Duda Siniestro Total mutua madrileña

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.765
Reacciones
10.640
Pues que quieres que yo te diga pero prefiero llevar el coche donde se que me lo van a dejar bien , a llevarlo donde me digan por interés de la propia compañía , lo que se paga es que tú lo lleves donde digas , no que lo lleves donde a ellos les interese.

Tal cual, este fue el motivo del cambio de la póliza del serie 1, lamentable el servicio del centro integrado de Mapfre de Alcorcon, para una rozadura en una puerta se tuvo que pintar tres veces, con sus correspondientes idas y venidas del taller.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.794
No. Es que precisamente en el TR NO están obligados a reparar. Están obligados a indemnizar aunque no exista contrario. Ese es el error que se comete muchas veces. pensar que por tener un Todo Riesgo te van a arreglar el coche. Y puede que no.
Eso pasa con un terceros. Da igual lo que cueste. Tienen que arreglar.
El motivo es explicable, eh?
En el TR paga tu compañía, bien sea porque no hay contrario o porque le toca asumir el bono.
En el terceros también, pero, como debe haber siempre contrario, le reclama después a la otra aseguradora. Y si los dos son de ella, pues se la tiene que tragar.

Bueno, eso es lo que podríamos pensar que fuese lo "normal", lo lógico, pero luego entre compañías hay acuerdos, módulos, etc ... dándose situaciones algunas veces bastante esperpénticas que curiosamente siempre repercuten de manera negativa en los asegurados.
 
Última edición:

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.794
No habría que confundir los talleres preferentes de las aseguradoras con que no te permitan libre elección. La diferencia es que si vas a un taller preferente tienes descuento en la franquicia, tienes dos partes “gratis” al año y una serie de cosas más. Si prefieres ir a un taller que tú elijas puedes, pero a cara de perro. Es decir, pagas la franquicia y te cuenta un parte que te resta la bonificación.

Bueno, como he dicho, yo soy un ejemplo, he pagado la franquicia íntegra sin descuentos y aún así se han negado a pagar la factura al taller (la cantidad de la reparación menos la franquicia) teniendo libre elección de taller en la póliza, con la única excusa de que el taller "no tiene convenio" (no que no sea concertado). Se supone, según la compañía, que los talleres no preferentes o no concertados deben asumir un precio unilateral de mano de obra por hora, y si no lo aceptan "no tienen convenio", la compañía de seguros te indemniza según su baremo, y para lo que falta allá te las apañes. Vamos, que yo como asegurado a todo riesgo con derecho a elegir el taller de mi conveniencia, antes de llevar el coche al taller no concertado/preferente para repararlo, tengo que saber si el taller "tiene convenio o no" para estar cubierto en el total de las cantidades que no son de la franquicia. Eso no es libre elección de taller, eso es un comportamiento mafioso en toda regla. Se aprovechan de que la gente no tiene ni el tiempo ni los recursos para meterse en un proceso largo y costoso, y si no quieres problemas lleves el coche donde ellos te digan.
 
Última edición:

Dredd

En Practicas
Modelo
Z4 e85
Registrado
29 Mar 2006
Mensajes
693
Reacciones
372
Vaya faena @Alextheboss , que mala es la envidia...

De todas formas tu eres perjudicado, por lo que si te asesoras en algún taller que esté acostumbrado a la pelea con las aseguradoras, seguro que sacas más pasta de la que te dicen.

No habría que confundir los talleres preferentes de las aseguradoras con que no te permitan libre elección. La diferencia es que si vas a un taller preferente tienes descuento en la franquicia, tienes dos partes “gratis” al año y una serie de cosas más. Si prefieres ir a un taller que tú elijas puedes, pero a cara de perro. Es decir, pagas la franquicia y te cuenta un parte que te resta la bonificación.

Tu por ley tienes libre elección de taller, lo que pasa es que las cías echan caquita encima de los talleres que no "trabajan" con ellos.

Cuando llamas al seguro te dicen donde llevar tu coche, y si les dices uno que no está en su lista, te empiezan a hablar mal del taller, que tu verás si te arriesgas a que luego te pague yo, etc.

Los talleres preferentes no hacen descuentos extra, bastantes pérdidas tienen ya por ser taller preferente.

