía va al instituto, tiene novia, y en las actividades deportivas del centro escolar se dedica a la lucha libre, presionado en parte por su padre, que es muy exigente en su educación. La chica todavía es menor de edad, pero tiene la cabeza más amueblada que su hermano.
La primera mitad de la película se dedica a contar los vaivenes del chico, con actitudes propias de su edad, en las que la testosterona a veces juega malas pasadas. Las cosas se le complican cuando en una revisión médica rutinaria le detectan una dolencia en el hombro, que puede ir a mayores si no deja la actividad física exigente de la lucha. Como teme decepcionar a su padre si se da de baja en gimnasia en el colegio, sigue como si nada... Para colmo, tiene una fuerte discusión con la novia y en poco tiempo su mundo se viene abajo, porque todo aquello que era importante para él y le daba estabilidad emocional se va al traste. Su inmadurez a la hora de afrontar sus problemas, junto a un golpe de mala suerte (literalmente lo del "golpe de mala suerte"), le harán tomar decisiones erróneas que tendrá que pagar muy caras, y de paso van a dinamitar la armonía familiar.
En la segunda mitad, la hermana tendrá sus primeros escarceos amorosos con un compañero del colegio, que le ayudarán a formarse como persona, y reforzará sus lazos familiares para poder entrar con paso firme en el mundo adulto.
En el plano estético y visual, destacan algunos movimientos de cámara que son espectaculares (p.e. giros de 360º dentro de un coche, etc). El tratamiento del color, los encuadres y la fotografía también son muy buenos. La banda sonora también está acertada, con una selección de piezas musicales que encajan perfectamente en cada momento en el que van insertadas.
Ha recibido varios premios y nominaciones. Recomendable.

RnbKtia.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Innocent Witness (2019)
Producción surcoreana. Un anciano es encontrado muerto en su casa en extrañas circunstancias, y la principal sospechosa es la sirvienta doméstica, porque una adolescente autista que vive en la casa de enfrente dice que la vio forcejeando con el fallecido a través de la ventana de su casa. El abogado de la sirvienta basará su defensa alegando que la chica, debido a su enfermedad, no es capaz de interpretar correctamente lo que vio, ya que los niveles de empatía de los autistas están muy por debajo de la media. Parece un caso fácil, pero así como va conociendo a la adolescente y su especial mundo interno, se da cuenta de que a pesar de que sus sentimientos se manifiestan de una manera diferente, no quiere decir que no los tenga o que no sepa lo que vio. La película incide sobre la relación entre el abogado y la chica autista, entrando en un terreno algo sentimentaloide, muy al gusto de la cultura coreana.
Me ha gustado bastante, tiene un argumento con cierta profundidad que hace reflexionar sobre muchas cosas, como la amistad, la verdad, la integridad profesional y personal, la lealtad, la inocencia, la justicia, la familia, etc.
Recomendable.

KtvQdgQ.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
La gran mentira (The Good Liar) 2019
Un veterano estafador profesional, seduce a una viuda adinerada a la que intenta engatusar para quitarle su dinero, pero en contra de todo pronóstico, tiene sentimientos hacia ella y le asaltan dudas sobre si debe timarla o no.
La primera mitad tiene los esquemas de una comedia, pero en la segunda mitad hay una serie de giros inverosímiles y se convierte en otra cosa, hasta el punto de que casi parece que estás viendo otra película. De una manera engañosa y torpe, se da un golpe de timón al guión para llevarlo a unas aguas carentes de credibilidad, con continuas vueltas de tuerca y flashbacks del pasado de los dos protagonistas, intentando explicar cosas que no tienen sentido.
Buenas interpretaciones de los veteranos Ian McKellen y Helen Mirren, que a duras penas consiguen mantener a flote un guión demasiado absurdo que se va desmoronando a marchas forzadas.
Lo peor de todo es que a pesar de tanto giro de guión, no deja de ser previsible, ya que al poco tiempo ya te imaginas que la "incauta viuda" no es tan inocente como parece y tiene algún as escondido en la manga...
Sólo recomendable por el morbo de ver en pantalla a su pareja protagonista, pero como película no me ha gustado.

