Noticia Se puede viajar en VE con tranquilidad? Perfectamente

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.879
Reacciones
141.207
Yo de momento con los dos que he tenido no he sentido que casi volase. Ni siquiera en Flügplatz o Schwedenkreuz donde llegaba con ambos a 270 sin problema.

El coche se siente muy bien. Claro que el mío lleva muchas cosas y bastante más potencia que de serie. Un paso atrás en sensaciones respecto al F en conducción deportiva y un gran paso adelante en todo lo demás.

Hoy me he cascado cuatro puertos suizos y lo he disfrutado como un enano.
No me has entendido, o sí y no me haces ni puñetero caso, QUE PONGAS UN PUÑETERO ALERÓN COMO LOS QUE TE HE PASADO POR INSTAGRAM!!!!

Haz el favor ya hombre!!!
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.860
Reacciones
52.457
Pues fijate que estoy por llevarte la contraria, especialmente en verano.

Yo soy ave nocturna siempre que puedo, y yo diria que cada vez hay mas gente que cambia el calor y los atascos por la tranquilidad de la noche.
Para argumentarlo un poco, diria que las luces actuales que llevan hoy los coches han contribuido a esa tendencia, que hoy todos alumbran de maravilla, giran en las curvas, atenuan o acentuan la iluminacion segun el trafico... si pensabamos en las H7 que utilizabamos hace 20 años, no hay color, ibamos con velas!

Me parece a mi que a ti lo que te pasa es que te estas volviendo un abuelo de golpe:cuniao::cuniao::cuniao::floor::floor:
Tendré que probar un año de estos un coche con LED. Sigo con coches de H7 y Xenon y hasta me gusta más el que lleva H7
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.759
Reacciones
231.142
Tendré que probar un año de estos un coche con LED. Sigo con coches de H7 y Xenon y hasta me gusta más el que lleva H7

Pues igual te ríes, pero es algo que habiendo hecho muchos kms ya con leds no es algo de lo que me acuerdo cuando subo a los E34. Y digo más, no me gustan los faros adaptativos en estos carreteriles estrechos con curvas y bordes llenos de maleza, me mosquean
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.117
Reacciones
51.658
Tendré que probar un año de estos un coche con LED. Sigo con coches de H7 y Xenon y hasta me gusta más el que lleva H7
Pues como de la noche al dia. Se nota muchisimo.
Yo hice el camino evolutivo de los faros y he tenido de todo: Halogenas, xenon y ahora Led y Led adaptativos. Tambien he probado los laser.

Para mi es un extra de los mas importantes, aporta seguridad y de que manera.
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.117
Reacciones
51.658
Pues igual te ríes, pero es algo que habiendo hecho muchos kms ya con leds no es algo de lo que me acuerdo cuando subo a los E34. Y digo más, no me gustan los faros adaptativos en estos carreteriles estrechos con curvas y bordes llenos de maleza, me mosquean
Si no notas la diferencia, o los Led son de chichinabo, o necesitas equipar baston, perro y cupones:floor::floor::floor:
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.584
Reacciones
72.056
Hace un rato sólo era posible de noche, cosas más raras pasan.

Eso si en esas 2 horas y media habrás escuchado alguna canción 3 ó 4 veces.:floor:
Como comprenderás no puedo hablar de las experiencias de otros, hablo de las mías, y esta son que por la A3 y AP7/A7 en verano no se pueden hacer viajes con velocidades medias altas (150 +-) si no es de noche, como hice el año pasado. Cuando tenía el XF que permitían llevar detector, me iba por la AP36 para poder sacar medias más altas y quitarme tráfico, no es que ganase mucho tiempo puesto que sumaba km, pero me encontraba con la carretera más despejada. Las carreteras que cita @pau535d no las he transitado, no puedo opinar y me creo lo que cuenta.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.759
Reacciones
231.142
Si no notas la diferencia, o los Led son de chichinabo, o necesitas equipar baston, perro y cupones:floor::floor::floor:

Jajaja. No digo que no note la diferencia, pero desde luego no me parece un universo de diferencia. Oye, que igual es porque veo de más de bien. Hasta sin luces :cuniao:
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.309
Reacciones
27.834
Como comprenderás no puedo hablar de las experiencias de otros, hablo de las mías, y esta son que por la A3 y AP7/A7 en verano no se pueden hacer viajes con velocidades medias altas (150 +-) si no es de noche, como hice el año pasado. Cuando tenía el XF que permitían llevar detector, me iba por la AP36 para poder sacar medias más altas y quitarme tráfico, no es que ganase mucho tiempo puesto que sumaba km, pero me encontraba con la carretera más despejada. Las carreteras que cita @pau535d no las he transitado, no puedo opinar y me creo lo que cuenta.

