Sin pena ni gloria.Pepinos de cada marca que no nos acordamos que existen

Hipno Sapo

Forista Legendario
Hombre, los AMG siempre han pasado con más gloria que pena. Son coches que siempre se tienen en cuenta. No compares un C43 AMG con un Thema ie Turbo que es un coche muy brillante y totalmente olvidado.

Bueno, comparables en términos de cifras de ventas, y de fama en la actualidad, sí podrían ser, no?
 

TXURDI

Clan Leader
La verdad que el lateral del c43 es precioso,una berlina casi perfecta.Yo creo que si no hubieran sido automáticos otro gallo les habría cantado.
Este es por el que me estoy planteando cambiar el eme.C 55 amg
Mercedes-Benz-C55_AMG_2004_photo_06.jpg
 

mfabreg3

Forista Legendario
Extraído de el intelné:

Un vehículo de extraña apariencia que en sus inicios causó mucho impacto por el lenguaje de diseño expresado por su creador, Patrick Le Quément. El Avantime fue construido en la filial de Renault llamada Matra y el origen del nombre –Avantime- significa "Antes de Tiempo". El público consumidor simplemente no entendió el diseño y el vehículo en el cual Renault había fincado buena parte de sus esperanzas fue un rotundo fracaso. Los altos ejecutivos de Renault ordenaron el cese de su producción en el 2003 y únicamente se comercializaron 8.557 vehículos. El Avantime fue sin duda un vehículo que se lanzó “Antes de tiempo” como lo dice su nombre (quizá nunca debió pasar de un atrevido ejercicio de diseño) que hoy es recordado como uno de los grandes fracasos de la industria automotriz francesa.

Si ya lo dice el nombre del diseñador, Le Quément por favor en la hoguera!

Hablando en serio, me horrorizó en su día, pero con el tiempo me ha ido gustando y ahora es un coche de esos que te da miedo tocar por si te acaba enamorando.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
1p5w.jpg

Audi 200 Turbo

Veo tu 200 turbo, y subo a

Audi V8

Fabricado entre 1988 y 1993, fue el modelo insignia de la marca de los cuatro aros, y el primero de la marca en montar una mecánica V8, como su propio nombre dice. También fue el primero en combinar la transmisión automática con el sistema quattro. Las primeras unidades cubicaban 3.6l, mientras que las posteriores 4.2, cifra que viene usando la marca hasta la actualidad (O casi, no estoy muy puesto y voy traduciendo by the way de la wikipedia con cosecha propia jajajajaj). Fue sustituído en 1994 por el Audi A8 (En yankilandia no lo sustituyeron hasta 1997).

Lo hubo con transmisión automática de 4 marchas (ZF) y también manual de 5, que posteriormente pasó a tener 6.

Con un precio base de 84.950 Marcos Kartoffens, y de 155.000DM el modelo largo (1.000DM equivalen mas o menos a 511€, o sea, 1Marco es +/- medio Leuro), las cifras de ventas no fueron precisamente amplias.

A pesar de su impactante estética, muy ochentera por otro lado, y de su palmarés deportivo (Consiguió ganar el Deutsche Tourenwagen Meisterschaft, o deteeme como aquí le llamamos en 1990, copando este modelo las tres plazas del podio), no es a día de hoy un modelo especialmente recordado, como pueden serlo otros coches con los que se batió en duelo en competición: Mercedes 190 o Bmw M3.

1988_Audi_V8-4.jpg


En la época, fotografiar tu coche junto a un avión era lo más. No te digo nada si el avión era un Concord.

Audi-V8_1988_1280x960_wallpaper_06.jpg

704x396_5_audiv8_1990.jpg

704x396_2_audiv8_1988.jpg




Versión Jess Extender:
704x396_6_audiv8lang.jpg

IMG_1580_4799_big.jpg



Versión DMT
Audi_V8_pic_30757.jpg

Audiv8_dtm.JPG

v8dtm_r_1280x960.jpg


Esto es una maqueta, pero es muy llamativo dónde lleva colgado el motor incluso el modelo de competi...