Un taller preferente es aquel que le paga la aseguradora una miseria por trabajar para ella, y por eso las aseguradoras intentan que lleves el coche a "sus" talleres.
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.794
Para decir toda la verdad, y en honor al taller, que mucha gente lo conoce por aquí, Getauto (gracias a Jose y a Raul que son gente de primera), la diferencia que la compañía no ha pagado al taller no me la han reclamado. No sólo eso, sino que siempre he recibido por parte de ellos un trato cercano y familiar con el que estoy no sólo contento sino profundamente agradecido (no me he sentido tratado en este sector así jamás).
Hice la reclamación a la compañía como asegurado en atención al cliente, y ni me han contestado (va camino de un año). Al ver que ni respuesta hubo, firmé una cesión para que el taller les reclame vía judicial las cantidades no satisfechas. Espero que lo paguen con intereses, después de todas las molestias (viajes, llamadas de teléfono, escritos, etc...).
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.719
Reacciones
52.152
Yo la tengo y barata tampoco es. Tampoco me queda otra. La putada de los mutualistas es que al estar Mutua Madrileña fuera del sistema SINCO, cuando quieres pedir presupuesto en otra es como si fueras virgen, con el carnet recien sacado y claro, Mutua es más rentable.
La verdad es que a mí, en cuestión de siniestros no me han racaneado. Tampoco he tenido nunca un tema serio, y toco madera. Meros partes de chapa y pintura. Lo único una colisión el año pasado por un abuelo que se saltó un semáforo y como también era mutualista, asumieron la reparación sin problemas.
Eso del sistema SINCO no es cierto. Tú puedes pedir un certificado de no siniestralidad y con eso te sirve para contratar en otro sitio. Yo lo pedí hace años
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.969
Reacciones
97.636
Eso del sistema SINCO no es cierto. Tú puedes pedir un certificado de no siniestralidad y con eso te sirve para contratar en otro sitio. Yo lo pedí hace años
Yo lo he aportado y aun así. Cada vez que he intentado salir de Mutua, el coste que me pedían en otras compañías era notablemente superior. Misma compañía, vehículos similares y mas o menos la misma antigüedad de carnet, a compañeros o amigos les salía bastante más barato que a mí, y es por el hecho de llevar en Mutua casi toda la vida, salvo un vehículo que tuve en Mapfre.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.200
Reacciones
93.646
2 cositas:
- la 1ª, vaya putada ese destrozo al Z3, arréglalo, reclámaselo a la MM:poop: y sigue disfrutándolo...
- la 2ª :devil:
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Vaya faena @Alextheboss , que mala es la envidia...

De todas formas tu eres perjudicado, por lo que si te asesoras en algún taller que esté acostumbrado a la pelea con las aseguradoras, seguro que sacas más pasta de la que te dicen.



Tu por ley tienes libre elección de taller, lo que pasa es que las cías echan caquita encima de los talleres que no "trabajan" con ellos.

Cuando llamas al seguro te dicen donde llevar tu coche, y si les dices uno que no está en su lista, te empiezan a hablar mal del taller, que tu verás si te arriesgas a que luego te pague yo, etc.

Los talleres preferentes no hacen descuentos extra, bastantes pérdidas tienen ya por ser taller preferente.

Un taller preferente es aquel que le paga la aseguradora una miseria por trabajar para ella, y por eso las aseguradoras intentan que lleves el coche a "sus" talleres.
Sin querer entrar a discutir, vaya por delante, lo que dices es muy impreciso.
Ser taller preferente de una compañía es voluntario por parte del taller. Si, como dices, les pagan una miseria, una de dos, o el del taller es tonto y trabaja gratis, o casi, o es que igual la info la sacas de un taller al que una compañía, llámala X, ha rechazado a la hora se querer ser preferente.
Para ser taller preferente tienes que reunir determinadas características. Unos metros determinados, tener los tres servicios básicos (mecánica, electricidad y plancha) separados, más de (kgual miento en el dato) 3 años de antigüedad y pasar el requisito de asegurabilidad en RC por más de 1 millón de euros.
Es decir, los talleres manolin de la esquina mi calle no pueden serlo. En cambio el taller del concesionario Porsche de St Just Desvern en Barcelona (Iberplancha, de Ibercarrera) sí es taller preferente de más de una compañía.
El seguro no te habla mal de nadie (no puede por ley) aunque no sea taller preferente, lo que hace es recalcarte las ventajas de llevar tu coche a uno de los talleres que tiene en lista. Ahora, si aún así te empeñas en ir a talleres Manolin, pues palante. Pero, insisto, a cara de perro.

