Duda Tramites para vehiculo historico

Diwedd

En Practicas
Modelo
E34 525i
Registrado
12 Feb 2016
Mensajes
564
Reacciones
281
Buenas, no me queda muy claro que tengo que hacer para meter mi bmw como vehiculo historico ya que le queda poco para hacer los 25 al jovenzuelo, y tambien realmente cuanto te tienes que gastar para ello. Pregunto porque seguro que muchos de aqui lo han hecho, y si realmente sale rentable por el no pagar impuestos de circulacion, seguro mas barato e itv mas tiempo al precio de dichos tramites.
Experiencias personales por favor, los articulos de internet los he leido pero el que menos es de principios de 2016 por lo que pueden haber cambiado algunas cosas.
Aparte lo de las modificaciones que debe estar todo oem, si tienes cosas arregladas/renovadas pero oem si que vale no? supongo que referira modificaciones "tuning".

PD:Algun e36 por aqui puesto como historico? jeje (solo por curiosidad)
 
Última edición:

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.820
Reacciones
23.366
Buenas, no me queda muy claro que tengo que hacer para meter mi bmw como vehiculo historico ya que le queda poco para hacer los 25 al jovenzuelo, y tambien realmente cuanto te tienes que gastar para ello. Pregunto porque seguro que muchos de aqui lo han hecho, y si realmente sale rentable por el no pagar impuestos de circulacion, seguro mas barato e itv mas tiempo al precio de dichos tramites.
Experiencias personales por favor, los articulos de internet los he leido pero el que menos es de principios de 2016 por lo que pueden haber cambiado algunas cosas.
Aparte lo de las modificaciones que debe estar todo oem, si tienes cosas arregladas/renovadas pero oem si que vale no? supongo que referira modificaciones "tuning".

PD:Algun e36 por aqui puesto como historico? jeje (solo por curiosidad)

Yo lo intenté una vez pero eran demasiadas trabas con un E30. Cierto es que el coche no está de estricta serie y ya no podía hacerlo (llantas Borbet A, que por cierto son feísimas y no me gustan :LOL:, morro raro que no sé ni de dónde ha venido y solo medio paquete M) pero las restricciones eran altas, como por ejemplo, no poder hacer con el coche más de 5000km al año. En mi caso iba sobrado, porque raro es el año que hago en mis coches más de 1000km por cada uno al año.

Lo que finalmente hice fue, en mi ayuntamiento (que lo permite) quitarme el numerito y buscar un seguro normal más barato. Ahora el coche solo paga una ITV al año y 250 euros de seguro con asistencia en viaje. :guiño:
 

murueta

En Practicas
Modelo
E36
Registrado
23 Mar 2009
Mensajes
544
Reacciones
462
Creo que no es obligatorio que el coche esté oem. Creo que lo que ocurre esque una vez matriculado historico no se pueden meter mas reformas en ficha.
Haber si alguien nos lo aclara que a mi tambien me interesa
Es posible hacerlo historico y seguir manteniendo la matricula provincial?
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Creo que no es obligatorio que el coche esté oem. Creo que lo que ocurre esque una vez matriculado historico no se pueden meter mas reformas en ficha.
Haber si alguien nos lo aclara que a mi tambien me interesa
Es posible hacerlo historico y seguir manteniendo la matricula provincial?

Pues yo creo que salvo fungibles, si que tienes que llevar todo de serie. Estamos hablando de Histórico, no clásico. Y si lo pones como histórico, le tienes qe poner la placa de histórico, si
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
Yo lo intenté una vez pero eran demasiadas trabas con un E30. Cierto es que el coche no está de estricta serie y ya no podía hacerlo (llantas Borbet A, que por cierto son feísimas y no me gustan :LOL:, morro raro que no sé ni de dónde ha venido y solo medio paquete M) pero las restricciones eran altas, como por ejemplo, no poder hacer con el coche más de 5000km al año. En mi caso iba sobrado, porque raro es el año que hago en mis coches más de 1000km por cada uno al año.

Lo que finalmente hice fue, en mi ayuntamiento (que lo permite) quitarme el numerito y buscar un seguro normal más barato. Ahora el coche solo paga una ITV al año y 250 euros de seguro con asistencia en viaje. :guiño:

Para coches viejunos tenemos bastante más barato. Yo pago 135€ al año por un 190e 2.3 16V, con asistencia en carretera y sin límite de km.

