Video Tesla Cybertruck (2023) - PRUEBAS -

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 24 Ene 2022.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Artículo original en inglés
    https://insideevs.com/news/705279/tesla-cybertruck-10k-mile-owner-review-range-problems/


    Los propietarios de Tesla Cybertruck que condujeron 10.000 millas dicen que el alcance es de 164 a 206 millas

    Además, las velocidades de carga están por debajo de la media, pero por otro lado, el sistema de sonido es increíble y conducir el auto es “un sueño”.

    19 de enero de 2024
    [​IMG]

    El Tesla Cybertruck siempre ha sido y probablemente seguirá siendo un vehículo divisivo durante muchos años. Desde el día en que se presentó como prototipo en 2019, la gente lo odió o lo amó.

    Ahora que la camioneta eléctrica está llegando a manos de cada vez más clientes, tenemos la oportunidad de ver cómo es realmente vivir con el automóvil y no solo dejarnos llevar por las exageraciones que rodean a la camioneta angular.

    Consiga completamente cargado
    Persisten las preguntas sobre el alcance del Cybertruck


    El tan esperado Tesla Cybertruck ha recibido críticas por ser mucho más caro y no tener tanta autonomía, como se anunció originalmente en 2019. Ahora, las pruebas del mundo real realizadas por propietarios reales siguen revelando una autonomía decepcionante. Es un resultado duro para un producto muy importante para Tesla.



    Gracias a un generoso usuario en el foro del Cybertruck Owners Club , tenemos la historia de un Tesla Cybertruck que ya ha recorrido más de 10,000 millas. Sus dos impulsores compartieron todo, desde el consumo de energía hasta los costos de seguros y, probablemente, el tema más sensato, el alcance.

    El vehículo en cuestión es una unidad de tracción total que tenía 72 millas en el odómetro cuando fue entregado. El 15 de enero, el odómetro superó la marca de las 10.000 millas.

    Comenzaremos con la autonomía, ya que este parece ser el principal tema de conversación al considerar el Cybertruck. Cuando Kyle Conner, alumno de InsideEV, de Out of Spec Motoring, condujo un Cybertruck de doble motor durante la noche para ver qué tan lejos llegaría el vehículo eléctrico con una carga completa, recorrió un total de 254 millas , un 20 % menos que las 320 millas anunciadas (en neumáticos todo terreno).


    Esa prueba se realizó a una velocidad relativamente constante de 70 millas por hora mientras la temperatura exterior era de unos 45 grados.

    El Cybertruck que superó las 10.000 millas lo está haciendo aún peor en términos de alcance, pero hay una explicación. Los dos conductores que utilizan el vehículo eléctrico dijeron que el alcance máximo con la batería llena era de 206 millas y de 164 millas con un estado de carga del 80%.

    [​IMG]

    Un conductor que recorrió aproximadamente el 80% de las millas en el Cybertruck es bastante agresivo, mientras que el otro es más conservador, lo que significa que el camión fue conducido de manera bastante agresiva la mayor parte del tiempo, pero no hubo multas por exceso de velocidad ni accidentes durante estos primeros 10.000 millas. Al mismo tiempo, no estaban "cuidando al camión".

    Aproximadamente el 70% de los kilómetros se recorrieron por carretera y el 30% restante por carreteras urbanas. También se incluyó un viaje por carretera que cubrió más de 1.500 millas.

    El consumo promedio de energía después de 9,944 millas fue de 599 vatios-hora/milla. Al conducir de manera conservadora por la ciudad, el número de eficiencia en la pantalla llegó a 290 Wh/mi, mientras que al conducir en la carretera el número saltó a 900 Wh/mi ocasionalmente.

    [​IMG]
    Cifras de eficiencia del Tesla Cybertruck después de casi 10,000 millas. Fuente: Club de propietarios de Cybertruck

    En lo que respecta a la carga, este Cybertruck en particular se recargó en casa aproximadamente el 60% del tiempo. La sobrealimentación representó el 30% de las sesiones de carga, y el 10% restante procedió de la carga en destino.

    Los conductores dicen que la carga en los Superchargers V2 es muy lenta y que puede tardar hasta dos horas en recargar la batería, mientras que los V3 más nuevos hacen un mejor trabajo, pero cargar al 70% todavía lleva más de una hora. Los últimos cargadores V4 no estaban disponibles para probar.

    Al recargar en casa, el automóvil estaba configurado para detener la carga al 90% la mayor parte del tiempo para tratar de evitar tener que sobrecargar a velocidades lentas y también mantener un buen estado de la batería. Con un conector de pared Tesla Gen 3, se necesitan entre 8 y 14 horas para recargarse a 32 o 48 amperios, según la publicación del foro.

    Hubo algunos problemas durante estas primeras 10,000 millas, como que la pantalla principal se apagó mientras el estado de carga de la batería era bajo y en un nivel desconocido. El camión fue remolcado a un centro de servicio de Tesla que lo tuvo durante 90 minutos.

    La llamada bóveda que está dentro de la cama no es impermeable como se afirma, y hay bastante morro en la carretera, según la publicación del foro. Inicialmente, la camioneta venía con un juego de llantas todo terreno y cubiertas Aero en las ruedas, pero se cambiaron por un juego de llantas para todas las estaciones después de aproximadamente 1,700 millas (las cubiertas permanecieron en el auto). Después del cambio de neumáticos, los conductores dijeron que no vieron una diferencia notable en el consumo de energía.