Como comprenderás, si venimos de aquí " Hoy en día, salvo por la noche, es imposible sacar medias de 150km/h, que no es lo mismo que intentar llevar el marcador a 150km/h. Escucho a muchos decir que van a 150 y lo que realmente hacen es poner el coche a 150 en momentos puntuales, la media sale de 110, como mucho.", no podía imaginarme que te referías únicamente a la A3 y A7/AP7, mis más sinceras disculpas por mi mal entender.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.879
Reacciones
141.207
Como comprenderás no puedo hablar de las experiencias de otros, hablo de las mías, y esta son que por la A3 y AP7/A7 en verano no se pueden hacer viajes con velocidades medias altas (150 +-) si no es de noche, como hice el año pasado. Cuando tenía el XF que permitían llevar detector, me iba por la AP36 para poder sacar medias más altas y quitarme tráfico, no es que ganase mucho tiempo puesto que sumaba km, pero me encontraba con la carretera más despejada. Las carreteras que cita @pau535d no las he transitado, no puedo opinar y me creo lo que cuenta.
Pues la a3 va siempre vacía oye, puedes darle sin piedad, incluso en verano, ya se sabe que los madrileños son de ir al norte en vez de Valencia y Alicante, vamos, que te haces un ida y vuelta a Alicante en 4 horitas como si na, algo más de 200 y a volar, es hora de que saques la carbonilla a ese v8 manual que te gastas, que me han dicho que tiene telas de araña en los escapes
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.750
Reacciones
348.063
Perdona, creo has estado por el sur, AP7 y A7 zona de levante es lo que he transitado con bastante tráfico, la zona de Valencia un infierno, rodando a 80/90 durante muchos km.

Medias de más de 150 solo las he sacado de noche, de día imposible y quizá sea porque mi límite estaba en 180, más me suponía mucho riesgo.

Así es. He bajado a Marbella y luego a Tarifa. En ambas ocasiones he bajado por la A4 (y AP46), y A7 y AP7 cuando he podido.

Por la AP7, de Marbella a Tarifa, iba prácticamente solo, y sin problemas para mantener 200-220.

Y hablamos de primera quincena de Agosto. Imagínate el resto del año.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.809
Reacciones
21.756
Me alegra ver que quedáis valientes que desafiáis al régimen degetero, pero coincido con @agc sois excepción.

Viajo mucho y ya a 130 te pasa muy poca gente y a 150 casi nadie

Añado un matiz, es cierto que en épocas de dominguero la gente corre más, el típico domingo de vuelta de playa, pero entre semana que solemos movernos los que necesitamos en carnet para vivir, la DGT manda
 
Última edición:

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.309
Reacciones
27.834
Me alegra ver que quedáis valientes que desafiáis al régimen degetero, pero coincido con @agc sois excepción.

Viajo mucho y ya a 130 te pasa muy poca gente y a 150 casi nadie

A la vuelta este verano recuerdo a 166km/h, 10 puntos me quedan... :mad:

Cuando el GC me dijo los 166, creo que noto mi cara de alivio de "son solo 2 puntos". :p
 
  • Like
Reacciones: Gus

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.584
Reacciones
72.056
Como comprenderás, si venimos de aquí " Hoy en día, salvo por la noche, es imposible sacar medias de 150km/h, que no es lo mismo que intentar llevar el marcador a 150km/h. Escucho a muchos decir que van a 150 y lo que realmente hacen es poner el coche a 150 en momentos puntuales, la media sale de 110, como mucho.", no podía imaginarme que te referías únicamente a la A3 y A7/AP7, mis más sinceras disculpas por mi mal entender.
Pues venga, nos la cogemos con pinzas :muro:

Será que no he dicho veces A3, AP7 y A7…

Si hablo de la Autovía de los Viñedos (CM42) hablaría de hacer medias de 200 a poco que te lo propongas.