DSCN8860.jpg

v8dtm_motor_1024x768.jpg
 

BMW E34

Clan Leader
¿Olvidado el Audi V8?
Si es mitiquísimo y probablemente el primer Audi que me parece interesante y me compraría.biggrin

PD: Un poco más y colocan el motor por delante de los aros. :descojon:
 

TXURDI

Clan Leader
Que bonito el V8 verdad? El primero que vi fue en la Gran vía de Bilbao cuando era peque,estaba aparcado como se podía hacer antes,como se nos ponía los coj*nes mejor dicho.Pero se me quedo grabada la imagen,con sus bbs y en azul oscuro o negro.Me impresiono y tendría yo unos 10 años.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
A mi me encantaba, mi padre en aquella época tenía un Audi 100 con una estética similar, pero menos "cuadraditos" detrás y de aspecto mucho menos fornido... siempre me pareció que al de mi viello le faltaba algo, después de ver el 200, y no digamos al ver el V8, que por cierto, sigue pululando uno precioso y de ese color oscuro que comentas por algún garaje de Alda. Recalde.
 

TXURDI

Clan Leader
A mi me encantaba, mi padre en aquella época tenía un Audi 100 con una estética similar, pero menos "cuadraditos" detrás y de aspecto mucho menos fornido... siempre me pareció que al de mi viello le faltaba algo, después de ver el 200, y no digamos al ver el V8, que por cierto, sigue pululando uno precioso y de ese color oscuro que comentas por algún garaje de Alda. Recalde.

El que vi yo sobre los años 89-90,estaba aparcado en una esquina del Corte Ingles que da a la Gran Vía que ahora empieza ahí la zona peatonal.Hoy sería impensable dejar el coche ahí.Vete tu a saber si es el mismo.
 

Jp_xd_

Forista Senior
Venga, pongo otro: Porsche 928.
Aunque muchos de los que estamos aquí conocemos este modelo,
lo cierto es que cuando una persona de a pie lo ve piensa "qué coche más feo y viejo"
Este pretendía estar un escalón más arriba que el 911, pero a Porsche le salió el tiro por la culata
y hoy en día es de los menos queridos. Esto es debido a su peculiar estética y en ser el primer
Porsche con motor delantero y refrigeración líquida.

porsche_928_delantera1.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Venga, pongo otro: Porsche 928.
Aunque muchos de los que estamos aquí conocemos este modelo,
lo cierto es que cuando una persona de a pie lo ve piensa "qué coche más feo y viejo"
Este pretendía estar un escalón más arriba que el 911, pero a Porsche le salió el tiro por la culata
y hoy en día es de los menos queridos. Esto es debido a su peculiar estética y en ser el primer
Porsche con motor delantero y refrigeración líquida.

porsche_928_delantera1.jpg

Pues a mi me gusta más el 928 que el 911... será la vena proxenetil que tengo :LOL:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Honda Civic Mb6 1. 8 170cv. 1220kg 170cv autoblocante delantero.
nose vosotros pero yo apenas veo de estos cacharrillos.







No sé si nos hemos enterado de la temática del hilo. Yo apenas he visto dos o tres Ferrari F40 pero eso no quiere decir que sea un pepino que haya pasado sin pena ni gloria.

Los Civic VTi siempre han sido coches reputados y apreciados por el aficionado.
 

Wilfredo

Forero Valvetronico
Este creo que no ha salido:

talbot-samba-rallye-del.jpg


Talbot Samba Rallye 90CV, aquí en comparativa con otros pepinillos, o aspirantes a ello, de época.

http://www.pruebas.pieldetoro.net/web/pruebas/ver.php?ID=2410

Quizá en Francia se vieron más, pero en la península yo solo vi 1 o 2 en los años de vida del modelo, la mayoría eran GL (1124 cc de 58CV)y algunos pocos S (1360cc de 80CV)

Y estaba atento a verlos porque un Samba GL fue el coche con el que empecé a salir a la carretera recién sacado el carnet, allá por el 87 ...
 

Bimmer

Clan Leader
El Nissan Bluebird Turbo GTI. Apenas llegaron unos cientos de unidades a la península. Los aranceles de la época lo hacían menos competitivo por precio, y la poca publicidad hizo el resto. Y le daba un repaso en equipamiento a todos los equivalentes de aupa.

autowp.ru_nissan_bluebird_sedan_15.jpg


autowp.ru_nissan_bluebird_sedan_12.jpg



autowp.ru_nissan_bluebird_sedan_8.jpg


23r1to2.jpg
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
No se por qué, me acordé el otro día de tí cuando puse este cacharrillo... qué casualidad!:guiño:

34dpy1c.jpg

1z2k848.jpg


Cylinders
L4
Displacement
1809 cm3
Power
99 KW @ 6000 RPM
135 HP @ 6000 RPM
133 BHP @ 6000 RPM
Torque
141 lb-ft @ 4000 RPM
191 Nm @ 4000 RPM
Fuel System
Multipoint Injection
Fuel
Petrol
CO2 Emissions
207 g/km
performance
Top Speed
121.2 mph OR 195 km/h
Acceleration 0-62 Mph (0-100 kph)
9.8 s
fuel consumption
City
-
Highway
-
Combined
27 mpg US OR 8.7 L/100Km
transmission
Drive Type
Front Wheel Drive
Gearbox
Manual, 5 Speed
brakes
Front
Ventilated Discs
Rear
Discs
tires
Tire Size
195/60HR15
dimensions
Length
173.2 in OR 4399 mm
Width
66.5 in OR 1689 mm
Height
55.1 in OR 1400 mm
Front/rear Track
57.5/57.5 in OR 1,461/1,461 mm
Wheelbase
100.4 in OR 2550 mm
Ground Clearance
5.7 in OR 145 mm
Cargo Volume
14.5 cuFT OR 411 L
Cd
-
weight
Unladen Weight
2689.6 lbs OR 1220 kg
Gross Weight Limit
3791.9 lbs OR 1720 kg


Había una versión ZX Turbo, se llamaba de otra manera pero aparentemente eran iguales...

677443-33-L.jpg

677443-44-L.jpg

677443-22-L.jpg

8393654413_356f172d51_z.jpg

1980 Nissan Bluebird 1.8 ZX Turbo information summary
  • What body style? sedan/saloon with 4/5 seats
  • How long? 4405 mm
  • How heavy? 1265 kg
  • What size engine? 1.8 litre, 1809 cm3
  • How many cylinders? 4, Straight
  • How much power? 137 PS / 135 bhp / 101 kW @ 6000 rpm
  • How much torque? 191 Nm / 141 ft.lb / 19.5 kgm @ 4000 rpm
  • How quick? 0-60 mph: 8.60 s
  • How fast? 185 km/h, 115 mph



Y buscando fotos, de chorra he encontrado la versión Hatchback 1.8 turbo. Lleva el volante a la izquierda, pero yo no lo he visto en mi vida... Tampoco el dos puertas turbo SR

NISSANBluebirdHatchback-987_1.jpg



39375674002_large.jpg

340408_101508481762_916987i.jpg
Aquí sin tanto spoiler, tal como llegaron de serie a España salvo pedido.

70e94f4649bc669cfa6c23232e1c686eo.jpg
 

FSR 318TI

Forista
No se por qué, me acordé el otro día de tí cuando puse este cacharrillo... qué casualidad!:guiño:

Buff, casi 18 litros en ciudad el Bluebird!!

Como molaban las pruebas de Autopista y Automovil de los 80´S, todavía conservo un montón de revistas en le trastero, no se cortaban un pelo con lo cruceros, recuerdo haber cruceros de 180 o "a tope o a lo posible".
 

Bimmer

Clan Leader
@Hipno Sapo Uoo, jejeje, no me había dado cuenta. Realmente hay algunos datos que "bailan" cuando se busca información del Bluebird en Google. El de 1980 no es el mismo que aparece en las fotos, que es de 1986 en adelante. Primero llegaron los T12 -que son los de la prueba que has subido escaneada-, fabricados en Japón y con estética más "a la japonesa", pero curiosamente aún más equipados que los posteriores. A partir de 1988 llegaron los T72, fabricados en Reino Unido, con una estética más europea, y algo menos de equipamiento para abaratar un poco el precio ya de por sí alto. Para distinguirlos, los que tienen la calandra negra son los T12, y los que la tienen del color de la carrocería, son los T72. Comparten mecánica y el coche es 95% idéntico, pero había componentes que ya eran fabricados en Europa.

La versión "gorda" sólo se vendió en Japón, donde se llamaba Auster. Allí montaba el mismo motor del Nissan 200sx S13, es decir, el CA18DET de 16v y 175cv. En Europa montó el CA18DE, con culata de 8v y 135cv. Estéticamente lo mismo, ciertas diferencias de equipamiento y detalles de carrocería.

autowp.ru_nissan_auster_rtt_euroforma_3.jpg


p1.jpg




Los turbo ZX y Turbo SGX son distintas denominaciones del mismo coche. ZX fue para Reino Unido, SGX y GTI para España.

Después para otros mercados hubo también versiones diferentes y contemporáneas, que se llamaban Bluebird pero que llevaban otra plataforma (U11 y U12), y con tracción integral y otras cosas.
La misma carrocería (T12) también se ha vendido como Nissan Bluebird Maxima o simplemente Maxima, con motores V6... y un largo etcétera de lo que aquí no llegó ni el eco. :guiño:



 
Arriba