Repro B48 avería. Hilo ForoCoches

Cocodrilo

En Practicas
Modelo
420i F32
Registrado
24 Ago 2017
Mensajes
289
Reacciones
175
Buenas.
He visto este hilo abierto en FC, y da que pensar. Yo pensaba que la repro de este motor era fíable. Os pongo el enlace:

https://forocoches.com/foro/showthread.php?t=9060327

La verdad es que da pocos datos de donde hizo la repro. En cualquier caso hablan por ahí que en los B48A por la relación de compresión no es recomendable llegar a los 255 CV que dan por ahí.

¿Que pensáis ?

Saludos.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.510
Reacciones
15.965
El motor B48 de un MINI tiene muchas diferencias con el de un BMW; lo primero, por disposición. Por periféricos tampoco son iguales.

Yo no sé muy bien que le habrán cargado al chico (y como), en el hilo comenta quien fue el chiptuner, pero sí, algún que otro problema ha dado este motor, normalmente después de reprogramaciones agresivas.

Nosotros tenemos muchos reprogramados, el único problema además común de B48 en cualquier variante es el manguito del circuito del refrigerante que acaba rajándose y perdiendo todo el líquido. Eso ocurre stock o reprogramado. Recomendamos revisarlo o incluso cambiarlo cada 4-5 años. No cuesta mucho y causa grandes estragos. BMW parece que no da con la tecla, porque han sacado varias revisiones según me dijeron en recambios.

También hemos cambiado algún actuador de VANOS, aunque eso tanto en B48 como en B58.
 

Rbpi

En Practicas
Registrado
22 Sep 2019
Mensajes
488
Reacciones
498
El motor B48 de un MINI tiene muchas diferencias con el de un BMW; lo primero, por disposición. Por periféricos tampoco son iguales.

Yo no sé muy bien que le habrán cargado al chico (y como), en el hilo comenta quien fue el chiptuner, pero sí, algún que otro problema ha dado este motor, normalmente después de reprogramaciones agresivas.

Nosotros tenemos muchos reprogramados, el único problema además común de B48 en cualquier variante es el manguito del circuito del refrigerante que acaba rajándose y perdiendo todo el líquido. Eso ocurre stock o reprogramado. Recomendamos revisarlo o incluso cambiarlo cada 4-5 años. No cuesta mucho y causa grandes estragos. BMW parece que no da con la tecla, porque han sacado varias revisiones según me dijeron en recambios.

También hemos cambiado algún actuador de VANOS, aunque eso tanto en B48 como en B58.

¿Sabes la referencia de ese manguito?
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Se están viendo, cada vez más, problemas de inyectores que se quedan abiertos, sobre todo en b58.

En b48 he visto algo, pero no tanto como en b58, supongo que hay menos b48 que b58 en América.

Al final, los inyectores son los mismos en b48 y 58, los pistones y bielas en teoría también son los mismos.

En España o Europa en general, no he leído nada, pero en usa, donde hay muchísimo b58, casi todos los meses sale algún caso, tanto de serie como stage 1, stage 2....

Al final un inyector es una válvula que da paso a la gasolina, por lo que una repro no afecta a la vida de los mismos, cuando se reprograma se aumenta el caudal de gasolina, pero no la presión, aun que la presión sube debido al caudal, pero es una consecuencia del objetivo. Y aún así, no debería afectar.

No hay un patrón, es decir, es un fallo aleatorio, de ve más en los b58 de 2016 y se reduce según se reduce el año de fabricación, pero claro, más viejo, más km, tampoco fallan a partir de ciertos km, tampoco varía si se usa un tipo de gasolina, etanol y demás.

La avería que causa un inyector abierto... Bueno, depende de cuanto, como y donde, pero si lo pillas a tiempo, pues eso, inyector nuevo y a correr, si no lo pillas a tiempo y se queda completamente abierto, el cilindro se llena de gasolina, la gasolina limpia la película de aceite de cilindro y pistón haciendo que se agarre y bueno, rompiendo pistón y camisa, lo que se conoce como lavado de cilindro.

