- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 85.646
- Reacciones
- 164.791
Si no fuera por el DSC...Hace unos años que nos conocemos, si. Jajajajaja
Si no fuera por el DSC...Hace unos años que nos conocemos, si. Jajajajaja
Lo que hay que hacer es practicar, practicar y practicar. Con eso, aunque tengas poco talento, salen cosas muy apañadas.
Luego ya, si tienes talento, te puedes meter en otros fregaos más serios. Pero hacedme caso. Derrapar es bastante sencillo de hacer. Derrapar bien es otro tema muy diferente que me hace volver a lo primero que he puesto. Practicar y más practicar, hasta que ir de canto sea tan natural como ir recto. Cuando eso pasa, te da igual que el coche se te vaya solo a 100, a 150 o a 290 (me ha pasado).
A, y yo soy de los que lo primero que hace al subir a un coche es quitar los controles. Así tenga 100 caballos o 700.
Y ahora, porque me apetece, os dejo otro vídeo mío haciendo el monguer por el Jarama con mi querido 328i Touring.
Eso sin DSC es imposible de hacer, chaval.
El coche va de la hostia, quillo. La música es para desollarte vivo. Fea y mala de coj*nes.
Jajajajajajjaja.El coche va de la hostia, quillo. La música es para desollarte vivo. Fea y mala de coj*nes.
La hay, la hay. Hazme caso jajaja

Por no hablar de lo peligrosos que son los tapacubos que salen volando.En circuito, lo poco que he estado, he visto bastantes cosas nada inspiradoras en la parte mecánica como motores haciendo ruido de taqués, elementos de la refrigeración saltando, botes de aceite de la servodirección hirviendo, discos de freno doblados, cajas de cambio rotas...
Que sí, que mola mucho el circuito, pero no es barato.

Con el casco es difícil jajajjaja.@ingouriarba13 solo te falta ir fumando, vaya tío manco![]()
En lluvia también se derrapa.
Disculpad la calidad del vídeo, pero es recuperado del whatsapp y no se puede hacer mucho.
La hay, la hay. Hazme caso jajaja
No se trata de que no se pueda hacer ..Pero... pero si eso no se puede hacer en mojado sin DSC. Deben ser efectos especiales.
Cuéntamela en inglés, Rubén.No se trata de que no se pueda hacer ..
Ese vídeo no es como el otro que se puso .. .en este no se ven las correcciones que hay en el otro . Cuando te endreza el culo haciendo un vaivén sin corresponderse con los giros del volante .
El del vídeo que tú pusiste , el tío es bueno y no lleva nada on .
En el del M5 tengo mis dudas , que son dudas .. no quites de razón ..
Porque cosas que veo las hace el mio solico en agua. La correcion esa que te provoca como un balanceo cuando te corrige.
También estamos de acuerdo. Pero una cosa lleva a la otra y la otra a la una.Aqui quiero hacer un inciso sobre las diferencias enormes que supone hacer drift como en el video del Supra o corregir sobrevirajes mas o menos grandes en una pilotaje más al uso.
A mi modo de ver son conducciones completamente distintas y saber pilotar bien en circuito haciendo trazadas perfectas y buenas apuradas de frenada no significa que uno pueda ir de lado una carretera de curvas angosta por los Alpes.
Recuerdo un capitulo del programa Grip donde Matthias Malmedie y Sophia Flörsch hacian distintas pruebas, creo que de un M4, y en una de ellas se trataba de driftear. Sophia Flörsch, aunque no haya tenido grandes éxitos, ha participado en Formula-4, Formula-3, DTM, European Lemans Serie, entre otras....Pues ella tenía más dificultades para driftear y driftear con precisión que Matthias Malmedie que sin ser profesional el tio es un crack y ha drifteado mil trastos.
Que significa saber conducir? saber apurar y trazar como un piloto de F1 o poder ir de lado a 100 km/h en un curvón en los Alpes sin escapatorias? Pues ambos a su manera....
A mi personalmente siempre me ha fascinado mucho el poder conducir un coche usando su potencia, inercias para llevarlo más alla de sus límites de manera controlada.