    [​IMG]
    Almacenamiento debajo de la cama del Tesla Cybertruck (Fuente: @DimaZeniuk / X)


    Dicho todo esto, sin embargo, hay bastantes aspectos positivos, el más importante de los cuales es el sistema de sonido "más que excelente". También se valoraron los asientos refrigerados, la visibilidad de los pasajeros, las características de manejo, la aceleración, la velocidad y el sistema de dirección por cable. El hecho de que el camión reciba mucha atención, incluso de personas que quieren tocar la camioneta y tomar fotografías, no tanto.

    El seguro cuesta $465 con antecedentes de conducción limpios para ambos conductores menos algunas multas antiguas, pero vale la pena señalar que ambos usuarios tienen muchas millas en su haber.

    Con todo, el Cybertruck es “un sueño de conducir”, pero tiene velocidades de carga y alcance decepcionantes, con un promedio de entre 164 y 210 millas en cada 10,000 millas, según la publicación del foro. En general, el valor del vehículo está bien, pero aún quedan algunos problemas de producción que resolver.

    Entonces ahí lo tienes. Esta es probablemente la primera experiencia de propietario de Cybertruck con un gran kilometraje con la que nos hemos topado, y está bastante en línea con lo que sabíamos de pruebas anteriores en el mundo real
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Here's Why Tesla's Cybertruck is the Deadliest Vehicle Ever Made

    20 ene 2024



    Tesla Cybertruck review. Here's Why Tesla's Cybertruck is the Deadliest Vehicle Ever Made, DIY and car review with Scotty Kilmer. Deadliest vehicles on the road today. Why stainless steel and the design of the Cybertruck is unsafe. New electric truck. Are Tesla trucks reliable? Does Tesla make good cars? Everything you need to know about the electric Cybertruck made by Tesla. Car Advice. DIY car repair with Scotty Kilmer, an auto mechanic for the last 56 years.
     
  5. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Esta es la autonomía que pierde la Cybertruck de Tesla cuando le enganchan un remolque

    Llevar remolque dispara el consumo. El último ejemplo lo tenemos en esta Cybertruck remolcando otro Tesla de casi 2.000 kilos.
    [​IMG]
    La autonomía con el remolque apenas alcanzó los 260 km.
    18/01/2024

    Tirar de un remolque dispara el consumo del coche, sea del tipo que sea. Hasta ahí estamos de acuerdo. Sin embargo, cuando se trata de un vehículo eléctrico, parece aún más exagerado porque, más que en el consumo, nos fijamos también en la pérdida de autonomía. Pero ¿cuánta autonomía se pierde llevando remolque?

    En el canal de VoyageATX han llevado a cabo una de las primeras pruebas de remolque con la Cybertruck, la espectacular pick-up eléctrica de Tesla.



    La Cybertruck tiene una capacidad de remolque de casi 5.000 kilos (11.000 libras), una cifra muy superior a los 3.500 kg que suele haber de límite en Europa, pero bastante normal en suelo estadounidense, donde sus pick-ups están preparadas para trabajar a lo grande.

    Para esta prueba, el objeto remolcado es otro Tesla, concretamente un Model Y, el coche eléctrico más vendido del mundo. El responsable de la prueba no menciona la carga total del remolque, pero podemos hacernos una idea bastante aproximada de manera sencilla.

    El Model Y pesa casi 2.000 kilos en su versión con batería pequeña (es decir, la más ligera). Por otro lado, echando un vistazo a la web del fabricante del remolque, descubrimos que el modelo del vídeo ronda los 1.000 kilos. Así pues, la Cybertruck del vídeo está remolcando alrededor de 3.000 kilos, kilo arriba, kilo abajo.

    [​IMG]
    Entre el remolque y el coche suman unos 3.000 kilos./ FOTO: VoyageATX.
    Durante la prueba se recorrieron 177 kilómetros (110 millas) con el remolque. Según el ordenador de a bordo, la Cybertruck consumió 83 kWh de energía, promediando un consumo de 465,4 Wh por kilómetro, o, lo que es lo mismo: 46,5 kWh cada 100 km (nota: al no tener en cuenta los decimales, las cifras pueden no ser exactas según cómo se haga el cálculo).

    Teniendo en cuenta que la batería de la Cybertruck tiene 123 kWh de capacidad, la autonomía con un remolque de 3.000 kilos es de unos 260 kilómetros, aproximadamente. Aquí cobraría mucho sentido el extensor de autonomía que va colocado en el cajón trasero y aumenta la autonomía en más de 160 kilómetros. No obstante, este accesorio aún no está disponible.

    La versión Dual Motor de la pick-up, la única a la venta actualmente, tiene una autonomía teórica de 515 kilómetros (320 millas) en el ciclo de homologación estadounidense EPA. Hace poco supimos que la autonomía real en carretera ronda los 400 kilómetros por carga. Así pues, el remolque reduce la autonomía alrededor de un 36% en comparación con la autonomía normal, sin remolque de ningún tipo.

    No obstante, hay un par de puntos donde cabe margen de mejora. Por ejemplo, la cubierta del cajón trasero permaneció abierta durante todo el viaje. No sabemos hasta qué punto mejora la aerodinámica, pero, sin duda lo hace, y debería repercutir en una leve mejora de la autonomía.

    Por otro lado, la versión probada monta llantas de 20 pulgadas, la única opción posible actualmente. Está previsto que la Cybertruck pueda montar llantas de 19 pulgadas más adelante, lo que debería reducir el consumo y mejorar la autonomía. Para quien vaya a remolcar de manera habitual, será un punto a tener muy en cuenta.
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Otra ventaja biggrin

    El peligro del Tesla Cybertruck por culpa del maletero: cuidado con los dedos

    [​IMG]

    18/01/2024

    Los Tesla siguen acaparando infinidad de noticias por fallos en las baterías, en los sistemas de navegación o por errores de eficiencia. Uno de los últimos problemas que los usuarios han descubierto lo protagoniza un Tesla Cybertruck. Uno de los vehículos que más impresiona por su diseño futurista que recuerda a películas de ciencia ficción. Pese a no estar disponible en Europa por motivos que la propia compañía niega a destacar, sí tiene muchos usuarios en Estados Unidos, Canadá y México.

