Recomendaciones de cine para los sieteros

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

HATTORI_ENZO

Forista Legendario
Anoche la vi. Aunque es una obra menor es una gozada volver a ver al Robert de Niro de cuando era mi actor favorito. Que versátil era y en lo que se ha convertido :(.

Habría preferido otro final, yo habría acabado la película un par de minutos antes, antes de la escena del tren, vaya.
Ahora solo hace peliculas mediocres, que pena...
 

Larsen

Clan Leader
Anoche la vi. Aunque es una obra menor es una gozada volver a ver al Robert de Niro de cuando era mi actor favorito. Que versátil era y en lo que se ha convertido :(.

Habría preferido otro final, yo habría acabado la película un par de minutos antes, antes de la escena del tren, vaya.
El final que propones cuando salen de la librería y cada uno tira por su lado, es más coherente con la historia que cuenta la película, pero el happy end de la escena del tren es más comercial, y es el que espera el público consumidor de este tipo de historias románticas.
En la historia del cine hay infinidad de "finales de conveniencia" que no son los que estaban previstos en el guión original, o los que su director tenía planeado, éste es uno más.

Especial mención al acierto de usar en su banda sonora, la intro de piano del tema "Mountain Dance", de Dave Grusin.

 
Última edición:

mfabreg3

Forista Legendario
Tiene partitura hasta el del triángulo que interviene solo contadas veces pero mi mujer, que toca la guitarra y nada mal por cierto, no lo sabía.

Tengo el recuerdo de cuando era pequeño e iba a clases de música, a quien le tocaba el triángulo también le daban una partitura para saber cuándo debía tocar. Se lo comentaré al profesor que tenía entonces, que el otro día hablando entre unos compañeros de clase mientras bebíamos unas cervezas, uno que es algo más mayor comentó que él había trabajado en una escuela de música de Olot y luego atando cabos resulta que fue mi profesor hace 18 años más o menos.
 

Larsen

Clan Leader
In Your Eyes (2014) - Título en español desconocido en este momento.
Difícil de clasificar el género, tiene algo de comedia romántica, algo de ciencia ficción, algo de cuento y algo de fantasía. El planteamiento de la historia es bastante novedoso, pero requiere que el espectador se deje llevar por la fantasía del argumento. Cuenta la historia de un chico y una chica que desde niños tienen un tipo de conexión entre sí que les hace ver y sentir lo que hace el otro. Ellos no se conocen y viven a miles de kilómetros de distancia, pero poco a poco esa "conexión" se va haciendo más intensa y acaban comunicándose a diario, como si tuvieran un teléfono móvil invisible. Ella está casada y él es un perfecto perdedor pero con buen corazón. ¿Llegarán a conocerse?
No tenía grandes esperanzas en esta película, pero me ha sorprendido gratamente, es divertida y la historia te atrapa desde el primer momento. Recuerda un poco a la película "Her" de Spike Jonze, con Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson, comentada en el post #783.
Me ha gustado.

RLMysXO.jpg
 

Larsen

Clan Leader
El Futuro - Il futuro (2013)
Película italiana. Dos adolescentes (chico y chica) se quedan huérfanos tras un accidente de coche de sus padres. Su inesperada soledad ante el mundo hará que cojan un camino peligroso, que les llevará a entrar en contacto con compañías muy poco recomendables. Esas compañías les propondrán un robo a un viejo y solitario actor italiano, que es ciego y vive sólo, pero para ello necesitan las dotes de seducción de ella. Las cosas no salen como estaban previstas, y tal vez esa persona a la que quieren robar, pueda restaurar sin querer el buen camino que los dos hermanos nunca debieron dejar.
La historia es algo minimalista y melancólica, con un ritmo calculadamente lento. A algunos les parecerá un muermo, y a otros les parecerá muy interesante. La recomiendo a los que tengan una idea algo concreta de lo que van a ver.

LMx9UtG.jpg
 

Yagu

Forista Senior
La vi anoche y me encantó. Eso de que en USA se pueda estudiar jazz en la universidad era algo desconocido para mi. En España, salvo que algo haya cambiado en los ultimos años, todo lo que no sea música clásica es una herejia en los conservatorios. Supongo que en Estados Unidos el jazz es lo mas clásico que tienen.