En mi opinión tenemos un desconocimiento bastante amplio de cómo funcionan estas cosas. Yo el que más. Y nos basamos en las quejas de alguien descontento (normalmente) para valorar a esta o aquella compañía. Además pensamos (yo el primero) que tener un todo riesgo da derecho a tener el coche pintado cada dos años. Y lo hacemos. Y nos quejamos cuando la compañía de turno nos echa por no ser rentables diciendo aquello de "todas iguales a la hora de pagar". Pero en cambio no nos parece nada extraño cuando nuestro colega camarero de un bar echa a la calle al gorrón que viene a usar el baño y a que le den un vasito de agua o a aquel que viene a tomarse un café y se pasa la mañana entera ocupando una mesa e impidiendo que se siente gente que viene a consumir. Eso nos parece normal. En cambio que una empresa mire por obtener beneficios de su negocio nos parece mal ( a mí el primero).

Como en cualquier sector, si quieres un buen seguro tienes que pagarlo. Si quieres volar bien tienes que pagar business, si quieres un hotel de coj*nes tienes que pagar un cinco estrellas, y así.
Pero si vuelas en turista y te alojas en un hostal (como yo) no puedes quejarte cuando se te duermen las piernas en el asiento, el desayuno del hotel es jamón York y pan y la habitación recuerda a la que tenía mi abuela (q.e.d.) en su casa del pueblo.

BMW's nuevos a precio de Dacia no existen. Rolex a precio de Casio no existen.
 

///M3Fan

Forista
Modelo
M240i G42
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
1.596
Reacciones
626
Sin querer entrar a discutir, vaya por delante, lo que dices es muy impreciso.
Ser taller preferente de una compañía es voluntario por parte del taller. Si, como dices, les pagan una miseria, una de dos, o el del taller es tonto y trabaja gratis, o casi, o es que igual la info la sacas de un taller al que una compañía, llámala X, ha rechazado a la hora se querer ser preferente.
Para ser taller preferente tienes que reunir determinadas características. Unos metros determinados, tener los tres servicios básicos (mecánica, electricidad y plancha) separados, más de (kgual miento en el dato) 3 años de antigüedad y pasar el requisito de asegurabilidad en RC por más de 1 millón de euros.
Es decir, los talleres manolin de la esquina mi calle no pueden serlo. En cambio el taller del concesionario Porsche de St Just Desvern en Barcelona (Iberplancha, de Ibercarrera) sí es taller preferente de más de una compañía.
El seguro no te habla mal de nadie (no puede por ley) aunque no sea taller preferente, lo que hace es recalcarte las ventajas de llevar tu coche a uno de los talleres que tiene en lista. Ahora, si aún así te empeñas en ir a talleres Manolin, pues palante. Pero, insisto, a cara de perro.

En mi opinión tenemos un desconocimiento bastante amplio de cómo funcionan estas cosas. Yo el que más. Y nos basamos en las quejas de alguien descontento (normalmente) para valorar a esta o aquella compañía. Además pensamos (yo el primero) que tener un todo riesgo da derecho a tener el coche pintado cada dos años. Y lo hacemos. Y nos quejamos cuando la compañía de turno nos echa por no ser rentables diciendo aquello de "todas iguales a la hora de pagar". Pero en cambio no nos parece nada extraño cuando nuestro colega camarero de un bar echa a la calle al gorrón que viene a usar el baño y a que le den un vasito de agua o a aquel que viene a tomarse un café y se pasa la mañana entera ocupando una mesa e impidiendo que se siente gente que viene a consumir. Eso nos parece normal. En cambio que una empresa mire por obtener beneficios de su negocio nos parece mal ( a mí el primero).

Como en cualquier sector, si quieres un buen seguro tienes que pagarlo. Si quieres volar bien tienes que pagar business, si quieres un hotel de coj*nes tienes que pagar un cinco estrellas, y así.
Pero si vuelas en turista y te alojas en un hostal (como yo) no puedes quejarte cuando se te duermen las piernas en el asiento, el desayuno del hotel es jamón York y pan y la habitación recuerda a la que tenía mi abuela (q.e.d.) en su casa del pueblo.