    Son muchos los youtubers que, poco a poco, van profundizando y analizando las prestaciones de los Tesla en el día a día. Hay quien utiliza dicha plataforma para corroborar la autonomía de sus baterías; otros son más prácticos, y se ponen aún más en la piel del usuario para descubrir fallos que tal vez sean más necesarios conocer. Es, precisamente, lo que ocurre con el usuario @DblCapCrimpin.


    [​IMG]
    Tesla Cybertruck
    Los Tesla Cybertruck, un peligro para los dedos
    Dicho youtuber hace una acción práctica para explicar el funcionamiento del maletero del Tesla. En este caso, explica que dicho modelo tiene un sensor que detecta cuándo el maletero tiene un impedimento para cerrarse. Una especie de medida de seguridad para que dicho maletero no se cierre si hay algo o alguien en ese momento. Es, precisamente, lo que no ocurre con una posible situación con los dedos.



    "El maletero delantero de la Tesla Cybertruck no sólo puede cortarte los dedos porque no tiene sistema de pinzamiento sino que si te los atrapa, no vuelve a abrirse dejándolos atrapados. Suerte que con los huecos que tiene entre paneles caben tus dedos", describe en 'X' la cuenta 'LaVerdadDeTesla'. Y lo dice porque el mencionado youtuber lo corrobora. Quedarte atrapado solo se puede solucionar apagando el coche por el móvil, hasta ese momento el usuario está atrapado sin poder sacar la mano. Eso sí, queda demostrado que no te quedas sin dedos; aunque, no obstante, alejarse un poco más arriba de la zona sí puede poner en peligro tu integridad.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La arquitectura de 48 voltios del Tesla Cybertruck no es una revolución
    La camioneta de Tesla abandonó la batería de 12 voltios con mucha fanfarria, pero hay motivos para ser escépticos.
    18 de enero de 2024

    [​IMG]

    La industria automovilística se aferró a los sistemas eléctricos de 12 voltios en los años cincuenta y no ha cambiado desde entonces. Incluso los híbridos y los vehículos eléctricos con baterías de tracción de alto voltaje todavía tienen una batería de 12 voltios para hacer funcionar elementos como reguladores de ventanas, motores de asientos, faros y más. Si bien hemos visto varios vehículos “ligeramente híbridos” de 48 voltios a lo largo de los años, Tesla es el primero en utilizar 48 voltios en un vehículo eléctrico puro con el Cybertruck, y su equipo de marketing quiere que usted lo sepa.

    "Toda la cadena de suministro, toda la infraestructura de diseño está diseñada para 12 voltios", dijo Musk en una entrevista . "Es por eso que ha estado estancado en esta cifra absurdamente baja durante mucho tiempo". Es algo que le apasiona, hasta el punto de que Tesla envió un manual sobre cómo construir un automóvil de 48 voltios a los directores ejecutivos de los principales fabricantes de automóviles, algo que el director de Ford, Jim Farley, confirmó en Twitter.

    Parece otro ejemplo en el que Tesla abre nuevos caminos, lo que obliga a las empresas heredadas a ponerse al día. Piense en las actualizaciones de software inalámbricas o, más recientemente, en Gigacasting . El cambio del Cybertruck a sistemas eléctricos de 48 voltios se presenta como el mismo, pero como siempre con Tesla, hay algo de verdad que analizar en sus mensajes hiperbólicos.

    [​IMG]

    En primer lugar, ¿por qué es una buena idea aumentar el voltaje? La ley de Ohm nos dice que el voltaje es igual a la corriente multiplicada por la resistencia (V = IR). Suponiendo una resistencia fija, aumentar el voltaje reduce la corriente. Reducir la corriente significa que puede usar cables más pequeños para transmitir la misma cantidad de energía. Esto ahorra peso, dinero y mejora la eficiencia del vehículo. Una corriente más alta también corresponde a una mayor pérdida de energía en forma de calor. Por lo tanto, un sistema de 12 voltios no sólo es ineficiente a niveles de potencia más altos, sino que requiere que los componentes tengan disipadores de calor más grandes que los sistemas de mayor voltaje.

    Los fabricantes de automóviles pasaron de los eléctricos de 6 a 12 voltios en la década de 1950 para abordar las crecientes necesidades de energía planteadas por componentes eléctricos más avanzados, especialmente los sistemas de encendido para motores de mayor compresión. Desde entonces, la industria se ha quedado en general con sistemas eléctricos de 12 voltios, incluso cuando el número de sistemas eléctricos dentro de los automóviles ha crecido enormemente.

    [​IMG]
    La arquitectura eléctrica de 48 voltios del Audi Q8.

    La industria automotriz trabajó para pasar a un estándar de voltaje más alto en la década de 1990 y principios de la de 2000, anticipando la necesidad de mayor energía eléctrica en los automóviles de pasajeros. Un artículo de la SAE de 1999 escrito por ingenieros de Ford sobre un sistema de 36 voltios concluyó que “las nuevas funciones eléctricas con requisitos de potencia de varios cientos de vatios o más requerirán la disponibilidad de una fuente de alimentación de alto voltaje para que sean prácticas en eficiencia a largo plazo, costo de cableado, embalaje y controles de semiconductores”.

    Pero nunca se produjo un gran cambio.

    "[Los fabricantes de automóviles] pudieron encontrar eficiencias en otros lugares que eliminaron la necesidad de gastar ese dinero extra para ir a un sistema de mayor voltaje", dijo Sam Abuelsamid, analista principal de investigación de Guidehouse Insights.