Pero venga, dejo claro que estoy contando mis vivencias, no la de los demás que desconozco, y de lo que veo.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.584
Reacciones
72.056
Pues fijate que estoy por llevarte la contraria, especialmente en verano.

Yo soy ave nocturna siempre que puedo, y yo diria que cada vez hay mas gente que cambia el calor y los atascos por la tranquilidad de la noche.
Para argumentarlo un poco, diria que las luces actuales que llevan hoy los coches han contribuido a esa tendencia, que hoy todos alumbran de maravilla, giran en las curvas, atenuan o acentuan la iluminacion segun el trafico... si pensabamos en las H7 que utilizabamos hace 20 años, no hay color, ibamos con velas!

Me parece a mi que a ti lo que te pasa es que te estas volviendo un abuelo de golpe:cuniao::cuniao::cuniao::floor::floor:
Lo comparo con el viaje de vuelta del año pasado, exactamente el mismo, y entre semana, evito fines de semana, primeros y último de mes, por lo que la diferencia entre salir a las 13:30h o 23h es como de la noche al día, y nunca mejor dicho.

Piensa que no es solo luces, muchísima gente evita la noche por tema de sueño.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.584
Reacciones
72.056
Me alegra ver que quedáis valientes que desafiáis al régimen degetero, pero coincido con @agc sois excepción.

Viajo mucho y ya a 130 te pasa muy poca gente y a 150 casi nadie

Añado un matiz, es cierto que en épocas de dominguero la gente corre más, el típico domingo de vuelta de playa, pero entre semana que solemos movernos los que necesitamos en carnet para vivir, la DGT manda
Estoy “cansado” de gastar gasolina (ahora kW) para “nada”, salvo que la carretera esté despejada, y yo solo me la he encontrado despejada por la noche (aclaro que A3, AP7), mantener cruceros de más de 150 es un poco absurdo, te juegas puntos y no ganas prácticamente nada de tiempo, cosa distinta si esos 150 los puedes mantener durante muchos km, que habrá casos en que se pueda, no lo dudo, por donde yo tránsito difícil.
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.879
Reacciones
141.207
Me alegra ver que quedáis valientes que desafiáis al régimen degetero, pero coincido con @agc sois excepción.

Viajo mucho y ya a 130 te pasa muy poca gente y a 150 casi nadie

Añado un matiz, es cierto que en épocas de dominguero la gente corre más, el típico domingo de vuelta de playa, pero entre semana que solemos movernos los que necesitamos en carnet para vivir, la DGT manda


Radiografía de velocidad de la DGT

  • En autovías y autopistas:
    • 67 % circula dentro del límite,
    • 86 % lo hace con hasta +10 km/h,
    • 95 % lo hace con hasta +20 km/h.

Casos excepcionales detectados por la DGT

  • En 2024, se detectaron unos 1.100 conductores que circulaban a más de 80 km/h sobre el límite en vías interurbanas



Campañas de control de velocidad


Abril 2025 (DGT)

  • Entre los días 7 y 13 de abril, se controlaron 1.163.126 vehículos en 3.527 puntos de control.
  • 75.028 conductores fueron denunciados por exceso de velocidad, lo que representa un 6,5 % del total.
  • Las denuncias fueron más frecuentes en carreteras convencionales (6,56 %) que en autopistas/autovías (6,3 %), y hubo 1.916 sancionados (2,6 %) en travesías .
  • Se detectaron 11 conductores que excedieron en más de 80 km/h los límites permitidos, lo que implica responsabilidad penal



Agosto 2025 (Operación Verano)

  • Una nueva campaña entre los días 4 y 10 de agosto revisó 1.021.303 vehículos en 2.793 puntos.
  • Se denunciaron 68.662 conductores por exceso de velocidad, equivalente al 6,7 %, ligeramente superior a abril .
  • Del total, 53,2 % de las denuncias fueron en autopistas/autovías y 44,9 % en carreteras convencionales .
  • De nuevo se detectaron 11 conductores por delitos penales al superar en más de 80 km/h el límite.