LiAAF1J.jpg


Por no ser, ni siquiera el título es original, ya que con el nombre de "La Gran Mentira", ya hay una película de 1941 protagonizada por Bette Davis, y una española de 1956 protagonizada por Francisco Rabal.

8rgftDM.jpg
4mvx1IA.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Le Mans '66 (Ford v. Ferrari) 2019
En los años 60, Ford se propuso ganar a los Ferrari en las 24 horas de Le Mans, tras un pique entre sus dos mandamases. La película cuenta el desarrollo del coche con el que Ford pretendía desbancar a los Ferrari, con Carroll Shelby en el diseño, y el piloto británico Ken Miles al volante. Como son hechos históricos que los aficionados al mundo del automóvil conocen sobradamente, pues no hay sorpresas en el desenlace.
Los dos protagonistas principales, Matt Damon y Christian Bale, tienen interpretaciones muy buenas, y el apartado visual y de montaje de las escenas de las carreras es espectacular. Es una película épica de dos horas y media de duración, que no se hacen largas si eres muy fan de los coches. Revive el espíritu de la competición y las carreras de antaño, es un auténtico viaje en el tiempo.
Ha superado mis expectativas, me ha gustado mucho. Se complementa muy bien con el documental The 24 Hour War (2016), ya comentado por aquí hace un año, que cuenta con más detalle y con imágenes reales de la época, todo lo que ocurrió antes y después de las carreras que llevarían al triunfo a los Ford GT40 en Le Mans:
https://www.bmwfaq.org/threads/reco...sieteros-parte-2.858386/page-69#post-17208996
Recomendable.

hdX2UUg.jpg


Me ha gustado bastante pero claro, yo soy un quemado de los coches, supongo que la cosa es distinta para alguien a quien no le suenen los nombres de Shelby o de Iacocca y no conozca lo que se coció ese año en Ford para ganar tan apabullantemente en Le Mans.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Los estudios Laika de de animación stop-motion, son un referente de calidad de este tipo de animación, no en vano, cada uno de sus 5 largometrajes hasta la fecha ha sido nominado a los Oscar a la mejor película de animación en el año de su estreno.

Cronológicamente, los títulos son los siguientes:
Coraline (2009)
ParaNorman (2012)
The Boxtrolls (2014)
Kubo and the Two Strings (2016)
Missing Link (2019)

Las tres últimas ya han sido comentadas por aquí, pero las dos primeras no son inferiores en calidad, por lo que paso a comentarlas un poco también.

Los mundos de Coraline (Coraline) 2009
Nominada al Oscar: Mejor película de animación.
Al mudarse a una nueva casa con sus padres, una niña descubre un pasadizo secreto en una de las habitaciones, que al atravesarlo va a parar a un mundo paralelo en el que su padre y su madre se comportan de otra manera, siendo especialmente amables con ella, y tentándola continuamente para que se "mude" con ellos, pero tras esta falsa amabilidad se esconden unas intenciones muy poco recomendables. Es un mundo de fantasía desbordante, con un guión pensado más bien para un público adulto, con una historia bastante oscura y unos personajes algo siniestros.

zGbYzLT.jpg


El alucinante mundo de Norman (Paranorman) 2012
Oscar: Nominada a Mejor película de animación
En esta ocasión, se recupera la temática algo tenebrosa, pero ya más apta para un público infantil. El protagonista es Norman, un niño incomprendido, con la especial habilidad de ver y hablar con los muertos. La trama es de un humor bastante negro, propio del Tim Burton de sus inicios. No faltan las brujas, los muertos vivientes, los fenómenos paranormales, etc. Visualmente es espectacular, combinando las imágenes stop-motion con la tecnología 3D.

