sobre mariposas del colector de admision

hoyas

En Practicas
Registrado
25 Ago 2006
Mensajes
434
Reacciones
2
la verdad despues de mucho acojone,creo k estoy contigo juanjo las cosas se ponen para algo...no creo que las pongan para que se jodan los coches???pero en fin mas de lo mismo......las quito las dejo y esas cosas........saludosss
 

JuanjoSierra

En Practicas
Registrado
21 Sep 2006
Mensajes
202
Reacciones
0
Cuando era chaval (ahora ya tengo muchas canas...) tenía un XR2 con la culata rebajada, colectores de Iresa y rejillas metálicas con salida libre del carburador, pero las palomillas seguían ahí, eran importantes ya que permitían mantener la temperatura en la cámara de combustión y la mezcla se producía correctamente, ahora ya no se le mete mano a los coches como antes, porque la electrónica a sustituído en gran parte a la mecánica, pero hay elementos que considero parte de la física y que esos no cambian nunca.
Puede ser que por no llevarlas funcione bien, o al menos no notemos nada diferente, pero sí creo que le afecta al rendimiento del motor, sólo es mi apreciación.
Saludos hoyas.
 

karry

En Practicas
Registrado
28 Nov 2007
Mensajes
116
Reacciones
0
JuanjoSierra;4482925 dijo:
Cuando era chaval (ahora ya tengo muchas canas...) tenía un XR2 con la culata rebajada, colectores de Iresa y rejillas metálicas con salida libre del carburador, pero las palomillas seguían ahí, eran importantes ya que permitían mantener la temperatura en la cámara de combustión y la mezcla se producía correctamente, ahora ya no se le mete mano a los coches como antes, porque la electrónica a sustituído en gran parte a la mecánica, pero hay elementos que considero parte de la física y que esos no cambian nunca.
Puede ser que por no llevarlas funcione bien, o al menos no notemos nada diferente, pero sí creo que le afecta al rendimiento del motor, sólo es mi apreciación.
Saludos hoyas.
yo lo que os puedo decir(sin animo de crear polemica)que yo antes de quitarlas llamamos a bmw y nos confirmaron que solo sirven para que el coche contamine menos en frio y una vez alcanzada la temperatura de funcionamiento se levantan y no actuan para nada en el motor,repito que antes de la operacion me asesore convenientemente y no a un pringadillo jefe de taller como sale mas arriba que ablan sin saber de que va el tema tratando al personal como si fueramos tontos..de todas maneras cada uno es libre de actuar como vea mas conveniente siempre pensando que es el coche de cada uno y su dinero por supuesto.perdon por el ladrillo!

un saludo
 

JuanjoSierra

En Practicas
Registrado
21 Sep 2006
Mensajes
202
Reacciones
0
karry no hay nada que perdonar, aquí estamos para eso, para hablar y debatir los temas en libertad, tratando entre todos de encontrar solución a los problemas que día a día nos van surgiendo a cada uno de nosotros y que gracias a ello formamos ésta comunidad.
Respecto al tema, te diré que tienes razón en parte, efectivamente , una vez abiertas las palomillas ya no hacen ninguna función, simplemente dejan pasar el aire en su totalidad, el problema surge cuando el motor está muy frío ó menos frío ó poco frío ó nada frío es decir distintas posiciones de la palomilla.
Si os acordais, en los coches que tenían el starter manual, cuando tú tirabas del cable lo que ocurría es que se cerraban las palomillas para que no absorbiera tanto aire frío y no le costara arrancar, ese es el trabajo de las palomillas por eso te dicen que contamina diferente porque la mezcla es diferente sin ellas.
Esto si es un ladrillo
Saludos
 

karry

En Practicas
Registrado
28 Nov 2007
Mensajes
116
Reacciones
0
el problema surge cuando el motor está muy frío ó menos frío ó poco frío ó nada frío es decir distintas posiciones de la palomilla.
Si os acordais, en los coches que tenían el starter manual, cuando tú tirabas del cable lo que ocurría es que se cerraban las palomillas para que no absorbiera tanto aire frío y no le costara arrancar, ese es el trabajo de las palomillas por eso te dicen que contamina diferente porque la mezcla es diferente sin ellas.