Estadísticas anuales y radares más activos

  • En 2024 se registraron más de 3,44 millones de denuncias por exceso de velocidad en España, un 4 % más que en 2023 .
  • Solo 50 radares, de los más de 1.000 en servicio, concentraron más del 30 % del total de denuncias anuales .
  • El radar más activo fue el ubicado en el kilómetro 20 de la M-40 (Madrid), con 74.873 denuncias en 2024


  • Suponiendo que hay cerca de 10 millones de conductores activos, el 43 % que admite exceder los límites habitualmente equivale a ~4,3 millones.
  • La cantidad de conductores que circulan entorno a 160 km/h sería mucho menor aún, probablemente menos del 1 % del total de conductores, es decir, menos de 100.000 personas.
  • Y quienes lo hacen de manera regular serían aún más escasos, un par de miles.

¿Qué nos dice todo esto?

  • Entre el 5 % y 6 % de los conductores controlados son multados por superar los límites, según la campaña.
  • Decenas de miles de infractores detectados por campañas en solo una semana evidencian que superar los límites en cierta medida +20 es general, aunque solo docenas llegan a casos penales extremos.
  • A pesar de que las altas velocidades (como los 160 km/h habituales) no se detallan en las estadísticas, sabemos que quienes las alcanzan sistemáticamente son una minoría muy reducida, repito, sistemáticamente!!!! Aunque aquí los tenemos a todos parece ser.
Te dejo este gráfico bastante curioso y que ilustra bien la realidad, con datos, no con relatos.





PD, fuentes varias, DGT, ministerio interior y autopista.







 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.584
Reacciones
72.056
  • Suponiendo que hay cerca de 10 millones de conductores activos, el 43 % que admite exceder los límites habitualmente equivale a ~4,3 millones.
Exceder los límites, seguramente, la pregunta es cuánto y durante cuánto tiempo.

Te dice uno que ha hecho el viaje a 150, le preguntas que cuanto ha tardado y si ha parado y ya sabes que es imposible porque lo que muchos hacen es ponerse a 150 para no dejarte pasar y demostrar tiene un coche que corre mucho, si ven que no te separas terminan apartándose, ya no les da más de sí la cosa, pero van a 150 :whistle:

2.000km y solo me ha adelantado 1 coche que iba más deprisa que yo, un Serie 1 de la primera serie, y un A4 que manteníamos la misma velocidad pero que por tráfico le perdí, y ahí las cifras.

Ahora solo falta saber cada cuantos km o tiempo para el personal a hacer pipi.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.750
Reacciones
348.063
Radiografía de velocidad de la DGT

  • En autovías y autopistas:
    • 67 % circula dentro del límite,
    • 86 % lo hace con hasta +10 km/h,
    • 95 % lo hace con hasta +20 km/h.

Casos excepcionales detectados por la DGT

  • En 2024, se detectaron unos 1.100 conductores que circulaban a más de 80 km/h sobre el límite en vías interurbanas



Campañas de control de velocidad


Abril 2025 (DGT)

  • Entre los días 7 y 13 de abril, se controlaron 1.163.126 vehículos en 3.527 puntos de control.
  • 75.028 conductores fueron denunciados por exceso de velocidad, lo que representa un 6,5 % del total.
  • Las denuncias fueron más frecuentes en carreteras convencionales (6,56 %) que en autopistas/autovías (6,3 %), y hubo 1.916 sancionados (2,6 %) en travesías .
  • Se detectaron 11 conductores que excedieron en más de 80 km/h los límites permitidos, lo que implica responsabilidad penal



Agosto 2025 (Operación Verano)

  • Una nueva campaña entre los días 4 y 10 de agosto revisó 1.021.303 vehículos en 2.793 puntos.
  • Se denunciaron 68.662 conductores por exceso de velocidad, equivalente al 6,7 %, ligeramente superior a abril .
  • Del total, 53,2 % de las denuncias fueron en autopistas/autovías y 44,9 % en carreteras convencionales .
  • De nuevo se detectaron 11 conductores por delitos penales al superar en más de 80 km/h el límite.