Pues yo creo que salvo fungibles, si que tienes que llevar todo de serie. Estamos hablando de Histórico, no clásico. Y si lo pones como histórico, le tienes qe poner la placa de histórico, si

Eso último no es cierto, es opcional el ponerle la histórica o conservar la que ya llevabas.
 

ReZn0r

//Mmmmmmmmm
Registrado
10 Jun 2002
Mensajes
32.803
Reacciones
3.778
Para coches viejunos tenemos bastante más barato. Yo pago 135€ al año por un 190e 2.3 16V, con asistencia en carretera y sin límite de km.



Eso último no es cierto, es opcional el ponerle la histórica o conservar la que ya llevabas.

c**o, pues no lo sabía. Una cosa nueva que aprendo :)
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Yo lo intenté una vez pero eran demasiadas trabas con un E30. Cierto es que el coche no está de estricta serie y ya no podía hacerlo (llantas Borbet A, que por cierto son feísimas y no me gustan :LOL:, morro raro que no sé ni de dónde ha venido y solo medio paquete M) pero las restricciones eran altas, como por ejemplo, no poder hacer con el coche más de 5000km al año. En mi caso iba sobrado, porque raro es el año que hago en mis coches más de 1000km por cada uno al año.

Lo que finalmente hice fue, en mi ayuntamiento (que lo permite) quitarme el numerito y buscar un seguro normal más barato. Ahora el coche solo paga una ITV al año y 250 euros de seguro con asistencia en viaje. :guiño:


idem, yo acabé hasta los webs de hacerlo histórico, primero porque paso de los 5000km al año (hay trucos para ahorrar km desconectando el cable del velocímetro) jajaja, pero tantos papeleos e historias que nah! ayuntamiento, bonificación del 100% en el impuesto, seguro con asistencia y a correr biggrin
 

Eleanor

Forista Legendario
Registrado
16 Sep 2007
Mensajes
11.614
Reacciones
3.711
Pues yo creo que salvo fungibles, si que tienes que llevar todo de serie. Estamos hablando de Histórico, no clásico. Y si lo pones como histórico, le tienes qe poner la placa de histórico, si

Lo de la placa puedes conservar la tuya sin problema alguno.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
Una cosa :
Una cosa es sacar un seguro para clasico , por ejemplo lo tengo en mi 560 SE , de hecho ya lo tenia cuando el coche tenia menos de 25 años , este seguro tiene una serie de restricciones en cuanto a km , y alguna mas que no recuerdo y sale mas barato .
Otra cosa es hacer un coche historico , que conservaria su matricula , pero pasa menos ITV y son mas suaves . Pero para hacerlo historico , solo para esto , y vale una pasta no le veo mucho sentido , para lo que vale , que es un dinero ya .
Dirigete a alguien que se dedica a ello , y que te aclara el precio y sus ventajas .
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
Pues yo creo que salvo fungibles, si que tienes que llevar todo de serie. Estamos hablando de Histórico, no clásico. Y si lo pones como histórico, le tienes qe poner la placa de histórico, si
Es justo al reves , aun siendo historico , lo suyo es que lleve la matricula original , a no ser , que no se se sepa , o sea importado , o tengo algun problema para llevar la original . EN ultimo caso tambien se puede poner la HHH, pero la gente a veces lo hace solo para que se vea que es historico , cuando lo bonito es la original .
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
Parece ser que en coches digamos "populares" como los e36 que la gente quiere pagar seguro historico y luego usarlo habitualmente , parece ser que estan poniendo bastantes pegas al asegurarlo .... , la picaresca española ....
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Hacerlo historico creo recordar que eran mas de 800€ (hace años ahora no se como esta el tema) con ello trae unas ventajas pero tambien inconvenientes, el coche tiene que estar al 95% de origen y depende de que "accesorios" no los puedes poner ni homologar, una ventaja es que segun la edad que tenga el coche las itv se alargan de 2 hasta 5 años para los mas veteranos, pero hay un punto que debes saber y es este...

  • Debido a su condición de vehículo histórico, el Estado puede apelar a los nuevos derechos que adquiere sobre el mismo, como solicitarlo para una exposición o eventos.

