Avería Sin potencia bmw 320d e46 150cv / 2002

Galder.Torres

En Practicas
Hola buenas, tengo un bmw 320d e46 150cv 5 marchas del año 2002 que ha perdido potencia en bajas solo empieza a apretar cuando llega a las 2000 vueltas... y aun así sigue subiendo un poco lento como sin potencia; He tenido varios problemillas que he ido arreglando poco a poco (pongo resumido todo lo que se ha arreglado)
Taller
-Turbo nuevo (a estrenar)
-Cambiadas todas las juntas importantes según el taller: balancines, bomba, admision... (del cual no me fio ni un pelo porque ponía en la factura que cambiaron palomillas y no se cambiaron porque estaban anuladas entre otros)
-EGR anulada (no se si esta bien anulada por parte del taller)
-Limpieza sensor MAF.

Revisado por mi
-He revisado todas las juntas viendo que por ejemplo en los colectores de admisión había una tuerca de las que van en los pernos un "encaje" como especie de tubo que hace que encaje en el perno le faltaba la goma con arandela que hacia que fuese estanco.
-He revisado el MAF y limpiado, parecía tener la junta tórica como aplastada en una parte pero no gran cosa no creo que venga el problema por esa parte.
-He conectado el BMW scanner por si apareciese alguna falla de motor en algún lado pero nada, todo sale ok.
-He cambiado el decantador porque perdía una inmensidad de aceite por esa parte y ya todo esta ok.

Lo único que me quedaría por mirar serian los tubos del turbo que no tengo ni idea de como mirarlos la verdad. No se si están bien conectados(mirados por encima), no he mirado tampoco si hay alguno que esta desconectado o rajado, he mirado la "electro válvula" creo que es (puedo poner foto de todo lo que sea necesario ya que he hecho casi un albun) que esta al lado del bote de expansión del agua de los limpias y leyendo algún que otro post del foro ponía que igual estaban mal conectados pero parece estar correcto al menos en esa parte.

La verdad que estoy un poco desesperado porque en el taller lo que me dicen es que si meten mano igual ya no vuelve a ser el mismo por el hecho de que igual salen mas cosas a parte de lo que pueda tener mal por la perdida de potencia. No se si desmontar y mirar manguitos del turbo o igual puede ser que sea de algún inyector que este mal...

Lo siento por el texto tan extenso pero hay que explicar bien todo.
Muchas gracias y un saludo a todos!

EDITADO:
He de decir que tengo montadas unas llantas de doble medida traseras en 18" y delanteras también en 18" con un consumo medio de unos 8.5 aprox, siendo antes de 5.5 con llantas de serie así como dato adicional en el tema del consumo por si puede ser otra avería añadida o de lo mismo o es normal
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Hola buenas, tengo un bmw 320d e46 150cv 5 marchas del año 2002 que ha perdido potencia en bajas solo empieza a apretar cuando llega a las 2000 vueltas... y aun así sigue subiendo un poco lento como sin potencia; He tenido varios problemillas que he ido arreglando poco a poco (pongo resumido todo lo que se ha arreglado)
Taller
-Turbo nuevo (a estrenar)
-Cambiadas todas las juntas importantes según el taller: balancines, bomba, admision... (del cual no me fio ni un pelo porque ponía en la factura que cambiaron palomillas y no se cambiaron porque estaban anuladas entre otros)
-EGR anulada (no se si esta bien anulada por parte del taller)
-Limpieza sensor MAF.

Revisado por mi
-He revisado todas las juntas viendo que por ejemplo en los colectores de admisión había una tuerca de las que van en los pernos un "encaje" como especie de tubo que hace que encaje en el perno le faltaba la goma con arandela que hacia que fuese estanco.
-He revisado el MAF y limpiado, parecía tener la junta tórica como aplastada en una parte pero no gran cosa no creo que venga el problema por esa parte.
-He conectado el BMW scanner por si apareciese alguna falla de motor en algún lado pero nada, todo sale ok.
-He cambiado el decantador porque perdía una inmensidad de aceite por esa parte y ya todo esta ok.