BMW's nuevos a precio de Dacia no existen. Rolex a precio de Casio no existen.

Lamentablemente esto que comentas está bastante alejado de la realidad en muchos casos.
No dudo que haya compañías que pongan requisitos como el que dices a sus talleres concertados, preferentes o como queramos llamarlos, pero el motivo principal de pasar a esa lista es tener unos acuerdos privados entre taller y aseguradora para que estas ultimas tengan unos precios mas ventajosos para ellas. Y ojo, que esto me parece perfecto, una aseguradora puede aportar mucho volumen negocio a un taller, y ambas partes podrán llegar libremente a los acuerdos que estimen.

Lo que no es de recibo es que si un cliente tiene una póliza que le permite elegir libremente el taller luego vengan las pegas, si a la aseguradora no le es de interés la libre elección de taller tiene la opción de no comercializar pólizas con esta opción, no hay ninguna obligación legal para ello. A partir de ahi entiendo que el proceso con un taller concertado y uno libre puede tener diferencias, en especial en cuanto al pago de la indemnización (y digo bien, indemnización no reparación) pero que una compañía te diga que te indemniza en base al valor de la factura de reparación y luego venga diciendo que las piezas o la mano de obra le parecen caras no es razonable. Hay compañías que por ejemplo permiten libre elección pero limitan la indemnización a la valoración de un peritaje propio.

En cualquier caso creo que el problema realmente grave de este asunto es que los peritos hace mucho tiempo dejaron de ser realmente independientes siendo meros trabajadores a sueldo de la compañías. El trabajo de un perito no es decir que la mano de obra debe ser 20, 40 o 60€ la hora, ni si la pieza a sustituir debe ser original o recambio alternativo. Para eso el taller tiene la obligación de tener una lista de precios y aportar el coste real de las piezas cambiadas. La tarea de un perito es verificar que el daño existe y que la reparación que se va a hacer la correcta. Por supuesto, dentro de sus funciones también está vigilar el fraude, por una parte verificar que la reparación que se ha hecho es acorde a lo anteriormente peritado.

Por desgracia hoy en dia todos los seguros son iguales, da igual cual cojas, en temas de reparaciones, en cuanto no quieras pasar por el aro, vas a tener que ir a cara perro. Personalmente hoy en dia considero fundamental complementar el seguro del vehiculo con un seguro de defensa jurídica independiente que cubra segunda peritación, reclamación de daños y reclamación a tu propia compañía. Por suerte no son bastante economicos. De esta forma, en caso de un tercero culpable, reclamas por fuera de las compañías con un peritaje realmente independiente, y en caso de un golpe sin tercero o con culpa tendrás esa segunda peritación necesaria si se tuercen las cosas y cubierta la reclamación tanto extrajudicial como si se tuerce mucho en los juzgados.
 

Dredd

En Practicas
Modelo
Z4 e85
Registrado
29 Mar 2006
Mensajes
693
Reacciones
372
Sin querer entrar a discutir, vaya por delante, lo que dices es muy impreciso.
Ser taller preferente de una compañía es voluntario por parte del taller. Si, como dices, les pagan una miseria, una de dos, o el del taller es tonto y trabaja gratis, o casi, o es que igual la info la sacas de un taller al que una compañía, llámala X, ha rechazado a la hora se querer ser preferente.
Para ser taller preferente tienes que reunir determinadas características. Unos metros determinados, tener los tres servicios básicos (mecánica, electricidad y plancha) separados, más de (kgual miento en el dato) 3 años de antigüedad y pasar el requisito de asegurabilidad en RC por más de 1 millón de euros.
Es decir, los talleres manolin de la esquina mi calle no pueden serlo. En cambio el taller del concesionario Porsche de St Just Desvern en Barcelona (Iberplancha, de Ibercarrera) sí es taller preferente de más de una compañía.
El seguro no te habla mal de nadie (no puede por ley) aunque no sea taller preferente, lo que hace es recalcarte las ventajas de llevar tu coche a uno de los talleres que tiene en lista. Ahora, si aún así te empeñas en ir a talleres Manolin, pues palante. Pero, insisto, a cara de perro.