Aún que no lo he investigado a fondo, hubo una revisión de los inyectores, se supone que solo se modifico los grados de pulverizacion, pero no internamente.

Con respecto al caso que expones... A mi me da que se trata de este fallo y la repro no creo que tenga nada que ver, al final, en una repro, si no levantas los valores de seguridad, no debería de haber problema, no muestra las bujías, que sería algo que diría mucho de lo que ha podido pasar, pero lo poco que se ve del pistón, se ve la cabeza muy negra y húmeda, indicativo de que ha podido haber exceso de gasolina.

Esto ocurre en muchos motores ojo, no es exclusivo de bmw, en los golf gti mk7 también ocurre.

En Mercedes por ejemplo, llevan un sensor en la rampa de admisión y cuando detecta pérdida de presión, entra en limp Mode y te avisa.

Lo "bueno" de todo esto, es que los inyectores son bastante baratos, no ocurre como con los n54/55, que también eran problemáticos y eran caros, en este caso los inyectores originales los fabrica bosch, en bmw rondan los 300€, en recambio de sustitución nuevo (bosch) bajan de los 100€ cada uno.

Yo ando detrás del tema, para cambiarlos por evitar problemas, empezar a usar un tratamiento de inyectores periódicamente y poner un reloj que me marque el afr para tener controlado el tema, si un inyector se queda abierto, el afr se va de madre (mezcla rica).
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.973
Reacciones
1.189
Hablando de fallos del b48... Nadie tiene cascabeleo de la mariposa del wastegate? A mi me crispa un poco. El motor 2.0tfsi 252 cv del A5 de mi hermano, suena mucho mejor, por ejemplo.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.906
Reacciones
2.494
.................cuando se reprograma se aumenta el caudal de gasolina, ......

Pero eso al final...no es mayor tiempo de apertura del inyector???

Por tanto...en el mismo tiempo de vida..mas trabajo ????
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Pero eso al final...no es mayor tiempo de apertura del inyector???

Por tanto...en el mismo tiempo de vida..mas trabajo ????


El tiempo que permanece abierto el inyector es el mismo, en el momento que un cilindro se encuentra en fase de compresión, con ambas válvulas cerradas, comienza la inyección de combustible en la cámara, lo que hace que se inyecte más gasolina es la bomba de combustible, no el inyector.

Al final un inyector no deja de ser una válvula de paso, con su parte mecánica y una bobina que controla esa parte mecánica abriendo y cerrandola. De echo los nuevos inyectores de los motores B son mucho más simples que los anteriores de los N

Y aún que permaneciera más tiempo abierto, lo que se rompe es la parte mecánica, no la eléctrica, si se rompe la eléctrica, el inyector permanecería cerrado ya que llevan un muelle que empujan el émbolo contra el asiento y lo mantiene permanentemente cerrado y en este caso lo que ocurre es lo contrario.

No se sabe exactamente por qué se quedan abiertos ya que no conozco a nadie que haya abierto uno, pero o bien el muelle que empuja el émbolo se rompe o bien el émbolo se queda agarrado (al final es parecido a un pistón dentro de un cilindro) y si es esto último, con gasolinas menos secas (95ron) y algún aditivo que lubrique inyectores (aún que parezca disparatado, aceite de 2 tiempos es lo que mejor lubrica un inyector) se podría alargar y evitar estos problemas, de echo, en una encuesta que hicieron en América, había más casos de estos con gasolinas de 95oct (la que aquí sería 98ron) y con etanol, que son combustibles que lubrican menos que la 95ron.

Aún que tengo mis dudas de si esto ocurre por que el muelle de rompe o si se agarra, por que se ven casos de inyectores abiertos, pero no de inyectores cerrados, así que me da que pensar que lo que sucede es que el muelle se rompe.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.906
Reacciones
2.494
El tiempo que permanece abierto el inyector es el mismo, en el momento que un cilindro se encuentra en fase de compresión, con ambas válvulas cerradas, comienza la inyección de combustible en la cámara, lo que hace que se inyecte más gasolina es la bomba de combustible, no el inyector.