    Sin embargo, ahora tenemos en el mercado algunos coches de 48 voltios.

    “A medida que llegamos a finales de la década de 2000”, dijo Abuelsamid, “comenzamos a agregar muchas características a los automóviles. Asientos con calefacción, volantes con calefacción, amortiguadores adaptativos, todas estas cosas que consumen energía eléctrica. Además, querer electrificar otros componentes eléctricos del motor para reducir las pérdidas parásitas”.

    [​IMG]
    [​IMG]

    Esto llevó a algunos fabricantes de automóviles a adoptar sistemas de 48 voltios, pero Abuelsamid explica que todos utilizan al menos dos convertidores CC-CC para hacer funcionar componentes eléctricos de 12 y 5 voltios. Si bien un fabricante de automóviles puede necesitar 48 voltios para, digamos, un generador de arranque integrado o una barra estabilizadora activa, no hay una razón suficientemente buena para gastar mucho dinero en reemplazar o rediseñar componentes eléctricos que no tienen una gran potencia. dibujar. Pasar a 48 voltios puede permitir un cableado más pequeño, pero, en primer lugar, existe un límite práctico en cuanto a qué tan pequeño puede ser su cable. Además, los sistemas de 48 voltios requieren conectores y blindaje más resistentes para reducir la posibilidad de formación de arcos. Cuarenta y ocho voltios también es el límite superior para un sistema eléctrico que no requiere estándares de seguridad más estrictos.

    Si bien es difícil saber exactamente qué es y qué no es de 48 voltios en el Cybertruck (Tesla disolvió su departamento de relaciones públicas hace años, por lo que tenemos pocos canales para preguntarles), sabemos que algunos componentes son de menor voltaje. Pete Bannon, jefe de electrónica de bajo voltaje de Tesla , dijo en una entrevista que los amplificadores de audio del Cybertruck son de 24 voltios y que el automóvil tiene disposiciones para que también pueda arrancarse con una batería de 12 voltios si la de 48 voltios. La batería se agota.

    Una lectura atenta del catálogo de piezas en línea del Cybertruck muestra que algunos componentes de 48 voltios deben haber sido diseñados específicamente para el camión. Los nombres de las piezas de ambos elevalunas indican que los componentes son de 48 voltios. Sin embargo, el número de pieza del conjunto de sensor de radar del camión es muy similar al del Modelo Y, lo que podría significar que es un componente de 12 o 5 voltios.

    Entonces, lo que Tesla está haciendo aquí no parece ser radicalmente diferente de lo que ya han hecho otros fabricantes de automóviles. Los ingenieros de Tesla y Musk afirman que han reducido el peso del mazo de cables y la cantidad de cables que cruzan el automóvil, pero eso también es gracias a un nuevo sistema de datos Etherloop.

    [​IMG]

    El sistema de 48 voltios del Cybertruck también permite el uso de dirección por cable (SBW), el primero de su tipo en un automóvil de producción que no tiene un eje de dirección tradicional. (El Infiniti Q50 ofrece SBW, pero tiene una columna tradicional como respaldo). Abuelsamid sospecha que Tesla no está haciendo esto para el Cybertruck porque está utilizando componentes de un proveedor que ha desarrollado un sistema SBW para vehículos de 48 voltios. En algunos videos que muestran varios componentes de Cybertruck, puede ver el logotipo de ZF en la cremallera de dirección del Cybertruck. Presumiblemente, Tesla está utilizando componentes diseñados y construidos por ZF que pueden funcionar tanto en vehículos eléctricos como en automóviles de combustión interna.

    Pero más allá de SBW, Abuelsamid se pregunta cuál es el punto de utilizar 48 voltios en un vehículo eléctrico. Al pasar de 12 a 48 voltios en un automóvil de combustión interna, se puede pasar de alrededor de 2/2,5 a 10/12 kW de electricidad disponible para varios sistemas eléctricos: una ganancia enorme. “Para un vehículo eléctrico, eso no es un problema”, porque hay disponible un voltaje mucho más alto. “Un vehículo eléctrico ya funciona normalmente a 400 voltios o más, y toda su energía proviene de la batería. Incluso para un vehículo eléctrico de gama baja, lo que se busca es un mínimo de 100 kW y, en general, mucho más. Una vez más, no hay realmente una buena fuerza impulsora para pasar a 48 voltios para eso”.

    Quizás, entonces, Tesla no esté jugando al ajedrez de cuatro dimensiones. No quiere decir que los sistemas de 48 voltios no tengan beneficios; tal vez fue la única manera en que Tesla pudo actualizar la dirección por cable. Pero más allá de eso, es difícil ver cuán diferente es lo que hace Tesla respecto a otros fabricantes de automóviles que usan sistemas de 48 voltios, y los beneficios en un vehículo eléctrico son aún menos claros.

    El sistema resume la historia de Cybertruck. ¿Es una obra de genio revolucionario o demasiado inteligente?
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los obstáculos que debería sortear el Tesla Cybertruck para llegar a Europa

    21/01/2024

    [​IMG]

    La historia del Tesla Cybertruck está teniendo algunas idas y venidas. Aunque el pick-up de la firma americana fue presentado en 2019, su llegada al mercado está tardando más de lo pensado. Están llegando ahora a Estados Unidos con sus peculiaridades y todavía sin saber nada sobre un posible desembarco en Europa. En el caso de que tuvieran ese objetivo, tendrían que cambiar bastantes cosas, sortear una serie de obstáculos de cara a la homologación del vehículo a este lado del océano.