HEWuZha.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
El secreto de las abejas (Tell It to the Bees) 2018
Romance en clave femenina ambientado en los años 50 en una pequeña población rural escocesa. Una mujer a la que su marido la ha abandonado, se hace muy amiga de su nueva vecina, que es la doctora recién llegada que está ocupando la plaza vacante de médico del pueblo. Esta amistad devengará en un romance entre ellas dos, y por mucho que quieran ocultarlo, en un pueblo pequeño al final todo se sabe o se intuye, empiezan las habladurías, y tendrán que enfrentarse a la intolerancia feroz propia de la época y el lugar.
Es una historia de amor prohibido, bien interpretada, pero con un guión algo almibarado que no acaba de encontrar el tono adecuado.

oq8y7Fm.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Manhattan sin salida (21 Bridges) 2019
Thriller policíaco de acción, con asuntos de drogas, policías corruptos, tiroteos, persecuciones, etc. El título original hace referencia a la cantidad de puentes que tiene la isla de Manhattan, que los cierran durante la noche para evitar que se escapen un par de atracadores que son perseguidos por las fuerzas del orden.
Se puede ver como película de acción sin poner el listón muy alto. No cuenta nada que no se haya visto muchas veces en otras películas de este género.

uWLPndT.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Diamantes en bruto (Uncut Gems) 2019
En primer lugar, hay que sacudirse los prejuicios que puedan tenerse de ver a Adam Sandler de protagonista de una película dramática. Posiblemente sea la mejor interpretación de su carrera, y demuestra que cuando quiere es un buen actor. Es el propietario algo granuja y embaucador de una joyería de segunda fila del barrio judío de Nueva York, metido en deudas que no sabe como pagar, y perseguido constantemente por sus múltiples acreedores, algunos de ellos bastante peligrosos. Parece que su suerte va a cambiar, cuando recibe una gema sin tallar que le podrá proporcionar unos beneficios que le sacarán de todos sus problemas económicos, y además ya tiene comprador para la misma, un jugador de la NBA que se ha encaprichado con la piedra porque la quiere usar como amuleto (Kevin Garnett interpretándose a si mismo). La acción es frenética, vertiginosa y a su vez angustiosa y asfixiante, ya que una y otra vez sus planes le salen mal y la gente que quiere cobrar su deuda le está pisando los talones constantemente.
El montaje es muy bueno, la banda sonora es atípica pero llega a encajar cuando te acostumbras (a base de sintetizadores que recuerdan a Blade Runner 2049, o a los trabajos de los años 70 de Tangerine Dream o Vangelis), el guión también es muy bueno, y hay muchos personajes secundarios que están muy acertados.
Es un chute de adrenalina de principio a fin, sin pausas para el descanso. Mantiene la atención del espectador en todo momento y tiene un desenlace inesperado, que por supuesto no voy a desvelar.
Recomendable.

df5FHbl.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
El hotel a orillas del río (Hotel by the River) 2018 - Corea
Al director Hong Sang-Soo se le llama el Eric Rohmer coreano, porque sus películas siguen unos patrones muy parecidos a las del maestro francés. Con argumentos de introspección de personajes, con muchos diálogos rodados en tomas muy largas que parece que los actores están improvisando, mostrando la vida cotidiana llena de sutilezas de unos personajes que normalmente tienen conflictos familiares, con un ritmo que suele ser bastante lento, casi contemplativo. Pero más allá de esa aparente sencillez formal, hay unos sentimientos complejos que se transmiten de una manera muy particular.
Cuenta dos historias paralelas que se entrecruzan. Un famoso escritor de edad madura se hospeda en un hotel que está situado junto al cauce de un río, y ha quedado con sus dos hijos que hacía tiempo que no veía para que le visiten. En el mismo hotel se hospedan dos mujeres que también están lidiando con problemas sentimentales, y de manera casual sus vidas se van a cruzar.
Me ha gustado, pero sólo la recomendaría a aquellos iniciados en la particular manera de entender el cine de este no menos particular director.

xsWHimA.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Vita & Virginia (2018)
Cuenta la turbulenta relación entre la poetisa y novelista Vita Sackville-West, y la famosa escritora Virginia Woolf a finales de los años 20 del siglo pasado. Quien no esté familiarizado con los pormenores históricos reales de esta relación, que fue mucho más allá del plano literario, se la puede perder perfectamente. Entre las dos actrices protagonistas, Gemma Arterton y Elizabeth Debicki, no hay la necesaria química para dar credibilidad a estos controvertidos personajes. Está basada en una obra teatral, y se nota bastante.
No me atrevo a recomendarla.