Estadísticas anuales y radares más activos

  • En 2024 se registraron más de 3,44 millones de denuncias por exceso de velocidad en España, un 4 % más que en 2023 .
  • Solo 50 radares, de los más de 1.000 en servicio, concentraron más del 30 % del total de denuncias anuales .
  • El radar más activo fue el ubicado en el kilómetro 20 de la M-40 (Madrid), con 74.873 denuncias en 2024


  • Suponiendo que hay cerca de 10 millones de conductores activos, el 43 % que admite exceder los límites habitualmente equivale a ~4,3 millones.
  • La cantidad de conductores que circulan entorno a 160 km/h sería mucho menor aún, probablemente menos del 1 % del total de conductores, es decir, menos de 100.000 personas.
  • Y quienes lo hacen de manera regular serían aún más escasos, un par de miles.

¿Qué nos dice todo esto?

  • Entre el 5 % y 6 % de los conductores controlados son multados por superar los límites, según la campaña.
  • Decenas de miles de infractores detectados por campañas en solo una semana evidencian que superar los límites en cierta medida +20 es general, aunque solo docenas llegan a casos penales extremos.
  • A pesar de que las altas velocidades (como los 160 km/h habituales) no se detallan en las estadísticas, sabemos que quienes las alcanzan sistemáticamente son una minoría muy reducida, repito, sistemáticamente!!!! Aunque aquí los tenemos a todos parece ser.
Te dejo este gráfico bastante curioso y que ilustra bien la realidad, con datos, no con relatos.





PD, fuentes varias, DGT, ministerio interior y autopista.








Hombre, esas estadísticas... La mayoría de personas, cuando hay un radar, frena. Además, hay gente que lleva avisadores, detectores...

Vamos, que la gente corre más de lo que dicen esos porcentajes.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.944
Reacciones
160.442
3.210 kms
-Paradas a repostar: no las he contado
-Dinero empleado: no lo he contado
-Consumo medio:10,3l o eso dice.
-Consumo de aceite: no detectado.
-Coches iguales vistos: ninguno.
-Incidencias: ninguna.
-Capacidad de maletero: cojonuda para 25 días
-Multas: a la espera.
-Satisfacción: total.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.750
Reacciones
348.063
3.210 kms
-Paradas a repostar: no las he contado
-Dinero empleado: no lo he contado
-Consumo medio:10,3l o eso dice.
-Consumo de aceite: no detectado.
-Coches iguales vistos: ninguno.
-Incidencias: ninguna.
-Capacidad de maletero: cojonuda para 25 días
-Multas: a la espera.
-Satisfacción: total.

Vamos a lo importante:

¿Recargas de la batería?
¿Tiempo empleado en ello?
¿Variación de la ruta/planes para recargar?
¿Media de 100 o 110 km/h?
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
9.007
Reacciones
10.826
Vamos a lo importante:

¿Recargas de la batería?
¿Tiempo empleado en ello?
¿Variación de la ruta/planes para recargar?
¿Media de 100 o 110 km/h?
"El tiempo empleado en cargar siempre es inferior al tiempo que ya necesito parar yo, es más rápido el coche en ello y casualmente mis lugares preferidos para parar coincide que hay cargadores rápidos".

Es por resumir......
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.944
Reacciones
160.442
Las medias ni idea, siempre que las circunstancias lo permitan le doy bien.
Paradas cuando se tercia para estriar las piernas, comer, mear o repostar. Hoy de mañana, de Sevilla para arriba me emparejé con un Clase S francés negro y hasta que se separó dirección Càceres vinimos a velocidades no comerciales, intercambiando posiciones.
 
  • Like
Reacciones: agc

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.320
Reacciones
13.585
Sí, Mini Aceman
Hasta el testigo de los intermitentes está en la pantalla central.
Por no hablar de la palanquita para mover el coche para adelante o marcha atrás. Cualquier día me caigo por un barranco.
....y ley en mano, te pueden multar tranquilamente por manipular la pantalla, está prohibido.