En mi opinión tenemos un desconocimiento bastante amplio de cómo funcionan estas cosas. Yo el que más. Y nos basamos en las quejas de alguien descontento (normalmente) para valorar a esta o aquella compañía. Además pensamos (yo el primero) que tener un todo riesgo da derecho a tener el coche pintado cada dos años. Y lo hacemos. Y nos quejamos cuando la compañía de turno nos echa por no ser rentables diciendo aquello de "todas iguales a la hora de pagar". Pero en cambio no nos parece nada extraño cuando nuestro colega camarero de un bar echa a la calle al gorrón que viene a usar el baño y a que le den un vasito de agua o a aquel que viene a tomarse un café y se pasa la mañana entera ocupando una mesa e impidiendo que se siente gente que viene a consumir. Eso nos parece normal. En cambio que una empresa mire por obtener beneficios de su negocio nos parece mal ( a mí el primero).

Como en cualquier sector, si quieres un buen seguro tienes que pagarlo. Si quieres volar bien tienes que pagar business, si quieres un hotel de coj*nes tienes que pagar un cinco estrellas, y así.
Pero si vuelas en turista y te alojas en un hostal (como yo) no puedes quejarte cuando se te duermen las piernas en el asiento, el desayuno del hotel es jamón York y pan y la habitación recuerda a la que tenía mi abuela (q.e.d.) en su casa del pueblo.

BMW's nuevos a precio de Dacia no existen. Rolex a precio de Casio no existen.


Yo no discuto, yo te informo de como funciona.

Las únicas normas para ser taller preferente es cumplir unos baremos que marca la cía, es decir 25 euros la mano de obra (por poner una cifra común entre aseguradoras) , inducir a los asegurados a no dar partes de llantas, a no pintar coches por entero, etc.

Porque tragan los talleres?

Porque tu cuando das un parte deberías de pagarle al taller, pero es más cómodo que lo pague la compañía de seguros.

Ese es el problema, que la gente no paga al taller, se mete la cía por medio y te dice, 'tu tranquilo que yo pago' y luego la cía paga al taller lo que le sale de los eggs.

El taller es tonto?

El taller es víctima del sistema del poder de las cías y de la poca información de los derechos de los asegurados.

Y lamentablemente las cías sí hablan mal de un taller que no está en su red de talleres, esto es así. También es ilegal no dar la libre elección de taller y lo hacen...

Y también los peritos deberían de ser independientes
..

Ja

Me río.

Los peritos están pagados por las cías y son mandados.

El negocio de las aseguradoras es redondo.

Víctimas?

El asegurado y el taller.
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Yo no discuto, yo te informo de como funciona.

Las únicas normas para ser taller preferente es cumplir unos baremos que marca la cía, es decir 25 euros la mano de obra (por poner una cifra común entre aseguradoras) , inducir a los asegurados a no dar partes de llantas, a no pintar coches por entero, etc.

Porque tragan los talleres?

Porque tu cuando das un parte deberías de pagarle al taller, pero es más cómodo que lo pague la compañía de seguros.

Ese es el problema, que la gente no paga al taller, se mete la cía por medio y te dice, 'tu tranquilo que yo pago' y luego la cía paga al taller lo que le sale de los eggs.

El taller es tonto?

El taller es víctima del sistema del poder de las cías y de la poca información de los derechos de los asegurados.

Y lamentablemente las cías sí hablan mal de un taller que no está en su red de talleres, esto es así. También es ilegal no dar la libre elección de taller y lo hacen...

Y también los peritos deberían de ser independientes
..

Ja

Me río.

Los peritos están pagados por las cías y son mandados.

El negocio de las aseguradoras es redondo.

Víctimas?

El asegurado y el taller.

Pues nada, lo que tú digas.
 

PAKITO1100

En Practicas
Registrado
16 Jul 2019
Mensajes
253
Reacciones
378
Lamentablemente esto que comentas está bastante alejado de la realidad en muchos casos.
No dudo que haya compañías que pongan requisitos como el que dices a sus talleres concertados, preferentes o como queramos llamarlos, pero el motivo principal de pasar a esa lista es tener unos acuerdos privados entre taller y aseguradora para que estas ultimas tengan unos precios mas ventajosos para ellas. Y ojo, que esto me parece perfecto, una aseguradora puede aportar mucho volumen negocio a un taller, y ambas partes podrán llegar libremente a los acuerdos que estimen.

