Vitol
Forista Legendario
Todo empezó el viernes pasado a última hora. Salí fuera del coche para despedir a un amigo y dejé el coche en marcha. Éste estaba caliente después de hacer un recorrido largo. Cual es mi sorpresa cuando de repente el ralentí se vuelve inestable y el coche sube y baja de vueltas solo 8-[.
Inmediatamente le conectamos la máquina de diagnósis y sale el siguiente código de error:
"70 Sonda lambda, conexión a masa" -> Me pongo a [:>pray
Borro el código de avería. No vuelve a aparecer :dan:. Transcurridos unos segundos, el coche empieza a cabecear de nuevo 8-[, esta vez casi se para. Lo hace unos cuantos segundos y se estabiliza. Vuelve a aprecer el código de avería. Algo no va bien [-X.
Me pongo manos a la obra. Con ayuda de la máquina de diagnosis hago las primeras pruebas. Miro el gráfico donde me dice la situación de la sonda:
Después me dispongo a ver en el osciloscopio la señal de la sonda. Salvo las sondas de banda ancha usada en la inyección directa, el resto (llamadas "de salto") tienen todas el mismo comportamiento.
Generan una señal oscilante casi senoidal de 2 HZ aproximadamente entre 0.1V y 0.9V y constan de 4 cables: 2 para la señal generada (es un sensor activo que no necesita alimentación, normalmente cable negro y gris) y 2 para la resistencia calefactora (que se encarga de calentar la sonda para hacerla trabajar lo antes posible, estos cables suelen se blancos). El esquema eléctrico del conjunto es:
B7 es la sonda lambda. La señal medida en mi coche usando la máquina de diagnosis (no pinchando en el componente) es la siguiente:
Obviamente no es la que debe dar. Observo (más bien "huelo") que el coche está muy calentito y expulsa el típico olor a mezcla rica. Deduzco que la centralita ha cambiado el programa de la inyección a modo de emergencia. Definitivamente la regulación lambda no funciona.
Parece que este programa de emergencia inyecta demasiado combustible. Es posible que pase de una inyección secuencia a simultánea. Me acojono un poco 8-[ por el consumo y por el catalizador, cuyo enemigo número uno son los HC sin quemar :-s
Así se queda el coche todo el fin de semana. Conforme voy circulando me doy cuenta del consumo: anormalmente alto. Con 24 € he recorrido 100 km y ya está en reserva 8-[
Por fin, el lunes nos toca revisar:
* Tenemos alimentación en la resitencia calefactora (cableado OK y relé asociado OK).
* Con el ohmetro se verifica que la resistencia están dentro del margen.
* Conectamos una pila de 1.5V gastada en la clavija de la sonda lambda y vemos en el osciloscopio de la máquina de diagnosis que llega tensión. Cableado del sensor OK. Revisamos la conexión. OK.
* Conclusión -> Sonda lambda averiada.
Ya le hemos pedido y cuesta alrededor de 100€:
Y eso es todo. Espero que mi experiencia sirva de algo para otra gente. Mañana espero cambiarla y rezo [:>pray porque el catalizador haya aguantado.
Un saludo.
PD: Por cierto, ningún testigo se me encendió en el cuadro de luces. Incluso cambié bombillas de cuadro que tenía ok en las casillas vacías de "Check Engine" y otras como la del inyector o catalizador y nada de nada.
;-)
Inmediatamente le conectamos la máquina de diagnósis y sale el siguiente código de error:
"70 Sonda lambda, conexión a masa" -> Me pongo a [:>pray
Borro el código de avería. No vuelve a aparecer :dan:. Transcurridos unos segundos, el coche empieza a cabecear de nuevo 8-[, esta vez casi se para. Lo hace unos cuantos segundos y se estabiliza. Vuelve a aprecer el código de avería. Algo no va bien [-X.
Me pongo manos a la obra. Con ayuda de la máquina de diagnosis hago las primeras pruebas. Miro el gráfico donde me dice la situación de la sonda:

Después me dispongo a ver en el osciloscopio la señal de la sonda. Salvo las sondas de banda ancha usada en la inyección directa, el resto (llamadas "de salto") tienen todas el mismo comportamiento.
Generan una señal oscilante casi senoidal de 2 HZ aproximadamente entre 0.1V y 0.9V y constan de 4 cables: 2 para la señal generada (es un sensor activo que no necesita alimentación, normalmente cable negro y gris) y 2 para la resistencia calefactora (que se encarga de calentar la sonda para hacerla trabajar lo antes posible, estos cables suelen se blancos). El esquema eléctrico del conjunto es:

B7 es la sonda lambda. La señal medida en mi coche usando la máquina de diagnosis (no pinchando en el componente) es la siguiente:

Obviamente no es la que debe dar. Observo (más bien "huelo") que el coche está muy calentito y expulsa el típico olor a mezcla rica. Deduzco que la centralita ha cambiado el programa de la inyección a modo de emergencia. Definitivamente la regulación lambda no funciona.
Parece que este programa de emergencia inyecta demasiado combustible. Es posible que pase de una inyección secuencia a simultánea. Me acojono un poco 8-[ por el consumo y por el catalizador, cuyo enemigo número uno son los HC sin quemar :-s
Así se queda el coche todo el fin de semana. Conforme voy circulando me doy cuenta del consumo: anormalmente alto. Con 24 € he recorrido 100 km y ya está en reserva 8-[
Por fin, el lunes nos toca revisar:
* Tenemos alimentación en la resitencia calefactora (cableado OK y relé asociado OK).
* Con el ohmetro se verifica que la resistencia están dentro del margen.
* Conectamos una pila de 1.5V gastada en la clavija de la sonda lambda y vemos en el osciloscopio de la máquina de diagnosis que llega tensión. Cableado del sensor OK. Revisamos la conexión. OK.
* Conclusión -> Sonda lambda averiada.
Ya le hemos pedido y cuesta alrededor de 100€:


Y eso es todo. Espero que mi experiencia sirva de algo para otra gente. Mañana espero cambiarla y rezo [:>pray porque el catalizador haya aguantado.
Un saludo.
PD: Por cierto, ningún testigo se me encendió en el cuadro de luces. Incluso cambié bombillas de cuadro que tenía ok en las casillas vacías de "Check Engine" y otras como la del inyector o catalizador y nada de nada.
;-)