Duda Sonido hi-fi o haman kardon

julito007

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
88
Reacciones
17
Hola,

No, no es necesario ya que la señal de audio para la entrada por alta la sacas de los cables de los altavoces, por consiguiente la puedes sacar de debajo de los asientos, de hecho es el mejor sitio para hacerlo y no tienes que desmontar nada en el tablier. Hay una parte de los cables que no hace falta cambiar y otra que sí; ni se te ocurra intentar pasar un cable de audio al interior de la puerta, acabarás desquiciado y sin poder pasarlo, es misión "casi" imposible.

He puesto por aquí un par de "comentarios" que seguro que te van a sacar de dudas. Échales un vistazo y si tienes alguna otra duda lo comentamos.

Saludos.
Hola de nuevo. Han pasado unos meses y ahora ha sido cuando he podido ponerme a instalar los gladen y el ampli mosconi. Después de seguir tus consejos de instalación, comprar todo lo necesario y "fabricar" las nuevas conexiones me puse ayer al lío (estoy haciendo fotos que prometo subir).

Primero cambié los altavoces delanteros y añadí los tweeters; ya se notó un cambio bárbaro.

Después he metido el cablerío vario hacia el maletero y he comenzado cambiando el subwoofer del lado del conductor. A continuación he puesto el nuevo, conectado a los nuevos cables que vienen del ampli y también el conector 3 de fabricación casera con el conector 1 que ya viene en el coche. Después he conectado el cable RCA en el chanel 1. He puesto el cable de tierra, "enchufado" el ampli a la batería y sin encender el coche le doy al botón para que se oiga la radio. Pues bien, sólo se oye el canal que está sin modificar, el del lado del conductor que está conectado al ampli no se oye nada (sólo el altavoz trasero, como es lógico).

Perdona mi absoluta ignorancia pero, ¿tiene que estar el coche encendido para sea efectiva la entrada por alta?

Mil gracias anticipadas.
 

Carrl

En Practicas
Modelo
Bmw 520d
Registrado
8 Nov 2016
Mensajes
123
Reacciones
29
Si la radio se enciende, debería encenderse también el ampli. No tiene que estar el coche arrancado, sólo con el contacto ya valdría. Te has fijado si se enciende la luz azul del amplificador?
 

Carrl

En Practicas
Modelo
Bmw 520d
Registrado
8 Nov 2016
Mensajes
123
Reacciones
29
En ese caso, o no tienes bien conectado la señal de alta, o la propia alimentación del amplificador. Revisa bien los cables de altavoces para ver si no has cruzado por error alguno de los cables que vienen de la señal de la radio con los que salen hacia los medios de la puerta. Recuerda que son los dos centrales en el conector azul de donde viene la señal de la radio.
Por otro lado revisa que esté bien puesta la la alimentación del ampli... Comprueba que donde has conectado la masa del ampli haga bien su función de masa, a veces tienen pintura algunos tornillos donde la conectamos y no deja pasar bien la corriente. Comprueba también que esté bien puesto el fusible en el portafusible..... Yo probaría con un polímetro a ver si tengo los 12v en el amplificador para descartar que el problema venga por este lado.
 

julito007

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
88
Reacciones
17
Muchas gracias. Los cables creo que los tengo bien porque además puse especial cuidado en ello de no liarla con la polaridad. Pues no se si será entonces problema del cable de masa porque, efectivamente, lo he puesto en una tuerca que creo que sí tiene pintura. Lo colocaré en donde está sujeto el propio cable de la batería para asegurarme e ir descartando opciones. Tenía un polímetro por ahí, a ver si lo encuentro y verifico lo que tú me dices. Muchas gracias, Carrl!!
 

Carrl

En Practicas
Modelo
Bmw 520d
Registrado
8 Nov 2016
Mensajes
123
Reacciones
29
Yo lo puse en una tuerca que hay justo debajo del hueco del faro. Prueba ahí. Conectarlo directamente al negativo de la propia batería no es recomendable.
 