    Las normativas son muy diferentes entre el mercado americano y el europeo, lo que significa que el Cybertruck que acepta pedidos allí desde 61.000 dólares no estaría listo para venderse aquí. El principal motivo que se dijo desde el principio sería la seguridad. El afilado diseño de este modelo hace que sea más peligroso para peatones y ciclistas en caso de atropello. De hecho, que su carrocería sea de acero inoxidable también sería un problema. En otros coches de chapa de acero convencional hay un nivel de deformación elevado para absorber impactos.

    [​IMG]

    Esta carrocería más rígida del Tesla Cybertruck podría ser un problema por los daños que podría causar en cabeza y piernas de los peatones en las pruebas EuroNCAP. Lo cierto es que se podría adaptar al mercado europeo instalando un capó plegable que podría saltar en caso de impacto, además de cambiando los paneles frontales de acero inoxidable por otros más normales. Aunque claro, también es cierto que estamos hablando de la teoría, pues hasta el momento de realizar unas pruebas reales no se pueden saber a ciencia ciertas las necesidades.

    También se habla de que los Tesla Cybertruck que se fabrican en Estados Unidos tienen un estándar de carga NAC, que es propio allí. Sería incompatible con la red CCS que hay en Europa y eso requeriría también que la marca modificase el puerto de carga del modelo. Imaginamos que sería algo sencillo en el caso de que quisieran comercializar el modelo aquí. Todavía hay tiempo, ya que se espera que la llegada a las carreteras de este modelo comience ya para el próximo año 2025.

    [​IMG]

    En todo caso, habría otro problema en Europa y en países como el nuestro. Y es que el Tesla Cybertruck tiene un peso que supera las 3,5 toneladas, la cifra que hace que no pueda ser conducido con el carnet de conducir convencional de tipo B. No sabemos si se plantean versiones más ligeras del modelo, con un solo motor o con una batería más liviana, pero si se mantiene así obligaría a los usuarios que quisieran conducirlo a sacarse el permiso C. Con ese ya se podría conducir vehículos de más de 3,5 toneladas.
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  10. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    I Took my Cybertruck OFF ROADING! (I broke it) | Newbie's Cybertruck Off Roading Initial Perspective

    22 ene 2024


    Today we our Cybertruck off roading for the first time! I provide my initial impressions and perspective as someone who is new to the sport!
     
  11. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Pues...ya no es de preserie. Ya no hay nieve ni lleva neumáticos inadaptados...
    Y le mojan la oreja tanto el Land Cruiser como el Subaru que le acompañan...

     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    CGI IRL
    [​IMG]
    Tesla


    20 ene 2024



    Cybertruck will change the look of the roads
     
    Última edición: 24 Ene 2024
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Cybertruck | Power Anything
    [​IMG]
    Tesla



    22 ene 2024



    Cybertruck has 120V & 240V outlets on-board, plus a bi-directional charge port. Power your house, another EV, power tools or even a party off the grid.
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Changan Pickup: Más racional que el Tesla Cybertruck!

     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    biggrin:LOL::descojon::floor:

    La Tesla Cybertruck iba a ser antibalas, pero no es anti cagadas de pájaro. Lo pone en su manual

    [​IMG]

    La carrocería en acero inoxidable del Tesla Cybertruck forma parte de su seña de identidad, al igual que su sencillo diseño. Bajo los focos o el sol californiano, la carrocería luce espectacular.


    El problema es que va a ser una pesadilla mantenerla limpia. Mucho más que cualquier coche con tricapa de nego profundo. Y no lo decimos nosotros, sino la propia Tesla.

    Presentado a bombo y platillo en 2019, el Tesla Cybertruck no llegó al mercado hasta diciembre de 2023. Y lo hizo incumpliendo casi todas las promesas con las que se presentó el coche, como la autonomía, el precio o el blindaje. Pero hay una promesa con la que sí ha cumplido: su carrocería de acero inoxidable.


    Lavar el coche cada día, o casi
    Sin embargo, el hecho que la carrocería sea de acero inoxidable sin pintar ni tratamiento podría causar más de un quebradero a sus propietarios si quieren mantener el brillo de sus coches.

    [​IMG]
    Y es que, según se desprende del propio manual de usuario del Cybertruck, el cuidado de la carrocería roza lo obsesivo compulsivo.

    “Para evitar daños en el exterior, elimine inmediatamente las sustancias corrosivas (como grasa, aceite, excrementos de pájaros, resina de árboles, insectos muertos, manchas de alquitrán, sal de carretera, residuos industriales, etc.). No espere hasta que Cybertruck deba ser lavado completamente. Si es necesario, utilice alcohol desnaturalizado para eliminar las manchas de alquitrán y las manchas de grasa persistentes y, a continuación, lave inmediatamente la zona con agua y un jabón suave no detergente para eliminar el alcohol.”
    Resumiendo, para conservar el brillo y el atractivo del Cybertruck habría que lavarlo y secarlo todos los días. O no usarlo. También está la posibilidad de dejarlo que se ensucie y vaya cambiando de color con el tiempo.



    En el fondo, es normal y nada extraño. El acero inoxidable se puede llenar incluso de manchas de óxido. Obviamente, no es el propio acero que se oxida sino partículas de hierro que se han depositado en su superficie.

    Líquidos como los desinfectantes o el cloro, pueden provocar la aparición de manchas y óxido en formas de puntos o picadura en el acero inoxidable. También las muy altas temperaturas pueden darle una coloración, como se aprecia en los escapes de acero inoxidable de coches y motos.

    [​IMG]
    No es que el Cybertruck no cumpla con su promesa de una carrocería inoxidable o que esta sea mala, simplemente pocos clientes serán conscientes de lo que esa carrocería implica.

    Incluso en el DeLorean, llevado a la fama en ‘Regreso al Futuro’, que se vendió a partir de 1981 con carrocería de acero inoxidable, se recomendaba tener especial cuidado con la carrocería.

