Una de las cosas que mas me mortifican del auto son las rajaduras en el tablero, cosa que sucedió mas por descuido personal que por los años del coche, ya que cuando me fui a vivir a Europa, quedo estacionado al sol durante largo rato, y se averió mucho el tapizado, dashboard y el cluster de los relojes...
Este ultimo, me molestaba al extremo, su poca luminosidad (paupérrima por asi decirlo en general el auto en si no goza de una gran iluminación interior, con dos plafones pedorros de simple o doble lamparita según el modelo que te toque, sin luces de lectura, y sin un plafón por sobre la consola central... ni que hablar de los leds ámbar como tiene el e39, toda una sutileza de cabina de avión como enumero ale en un post de antaño...)
Es entonces y aprovechando este océano (ya no laguna) entre obra y obra, pero que se me esta por acabar pronto, me hice el tiempo para tomar coraje, sin mucha info al respeto ni experiencia previa en el tema, y arremetí contra el mismo, con dos destornilladores, uno plano y uno phlips, y una caja chica de las sata para los tubos.
Primer paso, afloje los dos bulones que soportan la columna de dir a la estructura que soporta al tablero. Esto es vital, para que el cluster, salga sin tocar el volante... para que sacarlo si sale cómodo asi, no? También ayuda a sacar (hacia abajo, no intenten sacar hacia delante) la cofia de terminación entre el cluster y la columna de dirección, medialuna negra que luego verán en las fotos junto a las partes o junto a la cofia de bocina.
A todo esto, antes desmonte el teclado de la compu de test, y la cofia que cubre los dos tornillos a la derecha del cluster, y los dos tornillos del clima, (este aparte tiene 4 mas pequeños en las hendijas de las perillas de direccionamiento del aire, que lo fijan).
Terminado esto, volqué para adelante el cluster y desenchufe cuanta ficha tenia, enumerando con cinta de papel, las conexiones, ya que en la de antiniebla es con terminales pala simples sobre 3 posibles conexiones... lindo pa pifiarle vio?
Por ultimo, saque el terminal enclipado del circuito impreso que manejas las luces del tablero y demás cosas...
Una vez fuera el cluster, procedí a desmontar el equipo de aire acond, turbina fuera, evaporador fuera, --------------------------------luego saque el tablero completo-----------------------------y por ultimo la calefacción en si, que cuenta con 3 tornillos principales de anclaje, uno a cada lado y uno arriba, mas 4 mas en el vano motor (tuercas) que ya había desmontado cuando saque la turbina axial).
Para sacar el tablero, hay que desmontar los tapizados / molduras embellecedoras de los parantes del parabrisas, para que estos no obstaculicen primero el tirarlo para atrás y luego rotarlo para que salga...
El torpedo o dashboard, tiene 2 tuercas a cada lado en su cara inferior, y 2 tornillos de cada lado, (sobre la guantera y sobre la columna de dir), fuera ellos, el montaje bajo el filo de parabrisas es mediante 4 clips a presión que cuando se empuja hacia atrás, descalzan de su posición sin mas tramite alguno.
Una vez retraído el mismo, se rota levantando la parte que da contra el vidrio, hacia atrás y arriba, y el lugar del cluster se mete justo en el volante o este en el mismo para ser mas gráficos y se completa el giro de 180 grados, logrando que el tablero salga dado vuelta hacia atrás de manera limpia... todo esto SOLO, es medio compliqueti pero no imposible... procuren tener los vidrios bajos si hace calor, yo no pude mas que abrir un poco las puertas, porque tenia ya la bateria fuera... una sensación de sauna agotadora pero vale la pena... (sumenle la tierra y el stress de no romper absolutamente nada, es un programa ideal para cualquier dia al borde de un ataque de nervios...).
Torpedo / dash fuera, lo que resto fue sacar el conjunto de la calefa, que en el caso de mi 635, venia solo eso sin aire, y en algún lugar del planeta, le ponían el aire acond (ya venia preparado el sistema para agregarlo) en este caso, le pusieron un climatizador automático (upiiiii).
Vamos a las fotos así les cuento la segunda parte del martín fierro...
Inicio de la jornada tablero y bocina fuera...
ontroles del aire y calefa fuera (mucha roña! En un auto que por dentro siempre tuve impecable, pero ahí, no se limpia todos los dias vio?
mecanismo de dirección del aire, y varillas de caudal cierre, dirección del flujo de aire, etc...
una de las ventajas de tener todo fuera, es que me deja el terreno libre para ejecutar las aislaciones de manera cómoda y perfecta, e incluso, en partes que no trajo el auto y que yo le agregare para mejorar el tema.
pilar sin recubrimiento...
Si yo no me asusto, ustedes porque hacerlo? Esto es pan comido, lo dejo de expo!
recuerden esta imagen y luego veran como lo dejo a este sector... otra que un cero km...
dash fuera! Años queriendo hacer estas estupideces jajajajjajajaj el sueño del pibe, destripar 101% a una 635, ya le hice motor, mecanica, chapa y ahora desmantelamiento.... si después de todo eso, queda linda y anda... quiero un lugar en el hall de la INFAMIA (mejor fama).
ahí se ve el espárrago de anclaje y el soporte de los tonillo s/guantera
alefa fuera! Sacar con cuidado el burlete de acomple... (lo saque entero y vuelve a servir)
equipo fuera... de paso le cambio la válvula que te escalda el pie derecho cuando se rompe!
(me paso bajando por la calle libertad, hacia posadas, llendo para mi obrita del duhau, y no sabia si frenar o seguir quemándome el pie...jajjajajaj menudo dilema en una barranca!)
en ese plano, hay que hacer las gomaespumas nuevas para que selle perfecto, con los años, todos los bimmers las tienen detonadas!
este bb, tiene fibra óptica, ya en 1980... chupate esa mandarina... esta ilumina las perillas de las teclas que abren o cierran el aire a cada lado del coche... y estas tienen una pintura especial blanca que si algun lector sabe cual es, que lo enuncie y se agradecera, ya que se pueden hacer micro retoques para que quede en optimas condiciones...
ya en la islita de mi cocina, algunas partes de las que hablamos... que lindo x favor, poder destripar un auto así, y laburar cada una de sus partes a cero km... a mi que amo este tema, me genera una satisfacción incalculable... obviamente, nunca venderé este ejemplar de colección...
Vamos a analizar el estado del clustercito...
con limpiarlos mejora la mano...
Pero no me encuentro satisfecho viendo esas pintitas sobre el cristal y su fondo...
parte posterior, donde esta la cinta, irian las luces de los de caja automatica, este con manual de 5ta overdrive, no las lleva y le mandan de serie esa “discreta cinta de pape original teile”
el estado de los relojes es admirable... solo el eje del reset del odómetro parcial se vio afectado por oxidación. (no se que hacer con el cuenta kilómetros, creo que lo dejo asi, como congelación del tiempo en que llego el overhauling... tampoco creo me da ponerla a cero no? Lo pensare con la almohada...
para esa banda negra que oclusa las bahias de luces de la caja automatica (que no poseeeee ajjajajaj) tengo pensada una idea... ejjeje
urante un rato me dije y como sale esta perilla? Y ahí me avive que los huequitos son para fijar el eje y hacer fuerza en la tecla girándola... fácil no?
le mande espuma, pero luego me di cuenta de dos cosas, el cristal se rayaba mas aun, y la pintura con fugis desaparecia al paso de la esponja! OMFG.... que hago! Jajajajaja no habia marcha atrás, habia que sacar si o si el cistal...
quí la joda, ese cristal lo he visto romper en el 99.99% de los casos que intentan osadamente tentar a los dioses de Baviera en sacral odisea, y fijándome en los listados de mobile tradición, no existe mas, al menos en sus distribuidores de USA....
que hago? Pense, cosa que me cuesta, y dije, o que sea lo que Dios quiera, pero asi, y a no hay marcha atrás, de ultima, me hacia otro tablero tipo M635csi de DTM, con unos lindos VDO y tacos racing (perdon por esta palabra), y listo... pero pense un poco mas y me dije... esto aflojara con agua caliente??? Y algo afloja, pero no para que salga asi de una... y les confiezo me llevo 1 hora y media, sacar ese cristal, transpirando como perro, que si hacia clack, lo rajara de lado a lado como he visto varios ya... de hecho, nunca vi a nadie en el mundo que lo saque sano... hacemos punta? NO IMITAR EN CASA, PLEASE.
ahí le mande esponja ya con todo de pecho para trabajar... y cif, esto lo deja limpio impecable aunque los águlos muy cerrados seran materia de una segunda seción de pulido... cuesta y mucho (una hora mas aprox con ese tema y ya la mirada de mi esposa como diciendo... cortala... jajajajja).
e pegue una pulida con polish y estopa, que luego completare con algodón hiper fino, ya que esta no es perfecta para este tramite... y quizás, use algun pulidor mejor... igualmente quedo 99% a la perfección. El suplementar en la parte central doble paño, hará que ejerzan mejos presion sobre el acrílico curvo
asi quedo, les va? Recuerdan los fungis?
les confiezo que all black versión el cluster, me enfermo y ya pienso en unos rines de borde en los 3 relojes en anodizado negro, plateado mate, o lo que se me ocurra...
hasta pensé en un fondo de carbono para todo el mismo, pero es un laburo enorme, el micro calado de los indicadores superiores (en especial los 6 finitos s/ los centrales)... hay quien sueña con la escala de a 50km/h que hacia alpina, con su sigla y demás... mmmm capas que cuando le mande turbo pasamos por ese tema....
algunos codigos para agendar...
el tester ya limpito para su acopio...
detalle de su confección y material..
si me vieran pasándole polish a las teclas y sus carcasas de chapa....jejjeje
indo diseño, lindo detalle, un volante que me encanta...
El modulo de encendido= compárenlo con el de un auto de ahora o incluso con el del e21... es 10 veces mas grande, y dura mas que la vida del auto, según los que saben... por las dudas, tengo 2...jajajaja
bovina y cofia de cables...
varillas de accionamiento...
onsola de teclas y palanca (atrás tambien hay vidrios eléctricos...)
así estaba la controladora de la calefacción / reloj.
asi lo deje... luego le hare las gomaespumas de las compuertas...
reloj digital como los autos modernos
asi y en varias cajas mas, se clasifican por sector la tornilleria y accesorios...
en fin... resta ver que hacemos con el tablero, y sus rajaduras... una idea no desacertada es tapizarlo íntegramente en cuero...
el mio y un ejemplo de un user en otro pais...
o es que este destruido, ya lo veran por comparativas con otro, pero desentonará con el resto del auto cuando este termina y se ve desde afuera incluso...
esto es de un user que realmente si, lo tenia para el descarte...
uego de unas manos magicas, logro este tapizado, DIVINO!
a puesto en ela uto, es una cosa de locos, como esas butacas RECARO SPORT extensibles en su frente, y me sumo a la duda de si esto, no seria tambien potable para las manijas de puertas y para los paneles negros superiores en las mismas... (no se la sumatoria de espesores al cerrar la puerta en el encuentro entre ellos y el dash... pero... da para rato... el tapizado negro sobre el borde de la consola de palanca de cambios no me va... queda fulero.