De momento no vale la pena hacerlo si te pasa la itv perfectamente etc...


De todas formas leete todo esto que te quitara de mas dudas

https://noticias.coches.com/consejos/convertir-el-coche-en-historico-ventajas-e-inconvenientes/56579
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Es justo al reves , aun siendo historico , lo suyo es que lleve la matricula original , a no ser , que no se se sepa , o sea importado , o tengo algun problema para llevar la original . EN ultimo caso tambien se puede poner la HHH, pero la gente a veces lo hace solo para que se vea que es historico , cuando lo bonito es la original .


Efectivamente se puede conservar la matricula original siempre que la documentacion del coche este de alta, si esta de baja con la documentacion perdida y sin dni del anterior propietario o si es coche de importacion hay que poner la matricula historica si o si.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
Efectivamente se puede conservar la matricula original siempre que la documentacion del coche este de alta, si esta de baja con la documentacion perdida y sin dni del anterior propietario o si es coche de importacion hay que poner la matricula historica si o si.
eso es ........, seguro sabes tu mas que yo , vendi un dotge dart 3700 del el padre de un amigo ( no se digno ni en invitarme a una cerveza) , el caso es que lo traia con HHH, cuando podia traer su preciosa matricula original de Oviedo.
 

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
eso es ........, seguro sabes tu mas que yo , vendi un dotge dart 3700 del el padre de un amigo ( no se digno ni en invitarme a una cerveza) , el caso es que lo traia con HHH, cuando podia traer su preciosa matricula original de Oviedo.

Yo es que en un clasico nacional si no lleva la matricula original provincial no me llama la verdad.


Mira lo que he encontrado...

2. Ese número de matrícula será el ordinario provincial que ya tuviere asignado o, en su defecto, la matrícula de vehículo histórico que le corresponda.

3. Si el vehículo dispusiese de su placa de matrícula original, deberá llevar además un distintivo consistente en una placa complementaria circular de 12 centímetros de diámetro en la que, con caracteres de 1 centímetro de grueso y 8 centímetros de alto, de color negro mate sobre fondo amarillo reflectante, figure la inscripción VH, siguiéndose las normas de elaboración vigentes para las placas de matrícula.

4. La respectiva Jefatura Provincial de Tráfico asignará el número de vehículo histórico que le corresponda a los vehículos históricos que circulen con su número de matrícula provincial ordinaria.

5. Si la matrícula original fuere desconocida, solamente se asignará al vehículo una nueva matrícula histórica provincial.

6. En las placas de matrícula de los vehículos históricos figurarán las letras VH, seguidas de la sigla provincial y de cuatro caracteres numéricos desde el 0000 hasta el 9999. Cuando esta serie se agote, se utilizará el sistema alfanumérico, comenzando por el A000 y empleando todas las combinaciones posibles.

7. Las placas de matrícula correspondientes a los vehículos matriculados o construidos con anterioridad a 1970 se ajustarán en cuanto a su número, colocación, forma, dimensiones y procedimiento de estampación de los caracteres a las condiciones reglamentarias exigidas en la época en que fueron o pudieron ser puestos en circulación; los posteriores a 1970 deberán llevar placas de matrícula homologadas, utilizándose de acuerdo con las normas generales la ordinaria alta o larga o, en su caso la de motocicletas.

8. Al vehículo importado histórico para matricular que se acoja a este tipo de matriculación, se le asignará la correspondiente matrícula provincial de vehículo histórico, reservándosele además en la Jefatura Provincial la normal que le hubiere correspondido. Como ornato podrá exhibir también la original extranjera.
 
Última edición:

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.880
Reacciones
25.451
Yo es que en un clasico nacional si no lleva la matricula original provincial no me llama la verdad.


Mira lo que he encontrado...

2. Ese número de matrícula será el ordinario provincial que ya tuviere asignado o, en su defecto, la matrícula de vehículo histórico que le corresponda.

3. Si el vehículo dispusiese de su placa de matrícula original, deberá llevar además un distintivo consistente en una placa complementaria circular de 12 centímetros de diámetro en la que, con caracteres de 1 centímetro de grueso y 8 centímetros de alto, de color negro mate sobre fondo amarillo reflectante, figure la inscripción VH, siguiéndose las normas de elaboración vigentes para las placas de matrícula.