Lo único que me quedaría por mirar serian los tubos del turbo que no tengo ni idea de como mirarlos la verdad. No se si están bien conectados(mirados por encima), no he mirado tampoco si hay alguno que esta desconectado o rajado, he mirado la "electro válvula" creo que es (puedo poner foto de todo lo que sea necesario ya que he hecho casi un albun) que esta al lado del bote de expansión del agua de los limpias y leyendo algún que otro post del foro ponía que igual estaban mal conectados pero parece estar correcto al menos en esa parte.

La verdad que estoy un poco desesperado porque en el taller lo que me dicen es que si meten mano igual ya no vuelve a ser el mismo por el hecho de que igual salen mas cosas a parte de lo que pueda tener mal por la perdida de potencia. No se si desmontar y mirar manguitos del turbo o igual puede ser que sea de algún inyector que este mal...

Lo siento por el texto tan extenso pero hay que explicar bien todo.
Muchas gracias y un saludo a todos!

EDITADO:
He de decir que tengo montadas unas llantas de doble medida traseras en 18" y delanteras también en 18" con un consumo medio de unos 8.5 aprox, siendo antes de 5.5 con llantas de serie así como dato adicional en el tema del consumo por si puede ser otra avería añadida o de lo mismo o es normal
Para fiarse del taller, te ponen que “cambiaron palomillas y las tienes anuladas”, a ver si te la han puesto otra vez….

Revisa el tubo que sale del turbo a intercooler y el que sale de este hacia la egr, yo he visto varios que se rajan por este último, también intercooler y sus juntas.

Respecto a la Electroválvula que mencionas detrás del faro, es la que controla el turbo y aparte de estar bien conectado, habría que ver si no tienen pérdidas de vacío, esos tubos si son los de origen se pueden cuartear con el paso del tiempo y tener pérdidas y no hacer funcionar al turbo como debe, por tanto lo mejor reemplazarlos. Un tubito va al depósito de vacío y otro al pitorro del turbo.

Saludos
 

Galder.Torres

En Practicas
Para fiarse del taller, te ponen que “cambiaron palomillas y las tienes anuladas”, a ver si te la han puesto otra vez….

Revisa el tubo que sale del turbo a intercooler y el que sale de este hacia la egr, yo he visto varios que se rajan por este último, también intercooler y sus juntas.

Respecto a la Electroválvula que mencionas detrás del faro, es la que controla el turbo y aparte de estar bien conectado, habría que ver si no tienen pérdidas de vacío, esos tubos si son los de origen se pueden cuartear con el paso del tiempo y tener pérdidas y no hacer funcionar al turbo como debe, por tanto lo mejor reemplazarlos. Un tubito va al depósito de vacío y otro al pitorro del turbo.

Saludos
Gracias por contestar Chilote, antes de llevarlo al taller cambie yo algunas cosillas como el filtro de habitáculo limpie un poco por encima el motor que estaba hecho una mierda y tuve que quitar admisión con lo cual ya sabía de antemano que no tenia las palomillas por eso lo sabía cuando me lo cobraron…pero si como para fiarse del taller y eso que es reconocido por aquí.. en fin.
Respecto al turbo y el Intecooler revisare en cuanto me llegue la manguera de tubo de vacío así lo miro todo de una. Hubo un manguito que viene desde abajo en metálico y luego tiene una toma de goma será de unos 61mm de diámetro que se conecta con la EGR que sí que la cambie porque tenia una rajita y estaba lleno de aceite. Lo dicho Chilote en cuanto reciba me pongo manos a la obra y comentó el resultado muchísimas gracias!!
 

chilote42

Forista Senior
Gracias por contestar Chilote, antes de llevarlo al taller cambie yo algunas cosillas como el filtro de habitáculo limpie un poco por encima el motor que estaba hecho una mierda y tuve que quitar admisión con lo cual ya sabía de antemano que no tenia las palomillas por eso lo sabía cuando me lo cobraron…pero si como para fiarse del taller y eso que es reconocido por aquí.. en fin.
Respecto al turbo y el Intecooler revisare en cuanto me llegue la manguera de tubo de vacío así lo miro todo de una. Hubo un manguito que viene desde abajo en metálico y luego tiene una toma de goma será de unos 61mm de diámetro que se conecta con la EGR que sí que la cambie porque tenia una rajita y estaba lleno de aceite. Lo dicho Chilote en cuanto reciba me pongo manos a la obra y comentó el resultado muchísimas gracias!!
Podías haber aprovechado cuando levantaste el colector para cambiar los tubitos de vacío.