Los menos aficionados a la música no se imaginan que el que toca la batería tenga que tener partitura. Que vean esta película y opinen después si es o no necesaria (la partitura quiero decir) :LOL:


la musica en EEUU se imparte en universidades, aparte están las privadas (y carísimas, algunas de las mas famosas del mundo), al fin y al cabo en España se imparte en los Conservatorios pero a efectos administrativos son licenciaturas por lo que podrían perfectamente darse en Universidades, otra cosa es el coste de la adaptación, pues España está plagado de Conservatorios (tiene 17 superiores por 2 en francia..), y son enseñanzas que requieren de bastante espacio ademas del lógico para las aulas individuales, salas de concierto, de música de cámara, cabinas de estudio…etc

los instrumentos de percusión tienen partitura (sobre todo en el mundo clásico), otra cosa es que dista mucho de la "Estetica" convencional de una partitura pues ni tienen pentagrama, ni notas, etc

Salu2
 

Larsen

Clan Leader
>>> los instrumentos de percusión tienen partitura (sobre todo en el mundo clásico), otra cosa es que dista mucho de la "Estetica" convencional de una partitura pues ni tienen pentagrama, ni notas, etc

Salu2
Toda partitura tiene pentagrama y notas, si no, no sería una partitura. Las partituras de batería, son más sencillas que las de otros instrumentos que tienen más riqueza de notas, ya que se componen de compases bastante repetitivos, pero tienen los mismos esquemas gráficos que las partituras de los otros instrumentos.

http://www.taringa.net/post/arte/16650516/Como-leer-partituras-de-bateria.html
 

Yagu

Forista Senior
vamos a intentarlo otra vez..

como he dicho anteriormente, los instrumentos de percusion por supuesto tienen partitura, pero ésta, no es una partitura "convencional", pues ésta se compone de penta-gramas (5 lineas), y las partituras de un "percuta", de un triangulo por ejemplo, no tiene ni dicho pentagrama, ni "notas" convencionales, sino otra clase de grafia que por ejemplo un violinista no entenderia ni podria aplicar a su instrumento, por lo que no es cierto que "toda partitura tiene pentagramas y notas", cuando hablamos de instrumentos de percusion utilizan otro tipo de lenguaje musical.

Si hablas con cualquier musico profesional te dira que por supuesto que existen partituras sin pentagramas ni notas sobre el mismo.

Existen multiples ejemplos de diferentes "grafias" o escrituras musicales, mas allá de la clasica del pentagrama que por ejemplo utilizan el 90% en una orquesta sinfonica (salvo la percusion :guiño:), y es por ejempo en el jazz, o el pop/rock, los bajistas, guitarristas, teclistas,etc suelen tocar usando el "cifrado americano", y como tal son sus partituras, aunque éstas nada tengan que ver con las partituras clasicas etc, son partituras basadas en acordes, inversiones de los mismos, sin ningun tipo de pentagrama, solo la armadura, compases y el acorde cifrado..:guiño:
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Whale Rider (2002) Nueva Zelanda
Cuenta la historia de un pueblo costero maorí, con una cultura ancestral en proceso de transición, que lucha por mantener la identidad y la forma de vida de su pasado, contra los nuevos tiempos modernos que van desplazando esas tradiciones. La costumbre de su cultura se basa en que la sucesión de su jefe debe ser otorgada al primogénito varón, pero parece que esta vez hay una niña que está dispuesta a romper la tradición milenaria.
La película es una especie de fábula, con la naturaleza, las antiguas costumbres y el mar omnipresentes. La niña protagonista actúa de forma muy natural, haciendo su personaje muy creíble, de hecho estuvo nominada a mejor actriz de reparto en los Oscar de 2003 (con 12 años que tenía por entonces). El conmovedor discurso de la niña en una obra del colegio dirigido a su abuelo ausente, puede hacer derramar alguna lágrima al más pintado, pero no cae en el sentimentalismo barato, aunque la historia se preste a ello.
La fotografía es buena, y la banda sonora también es bastante buena, resaltando la grandilocuencia de algunas escenas, y también en los momentos más intimistas. Hay una escena con ballenas varadas en una playa que es espectacular.
Inmerecidamente desapercibida para el gran público, es una pequeña joya que merece la pena ver... y a poder ser en versión original.