buenas juanjosierra!!totalmente de acuerdo contigo..lo que pasa no se por que razon no se nota nada de nada y a veces e cojido el coche a -2 grados y nada de nada,por eso pienso que es mejor quitarlas por el riesgo que se corre sin perjuicio ninguno al no llevarlas despues de casi 4000km . lo que me jode es leer post de que las p**as palomitas joden motores.
un saludo a todos!
 

gutteres

En Practicas
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
483
Reacciones
1
Pero mi motor 2.5 litros Diesel el colector de origen no tiene el sistema de mariposas, porque ?
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.431
Reacciones
17.712
gutteres;4557981 dijo:
Pero mi motor 2.5 litros Diesel el colector de origen no tiene el sistema de mariposas, porque ?

525d e60???, es un 3 litros.
 

AFD

Forista
Modelo
F34
Registrado
5 Dic 2007
Mensajes
1.431
Reacciones
87
#-o

pero este qué es? lo acabo de ver.........

empiezo a rezar para que no me pase ? anda que no pueden dar problemas los E60... lo mismo que en otro coche pero en este las reparaciones por lo viste debes pedir un prestamo para pagarla[-(
 

gutteres

En Practicas
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
483
Reacciones
1
Los primeros E60 no tenian el motor con 3.000 c.c. mas si con 2.500 c.c.
 

sevillano

Forista Legendario
Modelo
IS300h F-Sport
Registrado
3 Sep 2004
Mensajes
8.278
Reacciones
81
Acabo de pasar por la bmw a saludar a ciertos amigotes y le he preguntado en confianza a un responsable de taller muy amigo mio y me ha dicho que los primeros modelos tienen el fallo del colector pero que posteriormente y por suerte para mi :finga: si a un coche se le ha ido alguna palomita el colector nuevo que le montan es el reforzado y no casca. Y tambien me ha comentado para clientes con coches de los primeros que si el motor tiene menos de 80-100 mil kms lo reparan, pero si tiene mas de esos kms cambian el motor, al menos en el conce que he preguntado, san pablo motor en sevilla

Osea, lo que yo pienso es que si alguien no quiere quitar las palomitas por miedo o por que piense que el coche puede sufrir por este tema en vez de desmontar el colector y quitar las palomitas que le ponga el nuevo con la referencia nueva, a ver si la veo en las facturas de mi amigo que le toco motor nuevo y colector a finales del 2006
 

gutteres

En Practicas
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
483
Reacciones
1
Mi modelo es de 2004, tiene el colector viejo con problemas? En que ano viene con el colector reforçado?
 

sevillano

Forista Legendario
Modelo
IS300h F-Sport
Registrado
3 Sep 2004
Mensajes
8.278
Reacciones
81
me imagino que sera complicado averiguar en que momento exacto empezaron a montar el colector bueno, no se si ellos mirando en el etk me pueda decir cuando empezo el nuevo, aunque mira en realoem.com con tu bastidor a ver que fecha de fabricacion tiene, me imagino que el bueno saldria en cuanto empezaron a cascar los primeros modelos, no se el año exacto de fabricacion de los primeros e60 pero si el tuyo es de mediadios del 2004 igual ya esta corregido
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.431
Reacciones
17.712
gutteres;4559949 dijo:
Los primeros E60 no tenian el motor con 3.000 c.c. mas si con 2.500 c.c.

No tenia ni idea...#-o
 

gutteres

En Practicas
Registrado
29 Dic 2007
Mensajes
483
Reacciones
1
Si los primeros E60 525 D tenia el motor con 2.500 c.c ahora el mismo E60 modelo 525 D tiene el mismo motor del 530 D con 3.000 c.c solo con menos caballos.
 

JuanmiOliva

En Practicas
Registrado
12 Abr 2007
Mensajes
73
Reacciones
0
Hola a todos. Yo tengo un e46 de finales del 2001 320d con 168.000 km. el pasado sábado 9 de febrero y despues de mucho leer, consultar, etc. decidí quitar las famosas mariposas siguiendo el manual de bombero. Por si os sirve de ayuda aquí os dejo mis conclusiones:

Primero: no es tan fácil como parece, al final se consigue, porque una vez que tienes medio coche desmontado ya dices lo mismo me da volver a montarlo que seguir desmontando aunque en varios momentos me he planteado suspender la operación. AL FINAL LO CONSEGUÍ.

