- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 83.995
- Reacciones
- 160.580
Tú ya fuiste presidente der gobienno.Es quinto mío
Tú ya fuiste presidente der gobienno.Es quinto mío
Esa es otra. No me descargo una App ni para salvar mi vida. A mí me sobrepasò toda la p*ta mierda esa. Lo de hacer cálculos, ni te cuento. No es para mí, ni lo serà nunca, como tantas otras cosas. Al que le guste, me parece perfecto, yo lo escucho un rato, no mucho. Al que me intente convencer no le brindo ni respeto, por fatiga.Imposible, nunca voy a ponerme al día con este hilo
Sospecho que para mi uso actual (para viajar a Madrid he cambiado el coche por Iryo y Ouigo) y mis circunstancias (chalet, paneles, Valencia, etc.) el eléctrico sería lo lógico. En mi caso no doy el salto por pura pereza, a mi edad no me apetece instalar 17 apps o calcular kwh o donde tengo que parar. Simplemente pereza, porque tampoco le encuentro mucha gracia a conducir un 2.0 diésel, pero al menos no me obliga a pensar. Y ojo, vivo de la tecnología, supongo que me pondría al día en poco tiempo, pero la vida ya es demasiado complicada, al menos la mía.
Leyendo éste hilo me voy dando cuenta de por qué faltan camioneros
Imposible, nunca voy a ponerme al día con este hilo
Sospecho que para mi uso actual (para viajar a Madrid he cambiado el coche por Iryo y Ouigo) y mis circunstancias (chalet, paneles, Valencia, etc.) el eléctrico sería lo lógico. En mi caso no doy el salto por pura pereza, a mi edad no me apetece instalar 17 apps o calcular kwh o donde tengo que parar. Simplemente pereza, porque tampoco le encuentro mucha gracia a conducir un 2.0 diésel, pero al menos no me obliga a pensar. Y ojo, vivo de la tecnología, supongo que me pondría al día en poco tiempo, pero la vida ya es demasiado complicada, al menos la mía.
Jodo!!! No le daba más de 200 fíjate tú!!! Pues tiene su lógica que necesites un v4 para ver ese pico, solo lo conseguirás en un v4 de Tesla, en el resto olvídate, un v3 carga máximo a 230 o 220, aunque de 250 kW, no llega ni de broma.
Cuando Elon liberó durante 1 mes la capacidad de carga de los model 3 viejos para comprobar capacidad en los v3, yo nunca pasé de 200, luego ya volvió a la normalidad y cargaba máximo a 170 o 180, no me acuerdo, pero si subí en su día fotos cargando a 200 de pico y era en v4, así que obviamente si se llega con un soc bajo, digamos del 10%, en un v4 me da que se verán mas de 250 de carga, lo cual es ya una barbaridad.
A 310 kW he visto vídeos de los Taycan cargando en un ionity, ojito al bicho que carga como un jodido demonio, a parte que la curva que saca de carga es buenísima, entre un 10% y un 80% es insuperable.Corrijo, me bailaron los números. El Model 3 estándar carga a máximo 170kW en continua con la batería LFP.
El Model 3 LR (da igual traición trasera o 4WD) carga a máximo 250kW en continua con la batería NCM.
![]()
Tesla actualiza la potencia de carga del Model 3 Standard Range Plus a 170 kW
forococheselectricos.com
El único que alcanza los 270kW es el Taycan, creo.
Lo más importante para los viajes, aparte de la disponibilidad de cargadores rápidos, es el nivel medio de recarga que se alcance en corriente continua. Si consigues mantener los 200kW de media de carga, en 15 minutos metes 50kW que viene a ser el paso del 10% al 80% SOC de un Model 3 LR con su batería de 75kW. Esos 50kW dan para 250km a paso ligero en el límite de los puntos, y propina suficiente para buscar un enchufe.
By pollas. Tiesas. Insisto una soberana GILIPOLLEZ.
Le iba yo a dar ManoleteResumiendo la conclusión del hilo: Se puede, pero mejor sabiendo lo que se hace.
No al estilo Manolete.