DULvRR2.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Je n'ai rien oublié (2010)
Película francesa. Un hombre que ya mayor, va perdiendo la memoria (Alzheimer), empieza a recordar sin embargo anéctodas de su infancia con mucha precisión, y esos hechos que ocurrieron en el pasado se han guardado celosamente porque es muy inconveniente sacarlos a la luz, ya que pueden destapar una trama de mentiras que puede destruir a una adinerada familia que lleva viviendo muchos años viviendo de un engaño.
Gérard Depardieu hace un papel remarcable, aunque la historia no llega a despegar hasta el final, que es cuando se suceden una serie de revelaciones que dan sentido a toda la historia que cuenta la película.
Se puede ver, pero no es un peliculón.

TLDo51S.jpg
 

Larsen

Clan Leader
It Felt Like Love (2013)
Película independiente de adolescentes en busca de su iniciación sexual. A los 10 minutos la he quitado, creía que era otra cosa.

5l7sof6.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Foxcatcher (2014)
Era la última que me faltaba por ver de todas las que están nominadas para los Oscars importantes de este año.
Nominada a 5 Oscar: mejor director, mejor actor principal (Steve Carell), mejor actor de reparto (Mark Ruffalo), mejor guión original y mejor maquillaje.
El título hace referencia al nombre del equipo de lucha libre olímpica que entrenó al equipo de Estados Unidos a finales de los años 80, y está basada en hechos reales. Cuenta la relación entre el filántropo millonario americano John du Pont, que hacía de mecenas, y dos hermanos medallistas de oro en la disciplina olímpica de lucha libre. Du Pont era un personaje excéntrico, inseguro y solitario, que vivía a la sombra de su madre, pero con ansias de protagonismo y reconocimiento. No diré como acaba esta relación entre Du Pont y los hermanos luchadores, y recomiendo a los que no conozcan los hechos reales que NO se documenten antes de ver la película, para no desvelar detalles importantes.
Los tres actores principales hacen un papel muy bueno, no en vano dos de ellos están nominados a los Oscar, aunque personalmente veo esas nominaciones algo sobrevaloradas. Es bastante sorprendente ver a Steve Carell en un papel de corte dramático, ya que normalmente se dedica a hacer el ganso en comedias de humor grueso. Toda una sorpresa, que seguramente le hará dar un giro a su carrera hacia interpretaciones de personajes más serios.
Me ha parecido interesante, tanto a nivel interpretativo como la historia que cuenta. Recomendable.

hJEsmQl.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Matar al mensajero (Kill the Messenger) 2014
Basada en hechos reales, cuenta la historia de un periodista de un modesto periódico de California, que descubrió las conexiones entre la CIA y el narcotráfico en los años 90, demostrando que el crack que se vendía en los barrios marginales del país tenía como finalidad el abastecimiento de dinero y armas para financiar la Contra nicaragüense.
Se aprovecha esta historia para hacer una crítica a los medios de comunicación, la libertad de prensa y los poderes fácticos que hay detrás de los grandes periódicos y canales de televisión, que son los que verdaderamente deciden qué es lo que interesa que salga a la luz y lo que no.
El ritmo de la película tiene algunos altibajos, y no está contada de una manera muy apasionante, no hay escenas de acción, ni tiroteos ni nada parecido, pero los hechos que cuenta dan cierto escalofrío, cuando ves de que manera se manipula a la ciudadanía "por el interés de la nación".
Me ha parecido interesante.

rK7en1l.jpg
 

Larsen

Clan Leader
La llamada (The Calling) 2014
Policíaca. Ambientada en un pequeño pueblo canadiense, en el que de pronto se suceden varias muertes que apuntan a un asesino en serie. La encargada del cuartel de policía de la población es una mujer ya de una cierta edad, malhumorada y medio alcohólica (interpretada por Susan Sarandon), pero que a pesar de todo tiene instinto suficiente para seguir las pistas adecuadas para dar con un sospechoso. La comparación con Fargo es inevitable, pero el resultado queda bastante lejos de la obra de los Coen.
El guión tira de los tópicos habituales de películas de asesinos en serie, y no hay muchas sorpresas.
Me esperaba más. Le pongo un cinco rascado.