Segundo: llevo hechos unos 500 km. y va prácticamente igual. Digo practicamente, porque no se si ahora es obsesión por cualquier ruido o síntoma que cualquier cosa parece que no lo hacía antes. La verdad es que "me parece notar" que cuando aceleras y levantas el pie no bajan las revoluciones enseguida, sino que se queda como 1 segundo acelerando. Lo cual no es malo pues va como más suave sobre todo en velocidades cortas. P.ejemplo: en vez de levantar el pie y enseguida el motor retener como que se toma un segundo para empezar a retener más suave. Por lo demás el coche arranca bien, y va igual. No obstante intentaré informar cuando pase algún tiempo.

Tercero: Aunque hay que tener cuidado de que no se te caiga ningún tornillo ni herramienta entre el motor, al final algo se cae. A mi se me ha caído un tornillo ayen que luego he recuperado quitando los plásticos de los bajos.

Cuarto:Tambien he aprovechado para limpiar la EGR, estaba sucia, pero no creo que tanto como algunos comentan por ahí. El coche tiene 168.000 km.

En cuanto a las palomillas, no tenían pinta de estar ninguna suelta ni apunto de soltarle, claro que como dicen lo que se suelta es la parte final del eje, pues el mio tenía todo bastante buena pinta, pero por si las moscas, ya están cortados los ejes.

Ya he aprovechado para cambiarle el aceite, filtro, etc. Lo que me ha sido imposible de quitar ha sido el tornillo de abajo de la parte de atrás del filtro del aire. Dios sabe como se puede quitar. Así que lo dejaré para los profesionales en otra ocasión.

Bueno pues eso es todo.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.431
Reacciones
17.712
JuanmiOliva;4604595 dijo:
Hola a todos. Yo tengo un e46 de finales del 2001 320d con 168.000 km. el pasado sábado 9 de febrero y despues de mucho leer, consultar, etc. decidí quitar las famosas mariposas siguiendo el manual de bombero. Por si os sirve de ayuda aquí os dejo mis conclusiones:

Primero: no es tan fácil como parece, al final se consigue, porque una vez que tienes medio coche desmontado ya dices lo mismo me da volver a montarlo que seguir desmontando aunque en varios momentos me he planteado suspender la operación. AL FINAL LO CONSEGUÍ.

Segundo: llevo hechos unos 500 km. y va prácticamente igual. Digo practicamente, porque no se si ahora es obsesión por cualquier ruido o síntoma que cualquier cosa parece que no lo hacía antes. La verdad es que "me parece notar" que cuando aceleras y levantas el pie no bajan las revoluciones enseguida, sino que se queda como 1 segundo acelerando. Lo cual no es malo pues va como más suave sobre todo en velocidades cortas. P.ejemplo: en vez de levantar el pie y enseguida el motor retener como que se toma un segundo para empezar a retener más suave. Por lo demás el coche arranca bien, y va igual. No obstante intentaré informar cuando pase algún tiempo.

Tercero: Aunque hay que tener cuidado de que no se te caiga ningún tornillo ni herramienta entre el motor, al final algo se cae. A mi se me ha caído un tornillo ayen que luego he recuperado quitando los plásticos de los bajos.

Cuarto:Tambien he aprovechado para limpiar la EGR, estaba sucia, pero no creo que tanto como algunos comentan por ahí. El coche tiene 168.000 km.

En cuanto a las palomillas, no tenían pinta de estar ninguna suelta ni apunto de soltarle, claro que como dicen lo que se suelta es la parte final del eje, pues el mio tenía todo bastante buena pinta, pero por si las moscas, ya están cortados los ejes.

Ya he aprovechado para cambiarle el aceite, filtro, etc. Lo que me ha sido imposible de quitar ha sido el tornillo de abajo de la parte de atrás del filtro del aire. Dios sabe como se puede quitar. Así que lo dejaré para los profesionales en otra ocasión.

Bueno pues eso es todo.