Hace años lo quité para limpiarlo por ultrasonidos y cambié todos por unos de silicona, también me faltaban juntas como a ti, aunque yo ya lo sabía, aproveché para cambiar todas las que lleva ( las naranjas) .
Muy importante conectar todo los tubos de vacío correctamente.

El tubo de goma que has cambiado es el que yo he visto que se raja en varias ocasiones.

Respecto a la pérdida de potencia, prueba una cosa que es sencilla y barata, cambia el tubito de vacío que va desde la electroválvula detrás del faro al turbo, a ver qué tal va, mide 54,5 cms, un poco más, mejor

Saludos
 
Última edición:

Galder.Torres

En Practicas
Podías haber aprovechado cuando levantaste el colector para cambiar los tubitos de vacío.

Hace años lo quité para limpiarlo por ultrasonidos y cambié todos por unos de silicona, también me faltaban juntas como a ti, aunque yo ya lo sabía, aproveché para cambiar todas las que lleva ( las naranjas) .
Muy importante conectar todo los tubos de vacío correctamente.

El tubo de goma que has cambiado es el que yo he visto que se raja en varias ocasiones.

Respecto a la pérdida de potencia, prueba una cosa que es sencilla y barata, cambia el tubito de vacío que va desde la electroválvula detrás del faro al turbo, a ver qué tal va, mide 54,5 cms, un poco más, mejor

Saludos
Perdona por la tardanza chilote pero he estado esperando a que me llegase el tubo de vacío de 10m que no se porque ha tardado tanto...me he fijado en que los tubos parecían estar bien conectados... me he guiado por un esquema que hay por aquí en el foro sabiendo que ha tenido el compañero de ese post un problema parecido. He cambiado los tubos que parecían un poco endebles no se veía fisura pero si que se veían un poco desgastados como con grietas... he aprovechado también a revisar los manguitos del intercooler y en el mismo intercooler para ver si tenia alguna fuga y la parte que conecta con la egr estaba bastante limpio por no decir limpisimo por fuera por dentro un poco con aceite pero no abundante y en la parte que conecta con el turbo parecía también estar bien sin fisuras pero con lo que parece una fuga que no se de donde viene a parte de estar lleno de ojas y mierda incrustada en la parte de ese lateral y tambien por detras donde se habian acumulado millones de hojas. Una vez limpiado y todo conectado y despues de un par de intentos fallidos de conectar el manguito del intercooler que no sabia que tenia una posición ajajjaj he conseguido conectarlo todo darme una vuelta y "parece" que algo ha mejorado, tiene una fuerza que no para de empujar desde abajo eso si, tengo que añadir (igual me confundo) que el turbo salta a las 1800-1900 rpm aprox, no se si es en todos los bmw e46 diesel así, pero bueno es lo único que noto ahora y que me quedaría por solucionar si es que tuviera solución. También añado que cambiare en un tiempo no muy lejano intercooler (que ya digo parece un poco tocado ya) junto con manguitos y no se cambiar algo mas para darle mas vida al motor ¿algún consejo de cambio? muchas gracias! un saludo!
 

adrianmou

Forista Legendario
Limpia el sensor de presión del colector de admisión (map).

Esta en la parte trasera. Sujeto con un tornillo hexagonal de 10mm.
 