Lo que no entiendo es que tenga homologación para ser matriculado cuando ya obliga a incumplir la ley antes de salir del concesionario
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.944
Reacciones
160.442
Cualquier pantalla táctil debería no estar permitida, como no está permitido usar el móvil
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.320
Reacciones
13.585
@Navero 300km a la velocidad que circula la mayoría son 3h, poca gente lo aguanta si no está acostumbrada y lo hace con frecuencia.
Antonio, yo hacer 300 km es empezar a calentar el aceite del motor.

Si salgo de viaje se para solo para repostar (y vaciar) y si es largo, para comer.

El último viaje digamos largo fue volviendo de cerca de forli con una carraca del año 64, sin parar salvo el tiempo justo para repostar y pagar (eso cada 350 millas más o menos), llegar a comer a Mónaco y por la tarde en Bcn

Si debo parar cada 2x3 como hace mucha gente, me corto las venas con una máquina de afeitar eléctrica
 

perturHDV

Capitán América.
Modelo
BMW i3 Tesla m3
Registrado
4 Jun 2010
Mensajes
26.879
Reacciones
141.207
Hombre, esas estadísticas... La mayoría de personas, cuando hay un radar, frena. Además, hay gente que lleva avisadores, detectores...

Vamos, que la gente corre más de lo que dicen esos porcentajes.
Sin duda, pero son estadísticas en las que poder apoyarse para entender que cuando se viaja a 140 o 150, en un recorrido bastante largo, pongamos de 400 km aproximadamente, te adelantan muy pocos coches a esas velocidades, poquísimos, no te digo nada si vas a 180, me juego el culo no adelanta nadie en 400 km. Te pegas adelantando todo el camino y la explicación se basa en estas estadísticas, con una velocidad de estudio de 160, nada del otro mundo ojo.

Los detectores de radar funcionan en unos dispositivos, en los nuevos ya te garantizo yo que no hay detector de radar que valga, la gente no viaja ya como antaño, ha bajado mucho la velocidad media a la que se viaja, pero mucho, sanciones y posibles delitos de circulación tienen la culpa, sin duda, pero la realidad es que ha calado en la sociedad y al final la velocidad media es más baja.
 
Última edición:

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.524
Reacciones
35.660
Sin duda, pero son estadísticas en las que poder apoyarse para entender que cuando se viaja a 140 o 150, en un recorrido bastante largo, pongamos de 400 km aproximadamente, te adelantan muy pocos coches a esas velocidades, poquísimos, no te digo nada si vas a 180, me juego el culo no adelanta nadie en 400 km. Te pegas adelantando todo el camino y la explicación se basa en estas estadísticas, con una velocidad de estudio de 160, nada del otro mundo ojo.

Los detectores de radar funcionan en unos dispositivos, en los nuevos ya te garantizo yo que no hay detector de radar que valga, la gente no viaja ya como antaño, ha bajado mucho la velocidad media a la que se viaja, pero mucho, sanciones y posibles delitos de circulación tienen la culpa, sin duda, pero la realidad es que ha calado en la sociedad y al final la velocidad media es más baja.

Veo que tenemos aquí a todos los pilotos de las 24h de Lemans. biggrin
Las estadísticas que pones son muy claras y ajustadas a la realidad, que no es la de los que estan en este hilo, nada representativos del resto y menos con las condiciones de las vías en España en estado lamentable. En un foro de Toyota nadie tendría estas discusiones absurdas.

Mi evidencia de circular principalmente por la A23, A3, A7 Valencia, Teruel, Alicante, Castellón en estos 43 años de conductor raro es el que me adelantaba a 150. Desde hace unos años voy mas relajado por limitaciones de la edad, la DGT y las condiciones de la vía. Por supuesto que se pueden hacer 500 km sin parar pero yo disfruto mas parando y estirando las piernas. Cada cual que se apañe y el que se compra un VE ya sabe por las experiencias de otros y el https://abetterrouteplanner.com/ lo que puede esperar en un viaje con el coche que elija, que todos no son iguales.