    En el manual de usuario del DeLorean DMC12 se puede leer:

    “Lavar los paneles con agua tibia y detergente bajo que genera poca espuma. Las manchas de alquitrán o grasa pueden eliminarse con gasolina o alcoholes minerales blancos.El coche debe lavarse antes de aplicar el tratamiento de pulido sugerido por su concesionario DMC, para preservar el aspecto de los paneles de acero inoxidable.”
    Del mismo modo, la pintura mate de los coches más recientes requiere de cuidados especiales y recomendaciones curiosas. Por ejemplo, en el caso de los CUPRA se recomienda “guardar el vehículo en un garaje, lejos de la luz solar directa, la lluvia, el viento y la humedad del suelo”. Vamos, que no usemos el coche.

    [​IMG]
    Tanto extremismo en las precauciones por parte de las marcas es en realidad un paraguas legal para poder evadir cualquier reclamación o queja alegando que el cliente estaba avisado.


    En el fondo, el hecho de el Cybertruck sea de acero inoxidable y que se ensucie rápidamente con la necesidad de un cuidado especial es algo normal. Pasa también con las pinturas negras y las pinturas mates.

    Sin embargo, la tendencia de Tesla a jugar con la buena fe de sus clientes (como ha hecho con el Autopilot) hace que más de uno se vaya a llevar una desagradable sorpresa cuando su Cybertruck que imagina blindado no puede ni con las cagadas de pájaro.
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  17. carloscsc

    carloscsc Forista Legendario

    Registrado:
    27 Dic 2016
    Mensajes:
    9.134
    Me Gusta:
    20.195
    Ubicación:
    TGN
    Modelo:
    E46 325 cabrio
    Pues está muy guapo con ese color
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    La "guillotina" que lleva integrada la Tesla Cybertruck y que mantendrá en vilo a los padres de todo el mundo

    28 Ene 2024

    [​IMG]

    Si eres padre, seguro que más de una vez le has dicho a tus hijos que tengan cuidado al ir a cerrar el portón del maletero, o alguna de las puertas del coche. Y si no eres padre, sí has sido hijo y seguro que te lo han dicho. Personalmente nunca he comprobado lo que podía producir una puerta del coche en la mano, pero mucho más preocupante será para los padres que conduzcan una Tesla Cybertruck. La guillotina en la que se convierte el capó (que hace las veces de maletero) puede ser la mayor amenaza para los dedos y las manos de todos los usuarios.

    Un portón automático
    Muchos vehículos hoy en día cuentan con un maletero capaz de abrirse y cerrarse solo. Es lógico que en un coche que presume de ser innovador y futurista como es la Tesla Cybertruck, esta funcionalidad esté integrada. Y así es.

    Al ser un coche eléctrico el capó es el portón de un maletero. Este suele recibir el nombre de frunk. Y con un solo botón, este se cierra de forma automática. Hasta ahí todo bien.

    [​IMG]

    Detección automática de obstáculos… o algo así
    A priori, que un portón de acero inoxidable comience a bajar para cerrarse no es lo más tranquilizador para aquellos que siempre han tenido el temor de que un familiar o un hijo dejara la mano dentro del maletero. Sin embargo, la Tesla Cybertruck cuenta con un detector para rectificar el cierre en caso de que encuentre un obstáculo, como podría ser una mano, la propia cabeza de alguien, o algún objeto que pueda incluso dañar el portón o el sistema de cierre.

    Ahora bien, ¿hasta qué punto este sistema funciona de forma correcta? Han hecho diferentes pruebas con el vehículo para descubrir que puede llegar a ser peligroso. Desde luego, yo viviría con el alma en vilo si mis hijos estuvieran cerca cuando fuera a cerrar el portón de la Tesla Cybertruck.

    https://i.imgur.com/LCygoTc.mp4?_=1

    La “guillotina” de la Tesla Cybertruck
    Las primeras pruebas se han realizado con zanahorias, siendo lógico teniendo en cuenta que nadie iba a jugarse la mano por la confianza en el sistema que hayan desarrollado los ingenieros de Elon Musk con la Tesla Cybertruck (no hay que olvidarse de que unos cuantos cohetes de SpaceX han acabado pulverizados en el aire). Han utilizado una zanahoria, ubicada justo en la esquina donde cierra el portón. Y los resultados no han sido nada tranquilizadores. Básicamente, le ha quitado un mordisco a la zanahoria y ha completado el cierre.

    Pero entonces ha llegado un usuario y ha decidido probar con sus propias manos cuál era el resultado. Inicialmente ha empezado poniendo los brazos como impedimento para el cierre, tal y como si el portón se estuviera cerrando mientras estamos todavía dejando algo en el maletero. En este caso, el portón ha detectado el obstáculo y ha vuelto a abrirse.

    Y entonces ha decidido probar en uno de los laterales, con unos guantes de seguridad, eso sí. De nuevo, el portón ha detectado un obstáculo y no se ha cerrado.



    Y se cerró…
    Sin embargo, el problema ha llegado al quitarse el guante. Y en ese caso, el portón sí se ha cerrado al completo, con la mano dentro. No le ha producido fracturas ni cortes, pero sí le ha dejado marcas importantes en la mano.

    Y no se ha atrevido a probar en la esquina superior, donde el portón sí ha sido capaz de partir la zanahoria. Algo inteligente por su parte, tras haber superado la prueba inicial sin perder los dedos ni fracturárselos. De haberlo intentado, puede que estuviéramos hablando de la historia de aquel que perdió un dedo por hacer una prueba con el sistema de detección de obstáculos del portón.