uFelkqm.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Luce (2019)
Un buen ejemplo de como una banda sonora puede crear un clima de suspense psicológico, que no se consigue ni con imágenes ni con palabras. Un matrimonio estadounidense de raza blanca (Naomi Watts y Tim Roth), adoptó 10 años atrás a un niño africano que provenía de una zona de guerra, con los traumas propios de un niño que ha tenido semejante experiencia. Este chico ha sido educado con los valores occidentales y con el tiempo se ha convertido en un alumno modélico en el colegio, pero un día una de sus profesoras (Octavia Spencer), detecta una actitud desconocida hasta entonces en el joven, y sospecha que tras su apariencia amable y educada, se esconde en secreto un carácter conflictivo y manipulador. Cuando estas sospechas son puestas en conocimiento de los padres, pondrán a prueba su confianza hacia el joven, y sembrará de dudas una armonía familiar que parecía inquebrantable. Las pistas que va recibiendo el espectador no son suficientes para saber si realmente todo ha sido un malentendido, o realmente las sospechas son fundadas, y ahí está el verdadero suspense de la película.
Como digo al principio del comentario, la banda sonora juega un papel muy importante, porque crea un clima constante de incertidumbre, que te da a entender que algo va mal, pero sin decirte lo que es.
Me ha parecido interesante, aunque el final queda más abierto de lo deseable. Buenas interpretaciones de los 4 protagonistas principales.

2n6s4Zr.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Largo viaje hacia la noche (Long Day's Journey Into Night) 2018
Película china en la que el "como" es más importante que el "que". Originalmente filmada para ser vista en 3D, con una fotografía muy cuidada, unos movimientos de cámara muy elaborados, y unos planos secuencia larguísimos (hay uno que casi dura una hora seguida que ocupa la segunda mitad de la película), todo hecho con indudable maestría artística, pero con una trama muy confusa que deja desconcertado al espectador. Cuenta una historia de amor, pero mezclando pasado, presente, realidad y fantasía, usando una narrativa cinematográfica de difícil entendimiento.
Interesante por el apartado técnico y artístico, no tanto en el aspecto argumental, que recuerda a las idas de olla existencialistas de Terrence Malick trufadas de imágenes oníricas, o a los films neo-noir poéticos de Wong Kar-Wai (Días salvajes, Deseando amar, 2046).

P20rAv4.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Ganadores Oscars 2020

Mejor película
Parásitos
Le Mans’66
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez… en Hollywood

Mejor actor
Joaquin Phoenix, por Joker
Antonio Banderas, por Dolor y gloria
Leonardo DiCaprio, por Érase una vez… en Hollywood
Adam Driver, por Historia de un matrimonio
Jonathan Pryce, por Los dos Papas

Mejor actriz
Renee Zellweger, por Judy
Cynthia Erivo, por Harriet
Scarlett Johansson, por Historia de un matrimonio
Saoirse Ronan, por Mujercitas
Charlize Theron, por El escándalo

Mejor dirección
Bong Joon Ho, por Parásitos
Martin Scorsese, por El irlandés
Todd Phillips, por Joker
Sam Mendes, por 1917
Quentin Tarantino, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor actriz secundaria
Laura Dern, por Historia de un matrimonio
Kathy Bates, por Richard Jewell
Scarlett Johansson, por Jojo Rabbit
Florence Pugh, por Mujercitas
Margot Robbie, por El escándalo

Mejor actor secundario
Brad Pitt, por Érase una vez… en Hollywood
Tom Hanks, por Un amigo extraordinario
Anthony Hopkins, por Los dos Papas
Al Pacino, por El irlandés
Joe Pesci, por El irlandés

Mejor vestuario
Jacqueline Durran, por Mujercitas
Sandy Powell y Christopher Peterson, por El irlandés
Mayes C. Rubeo, por Jojo Rabbit
Mark Bridges, por Joker
Arianne Phillips, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor banda sonora
Hildur Gudnadóttir, por Joker
Alexandre Desplat, por Mujercitas
Randy Newman, por Historia de un matrimonio
Thomas Newman, por 1917
John Williams, por Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor montaje de sonido
Donald Sylvester, por Le Mans’66
Alan Robert Murray, por Joker
Oliver Tarney and Rachael Tate, por 1917
Wylie Stateman, por Érase una vez… en Hollywood
Matthew Wood y David Acord, por Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor mezcla de sonido
Mark Taylor y Stuart Wilson, por 1917
Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano, por Ad Astra
Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland, por Joker
Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow, por Le Mans’66
Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor película de habla extranjera
Parásitos (Corea del Sur)
Corpus Christi (Polonia)
Honeyland (Macedonia del Norte)
Los Miserables (Francia)
Dolor y Gloria (España)