chilote42

Forista Senior
Perdona por la tardanza chilote pero he estado esperando a que me llegase el tubo de vacío de 10m que no se porque ha tardado tanto...me he fijado en que los tubos parecían estar bien conectados... me he guiado por un esquema que hay por aquí en el foro sabiendo que ha tenido el compañero de ese post un problema parecido. He cambiado los tubos que parecían un poco endebles no se veía fisura pero si que se veían un poco desgastados como con grietas... he aprovechado también a revisar los manguitos del intercooler y en el mismo intercooler para ver si tenia alguna fuga y la parte que conecta con la egr estaba bastante limpio por no decir limpisimo por fuera por dentro un poco con aceite pero no abundante y en la parte que conecta con el turbo parecía también estar bien sin fisuras pero con lo que parece una fuga que no se de donde viene a parte de estar lleno de ojas y mierda incrustada en la parte de ese lateral y tambien por detras donde se habian acumulado millones de hojas. Una vez limpiado y todo conectado y despues de un par de intentos fallidos de conectar el manguito del intercooler que no sabia que tenia una posición ajajjaj he conseguido conectarlo todo darme una vuelta y "parece" que algo ha mejorado, tiene una fuerza que no para de empujar desde abajo eso si, tengo que añadir (igual me confundo) que el turbo salta a las 1800-1900 rpm aprox, no se si es en todos los bmw e46 diesel así, pero bueno es lo único que noto ahora y que me quedaría por solucionar si es que tuviera solución. También añado que cambiare en un tiempo no muy lejano intercooler (que ya digo parece un poco tocado ya) junto con manguitos y no se cambiar algo mas para darle mas vida al motor ¿algún consejo de cambio? muchas gracias! un saludo!
Más vida al motor le vas a dar, haciéndole un mantenimiento correcto y sustituyendo a su debido tiempo las piezas de desgaste y eso prestándole un poco de atención lo irás notando.

Parece que lo que dices de las hojas, que has limpiado el intercooler, por ahí se aloja una cantidad de ellas más otra cosas que impide que haga bien la función de enfriar los gases que vienen del turbo más calientes.

Cuando lo hice también enderecé muchas celdas que estaban torcidas y chafadas, así circulará mejor el aire por esos conductos y la mejoría era apreciable.

No sé cómo va tu coche, pero a ver si le vas a pedir peras al olmo, este coche es muy progresivo y el turbo no entra bruscamente.

Entiendo por lo que dices que el coche ha mejorado , pero no del todo o al menos esa es la impresión que da.

Por cierto, cuando escribas, si añades espacios entre puntos, será más ameno leerte. Asi se evita a veces leer el mismo renglón.

Saludos
 

Galder.Torres

En Practicas
Más vida al motor le vas a dar, haciéndole un mantenimiento correcto y sustituyendo a su debido tiempo las piezas de desgaste y eso prestándole un poco de atención lo irás notando.

Parece que lo que dices de las hojas, que has limpiado el intercooler, por ahí se aloja una cantidad de ellas más otra cosas que impide que haga bien la función de enfriar los gases que vienen del turbo más calientes.

Cuando lo hice también enderecé muchas celdas que estaban torcidas y chafadas, así circulará mejor el aire por esos conductos y la mejoría era apreciable.

No sé cómo va tu coche, pero a ver si le vas a pedir peras al olmo, este coche es muy progresivo y el turbo no entra bruscamente.

Entiendo por lo que dices que el coche ha mejorado , pero no del todo o al menos esa es la impresión que da.

Por cierto, cuando escribas, si añades espacios entre puntos, será más ameno leerte. Asi se evita a veces leer el mismo renglón.

Saludos
Si si claro por supuesto eso es lo que estoy intentando hacer, darle una vida “mejor” porque veo que tampoco se la han dado aparte de alargar como dices.

Respecto al intercooler no tenia muchas celdas obstruidas igual contadas 8 sin presumir de que estén muy bien. Pero lo que sí me salía de ojo lo que más era la pérdida de aceite en ese lado del manguito el que conecta con el turbo pero bueno parecía correcto no parecía una fuga como tal.

Entiendo que no entre bruscamente y que sea progresivo, igual la comparación que hago no debería de hacerse pero probando otros coches de la misma época puede ser que me equivoque respecto a este caso de aceleración con el turbo, eso si, se nota un poco mejor la verdad.

Y como último punto respecto al coche sí que ha mejorado como he comentado y pienso que si podría mejorarse algo más, no sé cómo pero igual ir sustituyendo piezas que vaya viendo poco a poco como has comentado también por desgaste.

Así creo que me decías de separar, ya lo siento pero uno mismo a veces no ve sus fallos. gracias Chilote un saludo!
 

adrianmou

Forista Legendario
Si, correcto ese mismo no lo he puesto nuevo pero si limpiado porque estaba un poco manchado, no sé si aprovechar y comprarlo nuevo por probar, ni idea de que precio puede tener.

He visto gran variedad y tienen referencias diferentes a las que mire cuando lo limpie.