MVSC

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
22 Ene 2015
Mensajes
563
Reacciones
488
Hola,

j*der, si que sois madrugadores, yo a las siete y veinte de la mañana todavía voy por el segundo sueño!!!

Como dice Carrl, tiene pinta de ser de alimentación.

Si no encuentras un tester por ahí, puedes fabricarte un testigo de 12 voltios para buscar un buen punto de masa. Coges una bombilla cualquiera de coche y conectas un trozo de cable a un polo y otro trozo al otro, un extremo de uno de los cables al positivo de batería o mejor todavía a la conexión de positivo del ampli, así de paso sabes también si te llega corriente hasta él, y con el otro extremo buscas un buen punto de masa, vas probando, cuando se encienda la bombilla con buena intensidad habrás encontrado tu punto de masa. Recuerda que el cable de masa del amplificador cuanto más corto mejor y siempre de la misma sección que el positivo. No lo conectes a la batería, demasiado largo, busca algún punto más cercano.

El ampli lleva una luz que pone Run, si todo está bien debería encenderse.

Si conectas el RCA fabricado en el canal 1 asegúrate de que los altavoces de medios de la puerta izquierda estén conectados también en la salida de altavoz del canal 1, ya imagino que lo habrás hecho pero a veces el detalle más tonto te deja bloqueado. Y asegúrate de tener los ajustes de ganancia al mínimo hasta que empieces con los ajustes finales del ampli.

Si compruebas que el ampli se enciende pero no suena nada hablamos de nuevo.

Ya contarás.

Saludos.
 

julito007

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
88
Reacciones
17
Hola de nuevo. He desmontado el portafusibles y he visto que el fusible está fundido así que algo toqué sin querer o rocé algo con el cable y no hice bien. A ver si mañana me agencio con otro y hago las cosas más despacio y, quizá, con más cabeza, es decir; desconectar el polo negativo (masa) de la batería, hacer las conexiones oportunas en el amplificador (cable alimentación y cable tierra) y volver a conectar el cable - de la batería. A ver si se enciende la dichosa lucecita. Estuve repasando los esquemas de los cables y los tengo bien puestos (los cables, aclaro) :floor:
 

julito007

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
88
Reacciones
17
Mmm, por cierto, el conector original con los cables originales del lado del copiloto (o copilota) , sobre el que se acopla el conector comprado (que aparece junto a él) al que se le insertan los cables comprados.
n6vzvl.jpg


Y ahora el del lado del conductor (y mi manaza).
14t3mhd.jpg
 

MVSC

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
22 Ene 2015
Mensajes
563
Reacciones
488
NO DESCONECTES LA BATERÍA, NI POSITIVO NI NEGATIVO!!!

Saca el fusible, o mejor dicho, ya no pongas el nuevo hasta el final, no seas ansias; termina toda la instalación, conecta todos los cables, pre-ajusta el ampli y cuando ya esté todo en su sitio y conectado entonces monta el fusible y haz los ajustes. No te arriesgues a tener corriente en la instalación hasta no estar seguro de que todo está bien, pero no desconectes la batería para evitar posibles errores y sus posteriores reprogramaciones.

Ya contarás.

Saludos.
 

julito007

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
88
Reacciones
17
NO DESCONECTES LA BATERÍA, NI POSITIVO NI NEGATIVO!!!

Saca el fusible, o mejor dicho, ya no pongas el nuevo hasta el final, no seas ansias; termina toda la instalación, conecta todos los cables, pre-ajusta el ampli y cuando ya esté todo en su sitio y conectado entonces monta el fusible y haz los ajustes. No te arriesgues a tener corriente en la instalación hasta no estar seguro de que todo está bien, pero no desconectes la batería para evitar posibles errores y sus posteriores reprogramaciones.

Ya contarás.

Saludos.

Gracias MVSC. El fusible ya lo saqué y he pedido 3 nuevos para tener por si acaso; por internet porque no lo encontraba en tiendas físicas. Así que continuaré con la instalación del lado del copiloto: sustitución de subwoofer por el nuevo, ponerle los cables que vienen del ampli y unir el conector nuevo al de la foto.
 

Carrl

En Practicas
Modelo
Bmw 520d
Registrado
8 Nov 2016
Mensajes
123
Reacciones
29
Yo estuve con theMpower que me estuvo reinstalando el nbt y quitó el negativo de la batería para hacer la instalación y sin problema. No tuvo que configurar nada después....
Sí no quieres complicarte, no desconectes nada de la batería, pero lo que tienes que hacer para que no te salte el fusible, es conectar primero el positivo con su fusible ya puesto en el portafusible, y lo último el negativo..
 

julito007

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
88
Reacciones
17
Ok, Carrl. Ya me llegaron los fusibles (pedí 3 por si las moscas). Estos de www.solocaraudio.com son más rápidos que un pistolero del oeste; ayer hice el pedido y me acaban de llegar.
 

Carrl

En Practicas
Modelo
Bmw 520d
Registrado
8 Nov 2016
Mensajes
123
Reacciones
29
No sé si en norauto también los había.... Lo digo para la próxima por si te quieres ahorrar los gastos de envío.
 

julito007

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
21 Jun 2011
Mensajes
88
Reacciones
17
Gracias Carrl, pero me pudo más el ansia viva. Pues nada, era el fusible que debía estar mal. Colocando uno nuevo el amplificador se iluminó con su testigo azul y funciona todo perfectamente. Ahora sólo queda colocar el subwoofer del lado del copiloto y hacer las correspondientes conexiones y después, ajustar bien los valores del amplificador. A ver si me da tiempo a hacerlo por la tarde.
 

eltriky26

En Practicas
Registrado
20 Ago 2011
Mensajes
56
Reacciones
18
Hola de nuevo,

Pongo aquí un esquema de cómo conectar un kit de tres vías como el Gladen One 201 a un amplificador de cuatro canales, lo hice para un compañero forero y aprovecho para ponerlo aquí a ver si ayuda en algo. Lleva unos cuantos comentarios y consejos de instalación. Explica cómo fabricar el mazo de cables para poder conectarlo todo.

Se trata de una instalación básica, kit 3 vías delantero amplificado con un amplificador de cuatro canales y los altavoces traseros conectados a la radio sin amplificar, cambiados o no pero sin amplificar. Instalación sin subwoofer en el maletero.

Las referencias originales de los conectores BMW las he puesto en el comentario anterior.


ver
d6ac067b8c8d2a21f7a9e8b5fe82bde5o.jpg



Alt1: Altavoz de agudos puerta izquierda

Alt2: Altavoz de agudos puerta derecha

Alt3: Altavoz de medios puerta izquierda

Alt4: Altavoz de medios puerta derecha

Alt5: Altavoz de graves bajo el asiento izquierdo

Alt6: Altavoz de graves bajo el asiento derecha


F1: Filtro para los agudos puerta izquierda

F2: Filtro para los agudos puerta derecha


Con1: Conector hembra original del coche lado izquierdo, de origen está conectado al altavoz de graves del asiento izquierdo

Con2: Conector hembra original del coche lado derecho, de origen está conectado al altavoz de graves del asiento derecho

Con3: Conector macho fabricado del lado izquierdo, sustituye a la conexión original del altavoz de graves

Con4: Conector macho fabricado del lado derecho, sustituye a la conexión original del altavoz de graves


CABLEADO:


Con1:

1: Cable original del coche marrón/rojo delgado lado izquierdo, es el positivo que se va a la puerta izquierda, una vez cambiados los altavoces es el positivo que se conecta en el filtro F1 para agudos y medios

2: Cable original del coche marrón/rojo grueso lado izquierdo, es el positivo del lado izquierdo que viene de la radio

3: Cable original del coche marrón/negro grueso lado izquierdo, es el negativo del lado izquierdo que viene de la radio

4: Cable original del coche marrón/negro delgado lado izquierdo, es el negativo que se va a la puerta izquierda, una vez cambiados los altavoces es el negativo que se conecta en el filtro F1 para agudos y medios


Con2:

5: Cable original del coche azul/rojo delgado lado derecho, es el positivo que se va a la puerta derecha, una vez cambiados los altavoces es el positivo que se conecta en el filtro F2 para agudos y medios

6: Cable original del coche azul/rojo grueso lado derecho, es el positivo del lado derecho que viene de la radio

7: Cable original del coche azul/negro grueso lado derecho, es el negativo del lado derecho que viene de la radio

8: Cable original del coche azul/negro delgado lado derecho, es el negativo que se va a la puerta derecha, una vez cambiados los altavoces es el negativo que se conecta en el filtro F2 para agudos y medios


Con3:

9: Cable del mazo izquierdo fabricado, conecta el positivo de la puerta izquierda (F1 +) con el positivo del canal 1 (Ch1 +) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección

10: Cable del mazo izquierdo fabricado, conecta el positivo del lado izquierdo de la radio con el positivo del adaptador RCA (blanco) para la entrada por alta del canal izquierdo, conectar en la posición L+. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección

11: Cable del mazo izquierdo fabricado, conecta el negativo del lado izquierdo de la radio con el negativo del adaptador RCA (blanco) para la entrada por alta del canal izquierdo, conectar en la posición L-. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección

12: Cable del mazo izquierdo fabricado, conecta el negativo de la puerta izquierda (F1 -) con el negativo del canal 1 (Ch1 -) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección


Con4:

13: Cable del mazo derecho fabricado, conecta el positivo de la puerta derecha (F2 +) con el positivo del canal 2 (Ch2 +) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección

14: Cable del mazo derecho fabricado, conecta el positivo del lado derecho de la radio con el positivo del adaptador RCA (rojo) para la entrada por alta del canal derecho, conectar en la posición R+. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección

15: Cable del mazo derecho fabricado, conecta el negativo del lado derecho de la radio con el negativo del adaptador RCA (rojo) para la entrada por alta del canal derecho, conectar en la posición R-. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección

16: Cable del mazo derecho fabricado, conecta el negativo de la puerta derecha (F2 -) con el negativo del canal 2 (Ch2 -) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 1,5 mm de sección


Cables de los altavoces de graves:

17: Cable positivo del altavoz de graves del lado izquierdo, conecta el positivo (+) del altavoz con el positivo del canal 3 (Ch3 +) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 2,5 mm de sección como mínimo

18: Cable negativo del altavoz de graves del lado izquierdo, conecta el negativo (-) del altavoz con el negativo del canal 3 (Ch3 -) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 2,5 mm de sección como mínimo

19: Cable positivo del altavoz de graves del lado derecho, conecta el positivo (+) del altavoz con el positivo del canal 4 (Ch4 +) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 2,5 mm de sección como mínimo

20: Cable negativo del altavoz de graves del lado derecho, conecta el negativo (-) del altavoz con el negativo del canal 4 (Ch4 -) de la salida de altavoces del amplificador. Utilizar cable de audio libre de oxígeno de 2,5 mm de sección como mínimo


Otras consideraciones a tener en cuenta:


La instalación eléctrica debe estar protegida mediante un fusible, el portafusible debe estar lo más cerca posible de la batería del coche. El amperaje del fusible debe ser siempre un 10 o un 15% inferior al del amplificador. Es preferible un fusible tipo AFC plano atornillado ya que no fallan por dilatación, como este:

https://www.solocaraudio.com/fusibles-afc/174-evus-fusible-afc-evus-30-amp.html

El portafusibles debe tener entrada y salida para cable de hasta 21 mm de diámetro y para fusibles tipo AFC, como este:

https://www.solocaraudio.com/portaf...honocar-portafusibles-afc-phonocar-4-496.html

El cable de corriente debe tener la misma sección tanto para el positivo como para el negativo, te aconsejo el de 20 mm libre de oxígeno, como este:

Para positivo:

https://www.solocaraudio.com/cable-de-alimentacion/4821-dietz-cable-de-alimentacion-dietz-23206.html

Para negativo:

https://www.solocaraudio.com/cable-...-dietz-cable-de-alimentacion-dietz-23221.html

El cable negativo debe ir conectado a cualquier punto de masa del coche, pero debe estar lo más cerca posible del amplificador, cuanto más corto sea el cable de masa tanto mejor.
El cable de audio debe ser libre de oxígeno y de 1,5 mm de sección para todo excepto para los graves que debe ser de 2,5 mm como mínimo.