..........

Permíteme la duda..de no ser capaz de entenderlo.

Si no aumentas la presión de la bomba.
Si no aumentas el tiempo de apertura del inyector.

Como aumentas el caudal???

Para que entre más gasolina en el cilindro...o aumentas presión para que entre más combustible en el mismo tiempo....
..o aumentas el tiempo para que entre más combustible con la misma presión.
Eso..me recuerda los años en FP de fontanería y calefacción.


Por qué se estropean??

Con esas repros..aumentan soplado de turbo???
Estara aumentando la temperatura en el cilindro???

Es cierto que es curioso que se estropee la parte mecánica con una repro....la verdad que si.
 

Glassy

En Practicas
Modelo
F22 Coupe
Registrado
5 Abr 2014
Mensajes
43
Reacciones
34
El motor B48 de un MINI tiene muchas diferencias con el de un BMW; lo primero, por disposición. Por periféricos tampoco son iguales.

Yo no sé muy bien que le habrán cargado al chico (y como), en el hilo comenta quien fue el chiptuner, pero sí, algún que otro problema ha dado este motor, normalmente después de reprogramaciones agresivas.

Nosotros tenemos muchos reprogramados, el único problema además común de B48 en cualquier variante es el manguito del circuito del refrigerante que acaba rajándose y perdiendo todo el líquido. Eso ocurre stock o reprogramado. Recomendamos revisarlo o incluso cambiarlo cada 4-5 años. No cuesta mucho y causa grandes estragos. BMW parece que no da con la tecla, porque han sacado varias revisiones según me dijeron en recambios.

También hemos cambiado algún actuador de VANOS, aunque eso tanto en B48 como en B58.

Este martes 16 llevo el 230i (es del 2018) al mantenimiento programado y les quiero comentar lo del manguito. Lo he escuchado en más casos con el B48 (en un 420i año 2020, también por forocoches, le acabó tirando todo el refrigerante en marcha...)

Sabes la referencia de esta pieza? Gracias. Saludos! Siempre se aprende algo nuevo.
 
Última edición:

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.510
Reacciones
15.965
Este martes 16 llevo el 230i (es del 2018) al mantenimiento programado y les quiero comentar lo del manguito. Lo he escuchado en más casos con el B48 (en un 420i año 2020, también por forocoches, le acabó tirando todo el refrigerante en marcha...)

Sabes la referencia de esta pieza? Gracias. Saludos! Siempre se aprende algo nuevo.

Estoy fuera del taller hasta el 5 de septiembre y no lo tengo a mano. Intentaré echar un vistazo al ETK estos días, pero vamos que en BMW deberían de conocerlo porque es bastante común.
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Permíteme la duda..de no ser capaz de entenderlo.

Si no aumentas la presión de la bomba.
Si no aumentas el tiempo de apertura del inyector.

Como aumentas el caudal???

Para que entre más gasolina en el cilindro...o aumentas presión para que entre más combustible en el mismo tiempo....
..o aumentas el tiempo para que entre más combustible con la misma presión.
Eso..me recuerda los años en FP de fontanería y calefacción.


Por qué se estropean??

Con esas repros..aumentan soplado de turbo???
Estara aumentando la temperatura en el cilindro???

Es cierto que es curioso que se estropee la parte mecánica con una repro....la verdad que si.


El caudal lo aumenta la bomba y cómo consecuencia aumenta la presión en el circuito, pero eso no afecta al inyector de ninguna manera.

No se si no has leído bien, pero los inyectores se quedan abiertos con repro y sin repro, no es relevante.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.906
Reacciones
2.494
El caudal lo aumenta la bomba y cómo consecuencia aumenta la presión en el circuito, pero eso no afecta al inyector de ninguna manera.