¿Piensas que debería de cambiarlo?

Un saludo! Gracias!
No.

Antes de cambiar algo hay que asegurarse de que esta roto.

Piensa que este coche pesa 1500kg, tiene 150cv, le has puesto llantas de 18" cuando de serie tiene 16". Que ancho de neumáticos lleva?
 

Galder.Torres

En Practicas
No.

Antes de cambiar algo hay que asegurarse de que esta roto.

Piensa que este coche pesa 1500kg, tiene 150cv, le has puesto llantas de 18" cuando de serie tiene 16". Que ancho de neumáticos lleva?
Si eso lo tengo en cuenta pero no sé , igual me estoy columpiando y rayando mucho con el tema de la potencia .

255/35/18 atrás
225/40/ 18 delante
 

Galder.Torres

En Practicas
De serie lleva 205, las que llevas tienen que bajar esa sensación, sobre todo desde parado.
Hombre a ver.. supongo que sí que afecta un poco bastante, pero sí que es verdad que algo ha mejorado con el tema de tubos de vacío, y por eso también preguntaba por ir cambiado cosillas poco a poco.

El hecho de preguntar cuando salta el turbo era para también captar las impresiones vuestras y ponerlas en mi mente ya que la percepción que tengo en estos coches es por decirlo de alguna manera nula. Vengo de un golf y la verdad que se nota más el empuje imagino que también por el hecho de ser delantera.

gracias por contestar !!
 

adrianmou

Forista Legendario
Hombre a ver.. supongo que sí que afecta un poco bastante, pero sí que es verdad que algo ha mejorado con el tema de tubos de vacío, y por eso también preguntaba por ir cambiado cosillas poco a poco.

El hecho de preguntar cuando salta el turbo era para también captar las impresiones vuestras y ponerlas en mi mente ya que la percepción que tengo en estos coches es por decirlo de alguna manera nula. Vengo de un golf y la verdad que se nota más el empuje imagino que también por el hecho de ser delantera.

gracias por contestar !!
Segun 5engo entendido la entrega de potencia en los vag es más repentina, siendo progresiva en los bmw.
 

GUS320TD

Forista
De entrada se tendría que hacer una diagnosis para no estar perdiendo el tiempo y tomar datos de Presión/temperatura admosferica y de sobrealimentación.
Te convendría volver a dejar el sistema EGR como de origen y tomar datos de recirculación de gases.
Con estos datos comprobarás turbo/EGR/caudalimetro/sensor de presión absoluta + tuberías y ya saldrías de dudas de lo que está dando el problema.
Que limpies sensores no te garantiza que esté funcionado correctamente.

Saludos
 

Galder.Torres

En Practicas
De entrada se tendría que hacer una diagnosis para no estar perdiendo el tiempo y tomar datos de Presión/temperatura admosferica y de sobrealimentación.
Te convendría volver a dejar el sistema EGR como de origen y tomar datos de recirculación de gases.
Con estos datos comprobarás turbo/EGR/caudalimetro/sensor de presión absoluta + tuberías y ya saldrías de dudas de lo que está dando el problema.
Que limpies sensores no te garantiza que esté funcionado correctamente.

Saludos
Buenas compañero, se hicieron dos diagnosis cuando fueron saliendo problemas por ejemplo cuando se rompió el turbo se hizo una diagnosis y aun así seguía con la perdida de potencia, se cambio el caudalimetro por si estuviera dando un falso positivo (que según he visto en algunos casos podía pasar). Si que es verdad que daba un problema con el tema del A/C pero el mecánico descarto esa falla por que no afectaba al motor, según entendí es problema de un ventilador en la consola del climatizador sin llegar a afectar a potencia (si me equivoco me gustaría saberlo por supuesto).

La otra diagnosis se hizo cuando se me fastidio el interruptor de freno, porque empezó a perder bastante aceite, tanto que el mecanico me "obligo" a cambiar practicamente todas las juntas del coche, cual fue mi sorpresa que hice un viaje y seguía perdiendo como creo que explique al principio del post... que también le pille en la factura otras cosas que me metía por la cara y menos mal que es de renombre el taller pero bueno.