Lo que no es de recibo es que si un cliente tiene una póliza que le permite elegir libremente el taller luego vengan las pegas, si a la aseguradora no le es de interés la libre elección de taller tiene la opción de no comercializar pólizas con esta opción, no hay ninguna obligación legal para ello. A partir de ahi entiendo que el proceso con un taller concertado y uno libre puede tener diferencias, en especial en cuanto al pago de la indemnización (y digo bien, indemnización no reparación) pero que una compañía te diga que te indemniza en base al valor de la factura de reparación y luego venga diciendo que las piezas o la mano de obra le parecen caras no es razonable. Hay compañías que por ejemplo permiten libre elección pero limitan la indemnización a la valoración de un peritaje propio.

En cualquier caso creo que el problema realmente grave de este asunto es que los peritos hace mucho tiempo dejaron de ser realmente independientes siendo meros trabajadores a sueldo de la compañías. El trabajo de un perito no es decir que la mano de obra debe ser 20, 40 o 60€ la hora, ni si la pieza a sustituir debe ser original o recambio alternativo. Para eso el taller tiene la obligación de tener una lista de precios y aportar el coste real de las piezas cambiadas. La tarea de un perito es verificar que el daño existe y que la reparación que se va a hacer la correcta. Por supuesto, dentro de sus funciones también está vigilar el fraude, por una parte verificar que la reparación que se ha hecho es acorde a lo anteriormente peritado.

Por desgracia hoy en dia todos los seguros son iguales, da igual cual cojas, en temas de reparaciones, en cuanto no quieras pasar por el aro, vas a tener que ir a cara perro. Personalmente hoy en dia considero fundamental complementar el seguro del vehiculo con un seguro de defensa jurídica independiente que cubra segunda peritación, reclamación de daños y reclamación a tu propia compañía. Por suerte no son bastante economicos. De esta forma, en caso de un tercero culpable, reclamas por fuera de las compañías con un peritaje realmente independiente, y en caso de un golpe sin tercero o con culpa tendrás esa segunda peritación necesaria si se tuercen las cosas y cubierta la reclamación tanto extrajudicial como si se tuerce mucho en los juzgados.

Si es que estamos hablando de lo mismo.
Dependiendo de la compañía con la que contrates vas a tener una cosa u otra.
Al final todo se reduce a lo mismo. Cuánto estás dispuesto a pagar por el seguro de tu coche.
Existe la creencia errónea de que se puede tener “de todo” por muy poco. Y eso, ni con el seguro del coche, ni con nada, es así.
Y por este motivo la calidad de las garantías que tenga tu póliza de seguros va a ser directamente proporcional al precio que tenga.

Y si vas a contratar una póliza de todo riesgo y luego vas a necesitar contratar una póliza de defensa jurídica por otro lado y después vas a tener que esperar a que entre unos y otros se pongan de acuerdo y medie un juez y demás, te vas a acabar gastando el mismo dinero que si contratas la póliza en una de las compañías “caras” que ya te dan esas cosas incluidas.

Mira, es bastante común ver por las calles de muchas ciudades Audi A1 rotulados con el nombre de diferentes compañías. Unos son blancos, otros negros, otros rojos,……..depende de la compañía que sean.
Esos coches son rentings que la compañía en cuestión paga y distribuye entre los talleres con los que trabaja. Son vehículos de substitución que tiene el taller a coste cero porque no los pagan ellos. Hay talleres que los tienen de todos los colores. Porque trabajan para más de una compañía.
Aparentemente todas tienen el mismo servicio y diferentes precios de póliza. Pero cuando te pones a comparar coberturas es cuando pasa lo que dices. Dependiendo de qué compañía se trate vas a poder estar totalmente tranquilo o menos.

Sigo diciendo lo mismo, las cosas buenas y baratas NO EXISTEN. Y va a depender del dinero que estés dispuesto (o puedas) gastarte para tener una u otra calidad de servicio.

Y después está, como ya he dicho, cómo es cada uno. Hay quien quiere pintar su coche cada año creyendo que “para eso está el seguro” y quien tiene su seguro para vivir tranquilo por si pasa algo. Es una elección. Pero debemos entender que, igual que un bar elige quien entra y quien no, una compañía elija qué tipo de asegurados prefiere tener y qué servicios le da a cada uno y a qué precio. No hay que olvidar que son empresas que están para ganar dinero, no son ONG’s. Esto lo entendemos perfectamente con la banca.