No se si no has leído bien, pero los inyectores se quedan abiertos con repro y sin repro, no es relevante.
Y como hace la bomba para aumentar el caudal sin aumentar la presión?

Quiero decir...electrónicamente con una repro.

No lo entiendo.

Sigo pensando en mangueras de agua.....




Lo de fallar...he creído interpretar que fallan más con repro.
 
Última edición:

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.080
Reacciones
2.237
Y como hace la bomba para aumentar el caudal sin aumentar la presión?

Quiero decir...electrónicamente con una repro.

No lo entiendo.

Sigo pensando en mangueras de agua.....




Lo de fallar...he creído interpretar que fallan más con repro.
Te lo ha comentado en el post que citas, aumenta el caudal y por lo tanto la presión, haciendo el símil con una manguera tal y como dices, si metes más agua por el interior del mismo tubo aumenta la presión, pues esto es lo mismo
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.906
Reacciones
2.494
Te lo ha comentado en el post que citas, aumenta el caudal y por lo tanto la presión, haciendo el símil con una manguera tal y como dices, si metes más agua por el interior del mismo tubo aumenta la presión, pues esto es lo mismo

Dijo que no aumentaba la presión.

Por eso no me cuadra nada.

De manera electrónica aumentar caudal...sin aumentar presión..manteniendo los mismos tamaños de paso......pues.......pues que quieres que piense......como que no.
 

deven

Forista Senior
Registrado
2 May 2007
Mensajes
4.080
Reacciones
2.237
Dijo que no aumentaba la presión.

Por eso no me cuadra nada.

De manera electrónica aumentar caudal...sin aumentar presión..manteniendo los mismos tamaños de paso......pues.......pues que quieres que piense......como que no.
Copio literal: "El caudal lo aumenta la bomba y cómo consecuencia aumenta la presión en el circuito"
Donde dice que no aumenta presión?
 

Intervals

Forista
Modelo
2 sumando 650cv
Registrado
19 Ago 2013
Mensajes
2.058
Reacciones
1.072
Dijo que no aumentaba la presión.

Por eso no me cuadra nada.

De manera electrónica aumentar caudal...sin aumentar presión..manteniendo los mismos tamaños de paso......pues.......pues que quieres que piense......como que no.


Lo he dicho en repetidas ocasiones, la presión aumenta, pero es una consecuencia, no un objetivo.

De qué te sirve inyectar a más presión? De nada, lo que te interesa es inyectar más cantidad de combustible y por consecuencia aumenta la presión.

Lo he dicho en este hilo varias veces, como 3 o 4.

Al igual que he dicho que rompen con repro o de serie, no es algo que afecte para que los inyectores se queden abiertos.

Parece que queréis oír o leer que las repros son malas y que rompen motores... Que buscáis la excusa.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.906
Reacciones
2.494
Lo he dicho en repetidas ocasiones, la presión aumenta, pero es una consecuencia, no un objetivo.

De qué te sirve inyectar a más presión? De nada, lo que te interesa es inyectar más cantidad de combustible y por consecuencia aumenta la presión.

Lo he dicho en este hilo varias veces, como 3 o 4.

Al igual que he dicho que rompen con repro o de serie, no es algo que afecte para que los inyectores se queden abiertos.

Parece que queréis oír o leer que las repros son malas y que rompen motores... Que buscáis la excusa.
Para nada.

Solo quiero entender que hacen en la repro de un gasolina.

Si no aumenta presión...o si que aumenta....mas presión puede dañar físicamente un inyector.

Pero si no aumenta presion...entonces es cuestión de tiempos de apertura.