De ahí el misterio de todo esto de la perdida de potencia, por supuesto no descarto que el coche pueda tener km cambiados, que estén deterioradas muchas piezas como muchas que he ido cambiando por el tiempo que igual ha llevado parado el coche a saber, porque de verdad que es un misterio ademas de las piezas que he tenido que cambiar después de que pasara por el taller ya mencionado que se supone que me ha puesto piezas "nuevas".

Por lo tanto repongo todo lo que se ha verificado por si alguien se le ocurre mas cosillas que pueda ir mirando.
Gracias ! un saludo compañero ! :)
 

GUS320TD

Forista
Buenas compañero, se hicieron dos diagnosis cuando fueron saliendo problemas por ejemplo cuando se rompió el turbo se hizo una diagnosis y aun así seguía con la perdida de potencia, se cambio el caudalimetro por si estuviera dando un falso positivo (que según he visto en algunos casos podía pasar). Si que es verdad que daba un problema con el tema del A/C pero el mecánico descarto esa falla por que no afectaba al motor, según entendí es problema de un ventilador en la consola del climatizador sin llegar a afectar a potencia (si me equivoco me gustaría saberlo por supuesto).

La otra diagnosis se hizo cuando se me fastidio el interruptor de freno, porque empezó a perder bastante aceite, tanto que el mecanico me "obligo" a cambiar practicamente todas las juntas del coche, cual fue mi sorpresa que hice un viaje y seguía perdiendo como creo que explique al principio del post... que también le pille en la factura otras cosas que me metía por la cara y menos mal que es de renombre el taller pero bueno.

De ahí el misterio de todo esto de la perdida de potencia, por supuesto no descarto que el coche pueda tener km cambiados, que estén deterioradas muchas piezas como muchas que he ido cambiando por el tiempo que igual ha llevado parado el coche a saber, porque de verdad que es un misterio ademas de las piezas que he tenido que cambiar después de que pasara por el taller ya mencionado que se supone que me ha puesto piezas "nuevas".

Por lo tanto repongo todo lo que se ha verificado por si alguien se le ocurre mas cosillas que pueda ir mirando.
Gracias ! un saludo compañero ! :)

Pues llegado a este punto o tomas datos como te indico y los interpretas para ver que es lo que te esta fallando o lo tienes crudo.
Compra un cable de diagnosis y comienza a ver que es lo que esta pasando, quizás tengas algún error activo.

Salu2
 

Galder.Torres

En Practicas
Pues llegado a este punto o tomas datos como te indico y los interpretas para ver que es lo que te esta fallando o lo tienes crudo.
Compra un cable de diagnosis y comienza a ver que es lo que esta pasando, quizás tengas algún error activo.

Salu2

Tengo bmw scanner pero no sé si con ese cable puedo conseguir gran cosa.

Igualmente como me tengo que acercar al concesionario para que me instalen unas cosillas que me robaron hace un tiempo y se hace cargo el seguro, pediré a ver si me pueden hacer una diagnosis si no se va de precio… que por aquí en el norte se les va de las manos el tema de cobrar a la gente.

Una pregunta respecto a los cilindros
¿Hay alguno que deba de tener una compresión menor o tienen que ser todos iguales?

saludos! Gracias!
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Tengo bmw scanner pero no sé si con ese cable puedo conseguir gran cosa.

Igualmente como me tengo que acercar al concesionario para que me instalen unas cosillas que me robaron hace un tiempo y se hace cargo el seguro, pediré a ver si me pueden hacer una diagnosis si no se va de precio… que por aquí en el norte se les va de las manos el tema de cobrar a la gente.

Una pregunta respecto a los cilindros
¿Hay alguno que deba de tener una compresión menor o tienen que ser todos iguales?

saludos! Gracias!


Tienen que ser iguales o similares.

upload_2023-3-3_12-40-23.png
 

Galder.Torres

En Practicas
Tienen que ser iguales o similares.

Ver el archivos adjunto 140966

Cogeré también un cable para diagnosis a parte de cuando me hagan lo veo más efectivo que el bmw scanner cuando ya lo has tocado un tiempo.

Gracias por compartir la imagen Eduma adjunto yo otra de cuando conecto mi padre su máquina de diagnosis (aviso que se quedó sin trabajo y empezó de 0 en el taller es algo manitas pero con la electrónica un poco negado jajaj).