    Si bien es cierto que el manual de usuario de la Tesla Cybertruck advierte de que no debe haber nada en el recorrido del maletero mientras se cierra el portón, resulta preocupante pensar que si nuestro hijo ha dejado justo la mano en esa zona del portón, este podría ser capaz de partírsela, sobre todo en un coche que presume de ser innovador y futurista. Lo curioso es que otro vehículo eléctrico, como el Rivian R1T, sí ha sido capaz de detectar la zanahoria como obstáculo y abrirse de nuevo. Sería bueno que Tesla le echase un vistazo a esto.
     
  19. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Madre mía qué nivel de truñez....



    ...cabe un redneck entero y verdadero por esas juntas...

     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Con truck nuts :devil:

     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    :pompous:

    Tesla Cybertruck Review // We Drove It Over 500 Miles...And Oh Boy

    [​IMG]
    Throttle House


    1 feb 2024



    The 2024 Cybertruck Cyberbeast ($99,990 starting in the US) is possibly the most polarizing and most unique new vehicle on the market today. Sharp edges and acute angles along with an ultra-durable stainless steel exterior make for a truck like none other before it. But is it more than just a unique mars-rover looking novelty? And does the Cybertruck’s range live up to the expectations? Thomas and James are excited to take the new Cyberbeast on a not-so-mini Throttle House Road Trip. We hope you enjoy the episode! And then subscribe, silly.
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Tesla Cybertruck vs My DIY Electric Hummer – SO CLOSE!!

    31 ene 2024



    Tesla has been building their Tesla Cybertruck for the past 4 years.

    Building an electric vehicle is extremely difficult. I think the Cybertruck is an awesome machine with a lot of personality - but can the Cybertruck hold its own against my Home Made Electric Humvee? Today we find out.
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Camp with Cybertruck Basecamp
    [​IMG]
    Tesla


    31 ene 2024



    The Cybertruck Basecamp tent inflates in minutes without the need for structural poles.
    A tactical gray kaleidoscope-patterned nylon interior keeps you safe from the elements, while screen windows allow for airflow to keep you comfortable.
    Relax on an ultra-soft mattress while taking in a view of the stars. Use the truck bed's outlet to keep your devices charged (even while you’re off-grid).
    A weather-resistant outer shell with an extendable awning offers added protection.
    The fully collapsible, self-contained pack is mounted above the truck bed but below the tonneau cover, conserving bed storage space and range while on the road.
    Engage tent mode on your vehicle's touchscreen for an enhanced camping experience.
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Cybertruck recibe su primer retiro del mercado junto con casi todos los demás Tesla vendidos en Estados Unidos
    Resulta que las letras de las luces de advertencia deben ser lo suficientemente grandes como para poder leerlas.


    2 de febrero de 2024

    [​IMG]


    Los seres humanos han estado fabricando automóviles durante más de cien años, y en ese tiempo, los gobiernos han tenido la oportunidad de crear un montón de reglas que regulan cómo se deben fabricar los vehículos nuevos. Tesla acaba de entrar en conflicto con una de las reglas más pequeñas, literal y metafóricamente.


    El fabricante de automóviles debe retirar del mercado casi todos los vehículos que ha vendido en los EE. UU . porque el tamaño de fuente de las luces de advertencia de freno, estacionamiento y sistema ABS es demasiado pequeño. Como resultado, deberá actualizar 2.193.869 vehículos en total.

    El retiro del mercado se refiere a los vehículos eléctricos Model S fabricados entre 2012 y 2023, los Model X fabricados entre 2016 y 2024, los Model 3 fabricados entre 2017 y 2023, los Model Y que salieron de fábrica entre 2019 y 2024 e incluso el Cybertruck 2024 recién lanzado.


    [​IMG]
    Todos los vehículos mencionados anteriormente estaban equipados con sistemas de luces de advertencia cuyas letras eran más pequeñas que un octavo de pulgada (3,2 mm). Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), las letras deben tener ese tamaño o más para garantizar que puedan leerse.

    Si bien puede parecer una cuestión un poco tonta, tiene sentido tener un tamaño de fuente mínimo para las luces de advertencia. El objetivo del sistema está por verse, y si las letras son demasiado pequeñas para ser leídas por una gran parte de la población, en cierto modo anula el propósito de tenerlas allí en primer lugar. De hecho, las letras eran tan pequeñas que Tesla admite que recibió tres reclamaciones de garantía relacionadas con el problema.


    En última instancia, es la empresa la que confesó el problema del tamaño de fuente, que descubrió después de una prueba de cumplimiento de rutina el mes pasado. Dado que las luces de advertencia se muestran en una pantalla, la solución será relativamente sencilla. El fabricante de automóviles sólo necesita impulsar una actualización inalámbrica.

    Tesla informa que la actualización comenzó a implementarse a fines de enero y que aumentará el tamaño de fuente en las luces de advertencia del sistema de freno, estacionamiento y ABS para que cumplan con las regulaciones estadounidenses. La actualización se enviará de forma gratuita.

    [​IMG]
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Así es como la Tesla Cybertruck hace el ridículo frente a un SUV compacto en una sencilla "rampita" 4x4

    3 Feb 2024

    [​IMG]

    La Tesla Cybertruck es un coche revolucionario. Revolucionario al menos en lo que se refiere a la repercusión que ha tomado el vehículo, protagonista de vídeos donde deja en ridículo a coches en carreras de octavo de milla, y donde también queda en ridículo al rivalizar con aquellos coches que en teoría sí son rivales en su categoría. Un ejemplo es cómo se queda tirada intentando subir una sencilla rampa de una ruta 4×4, viéndose superada por una SUV compacto.

    ¿Dónde está la Tesla Cybertruck estrella del off-road?
    La Tesla Cybertruck no solo prometía ser un coche innovador lleno de tecnología de última generación, sino también un vehículo orientado a las rutas off-road. Es una camioneta americana, pero dibujada con escuadra y cartabón. O al menos, eso es lo que debería haber sido, porque a la hora de la verdad está quedando en ridículo.

    No queda claro si se debe a un problema de software o a que todavía es un coche que, por mucho que se venda por 100.000 dólares, está en fase de desarrollo. Sea como sea, así es como esta Tesla Cybertruck se queda sin poder superar una pequeña rampa en una ruta 4×4 donde también estaban presentes un Subaru Crosstrek y una Toyota 4Runner.



    Peor que un SUV compacto
    Es cierto que la Toyota 4Runner no puede considerarse únicamente como un SUV compacto. Es verdad que la Toyota Hilux no está disponible en Estados Unidos, siendo la Tacoma la que se vende en el mercado americano como camioneta. Pero la Toyota 4Runner es un vehículo capaz en rutas off-road. Es una especie de Toyota Hilux pensada para el uso diario, con un nivel de confort óptimo para un mercado en el cual muchas familias optan por un vehículo de este tipo para sus desplazamientos regulares, pero con importantes capacidades todoterreno. Era lógico que en el vídeo esta pudiera superar el obstáculo sin problemas.

    Pero no está tan claro en el caso del Subaru Crosstrek, considerado como un SUV compacto. Su tamaño y altura ya confirman que no es el perfil de vehículo off-road que puede con todo. Es un coche para aquellos que quieren un vehículo óptimo en ciudad y en desplazamientos por carretera que pueda rendir bien en caminos y rutas no asfaltadas, pero no para superar obstáculos complejos. Aun así, puede superar la rampa con solvencia. Y deja en ridículo a la Tesla Cybertruck.

    Y es que en la comparación, el vehículo de la empresa de Elon Musk debería superar por mucho al Subaru Crosstrek, teniendo en cuenta que se comercializó como una camioneta con grandes capacidades todoterreno, e incluso con una gran potencia de arrastre para remolques.

    El bloqueo de diferencial es una opción que todavía no está disponible para este modelo y que aunque aparece entre los ajustes del coche no da la opción de activarse. Llegará en un futuro, pero no aún. No obstante, aun sin el bloqueo de diferencial la Tesla Cybertruck debería ser capaz de superar el obstáculo sin demasiados apuros.

    El propietario explica que es un novato en rutas off-road y que cuando compró la Tesla Cybertruck era consciente de que no era el vehículo ideal para recorrer esas rutas. Pero en cualquier caso, debería ser capaz de comportarse mejor en rutas todoterreno, pues al fin y al cabo, este iba a ser su principal destino.
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86


    0:00 Intro
    0:17 Backstory
    1:23 Cybertruck hookup
    5:20 Cybertruck tech
    8:20 Cybertruck take off
    10:04 Interior sound level
    11:31 Cybertruck visibility
    12:54 Highway Towing
    13:57 Trailer weight
    14:36 Handling
    15:47 Energy usage
    17:20 Verdict
     
    Última edición: 4 Feb 2024
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  29. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.030
    Me Gusta:
    177.664
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    :LOL:...es que es un truño entero y verdadero.

     
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.592
    Me Gusta:
    92.666
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    El Tesla Cybertruck esconde un fallo de diseño que está devorando sus ruedas
    Este vídeo muestra cómo las cubiertas aerodinámicas de sus llantas, que se extienden por el flanco del neumático, van dañándolo poco a poco.

    07/02/2024

    [​IMG]

    El nacimiento del Tesla Cybertruck ha sido uno largo, caro y tortuoso -el mismo Elon Musk habló de él como la tumba de la propia Tesla-, y ahora que tras cuatro años está por fin en las calles no han cesado los problemas, no solo por la complicada producción de algunos de sus componentes clave como la batería, sino de algunos fallos de diseño que ahora han salido a la luz como el que se acaba de descubrir en sus ruedas y que está literalmente devorando los neumáticos del pick-up eléctrico.

    Un cubrellantas con bordes dentados ¿Qué podría salir mal?
    El elemento responsable es la cubierta aerodinámica para las llantas que lleva el Cybertruck, un elemento que además de buscar la eficiencia cerrando completamente la llanta para evitar turbulencias, luce realmente espectacular acompañado de las grandes ruedas del modelo con un diseño robusto y terminado en unos bordes dentados. El problema es que se ha descubierto que precisamente esos bordes dentados se están clavando en el neumático, dañando poco a poco la que posiblemente sea la zona más delicada de toda la rueda, su flanco.

    Así lo muestra con detalle en su último vídeo el canal T Sportline en Youtube, donde se puede apreciar ya un cierto desgaste con contínuo rodar del modelo. El presentador Brian Reese sugiere no tanto que llegue a perforar directamente la goma, pero sí a la larga causar daños graves en el neumático a causa del roce contínuo del borde de la cubierta con el flanco de la goma.



    T Sportline, una empresa precisamente dedicada a modificaciones de modelos de Tesla, señala que sus fuentes apuntan a que dichas cubiertas aerodinámicas responables de este problema están ya fuera de stock. Esto puede ser simplemente por limitaciones de producción o bien porque Tesla esté ya trabajando en un rediseño de las mismas para evitar cualquier tipo de daño al neumático. Si fuera esto último sería una buena noticia ver que Tesla está tomando cartas en el asunto pero los Early Adopers del Tesla Cybertruck que cuenten con este cubrellantas aerodinámico, más Early Adopter que nunca en el caso de este modelo, deberían retirarlas hasta que lleguen las nuevas y revisar el estado de sus ruedas para evitar problemas mayores.

     

Compartir esta página