Entonces..si se aumenta caudal y por tanto presion..el objetivo es aumentar presion..no una consecuencia..sino el objetivo..y ese objetivo se consigue aumentando caudal.
???????????????
 

davigar

Forista
Modelo
M3 E46 2004
Registrado
5 Nov 2006
Mensajes
2.973
Reacciones
1.189


Muchisimas gracias. Por lo que se ve, se puede cambiar fácilmente. He estado mirando y efectivamente han ido cambiando la referencia del tubito con los años. No sé si es mejor cambiarlo directamente o tenerla en casa por si algún día se te rompe, pero me da que esto no avisa y te deja tirado, con lo cual, Miguel tiene razón cambiarla cada 4 o 5 años a modo preventivo.

Un saludo
 

bimmerGT

En Practicas
Modelo
320i F34
Registrado
8 Abr 2022
Mensajes
62
Reacciones
36
El motor B48 de un MINI tiene muchas diferencias con el de un BMW; lo primero, por disposición. Por periféricos tampoco son iguales.

Yo no sé muy bien que le habrán cargado al chico (y como), en el hilo comenta quien fue el chiptuner, pero sí, algún que otro problema ha dado este motor, normalmente después de reprogramaciones agresivas.

Nosotros tenemos muchos reprogramados, el único problema además común de B48 en cualquier variante es el manguito del circuito del refrigerante que acaba rajándose y perdiendo todo el líquido. Eso ocurre stock o reprogramado. Recomendamos revisarlo o incluso cambiarlo cada 4-5 años. No cuesta mucho y causa grandes estragos. BMW parece que no da con la tecla, porque han sacado varias revisiones según me dijeron en recambios.

También hemos cambiado algún actuador de VANOS, aunque eso tanto en B48 como en B58.
Reflotando este tema..

Tengo un F34 320i con motor B48 y stage1, con algo más de 5 años y casi 70mil kms. En vista de que esto me va a pasar tarde o temprano he decidido cambiar el manguito ya de forma preventiva para evitar quedarme tirado por este tema en cualquier momento.

La pregunta que tengo es: tirará mucho refrigerante al soltar el manguito? Hace falta purgar el circuito después de rellenar?

Gracias!
 

javier530xda

Forista
Modelo
GT 320i
Registrado
27 Feb 2011
Mensajes
1.168
Reacciones
3.736
Reflotando este tema..

Tengo un F34 320i con motor B48 y stage1, con algo más de 5 años y casi 70mil kms. En vista de que esto me va a pasar tarde o temprano he decidido cambiar el manguito ya de forma preventiva para evitar quedarme tirado por este tema en cualquier momento.

La pregunta que tengo es: tirará mucho refrigerante al soltar el manguito? Hace falta purgar el circuito después de rellenar?

Gracias!

Yo tengo el mismo coche con stage-1. Tiene 7 años y 125,000Km, motor B48M.
Si puedes poner la ref del manguito te lo agradezco, tambien quiero hacerlo.
saludos
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.906
Reacciones
2.494
Reflotando este tema..

Tengo un F34 320i con motor B48 y stage1, con algo más de 5 años y casi 70mil kms. En vista de que esto me va a pasar tarde o temprano he decidido cambiar el manguito ya de forma preventiva para evitar quedarme tirado por este tema en cualquier momento.

La pregunta que tengo es: tirará mucho refrigerante al soltar el manguito? Hace falta purgar el circuito después de rellenar?

Gracias!

Por si acaso...si.
 

javier530xda

Forista
Modelo
GT 320i
Registrado
27 Feb 2011
Mensajes
1.168
Reacciones
3.736
Hace un año hice la prueba de ir sacando liquido refrigerante del deposito para ver cuanto tenia que bajar el nivel para que saldria el aviso de "bajo nivel de refrigerante", tuve que sacar 1,5 litros practicamente todo el liquido del deposito.
Es decir, te avisa cuando ya no queda liquido en el deposito, no antes.
 

bimmerGT

En Practicas
Modelo
320i F34
Registrado
8 Abr 2022
Mensajes
62
Reacciones
36
Yo tengo el mismo coche con stage-1. Tiene 7 años y 125,000Km, motor B48M.
Si puedes poner la ref del manguito te lo agradezco, tambien quiero hacerlo.
saludos
Pues acabo de hablar con recambios y me han pasado presupuesto para esta pieza, con referencia actualizada 17129845173, precio final con IVA 44,81€

