- Modelo
- Fardier Cugnot
- Registrado
- 24 Abr 2006
- Mensajes
- 119.896
- Reacciones
- 227.117
Turbikarma;9987315 dijo:No tiene por qué ser el aditivo. Mi Montero 2.5 TD se tragó todo el aceite que tenía (lo conducía mi padre en ese momento y según me dijo salió del coche y se apartó) y no reventó llevando un Repsol 15W40 de toda la vida.
Yo no soy pro-aditivo, pero si me demostrasen que funciona lo compraría. Pero soy escéptico en este asunto porque mira que hay multinacionales con un gasto en I+D brutal (como ya ha comentado algún compañero) así como fabricantes de coche que podrían rebajar los consumos en las pruebas para vender más, ¿norl?
Un saludo
Yo vi hacer pruebas con alguno de esos productos, no recuerdo cual. Lo Ponían en un torno un rodamiento en contacto con otro y bajo cierta presión al cabo de un tiempo se mellaba el acabado superficial.
Después la misma prueba aplicando el aditivo. Como era de esperar la superficie quedó intacta.
Pero que en esas condiciones haya funcionado no me garantiza que dentro del cárter, a otras temperaturas y presiones, con los detergentes, lodos, contaminantes del aceite etc, vaya a funcionar igual.
Tampoco nadie me garantiza que no va a degradar el aceite o provocar algún sedimento.