XSljfIp.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
The Rewrite (desconozco el título en español) 2014
Un guionista que en el pasado tuvo un gran éxito, está en sus horas bajas y no consigue que le acepten ningún nuevo guión. En su desesperación, acepta un trabajo de profesor en una pequeña universidad en la otra punta del país. Allí entrará en contacto con un mundo por el que en principio no tiene ningún interés, pero poco a poco irá apreciando algunas cosas que ya tenía olvidadas.
Es la típica comedia con Hugh Grant de protagonista, auténtico especialista en el género, aunque ni de lejos tiene el gancho de sus mejores éxitos.
Película menor para ver en televisión un domingo por la tarde con la familia.

RJI4XuT.jpg
 

SESABE

Forista Senior
Anoche vi la de "El francotirador" (American Sniper) la de Clint Easwood y me esperaba mas de la peli, supongo que es porque después de la campaña que nos están dando con ella...
No está mal, pero si no estuviera envuelta en tanto patriotismo, no pasaría de ser una película bélica mas y no tendría el éxito que ha tenido en USA.
 

Larsen

Clan Leader
Frecuencies - OXV: The Manual (2013)
Película bastante marciana, descrita por la crítica como "romance científico-filosófico", que describe un mundo en el que la compatibilidad de la gente para interactuar entre sí, va en función de la frecuencia de acoplamiento con el ritmo del mundo, de tal manera que una persona de "baja frecuencia" no puede interactuar con otra de "alta frecuencia". La historia que cuenta es la de un niño y una niña de frecuencias opuestas que en teoría son incompatibles, y hace un seguimiento a su crecimiento y sus progresos para compatibilizar sus vidas. Seguramente lo he explicado de una manera bastante confusa, pero es que la película es bastante confusa, rozando el surrealismo.
Recomendable sólo a aquellos más atrevidos dispuestos a entrar en un universo argumental en el que es fácil perderse. Reconozco que en algunos momentos yo mismo me he perdido y no me estaba enterando de lo que estaba pasando. Avisados estáis.

Kewhj9q.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Lulu femme nue (2013)
Película francesa. Una madre de familia de cuarenta y tantos años, descontenta con su vida y su matrimonio, acude a una entrevista de trabajo con resultado infructuoso. A partir de ahí, decide tomarse unos días lejos de casa en una zona costera (en invierno, temporada baja), para tomarde un descanso familiar y va conociendo a una serie de personajes variopintos, a cual más raro, con los que va entablando amistad. La interpretación de la protagonista es bastante buena, pero me ha parecido una historia bastante gris y melancólica, de perdedores. No me ha dejado buen sabor de boca.

o2jMLvT.jpg
 

SESABE

Forista Senior
Se aproxima la entrega de los Oscar y quiero ver todas las pelis antes de hacer mi pronóstico.
Ayer cayó la de "Birdman"..... OH.... peliculón!!! unas interpretaciones magníficas, un guión curiosisimo y una dirección técnica alucinante.
Todavía me quedan películas por ver pero no me extrañaría que esta se llevara el oscar al mejor director y al mejor actor. Tiene unos planos larguísimos recordándome a los mejores tiempos de Scorsese en "Casino".... genial.
 

Larsen

Clan Leader
Campanilla y la leyenda de la bestia (Tinker Bell and the Legend of the NeverBeast) 2014
Producto bien elaborado de la factoría Disney-Pixar orientado a los más pequeños de la casa, pero que también entretiene a los mayores. El guión es bastante fantástico, como no podría ser de otra manera, pero contiene un trasfondo educativo.
Recomendable para visionado familiar con niños.

kje87AU.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Se aproxima la entrega de los Oscar y quiero ver todas las pelis antes de hacer mi pronóstico.
Ayer cayó la de "Birdman"..... OH.... peliculón!!! unas interpretaciones magníficas, un guión curiosisimo y una dirección técnica alucinante.
Todavía me quedan películas por ver pero no me extrañaría que esta se llevara el oscar al mejor director y al mejor actor. Tiene unos planos larguísimos recordándome a los mejores tiempos de Scorsese en "Casino".... genial.
Yo las he visto todas pero me abstengo de hacer pronósticos. En los Oscar, la Industria del cine americano se premia a sí misma, siguiendo unos criterios que poco tienen que ver con las cualidades artísticas de las películas nominadas. De hecho, las malas lenguas dicen que muchos de los miembros de la Academia que tienen derecho a voto, ni siquiera han visto las películas nominadas, o no las han visto todas.