4. La respectiva Jefatura Provincial de Tráfico asignará el número de vehículo histórico que le corresponda a los vehículos históricos que circulen con su número de matrícula provincial ordinaria.

5. Si la matrícula original fuere desconocida, solamente se asignará al vehículo una nueva matrícula histórica provincial.

6. En las placas de matrícula de los vehículos históricos figurarán las letras VH, seguidas de la sigla provincial y de cuatro caracteres numéricos desde el 0000 hasta el 9999. Cuando esta serie se agote, se utilizará el sistema alfanumérico, comenzando por el A000 y empleando todas las combinaciones posibles.

7. Las placas de matrícula correspondientes a los vehículos matriculados o construidos con anterioridad a 1970 se ajustarán en cuanto a su número, colocación, forma, dimensiones y procedimiento de estampación de los caracteres a las condiciones reglamentarias exigidas en la época en que fueron o pudieron ser puestos en circulación; los posteriores a 1970 deberán llevar placas de matrícula homologadas, utilizándose de acuerdo con las normas generales la ordinaria alta o larga o, en su caso la de motocicletas.

8. Al vehículo importado histórico para matricular que se acoja a este tipo de matriculación, se le asignará la correspondiente matrícula provincial de vehículo histórico, reservándosele además en la Jefatura Provincial la normal que le hubiere correspondido. Como ornato podrá exhibir también la original extranjera.


Eso es , yo ya habia leido ese articulo , la gente lleva las placas historicas , porque algunos piensan ya que me he gastado una pasta en hacerlo historico que se note ..........., cosa absurda de todo punto . Digo esto porque tengo localizados a parte del 3700, otro 127 y alguno mas por ahi que siempre los vi con su matricula original y ahora los veos con las historicas .
 
Última edición:

RS01

Forista Legendario
Modelo
Golf Mk1/M3 286
Registrado
2 Jul 2007
Mensajes
7.593
Reacciones
5.766
Eso es , yo ya habia leido ese articulo , porque la gente lleva las placas historicas , porque algunos piensan ya que me he gastado una pasta en hacerlo historico que se note ..........., cosa absurda de todo punto . Digo esto porque tengo localizados a parte del 3700, otro 127 y alguno mas por ahi que siempre los vi con su matricula original y ahora los veos con las historicas .


Para mi es un error grave ponerle la matricula historica si conserva la provincial o tienes ambas, yo no se la pondria si no fuera por fuerza mayor, hoy en dia una buen parte del valor del clasico es que conserve su matricula original, hablo dentro del mercado nacional, fuera no le dan importancia a esto, pero en España el coche tiene su propia matricula y si se muere el coche se muere la matricula.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Pregunto porque seguro que muchos de aqui lo han hecho, y si realmente sale rentable por el no pagar impuestos de circulacion,

El impuesto de circulación de pende del ayto si hay exención total o de un porcentaje. Muchos lo aplican directamente al cumplir 25 años y otros lo tienes que pedir pero nada tiene que ver con ser historico.

seguro mas barato

Tampoco tiene nada que ver con ser histórico, a esto te puedes acoger siempre cuando tiene +25 años y, con algunos modelos especiales +20años, el problema es que no todas las aseguradoras los tienen y las que los tienen ponen una barbaridad de requísitos y más si es un coche como el e36 que tanta gente aún usa como coche de diario. No es lo mismo asegurar como historico un 560SEC o un 850Csi que un panda del 90, un toledo o un e36, en los primeros la aseguradora asume que es un coche que se va a mover poco pero en los segundos da por hecho que se le va a dar caña y no cuela.

itv mas tiempo al precio de dichos tramites.

Esto solo es si lo haces historico, la periodicidad varia según la edad del coche de entre 3 a 5 años de periodicidad.

Aparte lo de las modificaciones que debe estar todo oem, si tienes cosas arregladas/renovadas pero oem si que vale no? supongo que referira modificaciones "tuning".