Quítalo, si no te pasas, vas viendo límites. Con prudencia y en sitios con escapatoria.Qué rabia me da estar a años luz de este tipo de cosas/habilidades/capacidades.
Mi conducción no puede ser más estándar y aunque disfruto de los coches, tengo la sensación de estar dándome un par de besos en la mejilla en lugar de ponerla a 4 patas.
No recuerdo haber quitado nunca el DSC, ESP o similares...a veces bajo la ventanilla y tal, pero nada más.
Yo no cuento nada a nadie , expreso lo que observo .Cuéntamela en inglés, Rubén.
Por cierto en el mío , aunque tengas desconectado parcialmente , me suena que alumbra una luz amarilla cuando te pasas ..El del M5 va más a pelo que el caballo de un indio, coj*nes.
Yo no cuento nada a nadie , expreso lo que observo .
Hace lo contrario sería tener falsedad .
Yo no sé cómo va un m5 e39 .
Pero se lo que hace el mío con los parciales desconectados en agua .. yo no sé hacer esas cosas de derrapes largos con mi trasto , pero sé cómo hace cuando te trae al sitio .
Es ese medio meneo que te da hacia el lado contrario y se te queda el culo recto .
En el otro vídeo que han puesto .. el último en mojado , es distinto ..
El coche desliza y vuelve paulatinamente , pero no se le ve pegar el meneo , en el primero , hay un par de momentos en los que al menos da la impresión de que hace como el mío .
Como digo el mío tiene varios niveles de desconexión , tampoco me hago ilusiones de hacer lo que hacen los anteriores porque por tener no tengo ni freno de mano , aparte de un cambio que cambia a la siguiente marcha si te ve que te pasas de vueltas .
Une todo esto a que mis palieres , diferencial , rotulas , silentblocks , bujes etc .. están inflacionados y soy un amarrao.
Me acabo de volver a ver ese vídeo y confirmo que va con todo quitado. Fue el primer M5 que llevó controles, y los que llevaba eran tipo los del E46, que solo daban dos opciones: On y Off.Yo no cuento nada a nadie , expreso lo que observo .
Hace lo contrario sería tener falsedad .
Yo no sé cómo va un m5 e39 .
Pero se lo que hace el mío con los parciales desconectados en agua .. yo no sé hacer esas cosas de derrapes largos con mi trasto , pero sé cómo hace cuando te trae al sitio .
Es ese medio meneo que te da hacia el lado contrario y se te queda el culo recto .
En el otro vídeo que han puesto .. el último en mojado , es distinto ..
El coche desliza y vuelve paulatinamente , pero no se le ve pegar el meneo , en el primero , hay un par de momentos en los que al menos da la impresión de que hace como el mío .
Como digo el mío tiene varios niveles de desconexión , tampoco me hago ilusiones de hacer lo que hacen los anteriores porque por tener no tengo ni freno de mano , aparte de un cambio que cambia a la siguiente marcha si te ve que te pasas de vueltas .
Une todo esto a que mis palieres , diferencial , rotulas , silentblocks , bujes etc .. están inflacionados y soy un amarrao.
Pues no lo estoy disssiendo, cohone!!!Me acabo de volver a ver ese vídeo y confirmo que va con todo quitado. Fue el primer M5 que llevó controles, y los que llevaba eran tipo los del E46, que solo daban dos opciones: On y Off.
Y para hacer las enlazadas que hace y mantener los grados de derrape que mantiene, tiene que llevar todo completamente desconectado.
Es más, y por hacer comparativa. Con un M3 E92, que ya es más avanzado que ese M5, hay que desconectar todo absolutamente para llegar a hacer un derrape medio decente. Si intentas derrapar con el MDM o solo uno de los dos controles desconectados te vas a llevar un chasco bastante serio, porque esas opciones solo permiten un poco de movimiento y están pensadas para el que quiere ir "rápido" en circuito con un pequeño salvavidas en caso de cagada.
Hasta cansarte macho. Hasta cansarte.Con le DTC encebndido voy yo con el mío y no me deja hacer una mierda, en cuanto desliza umedio metro corta.
Pues no lo estoy disssiendo, cohone!!!