De 1,5 mm:

https://www.solocaraudio.com/cable-de-altavoz/4139-motion-cable-de-altavoz-motion-sc-15.html

De 2,5 mm:

https://www.solocaraudio.com/cable-de-altavoz/4140-motion-cable-de-altavoz-motion-sc-25.html

Es aconsejable colocar terminales soldados en todos los cables, si no es posible soldarlos entonces mejor a pelo aunque es mucho mejor con terminal soldado.

Para los cables de audio de 1,5 mm:

https://www.solocaraudio.com/terminal-cable-altavoz/1395-motion-u-02.html

Para los cables de audio de 2,5 mm:

https://www.solocaraudio.com/terminal-cable-altavoz/195-motion-terminal-cable-motion-u-04.html

Para los cables de corriente de 20 mm lado amplificador:

https://www.solocaraudio.com/termin...-para-cable-de-alimentacion-motion-bbs-4.html

Para los cables de corriente de 20 mm lado batería y masa:

https://www.solocaraudio.com/termin...-cable-de-alimentacion-bullz-audio-brt-4.html

Recuerda conseguir un par de conectores para fabricar los mazos de cable como el que te envié en foto, evitarás tener que cortar y empalmar cables, que es una chapuza.


Ajustes en el amplificador:


En los amplificadores Gladen/Moscini que tengan la entrada por alta con RCA e interruptor AS éste debe estar en posición HI y los cables RCA del mazo que hemos fabricado conectados en los CH1 y CH2 de los input, rojo con rojo y blanco con blanco.

En los amplificadores donde la entrada por alta es mediante un conector o atornillados, simplemente hay que empalmarlos o atornillarlos según las instrucciones, positivos con positivos, negativos con negativos y canal izquierdo y derecho donde corresponda.

Para los amplificadores que no tengan entrada por alta hay que comprar un convertidor de baja a alta y conectarlo igualmente con ese mismo orden. Mucho cuidado, muchos convertidores son un churro, hacen muchos ruidos y tienen encendidos violentos, cuidado al comprarlos.

Los ajustes de los canales 1/2 deben estar de la siguiente manera:

X-Over en paso alto, es decir HPF. El ajuste de frecuencia debe estar sobre los 180 Hz, si no está muy bien indicado en el amplificador tendrás que calcularlo más o menos en función del recorrido del selector de ajuste. El ajuste de ganancia debe estar al mínimo de principio, se ajustará al final de la instalación.

Los ajustes de los canales 3/4 deben tener el filtro en LPF y el corte de frecuencia entre 100 y 130 Hz. La ganancia igualmente al mínimo de momento.

Estos ajustes corresponden al Gladen One 201 aunque los de otras marcas deben ser muy similares, en cualquier caso conviene ojear el manual.

Debes hacer la instalación completa con el fusible del amplificador quitado y el cable de corriente desconectado de la batería y ser cauteloso con los cables.


Ajustes finales:


En primer lugar debes poner los ajustes de agudos y graves de la radio a cero, no al mínimo, en la posición central o 0, no deben influir de momento en el sonido. Igualmente deben estar al mínimo los ajustes de ganancia del amplificador que de momento debes tener apagado.

A continuación subes el volumen de la radio hasta más o menos tres cuartos del total del volumen, mejor con las puertas cerradas en la medida de lo posible, sólo sonarán los altavoces traseros, debes llegar hasta donde te parezca que dejan de sonar bien, a continuación enciendes el amplificador y subes poco a poco la ganancia de los canales 1/2 hasta que notes distorsión o que suene mal, llegado a este punto bajas un pelín la ganancia y lo dejas ahí.

