Noticia ¿Sacrilegio? Los rumores apuntan a un Mazda MX-5 híbrido para 2023

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.353
Reacciones
347.017
Poco a poco la electrificación se va abriendo camino, incluso sobre modelos icónicos que históricamente han sido 100% de gasolina. Y si no que se lo pregunten al Ford Mustang, que ahora también es un SUV eléctrico y un dragster a baterías.

Los últimos rumores provenientes de Francia apuntan a que otro deportivo se va a electrificar, y además uno cuya marca se ha resistido todo lo que ha podido a esta tendencia. El pequeño Mazda MX-5 va a recibir una mecánica híbrida en su próxima generación, o al menos eso es lo que parece.

El icónico Mazda MX-5 podría pasarse a la hibridación

1366_2000.jpg


La quinta generación del Miata, el Mazda MX-5, podría llegar al mercado equipado con un motor térmico asistido por un motor eléctrico. Una combinación que aún está por determinar pero que en la factoría japonesa pero posiblemente utilicen parte de la tecnología que han desarrollado para el motor eléctrico con un generador rotativo.

"¡Herejía!", pensarán algunos. Y sí, puede ser. El Mazda MX-5 siempre ha sido un coche asentado sobre unos principios muy claros: pequeño deportivo, biplaza, ligero, tracción trasera con la potencia justa y un chasis muy bien ajustado para disfrutar de la conducción a cielo abierto o con el techo cerrado.

La electrificación iría en contra de algunos de estos principios fundamentales, añadiendo peso a un conjunto que acusará los cambios. Eso sí, el Miata es una de las vacas sagradas de la marca y harán todo lo posible por defender a capa y espada que el próximo MX-5 híbrido mantenga un comportamiento envidiable.

Lo más probable es que la hibridación del MX-5 sea mild hybrid para aguantar una generación más la configuración actual o bien optar por un sistema de hibridación tradicional con un motor eléctrico aplicado sobre la transmisión. La buena noticia es que Mazda podría seguir usando en el MX-5 un propulsor de cuatro cilindros; la mala es que de ser así tendría que ser obligatoriamente transmisión automática.

1366_2000.jpg


Aún es pronto para asegurar nada y desde la marca no hay ninguna confirmación ni desmentido al respecto. Lo que también podría ocurrir es que la gama se desdoblase en una mecánica de combustión y otra híbrida.

El horizonte de la quinta generación del Mazda MX-5 híbrido no será inmediato, pues como pronto llegará en 2023. Cuando se acerque el momento de dar relevo al MX-5 presentado en 2019 veremos cuál es la apuesta de los japoneses para un coche que en 2019 se alzó como el [deportivo más vendido en Europa con 7.745 unidades](7.745 unidades).

Precisamente es en Europa donde tienen que rebajar los consumos, pues la aplicación definitiva de la Euro6 d puede suponer un importante varapalo para aquellas marcas que no tengan gamas por debajo de los 95 gramos de CO₂ por kilómetro.

La estrategia de Mazda a corto plazo incluye a los conocidos motores de gasolina y diésel Skyactiv (G, D y X), pero también motores híbridos, híbridos enchufables, eléctricos de rango extendido y 100% eléctricos. Una ofensiva en la que los híbridos irán ganando terreno paulatinamente pues de lo contrario se enfrentan a cuantiosas multas por superar los límites de emisiones y para las que ya tienen preparados 77 millones de euros.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.103
Reacciones
32.378
No os alarméis, si se trata de una hibridación ligera no notaréis nada ¡ :guiño:
, bueno si, una pegatina eco en el parabrisas

Es política, no automoción.

Pero también es innegable que un sistema de hibridación, aunque sea “ligera” (o sea, de palo, para pasar el mínimo legal) en realidad añade muuuchos kilos al conjunto... y eso es radicalmente opuesto al concepto MX5, pequeño, sencillo, mecánico, ligero, ágil, barato, deportivo no por más caballos sino por mejor manejabilidad.
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.126
Reacciones
11.842
Si yo también pensaba que la hibridación ligera supondría mucho mas peso, pero en el nuevo León supone exactamente 45kg y eso contando que es DSG. Aunque supongo que el nuevo chasis será de por si mas pesado.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.672
Reacciones
226.420
Es política, no automoción.

Pero también es innegable que un sistema de hibridación, aunque sea “ligera” (o sea, de palo, para pasar el mínimo legal) en realidad añade muuuchos kilos al conjunto... y eso es radicalmente opuesto al concepto MX5, pequeño, sencillo, mecánico, ligero, ágil, barato, deportivo no por más caballos sino por mejor manejabilidad.

El tema está justo en el concepto del MX5 que basa en la ligereza su filosofía.

Pero seguro que Mazda se apaña para poner algo no muy pesado.