Mejor fotografía
Roger Deakins, por 1917
Rodrigo Prieto, por El irlandés
Lawrence Sher, por Joker
Jarin Blaschke, por El faro
Robert Richardson, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor película animada
Toy Story 4
Cómo entrenar a tu dragón 3
¿Dónde está mi cuerpo?
Klaus
Mr. Link. El origen perdido

Mejor guión adaptado
Taika Waititi, por Jojo Rabbit
Steven Zaillian, por El irlandés
Todd Phillips y Scott Silver, por Joker
Greta Gerwig, por Mujercitas
Anthony McCarten, por Los dos Papas

Mejor guion original
Bong Joon Ho y Han Jin Won, por Parásitos
Rian Johnson, por Puñales por la espalda
Noah Baumbach, por Historia de un matrimonio
Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns, por 1917
Quentin Tarantino, por Érase una vez...en Hollywood

Mejor canción
(I’m Gonna) Love Me Again (Elton John) - Rocketman
Stand Up (Cynthia Erivo, Joshua Campbell) - Harriet
Into the Unknown (Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez) - Frozen II
I'm Standing With You (Diane Warren) - Más allá de la esperanza
I Can't Let You Throw Yourself Away (Randy Newman) - Toy Story 4

Mejor diseño de producción
Érase una vez... en Hollywood
El irlandés
Jojo Rabbit
1917
Parásitos

Mejores efectos visuales
1917
Vengadores: Endgame
El irlandés
El Rey León
Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor maquillaje y peluquería
Kazu Hiro, Anne Morgan y Vivian Baker, por El escándalo
Nicki Ledermann y Kay Georgiou, por Joker
Jeremy Woodhead, por Judy
Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole, por 1917
Paul Gooch, Arjen Tuiten y David White, por Maléfica: maestra del mal

Mejor documental
American Factory
The cave
The edge of democracy
Para Sama
Honeyland

Mejor cortometraje de ficción
The Neighbor's Window
Brotherhood
Nefta Football Club
Saria
A sister

Mejor cortometraje animado
Hair Love
Dcera (Daughter)
Kitbull
Memorable
Sister

Mejor cortometraje documental
Learning to skateboard in a warzone (if you're a girl)
In the absence
Life overtakes me
St.Louis Superman
Walk run cha-cha

Mejor montaje
Michael McCusker y Andrew Buckland, por Le Mans'66
Thelma Schoonmaker, por El irlandés
Tom Eagles, por Jojo Rabbit
Jeff Groth, por Joker
Yang Jinmo, por Parásitos
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Hair Love, el cortometraje de animación ganador del Oscar.

 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Kitbull. Nominada al oscar al mejor corto animado

 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.986
Reacciones
96.300
Las aventuras del Doctor Dolittle (Dolittle) 2020
Enésima e innecesaria revisión cinematográfica del doctor Dolittle, que tiene la capacidad de hablar con los animales, ambientada en la Inglaterra del siglo XIX. Los efectos especiales de última generación 3D le dan a los animales un aspecto hiperrealista que los hace temibles en apariencia, a pesar de que tienen comportamientos enteramente humanos. El necesario humor que debería caracterizar una historia de este tipo, escasea demasiado y llega a hacerse aburrida.
El guión es muy infantil, lleno de situaciones absurdas y estrafalarias que no funcionan, unas interpretaciones mediocres, unos diálogos plagados de cursilería. En definitiva, un desastre de película que no gustará ni a los niños que es a quien va dirigida.
La crítica especializada la pone por los suelos, y está siendo un fiasco económico, porque tiene un presupuesto de superproducción y unos resultados muy pobres de taquilla.
No recomendable.

HNCPnY4.jpg


P.D.- La que protagonizó en 1998 Eddie Murphy tampoco es para tirar cohetes, pero es mucho más divertida. En este caso el humor sí que funciona y tiene bastantes momentos divertidos.

LWyy2Yb.jpg
 
Arriba