rJuJk5P.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Dos vidas (Zwei Leben) 2012
Película de espionaje de producción alemana, mejor dicho, de las secuelas del espionaje de la Stasi de la antigua RDA tras la caída del muro de Berlín. Sitúa la acción en Noruega el año 1990 y cuenta la historia de una de las muchas mujeres nacidas de la relación (consentida o no) de mujeres noruegas con soldados Alemanes en la Segunda Guerra Mundial, a las que al poco tiempo de nacer, los alemanes las mandaban a orfanatos alemanes o las daban en adopción a familias de las SS.
Los hechos históricos sobre los que se basa la película son reales, pero la trama es más enrevesada todavía, porque la protagonista esconde una una terrible historia que cuando se revela a su familia, provoca un cataclismo familiar. Poco a poco se dan a conocer los pormenores de la realidad de los hechos, y se desvela un terrible dilema moral.
La primera mitad de la película es un poco confusa, porque cuenta las cosas a medias con flashbacks poco aclaratorios para no dar muchas pistas al espectador, pero al final todo encaja.
Las interpretaciones son muy buenas porque a base de miradas y pequeñas sutilidades gestuales, consiguen transmitir unas emociones imposibles de conseguir con los diálogos.
Me ha parecido interesante, en especial por la tremenda historia que cuenta.

9JKQ2OU.jpg


La vi hace unos dias estoy totalmente de acuerdo, no quito ni pongo una coma.
 

SESABE

Forista Senior
Yo las he visto todas pero me abstengo de hacer pronósticos. En los Oscar, la Industria del cine americano se premia a sí misma, siguiendo unos criterios que poco tienen que ver con las cualidades artísticas de las películas nominadas. De hecho, las malas lenguas dicen que muchos de los miembros de la Academia que tienen derecho a voto, ni siquiera han visto las películas nominadas, o no las han visto todas.

rJuJk5P.jpg
Posiblemente. Yo lo de hacer el pronóstico no es para ver si acierto, nunca lo hago (jejeje) Es solo por dar mi opinión sobre ellas.
 

Larsen

Clan Leader
Wild Card (2015)
Una película más de Jason Statham haciendo de Jason Statham. Ambientada en Las Vegas, hace de guardaespaldas justiciero liquidando y repartiendo tortazos a los malos con escenas perfectamente coreografiadas. Hay un "momento casino" en el que hace una serie de jugadas suicidas al blackjack, pero el guión en general es bastante flojo e incoherente. Sofía Vergara aparece un minuto al principio de la película y luego desaparece, y los otros secundarios, más que secundarios son terciarios.
Totalmente prescindible. Sólo apta para incondicionales de Statham y amantes del cine de acción poco exigentes.

XQetlMS.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Premios Razzie 2015

La comedia cristiana sobre la Navidad 'Saving Christmas', protagonizada por Kirk Cameron, fue la dominadora absoluta en la 35 edición de los premios Razzies, también conocidos como los "anti-Óscar" por reconocer los desastres cinematográficos producidos en Hollywood durante el último año.

'Saving Christmas' fue proclamada peor película y resultó merecedora del Razzie de peor guión, mientras que Cameron fue señalado como el peor actor de 2014.

Su actuación fue tan mala a criterio del jurado que se le otorgó "a él y a su ego" el premio de peor interpretación conjunta. Los papeles de Cameron Díaz en sus filmes 'The Other Woman' y 'Sex Tape' le valieron el Razzie de peor actriz.

En las categorías de reparto, los reconocimientos fueron para Kelsey Grammer por sus trabajos como secundario en "Expendables 3", "Legends of Oz", "Think Like a Man Too" y "Transformers 4: Age of Extinction", y para Megan Fox como secundaria en "Teenage Mutant Ninja Turtles".

El realizador que menos gustó a los votantes el año pasado fue Michael Bay por "Transformers 4: Age of Extinction". Los Razzies otorgaron también el título de peor "remake" a la cinta "Annie".

Por primera vez, la organización creo una categoría para resarcir a viejos ganadores de Razzies y señalar su mejoría, el premio de la redención, que en esta ocasión fue para Ben Affleck, quien pasó de protagonizar la peor comedia de 2003 ("Gigli") a realizar meritorios filmes en los últimos años, "Argo" y "Gone Girl".

Los vencedores de la 35 edición de los Razzies se dieron a conocer en una gala celebrada en el teatro The Montalbán, en Hollywood, muy cerca del teatro Dolby donde se entregarán los Óscar el domingo.