Para mi el problema llega cuando en un coche para viajar como el 545e que he mirado te añaden 225 Kg del sistema eléctrico y además te dejan un tanque de gasolina de menos de 50 litros.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Modelo
Lockheed SR-71
Registrado
18 Jul 2006
Mensajes
14.191
Reacciones
23.495
En este tipo de coches, veo mucho más doloroso una pérdida del maravilloso cambio manual que una hibridación suave.
Precioso el verde de la foto, es una joyita.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.989
Reacciones
94.150
La buena noticia es que Mazda podría seguir usando en el MX-5 un propulsor de cuatro cilindros; la mala es que de ser así tendría que ser obligatoriamente transmisión automática.
Pues casi peor que la hibridación es que le quiten el cambio manual :facepalm: ...para el único roadster de concepto clásico pata negra y asequible que tenemos, que paren el mundo que me quiero bajar :ANAL:
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.103
Reacciones
32.378
Si yo también pensaba que la hibridación ligera supondría mucho mas peso, pero en el nuevo León supone exactamente 45kg. Aunque supongo que el nuevo chasis será de por si mas pesado.

No lo sabía. 45 kg extra es un peso más que aceptable, desde luego.

Si lo combinan con alguna forma de hacer que esa hibridación "a efectos normativos" pueda usarse además a modo de KERS para hacer las salidas y recuperaciones puntuales más vivas, podrían convencerme.:geek:
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.330
Reacciones
230.589
El tema está justo en el concepto del MX5 que basa en la ligereza su filosofía.

Pero seguro que Mazda se apaña para poner algo no muy pesado.

Para mi el problema llega cuando en un coche para viajar como el 545e que he mirado te añaden 225 Kg del sistema eléctrico y además te dejan un tanque de gasolina de menos de 50 litros.

:eek:
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.126
Reacciones
11.842
En el caso del 545 e se trata de un hibrido enchufable y eso ya son palabras mayores
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.672
Reacciones
226.420
En el caso del 545 e se trata de un hibrido enchufable y eso ya son palabras mayores
Sí, pero no entiendo porque no le sacaron siquiera 65 litros al depósito de gasolina. Que te tienes que ir de viaje de imprevisto y como no lo lleves lleno a tope y con las baterías cargadas la autonomía queda ridícula.
 

yanthuan

Forista
Modelo
E39 530iA
Registrado
2 Mar 2006
Mensajes
2.014
Reacciones
990
Sí, pero no entiendo porque no le sacaron siquiera 65 litros al depósito de gasolina. Que te tienes que ir de viaje de imprevisto y como no lo lleves lleno a tope y con las baterías cargadas la autonomía queda ridícula.
no debe entrar ni un alfiler. le han "quitado" casi un 20% al maletero pasando de 493l a 410l. Además, no deja de ser un un serie 5 gasolina, xdrive y automático, vamos, que tiene todos ingredientes para ser de todo menos un coche "eco". Si a eso le sumas que tiene que llegar a unos exiguos (y teóricos) 60 km de autonomía en modo eléctrico, he ahí el cóctel... eso si, con etiqueta cero, of course. Vamos que si me apuras prefiero una hibridación ligera de chichinabo
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.126
Reacciones
11.842
Sí, pero no entiendo porque no le sacaron siquiera 65 litros al depósito de gasolina. Que te tienes que ir de viaje de imprevisto y como no lo lleves lleno a tope y con las baterías cargadas la autonomía queda ridícula.

Así es yo tampoco lo entiendo. Una gran berlina se supone que es para viajar y los 70 km de autonomía eléctrica en un viaje largo no supone nada (y se tarda entre 3.5 y 6 horas en recargar la batería). Teniendo el deposito de gasolina pequeño, te condena a repostar a menudo...
 
Última edición:

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.126
Reacciones
11.842
Lo que leo respecto a los híbridos enchufables de BMW es que "El vehículo gestiona automáticamente el funcionamiento de los dos motores, pero permite que el conductor pueda configurar, por ejemplo, si por defecto el coche funciona en modo eléctrico o en el híbrido. El modo híbrido tiene dos posibilidades, la normal y otra en la que se ajusta el funcionamiento para lograr la mayor eficiencia (modo Hybrid Eco Pro). También se puede seleccionar el modo Sport, en el que la eficiencia energética queda postergada por un mayor rendimiento dinámico". Y por tanto jugando con el eléctrico se puede reducir el consumo del motor de combustión y estirar su autonomia....
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.672
Reacciones
226.420
Lo que leo respecto a los híbridos enchufables de BMW es que "El vehículo gestiona automáticamente el funcionamiento de los dos motores, pero permite que el conductor pueda configurar, por ejemplo, si por defecto el coche funciona en modo eléctrico o en el híbrido. El modo híbrido tiene dos posibilidades, la normal y otra en la que se ajusta el funcionamiento para lograr la mayor eficiencia (modo Hybrid Eco Pro). También se puede seleccionar el modo Sport, en el que la eficiencia energética queda postergada por un mayor rendimiento dinámico". Y por tanto jugando con el eléctrico se puede reducir el consumo del motor de combustión y estirar su autonomia....
Ya, pero si sales de casa con el coche descargado y haces conducción eficiente en térmico la batería te va a ayudar poco... Otra cosa es que conduzcas con el térmico a acelerón-frenazo en cuyo caso es posible que la batería te ayude a recuperar parte de las frenadas. Pero no sería lo usual en el caso que tengo en mente para hacer viajes por autopista a 130 de control de crucero.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.198
Es política, no automoción.