Hice la foto para buscar luego en google información al respecto pero nunca conseguí encontrar nada, la dejo por aquí no sé si valdrá de algo como referencia a. Un saludo gracias!

DCFDAA51-C3-C8-4-D8-A-9-B59-EB04946-AAE0-F.jpg

qgV390J
 
Última edición por un moderador:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Cogeré también un cable para diagnosis a parte de cuando me hagan lo veo más efectivo que el bmw scanner cuando ya lo has tocado un tiempo.

Gracias por compartir la imagen Eduma adjunto yo otra de cuando conecto mi padre su máquina de diagnosis (aviso que se quedó sin trabajo y empezó de 0 en el taller es algo manitas pero con la electrónica un poco negado jajaj).

Hice la foto para buscar luego en google información al respecto pero nunca conseguí encontrar nada, la dejo por aquí no sé si valdrá de algo como referencia a. Un saludo gracias!

DCFDAA51-C3-C8-4-D8-A-9-B59-EB04946-AAE0-F.jpg

qgV390J


Te he puesto la imagen directa, pero ahí no tienes los datos de compresión.
 

Galder.Torres

En Practicas
Te he puesto la imagen directa, pero ahí no tienes los datos de compresión.
Si lo se, por eso decía que saqué una foto de algún dato que nos dejaba ver, porque el resto no podíamos verlo no sabemos el porqué…

creo que esto era del caudalimetro o admisión ya lo siento si pudiera ser información errónea.
 

Galder.Torres

En Practicas
Siguiendo un poco la dinámica del post para otros muchos que pueden estar pasando por el mismo problema pongo lo que he revisado/cambiado hasta el día de hoy y el por qué junto a lo que la semana que viene haré porque creo que algo también influye ya que puede ser un conjunto de todo por lo que he estado revisando.
¡EL RESULTADO LO DEJO AL FINAL!

REVISADO/CAMBIADO
-Todos los tubos de vacío. (supuesta perdida de potencia y aparentemente en mal estado).
-Juntas colector de admisión. (supuesta perdida de potencia y también se encontraban en mal estado).
-Filtro decantador. (Perdida de aceite y mal estado).
-Quitar errores con BMW scanner. (salían bastantes e igual no tiene nada que ver pero por si acaso).
-Junta tórica en sensor que baja al intercooler desde la EGR. (perdía algo de aceite y por lo tanto puede haber mas entrada de aire o salir).
-Electroválvula colector de admisión. (Revisada y cambiada por seguridad ya que la perdida de aceite puede haber causado defectos.
-Tapas palomillas quitadas y cambiadas. (posibilidad de fuga o entrada alta de aire)

POR CAMBIAR
-Downpipe primer colector. (Por la fuga de aceite que tubo al principio tan inmensa puede haber atascado en gran parte)
-Flector. (mucho ruido cuando vas a parar sin meter marcha, puede afectar a la potencia ya que no transmite el 100%).
-Soporte cardan. (mucho ruido por vibraciones e igual que el anterior).
-Brazos de suspensión enteros. (ruido en las ruedas al coger baches).
-Tubo de retorno gasoil. (parecen defectuosos, bastante rígidos y no pueden sacarse pueden romperse).

RESULTADOS
Todo en conjunto (a mi pensar) hace que el coche no funcione y actúe de forma correcta.

Si que he notado una pequeña mejoría al cambiar los tubos de vacío junto con las juntas de admisión ya que me fije, por ejemplo, en que la parte del motor donde asientan las juntas en el colector de admisión estaban sucias y no asentaban bien (posible fuga o entrada alta de aire).

El coche funciona bastante mejor en bajas y cuando entra el turbo se nota bastante el empujón aun que creo que se podría mejorar algo mas con lo que me queda por cambiar.

Así que nada en cuanto cambie todo vuelvo a publicar para comentar mas resultados

Un saludo y gracias a todos por la ayuda!
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Hola @Galder.Torres, ¿el turbo es nuevo o reconstruido? y otra cosa, el conector que lleva lo que mueve el mecanismo de las palomillas, ¿ sabes si está conectado ?

Por otro lado cuando nombres a alguien le tienes que poner una “@“ delante para que le llegue una alerta, como he hecho contigo en esta respuesta.
 
Arriba