![]()
Le iba yo a dar Manolete
Mira que le estoy dando vueltas a la foto y esa acabó en el suelo, ¿verdad?
Podría parecer una postura de equilibrio, por la cara mirando hacia delante, en plan pose pero, es que no veo punto de apoyo que sostenga ese equilibrio.
Este hilo te sube la autoestima, cuando uno piensa que se hace mayor, lee que hacerse 300kms del tiron es una odisea para entrenados o gente joven y ya me alegra el dia jaja. Yo que vivo practicamente en el centro de la peninsula no concibo hacer paradas para viajar a cualquier punto de la peninsula.
Eso si es que la foto no está trucada, porque no hay ni polvo en la rueda trasera
Yo tampoco, todavía. Y le sumo lo de las para mi insufribles apps ( y eso que con la tarjeta RFID de BMW/Mini Charging directamente te olvidas: yo no llevo ni una instalada y llevo más de 40.000 kms en modo eléctrico de los 50.000 del coche)Yo que vivo practicamente en el centro de la peninsula no concibo hacer paradas para viajar a cualquier punto de la peninsula.
Resumiendo la conclusión del hilo: Se puede, pero mejor sabiendo lo que se hace.
No al estilo Manolete.
![]()
Esa foto es más montaje que el Estado de Derecho en Ex-pañaIncluso muchísimas de las fotos de las revistas especializadas en moto de campo terminan en caída.
Eso si es que la foto no está trucada, porque no hay ni polvo en la rueda trasera
Tú piensa que el binomio velocidad y paradas muestra dos elementos inversamente proporcionales.
Cuanto menos para uno en los viajes, más depresiva tiene que ir, ya que la próstata está ahí.
Si no te paras, a correr mucho porque te puedes mear encima.
Así te encuentras a gente que se hace 800 Km del tirón a 200 Km/h.
Tú piensa que el binomio velocidad y paradas muestra dos elementos inversamente proporcionales.
Cuanto menos para uno en los viajes, más depresiva tiene que ir, ya que la próstata está ahí.
Si no te paras, a correr mucho porque te puedes mear encima.
Así te encuentras a gente que se hace 800 Km del tirón a 200 Km/h.
Puedes ir de las 2 primeras páginas a esta última si quieres ir al tema .Imposible, nunca voy a ponerme al día con este hilo
Sospecho que para mi uso actual (para viajar a Madrid he cambiado el coche por Iryo y Ouigo) y mis circunstancias (chalet, paneles, Valencia, etc.) el eléctrico sería lo lógico. En mi caso no doy el salto por pura pereza, a mi edad no me apetece instalar 17 apps o calcular kwh o donde tengo que parar. Simplemente pereza, porque tampoco le encuentro mucha gracia a conducir un 2.0 diésel, pero al menos no me obliga a pensar. Y ojo, vivo de la tecnología, supongo que me pondría al día en poco tiempo, pero la vida ya es demasiado complicada, al menos la mía.
Y tiene otro oscuro pasado robando seats 124 .Tú ya fuiste presidente der gobienno.
Ni conductores capacitados.Sería lo ideal, buena carretera, sin radares y en 4 horitas terminados los 800km.
Que lo.mismo no hay muchos coches que hagan 800km a 200km/h, pero se entiende.
A 310 kW he visto vídeos de los Taycan cargando en un ionity, ojito al bicho que carga como un jodido demonio, a parte que la curva que saca de carga es buenísima, entre un 10% y un 80% es insuperable.
Sí, después de curarle las heridas...
Resumiendo la conclusión del hilo: Se puede, pero mejor sabiendo lo que se hace.
No al estilo Manolete.
![]()
Este hilo te sube la autoestima, cuando uno piensa que se hace mayor, lee que hacerse 300kms del tiron es una odisea para entrenados o gente joven y ya me alegra el dia jaja. Yo que vivo practicamente en el centro de la peninsula no concibo hacer paradas para viajar a cualquier punto de la peninsula.
Ni conductores capacitados.
Vamos, yo no me veo haciendo 800 Km a 200 Km/h.
Bueno, ni cinco kilómetros a esa velocidad, para que te voy a engañar.