En definitiva, el seguro del coche, como un servicio que es, tiene un coste determinado. Luego tú decides cuánto te quieres (o te puedes) gastar y en base a eso vas a tener unas coberturas u otras. Y entre esas coberturas está el asesoramiento que te puedan dar sobre la conveniencia o no de contratar según qué garantías.

Y vuelvo al inicio. Si alguien en MM le hubiese dicho al compañero que asegurar a TR un coche con casi 25 años es una temeridad, seguramente hoy no estaríamos hablando de esto. Pero no fue así. Ellos hacen lo que tú, que no eres experto en seguros, les pides. Y luego pasan estas cosas.
 

Dredd

En Practicas
Modelo
Z4 e85
Registrado
29 Mar 2006
Mensajes
693
Reacciones
372
Si es que estamos hablando de lo mismo.

Mira, es bastante común ver por las calles de muchas ciudades Audi A1 rotulados con el nombre de diferentes compañías. Unos son blancos, otros negros, otros rojos,……..depende de la compañía que sean.
Esos coches son rentings que la compañía en cuestión paga y distribuye entre los talleres con los que trabaja. Son vehículos de substitución que tiene el taller a coste cero porque no los pagan ellos. Hay talleres que los tienen de todos los colores. Porque trabajan para más de una compañía.

Esto no es así.

Por lo general, no siempre, es la cía quien publicita y añade un coche de sustitución en tu póliza, peeeeerooooooo....

Ese coche lo pone el taller, lo paga el taller, y encima en ocasiones lo rotula con el nombre de la cía.


Y luego lo que comentas de que 'para eso está el seguro', pues efectivamente tu pagas un TR para tener el coche impoluto y perfecto sin arañazos ni golpazos. Yo soy de esos que les gusta llevar el coche perfecto y que para eso pago mi seguro. Llámame raro.

Que las cías no son una ONG eso si que es verdad, y todo este circo lo han montado ellas así porque les interesa... y mucho.
 

mitobmw

Forista
Registrado
18 Ene 2008
Mensajes
792
Reacciones
889
Aquí el principal problema es porque llaman todo riesgo ( muy de moda hace ya unos años) cuando realmente no lo es, he visto algunos que asta te parten el coche en partes y cada zona es un nuevo siniestro con lo que ello conlleva, sobre todo tema franquicia o recargos en la poliza. Es como el ejemplo del compañero con los hoteles, sabemos todos que los hay de diferentes estrellas acorde con lo que ofrecen. Por lo que a lo mejor deberían llamarse la mayoría de estos supuestos seguros a terceros ampliados con X estrellas o categorías como mejor os parezca. Y el que ponga todo riesgo que de verdad lo sea, incluso si hace falta también ponerle categoría dependiendo de lo que entra. Con la verdadera opción que tú ese seguro con tal categoría sabes que es lo que ofrece sea de la compañía que sea y entonces podrás valorar de verdad el precio.

Espero haberme explicado bien, es un tema recurrente en mi entorno y no entendemos por qué no lo hacen así. Tienes que estar días por no decir meses leyendo la letra pequeña de lo que entra en uno u otro para poder decidir que seguro te interesa. Cuando si eso lo tienes ya claro solo tendrías que elegir el precio. Por ejemplo a Terceros Ampliado Categoría 3 :coti::coti::coti:

Menudo tocho me a salido lo siento :finga::finga:
 

///M3Fan

Forista
Modelo
M240i G42
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
1.596
Reacciones
626
Si es que estamos hablando de lo mismo.
Dependiendo de la compañía con la que contrates vas a tener una cosa u otra.
Al final todo se reduce a lo mismo. Cuánto estás dispuesto a pagar por el seguro de tu coche.

Lamentablemente, en el mundo de los seguros, como en tantos otros, eso de pagar mas por recibir mejor servicio hace mucho que no se da. Y no me refiero a opciones low cost o de contratación de canal online.
Las aseguradoras, al menos las generalistas que cualquier motal podemos contratar como bien dices son un negocio que quieren pagar lo menos posible, no dudo que haya aseguradoras de nicho especializadas en ciertos tipo de clientes (clasicos, muy alta gama) que tengan otros tipos de coberturas y otro tipo de forma de actuar, pero para los mortales que tenemos que segurar un dacia o un serie 3 es dificil salir de la rueda por mucho que quieras pagar las polizas tope de gama.