Los Razzies son otorgados con los votos de los cerca de 800 miembros de la Fundación Premios Golden Raspberry localizados en EE.UU. y otros 15 países, menos el galardón de redención que fue elegido por los usuarios del portal de críticas de cine Rotten Tomatoes.

Algunas de las "premiadas" ya se han comentado por aquí:

The Other Woman
http://www.bmwfaq.com/threads/recomendaciones-de-cine-para-los-sieteros.717534/page-63#post-14219827

Sex Tape
http://www.bmwfaq.com/threads/recomendaciones-de-cine-para-los-sieteros.717534/page-66#post-14332402

The Expendables 3
http://www.bmwfaq.com/threads/recomendaciones-de-cine-para-los-sieteros.717534/page-63#post-14256091

Transformers 4
http://www.bmwfaq.com/threads/recomendaciones-de-cine-para-los-sieteros.717534/page-60#post-14172885

Teenage Mutant Ninja Turtles
http://www.bmwfaq.com/threads/recomendaciones-de-cine-para-los-sieteros.717534/page-64#post-14273539

Annie
http://www.bmwfaq.com/threads/recomendaciones-de-cine-para-los-sieteros.717534/page-70#post-14395879
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
The History of Future Folk (2012)
Película independiente de muy bajo presupuesto que mezcla comedia, humor y ciencia ficción. Cuando tienes un buen guión pero un bajo presupuesto, hay que suplir los medios técnicos con imaginación y aún así se puede obtener un buen resultado, pero cuando ni se tiene un buen guión ni presupuesto, te sale necesariamente un bodrio. En esta película estamos ante el segundo caso.
Future Folk es en la vida real un dúo muy friki de músicos de música bluegrass que con un tono de humor aparecen en sus actuaciones vestidos con trajes rojos imitando la estética espacial, que cantan y tocan bastante mal, pero le ponen mucho morro a la vida. La película es una especie de autopromoción del grupo. Basta teclear Future Folk en YouTube para ver lo bien que cantan.
No recomendable para aquellos que piensen que al cine se le llama merecidamente el Séptimo Arte.

jUGLwZP.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Stretch (2014)
Un aspirante a actor se gana la vida como chófer de limusinas en Hollywood mientras espera que aparezca su oportunidad. Un día le toca de pasajero un rico y excéntrico cliente que le puede solucionar sus problemas económicos, pero ese día será muy largo y le pasarán todo tipo de alocadas peripecias.
Es una comedia de acción bien dosificada, en la que el ritmo no baja y mantiene el interés hasta el final. Las situaciones son algo disparatadas, pero es una gamberrada inteligente y divertida. Me ha gustado.

JAApbVI.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Resultados de los Oscar 2015

Mejor película

«Birdman», de Alejandro G. Iñárritu

Mejor actriz protagonista

Julian Moore, por «Siempre Alice»

Mejor actor protagonista

Eddie Redmayne, por «La teoría del todo»

Mejor director

Alejandro G. Iñárritu, por «Birdman»

Mejor guion adaptado:

The imitation game

Mejor guion original:

«Birdman»

Mejor banda sonora:

«El gran hotel Budapest», Alexander Desplat

Mejor fotografía

«Birdman»

Mejor canción:

Glory de «Selma»

Mejor actor secundario:

J.K. Simmons, por "Whiplash".

Mejor actriz secundaria:

Patricia Arquette, por "Boyhood".

Mejor vestuario:

Milena Canonero, por "El gran hotel Budapest".

Mejor maquillaje y peluquería:

Frances Hannon y Mark Coulier, por "El gran hotel Budapest".

Mejor película de habla no inglesa:

"Ida", de Pawel Pawlikowski (Polonia).

Mejor cortometraje documental:

"Crisis Hotline: Veterans Press 1", de Ellen Goosenberg Kent y Dana Perry.

Mejor mezcla de sonido:

Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley, por "Whiplash".

Mejor edición de sonido:

Alan Robert Murray y Bub Asman, por "el francotirador".

Mejores efectos visuales:

Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher, por "Interstellar".

Mejor cortometraje (acción real):

"The Phone Call".

Mejor cortometraje de animación:

"Feast".

Mejor película de animación:

"Big Hero 6", de Don Hall, Chris Williams y Roy Conli.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba