Bien cuidado es un coche bonito, lo único que no me pega es es ese alerón de goma, me da que es más bien un añadido de la segunda fase.Me gustaba mucho ese coche,en especial el modelo turbo
Le queda como a Cristo dos pistolas. Tanto el aleron (creo que de GTX), como las pegatinas laterales, corresponden al Fase II. Los neumáticos creo que son equivalentes en desarrollo a los originales, que eran 155.Bien cuidado es un coche bonito, lo único que no me pega es es ese alerón de goma, me da que es más bien un añadido de la segunda fase.
También me ha sorprendido no llevase cuentavueltas.
Le queda como a Cristo dos pistolas. Tanto el aleron (creo que de GTX), como las pegatinas laterales, corresponden al Fase II. Los neumáticos creo que son equivalentes en desarrollo a los originales, que eran 155.
No llevaba cuentarevoluciones. Yo hice bastantes viajes en uno, y tenía un cuentarevoluciones electrónico añadido a la consola central.
En su época era un buen coche, y una gran evolución sobre el R-12. Tuvo mucho exito el GTD en la Fase II. Lo vendían como "El diesel ligero", y tenía muy buenas prestaciones, para ser diesel. Me acuerdo que anunciaban una velocidad máxima de 156 km/h. Hoy ridícula, pero elevada para un diesel en aquellos días.
Gran salto de Ranault, del 12 al 18 había muchísima diferencia, aparte de la estética el aa/cc, elevalunas eléctricos, cierre centralizado… Me llamaba la atención la suspensión tan blanda, tan Renault…
Ese coche es del 79.Por la matricula, si es de Madrid por ahí anda, por 1983-1984. Fueron más o menos los años de la D
Por la matricula, si es de Madrid por ahí anda, por 1983-1984. Fueron más o menos los años de la D
Esos iban más adelantados en los 80. Solían ir una letra por delante de Madrid. Cuando aquí estaba la D, allí ya la F.Me sobra la tercera luz de freno.
Es de Barcelona![]()
No he visto el vídeo hasta ahora. Vi la matrícula D y el acabado con el alerón y las llantas y me sonó a las últimas series de los 80 anteriores al 21Ese coche es del 79.
Lleva defensas metálicas, es un fase 1.No he visto el vídeo hasta ahora. Vi la matrícula D y el acabado con el alerón y las llantas y me sonó a las últimas series de los 80 anteriores al 21
Pero, en cuanto empecé a conducirlo ya me parecía otra cosa. ¡Cómo andaba aquel "diesel ligero"!, ¡cómo "ramplaba" por aquellas carreteras gallegas con su alucinante tercera velocidad!. Lo disfrutamos mucho, casi 400.000 kilómetros sin la más mínima avería (bueno, si exceptuamos la rotura de uno de los cables de los mandos de la calefacción). Se lo quedó uno de los mecánicos del SO Renault y le hizo otros 300.000 kilómetros...
Viajemos en el tiempo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()