Bueno, me conformo con ponerlo a 9500 mira que buena pareja hacen, el compañero perfecto para el zetilla P)
MAZDA RX-8 40º ANIVERSARIO: LA MÁXIMA EXCLUSIVIDAD | Supermotor.com Edición limitada Mazda RX-8 40 Aniversario Informe: Mazda RX8 40º aniversario Mazda RX-8 40 EDICION ANIVERSARIO, QUE ENVIDIA « NOS MUDAMOS AHORA VISITANOS EN www.zonamil.blogspot.com/ En todas estan de acuerdo con los nuevos cambios aplicados en el 40th Aniversario, pero ninguna nombra la sustitucion y mejora del diferencial autoblocante... La unica que pone que el diferencial es helicoidal, es Km77
A mi me encanta este coche desde que salió al mercado,y en el mercado de ocasión están muy bien de precio. Aunque sea un poco sacrilegio instalar GLP en este coche,no deja de ser una buena solución al excesivo consumo del bicho.Tenía mis dudas de si se podría instalar este sistema,pero buscando info vi esto:
La verdad es que lo habia oido, y no entiendo que alguien haga eso. Es como si te compras un M....y le montas un motor diesel....(OUPS! Eso ya lo ha hecho alguien! jajajaja) Ya en serio...si el consumo de combustible puede ser un problema...mejor no comprar este coche.
Buena info de primera mano, además bajo circunstancias exigentes: uso frecuente y caña habitual. 13,7 litros es bastante pero al menos lo llevas siempre alegre; más le tiene que j*der al que paseando ya le gasta 11. Oye el Z3M cuanto gasta?
En las mismas condiciones....11L. Si le achuchas...ya te lo imaginas. Por encima de 25L. En el RX8 si le achuchas, es complicado pasar por encima de 20L.
Siempre fue uno de mis coches favoritos y probar el tuyo enamora. Yo no noté la falta de bajos, quizá porque solo conduzco atmosféricos y para un turbo que me queda en casa, siempre voy en modo taxi (klimites 50 y glorietas en 6ª y eso ) pero si la inmediatez de respuesta y el sonido que enamora y, supongo, cansará, a partes iguales en desplazamientos largos. Encima casi todo es contenido y "minimal" y yo prefiero ese palo, por eso me gusta el salpicadero de los BMW. Y encima, cosa que yo valoro especialmente (aunque espero quitármelo ) , sin sacrificar versatilidad con no un punto, sino varios, de exotismo. Tu edición además, es para conservar por puro gusto.
Isak... ¨El diferencial del RX-8 es el novedoso Super LSD desarrollado por Tochigi-Fuji. Es del tipo sensible al par transmitido-requerido (tipo tor-sen) y gracias a su diseño puede ser lubricado con aceites para diferenciales convencionales. El efecto "blocante" o limitador de velocidad relativa del Super LSD se produce por unos anillos troncocónicos de fricción situados entre los engranajes laterales y la envolvente giratoria. La diferencia de velocidad entre ambas ruedas produce una fuerza centrífuga sobre un dispositivo que empuja los engranajes laterales hacia la envolvente ejerciendo presión contra los anillos, que producen una fricción y limitan la velocidad relativa (y la diferencia de par) entre ambas ruedas.¨ ¨Un parámetro que marca el "carácter" de un LSD, es el factor denominado Relación de Transferencia de Par o TBR (del inglés torque bias ratio). En el caso del diferencial del RX-8 su relación de transferencia de par es 2,0 y esto significa que puede entregar, cuando es necesario, hasta 2,0 veces más par a una rueda que a la otra (o lo que es lo mismo un 66% a una rueda y un 33% a la otra)¨ fuente: Área técnica: Transmisión
Hombre...lo pillaste poquito, y en el ambito en que lo probaste, el coche es totalmente util. No hace falta tirar de embrague ni mucho menos para moverlo, aun con todas las plazas ocupadas. Yo cuando paso del M...al 8...la verdad es que lo noto muy vacio en la zona media. Es una llegada de la potencia que va in crescendo...y todo lo que se echa en falta en bajas, se vuelve vivo en altas, y es entonces cuando todo tiene sentido. Engranar marchas, una detras de otra, sin que las rpms caigan de 8.000rpms, con ese sonido de fondo...es magicamente comparable a muchas otras buenisimas sensaciones que tienes en otros buenos coches. No digo que mejores. Si diferences, y gratamente adicitvas. En ese regimen de vueltas, es suficientemente rabioso, y potente. Mola mucho rodar de esa guisa con el cacharro...porque ademas, el bastidor te permite aprovecharlo todo. FLAT OUT amos!:supz:
Si pero...a ver, es que la falta de par a medio régimen tiene facilísima solución (y más en ese coche con ese cambio tan japo para bien, que pestañeas y engranas una marcha como si el cambuio fuera by wire , absolutamente desacoplado mecánicamente del motor: siempre me dan esa sensación); lo que no lo tiene es el desagrado a bajo régimen y de eso no vi nada. De hecho noté respuesta espontánea desde abajo y, si bien no es enorme, es agradable y por respuesdta al pedal hasta parece contundente en el primer instante. (Recuerdo haber pensado que la respuesta al gas era como el primer milímetro de freno en los VAGs . A lo mejor luego no hay mucha chicha pero de momento parece mucha) Y luego... qué guapos crecen los críos en estos coches
100% contigo. Si ya lo comento...que la unica pega es el consumo. Que es desorbitado para lo que ofrece, si bien al comprarlos al precio que están...la verdad es que el problema es menor. Bueno...me pensaré darle puerta, cuando tu le des puerta al E92 total...gastan igual! Juassssssss
Algo me dice que gastarán igual, pero tu lo estrujas bastante más (por vicio) y yo soy más de natural... :mus-
Bueno, anda como anda un coche de 230CV pero exprimiéndolo por encima de 5.000 rpm. Por debajo de ese régimen los Wankel tienen poco par. Levantando una cuarta desde 1.500 rpm un 330Ci con misma potencia "arrasa" literalmente a un RX-8. Aunque a mi me encantan los Wankel, sobre todo las versiones turboalimentadas de los RX-7.