Pero también es innegable que un sistema de hibridación, aunque sea “ligera” (o sea, de palo, para pasar el mínimo legal) en realidad añade muuuchos kilos al conjunto... y eso es radicalmente opuesto al concepto MX5, pequeño, sencillo, mecánico, ligero, ágil, barato, deportivo no por más caballos sino por mejor manejabilidad.

No, la hibridación ligera no añade tanto peso... Menos que el que llevan ganado algunos durante el confinamiento :cuniao:
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.198
Ya, pero si sales de casa con el coche descargado y haces conducción eficiente en térmico la batería te va a ayudar poco..

No te creas. He estado casi todo el verano con el mastodonte sin cargar la batería y conducción tranquila por pueblos, etc a 50 km/h de media... La batería de alguna manera, aunque estuviera "vacía", ayudaba a cada salida desde parado. No hace falta hacer frenadas intensas para cargar la batería. Consumo medio en esas condiciones, 8 litros cada 100 kms en un bicho de 7 plazas y 2,5 T de peso.

Ya te digo yo que el T6 (gasolina no híbrido) no tiene ese consumo ni de cerca.
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
No te creas. He estado casi todo el verano con el mastodonte sin cargar la batería y conducción tranquila por pueblos, etc a 50 km/h de media... La batería de alguna manera, aunque estuviera "vacía", ayudaba a cada salida desde parado. No hace falta hacer frenadas intensas para cargar la batería. Consumo medio en esas condiciones, 8 litros cada 100 kms en un bicho de 7 plazas y 2,5 T de peso.

Ya te digo yo que el T6 (gasolina no híbrido) no tiene ese consumo ni de cerca.

Pero la clave es cargarlo a diario, así no usas el térmico prácticamente para nada. :guiño:



Ponte las pilas ! biggrin
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.198
Pero la clave es cargarlo a diario, así no usas el térmico prácticamente para nada. :guiño:



Ponte las pilas ! biggrin

Si no lo cargué varios días durante las vacaciones es porque no pude! De casualidad que había señal de móvil, para que te hagas una idea. En casa lo cargo todas las noches, por supuesto.
 

Till

Pionero lavadoril
Modelo
iX1 30M+F850GS
Registrado
9 Dic 2011
Mensajes
7.610
Reacciones
20.759
Vamos a ver...

545e es coche para empresa con flota.

Por qué? Porque pagan la mitad de impuestos y demás beneficios fiscales.

Mi primo por eso tiene un clase E enchufable que no enchufa nunca... Según él, consumos mucho mejores que con su anterior 530d, pero seguro segurísimo no tan bueno como podría ser si se dignase a poner una wallbox en su casa.

3 hijos por cuyo futuro preocuparse, empresa propia, casa de 520 metros cuadrados... y enchufar el coche da palo. :facepalm:

Aunque también os digo... el 5 sólo para distancia largas? Venga ya. Mis padres tienen el 530e. Porque es amplio, porque se lo pueden permitir, porque van más cómodos que en un 3 o un 1 (que les sobraría porque nunca va nadie con ellos).

El 95% de los viajes que hacen a día de hoy son en un radio de 25 km.

Para el par de veces que quieran hacer más de 450 km del tirón, UNA parada les supone muy poca molestia.

Los PHEV tienen sentido si se usan bien.

Las ventajas fiscales que tienen las empresas en Alemania por ejemplo han causado que, sin ser necesario ese uso "bueno" (enchufándolos siempre que se pueda), sea contraproducente su venta masiva.

Y los mild hybrid... son más lavado de cara engañabobos que ayuda real, pero si hacen que la gente deje de demonizar todo lo eléctrico y empiece a disfrutar de sus ventajas, bienvenido sea. :finga:
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.672
Reacciones
226.420
No te creas. He estado casi todo el verano con el mastodonte sin cargar la batería y conducción tranquila por pueblos, etc a 50 km/h de media... La batería de alguna manera, aunque estuviera "vacía", ayudaba a cada salida desde parado. No hace falta hacer frenadas intensas para cargar la batería. Consumo medio en esas condiciones, 8 litros cada 100 kms en un bicho de 7 plazas y 2,5 T de peso.

Ya te digo yo que el T6 (gasolina no híbrido) no tiene ese consumo ni de cerca.
Pero en autopista a crucero estable salvo que tengas muchas bajadas muy fuertes dudo que sea el caso.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.847
Reacciones
77.198
Pero en autopista a crucero estable salvo que tengas muchas bajadas muy fuertes dudo que sea el caso.

También lo es. Vas con la batería vacía a 100 km/h plano y cuando llegas a una salida, frenas en la rotonda, sales en eléctrico... O aparcas en eléctrico. Casi siempre es así.
 
Arriba