- Modelo
- BMW
- Registrado
- 18 Feb 2007
- Mensajes
- 31.545
- Reacciones
- 71.989
Todos mis coches han respetado los consumos homologados por el fabricante, todos excepto los eléctricos, que casualidadPues si relees muchos posts, parece que no existan limitaciones, y es que cuando las mencionas, siempre hay una buena excusa para cambiar "limitación" por cualquiera otra palabra más ventajosa.
Mira, como le dije a dos compañeros de trabajo que son Tesleros a muerte, ellos tienen aceleraciones de infarto, más de 300 CV y demás, pero yo llegaré antes a destino en los viajes largos.
Con uno, porque nos cuadró así, tuvimos que hacer un viaje de trabajo a Pamplona y no podamos hacerlo juntos porque él necesitaba llegar un día antes, pero la vuelta cada uno en su coche y salimos juntos.
Después de comer juntos, él salió de Pamplona después de comer con el coche cargado a tope. Yo salí y estaba casi en reserva, así que fui a repostar al poco de iniciar la marcha y además pillé algo de cola en la propia gasolinera.
A unos 50 km de Lérida ya le había pillado, pero desde que le adelanté vino a mi ritmo (unos +30/+40) y llegó al SC de Lérida con un 2% de batería restante.
No era ninguna competición, ningún pique, de hecho había dado por sentado que escogeríamos rutas diferentes porque a mí me apetecía venir por Jaca y pensé que él volvería por otro lado. Es un simple ejemplo sin más, pero que sirve como mera ilustración donde aún en un viaje planificado, sigue habiendo "peros".
Pasamos con coches que declaran chorrocientos kilómetros de autonomía y luego el la vida real todo son asteriscos.
Ayer mismo vi un vídeo de una pareja con el nuevo Model Y donde lo estrenan tirando de una caravana para ir a un camping. La autonomía resultante es de chiste, imaginaba que sería poca, pero no tan poca.
En definitiva, HAY limitaciones. Cada uno ha de ver si le compensan o no frente a las ventajas que ofrecen los BEV: menor media en coste por kilómetro, mayor silencio, mayor aceleración.....

Cuando el propietario de un eléctrico demuestra que supera la autonomía homologada, no interesa, solo cuando este se perjudicado.
Lo que no te das cuenta (tú y algún otros) es que lo que para ti es un problema, para los Tesleros no, y ya ves que muchos Tesleros tienen intención de repetir, son gili***s perdidos, ya… pero nada, solo lo tuyo, tu opinión y tu forma de vivir es válida, el resto del mundo no puede pensar distinto.
Pues bien, como he dicho me quedan algo más de mil km este verano, cuando finalice mi experiencia (la mía) valoraré si me merece la pena o no, en el garaje se han quedado parados dos con motor de combustión que podría haber traído perfectamente, pero he preferido vivir mi experiencia sin tener que creerme nada que me cuente nadie, y valorar en primera persona los pros y los contras, raro que a uno… de momento ya avanzo que el eléctrico no me ha decepcionado para nada, ni me ha hecho modificar mis costumbres (las mías) con respecto al mismo viaje que he realizado bastantes veces con motores diesel y de gasolina, de 4, 6 y 8 cilindros, salvo por parar en cargadores en vez de surtidores. Soy plenamente consciente de la diferencia de un diesel a un gasolina y un eléctrico, la autonomía de todos y los tiempos de carga/repostaje, pero teniendo claro eso, lo demás es lo mismo, para mí, no hablo del resto, ni trato de convencer a nadie, el que no se lo crea se puede venir conmigo

Ya contaré el tiempo perdido en cargar, que hasta la fecha es mínimo, lo puedo dejar cargando mientas hago la compra, como con un amigo o tomo un café, por ejemplo.