Hace un año hice la prueba de ir sacando liquido refrigerante del deposito para ver cuanto tenia que bajar el nivel para que saldria el aviso de "bajo nivel de refrigerante", tuve que sacar 1,5 litros practicamente todo el liquido del deposito.
Es decir, te avisa cuando ya no queda liquido en el deposito, no antes.
El problema es que en muchos casos parece ser que cuando se rompe el manguito y abre el termostato te tira todo el liquido refrigerante en cuestión de pocos minutos y te quedas tirado donde te pille, y eso es lo que intento evitar que me pase.
 

bimmerGT

En Practicas
Modelo
320i F34
Registrado
8 Abr 2022
Mensajes
62
Reacciones
36
Por si acaso...si.
Me interesaría saber si es necesario o no. Igual si vacío el vaso de expasión antes de soltar el manguito o cualquier otra cosa que haya que hacer me ahorro tener que purgar que la operación sería mucho mas sencilla.
 

Isotopo2018

Forista Senior
Modelo
F45 218D ACTIVE
Registrado
7 Ago 2019
Mensajes
4.906
Reacciones
2.494
Me interesaría saber si es necesario o no. Igual si vacío el vaso de expasión antes de soltar el manguito o cualquier otra cosa que haya que hacer me ahorro tener que purgar que la operación sería mucho mas sencilla.
Si.

Es necesario.

Cuanto más vacies...peor.
 

javier530xda

Forista
Modelo
GT 320i
Registrado
27 Feb 2011
Mensajes
1.168
Reacciones
3.736
Pues acabo de hablar con recambios y me han pasado presupuesto para esta pieza, con referencia actualizada 17129845173, precio final con IVA 44,81€


El problema es que en muchos casos parece ser que cuando se rompe el manguito y abre el termostato te tira todo el liquido refrigerante en cuestión de pocos minutos y te quedas tirado donde te pille, y eso es lo que intento evitar que me pase.

Correcto. Yo no digo lo contrario ,claro que te va a dejar tirado, eso intento evitar yo tambien.

Lo que he tratado de decir (advertir) es que cuando pierdes liquido refrigerante el coche no te avisa hasta que el deposito está vacio, si eso ocurre y no te das cuenta inmediatamente y no puedes parar el coche sin peligro para Ti y el resto de usuarios el motor está gripado.

Quedarte tirado es malo, quedarte tirado y con el motor roto es lo peor.
 

bimmerGT

En Practicas
Modelo
320i F34
Registrado
8 Abr 2022
Mensajes
62
Reacciones
36
Si.

Es necesario.

Cuanto más vacies...peor.
Ok, habrá que purgar pues. Has hecho alguna vez esta operación en un B48? Sabes cual es el procedimiento para purgar el circuito de alta temperatura?

Gracias!
 

bimmerGT

En Practicas
Modelo
320i F34
Registrado
8 Abr 2022
Mensajes
62
Reacciones
36
Correcto. Yo no digo lo contrario ,claro que te va a dejar tirado, eso intento evitar yo tambien.

Lo que he tratado de decir (advertir) es que cuando pierdes liquido refrigerante el coche no te avisa hasta que el deposito está vacio, si eso ocurre y no te das cuenta inmediatamente y no puedes parar el coche sin peligro para Ti y el resto de usuarios el motor está gripado.

Quedarte tirado es malo, quedarte tirado y con el motor roto es lo peor.
Ok, estamos de acuerdo :-D. En caso de que ocurriera eso saltaría también el aviso de temperatura alta, pero si, yo intento evitar también tener que llegar a esto.

Piensas hacerlo tu mismo? Yo tendré el manguito la próxima semana, a ver si encuentro hueco para cambiarlo.
 
Arriba