Avería Sustitución aceite trasmision aut. = Averia cambio . POR FIN SOLUCIÓN !!!

SPITFIRE

Forista
Hola, por kms 270.000 actualmente , decido hacer el cambio de aceite de la tranmisión automatica de mi 530d (E 60 218CV ) del 2003. Se lo hago cada 100.000 y esta vez se lo he hecho con 70.000 de uso. Lo he hecho en mi taller de siempre y de confianza ( sin máquina dialisis).
El aceite salió bastante limpio y en los imanes del filtro no habia sintomas de residuos ni nada similar. Todo muy normal incluso mejor de lo esperado.El aceit eestaba bastante trasnparente.LA operación fué sacar aceite viejo y filtro y poner el nuevo y filtro sin tocar nada más. Todo se hizo con recambio original ZF con aceite ZF Fluid .
La cuestión es que volviendo a casa y circulando a 80 Km/h y muy suavemente se me enciende en el cuadro al símbolo de un piñon dentado en rojo con aviso de AVERIA DE CAMBIO AUTOMATICO !!! .
Apago el coche , enciendo de nuevo y el cambio va bien y suave hasta que vuelve a saltar el fallo.

Así que vuelvo al taller bastante preocupado y se lo comento, vuelven a elevar el coche en busca de algun problema o fuga y todo está perfecto. Le meten la maquina de diagnostico y sale el fallo 5088 de FALLO SELECTORA DEL CAMBIO!!

Comentar que el coche jamás me dió ningun fallo en el cambio, ni resbalamientos , ni tirones, ni golpes, siempre ha ido muy suave , hago mucha autopista en modo Flanders.

Por eso me desconcierta :muro:esta averia porque no le veo relación directa entre la operación mecáníca de mantenimiento de aceite de transmisión que se le ha hecho al coche y la palanca.
Total que hemos encargado otra palanca selctora igual para subsituirla y ver si definitivamente se soluciona.
Tambien tengo que decir que yo estuve presente en toda la operación mecanica en el taller, ya que es de mi confianza y tengo muy buena relación. De hecho cuando fuí yo quien movio la palanca selectora para que fluyera bien el aceite mientras el mecanico rellenaba y el coche estaba en el elevador(n)...

Si alguien puede arrojar algo de luz sobre que puede haber pasado se lo agradecería porque no entiendo que pasa y el mecanico creo que tampoco y ha hecho muchos cambios de aceite de transmision automatica.

Si no le hubiera hecho el cambio de aceite de la caja automática, dudo que hubiera saltado ese fallo.
 
Última edición:

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Es coincidencia, pero, personalmente, no veo la relación entre el cambio de ATF y la avería del selector, que muy probablemente sea un tema electrónico o electromecánico.

Nada, te ha tocado, simplemente, es un coche ya con años y kilómetros y estas cosas pueden pasar. A reparar y disfrutar de tu coche!
 

SPITFIRE

Forista
Es coincidencia, pero, personalmente, no veo la relación entre el cambio de ATF y la avería del selector, que muy probablemente sea un tema electrónico o electromecánico.

Nada, te ha tocado, simplemente, es un coche ya con años y kilómetros y estas cosas pueden pasar. A reparar y disfrutar de tu coche!

Espero que haya sido coinciencia, pero raro...raro...
 

adrianmou

Forista Legendario
el cable de la palanca estorba en el tornillo de llenado?no se como va en el tuyo, pero en algunos molesta y es màs facil desconectandolo.lo tocaron?

de todas maneras puedes revisarlo.

medisteis la temperatura del aceite al rellenar? sabeis cuanto salió y entró de aceite?

suerte y que no sea nada.
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Cada vez que escucho averia de cambio automático, tiemblo¡ Es raro raro, algo ha ocurrido al hacer ese cambio, pero a saber.
El filtro es el original? Lo digo porque en Lexus, ese tipo de cambio por decantación como no sea el original de Toyota, sale fallo.
Y otra posibilidad, es que el filtro no esté colocado correctamente, tiene que estar perfectamente en su sitio.
 

SPITFIRE

Forista
Cada vez que escucho averia de cambio automático, tiemblo¡ Es raro raro, algo ha ocurrido al hacer ese cambio, pero a saber.
El filtro es el original? Lo digo porque en Lexus, ese tipo de cambio por decantación como no sea el original de Toyota, sale fallo.
Y otra posibilidad, es que el filtro no esté colocado correctamente, tiene que estar perfectamente en su sitio.

Si se puso el original, el ZF de la misma marca que sacamos y misma marca que caja de cambio.
 

SPITFIRE

Forista
el cable de la palanca estorba en el tornillo de llenado?no se como va en el tuyo, pero en algunos molesta y es màs facil desconectandolo.lo tocaron?

de todas maneras puedes revisarlo.

medisteis la temperatura del aceite al rellenar? sabeis cuanto salió y entró de aceite?

suerte y que no sea nada.

El cable no molesta ya que el tapon cae en el otro lado de la caja de cambios, si midieron la temperatura, salieron unos 5 litros y poco y entraron 6 Litros( 6 botellas de 1L).
 

Pichon82

Forista Legendario
Bueno pues me inclino por dos cuestiones.

1ºQue al cambiar al aceite nuevo y cambiar algo la densidad de el fallo.
2ºQue haya quedado un poco bajo de aceite y por eso te este dando el fallo.
Y el ultimo que haya sido algun fallo de la caja fortuito,habria que revisarlo.
 

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Por lo que dice el compañero el aceite salió limpio. Razón que no hacía falta el cambio. Obviamente a ZF como Marca le interesa hacer canmbios y mantenimientos. En este caso seguir simpre las indicaciones de la marca del coche, no de la marca del componente. Es mi interpretación. Luego vienen los disgustos.
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Por lo que dice el compañero el aceite salió limpio. Razón que no hacía falta el cambio. Obviamente a ZF como Marca le interesa hacer canmbios y mantenimientos. En este caso seguir simpre las indicaciones de la marca del coche, no de la marca del componente. Es mi interpretación. Luego vienen los disgustos.

Después de hacer otros cambios previamente (cada 100K km).

La marca no los tenía en su mantenimiento porque pasa su filtro de 200K km sin rotura. Una vez pasa ese kilometraje, como si explota.
 

josekiu

Forista
Cada vez que escucho averia de cambio automático, tiemblo¡ Es raro raro, algo ha ocurrido al hacer ese cambio, pero a saber.
El filtro es el original? Lo digo porque en Lexus, ese tipo de cambio por decantación como no sea el original de Toyota, sale fallo.
Y otra posibilidad, es que el filtro no esté colocado correctamente, tiene que estar perfectamente en su sitio.

Lo del filtro es muy importante, y sobre todo la goma o retén dentado donde aspira k se cambie SIEMPRE, de lo contrario cavita hace espumas el aceite y da fallo
 

Roge Cabrio

Forista
Por los vídeos que he visto, después de meterle el aceite y mover el cambio para que se lubrique por toda la caja, hay que volver a meter a aceite pq queda bajo de nivel hasta que lo tire por el orificio.

Y otra cosa, en mi coche del mismo año ( 325 Ci) le resetearon la centralita de la caja para que " supiera que se le habia hecho el mantenimiento".
 

adrianmou

Forista Legendario
A mi en el steptronic se me pelaron un par de cables de la palanca selectora, dejó de iluminarse el led de la "D", sé que en los e90 suele pasar también, no sé en tu modelo si suele pasar.

Los cables se romoen por el movimiento repetitivo de la palanca. Se ven a la derecha de la palanca al sacar la tapa de arriba. Merece la pena echarle un ojo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Miedo me da el tema este, se ha dicho miles de veces que el aceite del cambio o se cambia bien o
mejor no se toca. Obviamente con filtro y aceite OEM y diálisis y ni aún así está uno a salvo.
Por lo que he visto, la "diálisis" sólo la recomiendan si se hacen cambios regularmente. De lo contrario es mejor dejar parte del aceite viejo que ayuda con sus impurezas a que los discos no resbalen. Al menos eso contaban en un largo vídeo en el que desmontaban una caja automática de trenes epicicloidales. Y si el aceite es muy viejo dicen que con el nuevo puede faltar fricción en los embragues y que patinan... Eso dicen al menos. Dicen, dicen...
 

ALBERTUSO

Forista Senior
Lexus también recomienda no cambiarlo ni tocar la caja. Yo lo hice en su momento, por decantación y no me dió problema alguno, pero algún compañero del foro Lexus si tuvo. Ese tipo de cajas mejor no tocar nada y a correr.
 

Yitzak

Forista Senior
Por lo que he visto, la "diálisis" sólo la recomiendan si se hacen cambios regularmente. De lo contrario es mejor dejar parte del aceite viejo que ayuda con sus impurezas a que los discos no resbalen. Al menos eso contaban en un largo vídeo en el que desmontaban una caja automática de trenes epicicloidales. Y si el aceite es muy viejo dicen que con el nuevo puede faltar fricción en los embragues y que patinan... Eso dicen al menos. Dicen, dicen...

Yo en mis 323.000 kms sólo lo he cambiado una vez
hará tres años y por suerte todo fue bien.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Yo en mis 323.000 kms sólo lo he cambiado una vez
hará tres años y por suerte todo fue bien.

Con 180k se lo hice al f10 en servicio ZF....no note nada. Ni para bien ni para mal. El aceite salió marrón no muy oscuro, no quemado.
Me gaste 600 bolos que literalmente tiré a la basura porque lo vendí meses después y el comprador le dio 0 importancia.
 

pedregall

Forista Legendario
En este tema estoy bastante excéptico, BMW no recomienda cambiar el aceite del cambio. Desde luego en mi caso no lo cambiaré. En este caso algo ha pasado. Este tipo de cajas es delicado trastearlas.
Que tonterías dices, por favor ! sii Bmw no es él fabricante de las transmisiones automáticas que monta,,yo creo que mejor hacer caso al fabricante , y no quien las coloca en sus cadenas de montaje,, claro que necesitan cambiar el aceite del cambio , si es antes de los 100.000 kilometros, mucho mejor que a los 120.000 kilometros,,es que hacéis caso a las concesiones,, cómo lo de cambiar el aceite y filtro del motor a los 30.000kilometros,, eso no es un mantenimiento, eso es arrojar el motor al desgaste total ,,yo se lo cambió cada 15.000kmtros y el motor lo agradece ,las cajas de cambio a los 90.000kmtros,, tanto manuales cómo automáticos y cómo la seda
 
Última edición:

BRANQUIAS-M3

Forista Legendario
Miembro del Club
Que tonterías dices, por favor ! sii Bmw no es él fabricante de las transmisiones automáticas que monta,,yo creo que mejor hacer caso al fabricante , y no quien las coloca en sus cadenas de montaje,, claro que necesitan cambiar el aceite del cambio , si es antes de los 100.000 kilometros, mucho mejor que a los 120.000 kilometros,,es que hacéis caso a las concesiones,, cómo lo de cambiar el aceite y filtro del motor a los 30.000kilometros,, eso no es un mantenimiento, eso es arrojar el motor al desgaste total ,,yo se lo cambió cada 15.000kmtros y el motor lo agradece ,las cajas de cambio a los 90.000kmtros,, tanto manuales cómo automáticos y cómo la seda

En primer lugar respeto y consideración, es mi opinión formada y por consiguiente respetable. Tonterias no digo ninguna. El compañero tenia el coche perfecto y ha generado una avería por no seguir las instrucciones del fabricante. En todo caso puedes hacer lo que consideres oportuno en tu coche obviamente. Los ingenieros de BMW algo sabrán cuando diseñan un programa de mantenimiento. Claro luego hay mucho entendido que saben más. Pues más madera.
saludos
 
Arriba