Si aun asi conoces a alguna donde si se puedan contratar ese tipo de servicios, yo por lo menos te agradecería que bien aqui en publico o si quieres en privado me puedas orientar, ya que por mi parte estoy dispuesto a asumir un sobrecoste en el seguro con tal de asegurarme que si un dia pasa algo las cosas se hagan bien y sin presiones por recortar costes por parte del taller y de forma justa para ambas partes.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
143.944
Reacciones
342.318
Demasiadas inexactitudes, cuñadeces, falsedades, leyendas urbanas… por este hilo :popcorn:
 

FrosBite

En Practicas
Modelo
Serie 5 530 Xi
Registrado
23 Dic 2022
Mensajes
134
Reacciones
147
Yo estoy con Mapfre pero mi duda a la hora de que me cambien las lunas "por rotura" es obligarles a que no sea en un taller que ellos quieran donde me coloquen unas genéricas y que sea en la casa BMW para que éstas sean originales 100% y colocadas con la máxima calidad posible.

¿Es factible o me pondrán pegas?
 

Dredd

En Practicas
Modelo
Z4 e85
Registrado
29 Mar 2006
Mensajes
693
Reacciones
372
Yo estoy con Mapfre pero mi duda a la hora de que me cambien las lunas "por rotura" es obligarles a que no sea en un taller que ellos quieran donde me coloquen unas genéricas y que sea en la casa BMW para que éstas sean originales 100% y colocadas con la máxima calidad posible.

¿Es factible o me pondrán pegas?

Tienes que mirar tu póliza por si tienes alguna clausula en la que estés obligado a llevar el coche a sus talleres. Si no estás obligado y sólamente te coaccionan para ir donde ellos te digan, puedes poner la luna donde quieras y pidiendo la original de BMW. No tiene porque ser necesariamente el concesionario oficial.

Pregunta en tu taller de confianza, seguro que ellos te ayudan.
 

Alextheboss

Forista
Registrado
24 Nov 2012
Mensajes
811
Reacciones
1.699
Yo estoy con Mapfre pero mi duda a la hora de que me cambien las lunas "por rotura" es obligarles a que no sea en un taller que ellos quieran donde me coloquen unas genéricas y que sea en la casa BMW para que éstas sean originales 100% y colocadas con la máxima calidad posible.

¿Es factible o me pondrán pegas?


Ninguna pega, yo tengo mapfre en otro coche y sin problema ninguno.
 

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.946
Reacciones
1.491
Yo estoy con Mapfre pero mi duda a la hora de que me cambien las lunas "por rotura" es obligarles a que no sea en un taller que ellos quieran donde me coloquen unas genéricas y que sea en la casa BMW para que éstas sean originales 100% y colocadas con la máxima calidad posible.

¿Es factible o me pondrán pegas?
A mi mujer se le rajó la luna y MAPFRE le ofreció cambiarla en sus talleres concertados sin que contase como parte de siniestro, si bien también podía llevarlo a la casa, pero entonces le contaba como parte, así que aunque contase como parte la luna se puso original en la casa.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
4.023
Reacciones
5.416
Yo estoy con Mapfre pero mi duda a la hora de que me cambien las lunas "por rotura" es obligarles a que no sea en un taller que ellos quieran donde me coloquen unas genéricas y que sea en la casa BMW para que éstas sean originales 100% y colocadas con la máxima calidad posible.

¿Es factible o me pondrán pegas?
En cierta ocasion puse una luna en Bmw,y fué un desastre total.( hace muchos años,para un 528 i e 39)
Estoy convencido de que en un taller que se dediquen exclusivamente a eso ,la ponen mejor.
 

herodes

Forista Legendario
Modelo
RRS
Registrado
19 Dic 2007
Mensajes
10.946
Reacciones
1.491
En cierta ocasion puse una luna en Bmw,y fué un desastre total.( hace muchos años,para un 528 i e 39)
Estoy convencido de que en un taller que se dediquen exclusivamente a eso ,la ponen mejor.
El problema es que en muchos talleres de lunas no te ponen la luna original, sino una compatible, que a muchos les ha dado problemas posteriormente.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Como ya salió en el foro alguna vez, en algún conce oficial, se la han montado una empresa especializada pero con la garantía y supervisión del conce, suele ser si no tienen personal con la suficiente experiencia o cambien muy pocas lunas a lo largo del año.
 
Arriba