Pues claro...y????:roll::roll: :-s:-s:-s:-s Me aprece que mi coche ve esas rpms al encenderse...y hasta que el mmotor está caliente. Luego ya...."pa´ke???" porque vas a llevar un motor así...a ese régimen?? No sé...es como decir que un 330d es un asco, porque a 5.500rpms se "acaba" :mus- Cada maquina...hay que llevarla como hay que llevarla. Un rotativo, no es para llevarlo a 1.500...si quieres tener prestaciones. Y si lo llevas...no puedes esperarlas...ni tampoco criticar que no las tenga. Es asi. Es lo que hay!
Cope eso iba a decir yo; y cualquier Magirus Deutz 232D19 de los mismos Cv no tiene rival tirando de 15000 kilos
Si tienes toda la razon del mundo, pero yo creo que un Wankel es un motor tan puntiagudo, que tal vez no sea muy "comodo" para usarlo en el dia a dia por tráfico urbano, circulando en segunda y tercera por ciudad y ver que un humilde TDi de un zapatazo se te cuela en tu carril mientras el Wankel está despertando de su siesta a bajas vueltas Es broma, la verdad que tienen que ser una pasada esos estrujones a 9.000 rpm ;-)
Te aseguro que ese problema no existe. Me refiero a su uso en ciudad. Lo otro no es fallo del motor. De hecho eso te pasa con un monton de motores y no puntiagudos. Anda que no les he chafado yo la fiesta a muchos con mis TDI. Son virtudes de unos que se vuelven debilidades en otros Momentos. Querer disponer de lo mejor de cada cosa (gran par en bajas, que sea rabioso y que estire, elástico, potente y que no gaste nada...) es algo complicado y en todo caso carísimo. Repito. Lo que hay que hacer es llevarlo en su rango. Y no olvidemos que 230cv a día de hoy los tienen muchísimos coches. Que no estoy hablando del Enterprise.
Tiene que ser una gozada ese coche. Lo tenia un compañero de trabajo de mi padre y en bajas era un coche que si no es por el aspecto que tiene, no llama nada la atención en cuanto a sonido, muy muy fino. Decía también, que en altas sonaba como motos de grande cilindrada. Yo nunca he escuchado ninguno en vivo ni e montado. ¿Eres sadomasoquista y como no tenias nada que hacer hiciste el calculo ese verdad? Si muchos pensáramos lo que nos gastamos en gasolina durante 50.000km venderíamos el coche por miedo a arruinarnos.
Se te ve contento con el RX8, enhorabuena :yawinkle. Como dirían nuestros amigos de km77, que el motor sea así no es un defecto sino una característica :supz: En parte el tacto de mi actual 325i E90 se parece a lo que cuentas del RX8, lógicamente tendrá algo más bajos y estira 2000 rpm menos, pero el hecho prático es que si quieres chicha tiene que girar arriba, lo que no está exento de suavidad a bajas vueltas. Qué cosas, hace 10 años nos manejábamos con aquellos estupendos VAGs turbos TDi y 20vt de pisotón casi en cualquier marcha y p'alante y ahora de puretas andamos con motores de la vieja escuela. La verdad que todos ellos tienen su encanto. Saludos!
Eso es el encanto de conducir gasolina atmosfericos, tener que llevarlo alto de vueltas, jugar con el cambio y hacer reduciones a cascoporro old school
Llevo controlado el consumo y demás gastos del coche en una aplicación del iphone. Empecé a usarla con este coche, por controlar consumos, y todas las cosas que me decían debía controlar, y más que nada por poder rebatir todos los tabúes que hay alrededor. La aplicación calcula automaticamente todo lo que llevas gastado...etc. No es que yo me ponga a sumar los tickets de gasolina... Qué tiempos eh Wilfredo???:yawinkle Estamos mayores...jajajajajaja. O eso...o hacemos todas estas cosas, simplemente por llevar la contraria a la mayoría! Juasssss
Da gusto leer estos post. Gente que, a pesar de hacer tantísimos km., se compra un gasolina (y no un vag downsizing precisamente ). Me alegro de que estés tan contento con el japo. P.D. Me encantaría probar uno de éstos (por si te das por aludido ).
Nano...si coincidimos...lo pruebas fijo hombre! Sin problemas!!! Respecto al downsizing...el rotativo, la verdad es que mas downsized ya no puede ser! Juasssssss
101.000kms Cifra tabu en los rotativos. De hecho, ya deberia haber explotado a primeros de esta semana.