Ahora puedes bajar un poco el volumen de la radio, que se oiga fuerte pero que no moleste y subes poco a poco la ganancia de los canales 3/4 hasta que notes que el volumen de los graves está equilibrado con relación a los medios/agudos.

Llegado a este punto puedes jugar algo con los ajustes de frecuencia pero sin pasarte, puedes probar de subir algo el de medios/agudos pero sin bajar de 180 Hz, y también puedes probar de subir o bajar el de los graves, pero con cuidado. Recuerda que Gladen recomienda el corte a 180 Hz, por algo será.

Una vez que encuentres el sonido a tu gusto ya podrás ajustar los agudos y los graves en la radio.

Los filtros del Kit Gladen One llevan los cables atenuadores que deben ir cortados para atenuar el exceso de dB de la radio básica original de BMW. Otras marcas también tienen sus atenuadores correspondientes, siempre que la radio sea la básica hay que utilizar los atenuadores, de lo contrario el sonido será estridente y molesto.

Para los ajustes utiliza un CD original de buena calidad musical, preferentemente que sea una grabación musical moderna, son los discos con mejor sonido.

Los altavoces traseros déjalos igual, los originales y conectados directamente a la radio, como mucho si quieres cámbialos por unos coaxiales baratos, ganarás calidad de sonido en los agudos, pero sin amplificar ni nada.

Bueno, espero que al que lo necesite le haya sido de ayuda.

Saludos.
Muchas gracias por la explicación
 

dbabio

En Practicas
Modelo
520d F11
Registrado
19 Ago 2008
Mensajes
56
Reacciones
7
Buenas tardes,
Escribo en este hilo para dar las gracias a @MVSC, y animar a la gente con el cambio en el sistema Bussiness, os cuento mi experiencia:
Compre unos altavoces Focal específicos BMW de vías separadas, de segunda unas subwoofer de BMW de 8", y recupere un amplificador kenwood kac ps404 con entrada de alta q estaba almacenado por ahí (Amplifique los focal en un canal y los sub por otro).
Para el amplificador en el maletero ha espacio en un lateral de sobra, el cableado a la batería son 1,5m. El cableado de altavoces es lo que puede llevar algo de complicación; ya que la señal de alta la coges debajo de los asientos en la entrada de los subwoofer (2 cables de 2 hilos de 1,5), la llevas atrás al amplificador y la vuelves a llevar debajo de los alientos (4 cables de 2 hilos de 2,5).
En mi caso corte cables y soldé porque los conectores solo los conseguía por Aliexpress y tardarían mas de 1,5 meses.

El cambio es bestial y sinceramente no creo que haga falta mas. El único problema que me he encontrado y que veré de como hacerlo mas adelante es la poca calidad de serie del sistema bluetooth del coche. Quiero decir que con un CD es cuando aprecias de verdad la calidad y el cambio.

Lo dicho de nuevo gracias a este hilo y a @MVSC me lie la manta a la cabeza y de verdad que merece la pena!

Saludos
 

MVSC

En Practicas
Modelo
520D F11
Registrado
22 Ene 2015
Mensajes
563
Reacciones
488
Hola @dbabio,

No hay de qué!!!

Pues me alegro de que estés satisfecho con el sonido del coche, una instalación sencilla con buen resultado.

En cuanto al Bluetooth yo lo utilizo normalmente y funciona bien, utilizo mucho Spotify con el móvil conectado por bluetooth con la opción de audio desde un Iphone y suena de coña, me parece raro que no te guste; por si acaso lo utilizas, acuérdate de tener el volumen del teléfono al máximo y lo regulas por la radio del coche.

Pues nada, quedan pendientes esas cervecitas (y alguna tapilla si se tercia, no?) cuando tengas oportunidad de visitar estas tierras, eso si los raperos dejan algo en pié!!!

Saludos.
 

f1gio

En Practicas
Registrado
20 Nov 2016
Mensajes
480
Reacciones
497
Para mi no hay color... Harmann Kardon.
Ojo he llevado coches tanto con el Hi-fi y HK. De lejos es mejor HK , la acústica está muy conseguida.
Saludos.
Desde Bélgica con amor.
 
Arriba