Pero el problema no esta solo en los motores de 3.0 litros?, ya me empiezo a mosquear...#-o
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.871
Reacciones
6.026
hoyas;4480020 dijo:
ultimas noticias...e estado hoy mismo en el conce y e preguntado por las dichosas palomillas...me dan paso con el jefe de taller de mecanica...respuesta:las cosas pasan por que pasan,,antes
an dado unos problemillas algunos coches pero fueron los primeros bmw,ya estan mejorados y no es "nada bueno" quitarles las palomillas sufre mas el coche,date cuenta que al quitarlas, esta el coche siempre acelerado y le entra mas aire de lo normal.......no te preocupes y disfruta de estas maravillas,anda jodele.......saludosssssssss

Eso es completamente falso. Estamos hablando de coches diesel no de gasolina. En los de gaoslina si es cierto que si quitas la mariposa de admisión el coche se queda acelerado, pero las mariposas de los diesel no sirven para acelerar o desacelerar el motor sino para generar turbulencias en el aire de admisión. No todos los diesel llevan mariposas, porque no es necesario, en cambio los de gasolina si tienen que llevarlas (el acelerador actúa sobre esta mariposa)
 
R

rmatarranz

Invitado
yo tengo una duda, si es un fallo de fabricación digo yo que las reparaciones se hará cargo el fabricante, como se ha dado en muchos casos, si no se hace cargo es que tampoco será un problema masivo digo yo.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.871
Reacciones
6.026
rmatarranz;4636786 dijo:
yo tengo una duda, si es un fallo de fabricación digo yo que las reparaciones se hará cargo el fabricante, como se ha dado en muchos casos, si no se hace cargo es que tampoco será un problema masivo digo yo.

No se hacen cargo porque generalmente son averías que suelen ocurrir a partir de los 150.000 kms. Respecto a si s un fallo masivo o no, yo creo que a la larga "caen todos", lo que pasa es que muchos usuarios cambiarán de coche antes de que se produzca la avería.
 

JuanmiOliva

En Practicas
Registrado
12 Abr 2007
Mensajes
73
Reacciones
0
jose alfonso;4605635 dijo:
tienes que desmontar las bandejas donde va el filtro de polen

No si las desmonté, ten en cuenta que las tenía desmontada para el brico de las mariposas, pero el tornillo del final de la parte de abajo, no fui capaz de quitarlo.
 

rafae34

Forista Senior
Registrado
24 Sep 2007
Mensajes
4.047
Reacciones
29
David-AC;4640502 dijo:
No se hacen cargo porque generalmente son averías que suelen ocurrir a partir de los 150.000 kms. Respecto a si s un fallo masivo o no, yo creo que a la larga "caen todos", lo que pasa es que muchos usuarios cambiarán de coche antes de que se produzca la avería.
en los 320 compac sé de dos que han roto con 40000,así que no fiarse,y extirpar lo antes posible
 
M

maesigal

Invitado
Hola respecto a las mariposas yo soy un recien llegado a este mundo, pues se me ha fastidiado hace unos dias. le meti motor nuevo y siguiendo vuestra indicaciones quite la mariposas, pero se me enciende la luz de fallo de motor. ¿hay forma de que esa luz no encienda sin las mariposas?

Gracias
 

karry

En Practicas
Registrado
28 Nov 2007
Mensajes
116
Reacciones
0
maesigal;4837393 dijo:
Hola respecto a las mariposas yo soy un recien llegado a este mundo, pues se me ha fastidiado hace unos dias. le meti motor nuevo y siguiendo vuestra indicaciones quite la mariposas, pero se me enciende la luz de fallo de motor. ¿hay forma de que esa luz no encienda sin las mariposas?

Gracias
buenas!no tiene nada que ver si te lo hacen bien por supuesto.esa luz es de otro tema...
 
M

maesigal

Invitado
pues ellos lo unico que hicieron fue desmontar las mariposas y tapono el sitio del eje y el coche va muy bien pero se le enciende la luz de fallo de motor
 
M

maesigal

Invitado
karry;4837420 dijo:
buenas!no tiene nada que ver si te lo hacen bien por supuesto.esa luz es de otro tema...
sabes como se debe de hacer esta trampilla, por que el mecanico es la primera vez que lo hace. ( perdono que soy nuevo en el foro y no se como va esto) gracias
 
Arriba