Como nota decirte que en los pueblos perdidos de la provincia de Teruel me he encontrado como novedad nuevos cargadores de 22 a 50 kW y VE enchufados mientras sus propietarios disfrutaban de la comida en cualquiera de los restaurantes de la zona o un buen paseo por estas bonitas comarcas. Con cargadores en destino la cosa cambia mucho la experiencia del VE.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.750
Reacciones
348.063
Sin duda, pero son estadísticas en las que poder apoyarse para entender que cuando se viaja a 140 o 150, en un recorrido bastante largo, pongamos de 400 km aproximadamente, te adelantan muy pocos coches a esas velocidades, poquísimos, no te digo nada si vas a 180, me juego el culo no adelanta nadie en 400 km. Te pegas adelantando todo el camino y la explicación se basa en estas estadísticas, con una velocidad de estudio de 160, nada del otro mundo ojo.

Los detectores de radar funcionan en unos dispositivos, en los nuevos ya te garantizo yo que no hay detector de radar que valga, la gente no viaja ya como antaño, ha bajado mucho la velocidad media a la que se viaja, pero mucho, sanciones y posibles delitos de circulación tienen la culpa, sin duda, pero la realidad es que ha calado en la sociedad y al final la velocidad media es más baja.

Es así, y tiene cierta lógica que la gente cada vez corra menos. Cada vez más radares, la gente cada vez más tiesa (que redunda en miedo a multas y mayor deseo de consumos bajos), gente que conduce cada vez peor, mayor número de lavadoras, que debido a sus limitaciones en autonomía, van pisando huevos... Y sumaría el envejecimiento de la población. Los que más corremos, vamos cumpliendo años, pero los jovenes que llegan no corren de la misma manera, y veo que la mayoría van bastante despacio.

Yendo a 140-150 te adelantan poco, sí. A ojímetro, en mi viaje más habitual, al sur, diría que no más de 10-20 coches en todo el viaje. Aunque es una invención, quizá sean más, o quizá menos, pero no creo que difiera mucho.

Yendo a 170-180, y con algunas estiradas a 2xx, este verano no me ha adelantado NI UN SOLO COCHE. Solo alguno se ha mantenido unos km al mismo ritmo al darle alcance (M440, Cayenne, M850i, C Estate nuevo...), pero nada más.

Dicho esto, lo que le decía antes a Antonio: se pueden mantener medias de 150 cómodamente en muchos lugares. De día, de noche, y sin necesidad de hacerlo con un Chiron como el mío.
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.759
Reacciones
231.142
Yendo a 170-180, y con algunas estiradas a 2xx, este verano no me ha adelantado NI UN SOLO COCHE

Mi último viaje de vuelta de Madrid fue exactamente igual.

Y en la idayebdo a 150 apenas me adelantó algún coche.

No piso casi autovías, pero me atrevo a decir que por muy mal que digan algunos que están estoy convencido que se puede ir a 150 perfectamente en la mayor parte de los trayecto, si no es en todo el trayecto salvo algo puntual. Que lo mismo están justificando no rebasar el limite de 120, aunque no entiendo qué tienen que justificar, cada uno va como quiere bajo su responsabilidad y la de su bolsillo.

Y desde luego no es mi apreciación eso que dicen algunos de que cada vez se corre más. Todo lo contrario de unos años a esta parte. Hablamos de la mayoría, no?
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.944
Reacciones
160.442
Esta mañana iba durante muchos kms a 160. Muchos. Salí a las 8:15 de la mañana de Sevilla y había poco tráfico. No tenía ganas de correr y me mantuve a ese ritmo. Podía haber ido a 180/200 perfectamente. Mucho tiempo. No tengo ni idea de cuanto ni de cuantos kms ni sè que media da eso a mi viaje. Ni me interesa saberlo. Luego me enganché con un Clase S bastantes kms entre 200 y 250, ahí ya si tienes que ir frenando más y recuperando velocidad luego.
Acercándote a Madrid se hace algo más denso y ya las velocidades de crucero son más inestables, debido entre otras cosas a los deficientes afiliados al carril izquierdo.
La gente esto, la gente lo otro…no tengo idea de lo que hace la gente ni por qué lo hace o deja de hacerlo. Con saber lo que tengo que hacer yo , ya ando bastante ocupado.
 
Arriba