PD:Algun e36 por aqui puesto como historico? jeje (solo por curiosidad)

En principio el coche tiene que tener gran parte de los elementos de serie o, mínimo, accesorios originales de época.
Finalmente el e36 lo podrás hacer por Ley pero probablemente ningún seguro te quiera poner precio de clásico salvo firmes unas condiciones que te permitan usarlo de modo testimonial (no son tontos y saben que estos coches aún se usan al día a día) y además te exigirán para hacerte el seguro que tengas otro "normal" asegurado con ellos.

Un saludo
 

@alex

En Practicas
Modelo
E87, E36, Opel
Registrado
24 Oct 2015
Mensajes
594
Reacciones
982
El impuesto de circulación de pende del ayto si hay exención total o de un porcentaje. Muchos lo aplican directamente al cumplir 25 años y otros lo tienes que pedir pero nada tiene que ver con ser historico.



Tampoco tiene nada que ver con ser histórico, a esto te puedes acoger siempre cuando tiene +25 años y, con algunos modelos especiales +20años, el problema es que no todas las aseguradoras los tienen y las que los tienen ponen una barbaridad de requísitos y más si es un coche como el e36 que tanta gente aún usa como coche de diario. No es lo mismo asegurar como historico un 560SEC o un 850Csi que un panda del 90, un toledo o un e36, en los primeros la aseguradora asume que es un coche que se va a mover poco pero en los segundos da por hecho que se le va a dar caña y no cuela.



Esto solo es si lo haces historico, la periodicidad varia según la edad del coche de entre 3 a 5 años de periodicidad.



En principio el coche tiene que tener gran parte de los elementos de serie o, mínimo, accesorios originales de época.
Finalmente el e36 lo podrás hacer por Ley pero probablemente ningún seguro te quiera poner precio de clásico salvo firmes unas condiciones que te permitan usarlo de modo testimonial (no son tontos y saben que estos coches aún se usan al día a día) y además te exigirán para hacerte el seguro que tengas otro "normal" asegurado con ellos.

Un saludo
El impuesto de circulación no lo se porqué aún no e llegado a ese tramite, pero el seguro de mi e36 cabrio lo tengo como clásico desde el primer día, y no me pusieron ningún problema, me informaron de que no podía hacer mas de 5000 km al año y tener otro vehículo asegurado a mi nombre, pero no con ellos, me pidieron el numero de póliza del otro coche y seguro hecho, no tiene ninguna dificultad, ni ninguna historia rara, ni te haven firmar nada.

En cuanto al precio, a mi me cuesta 195€, que no esta nada mal teniendo en cuenta que es un 328, los hay mas baratos, pero cuando tienen 25 años, no 22 como el mío.
 
Última edición:

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
El impuesto de circulación no lo se porqué aún no e llegado a ese tramite, pero el seguro de mi e36 cabrio lo tengo como clásico desde el primer día, y no me pusieron ningún problema, me informaron de que no podía hacer mas de 5000 km al año y tener otro vehículo asegurado a mi nombre, pero no con ellos, me pidieron el numero de póliza del otro coche y seguro hecho, no tiene ninguna dificultad, ni ninguna historia rara, ni te haven firmar nada.

No te hacen firmar nada? Y el contrato de seguro con esos limites que es? :chulo::chulo::chulo:
Yo no dije que esos limites fueran un problema sino que los hay y tampoco estas diciendo nada que no haya dicho que es a saber:
-Limite de km (5.000).
-Tener otro coche, no clásico, a tu nombre y asegurado (Verti, por ejemplo, exige que sea con ellos o con Mapfre).
Lo del impuesto de circulación en mi ciudad es automático y te lo dan al cumplir los 25 años, en cualquier caso no tiene más complicación que solicitarlo al ayto.

Un saludo
 

@alex

En Practicas
Modelo
E87, E36, Opel
Registrado
24 Oct 2015
Mensajes
594
Reacciones
982
No te hacen firmar nada? Y el contrato de seguro con esos limites que es? :chulo::chulo::chulo:
Yo no dije que esos limites fueran un problema sino que los hay y tampoco estas diciendo nada que no haya dicho que es a saber:
-Limite de km (5.000).
-Tener otro coche, no clásico, a tu nombre y asegurado (Verti, por ejemplo, exige que sea con ellos o con Mapfre).
Lo del impuesto de circulación en mi ciudad es automático y te lo dan al cumplir los 25 años, en cualquier caso no tiene más complicación que solicitarlo al ayto.

Un saludo
Te hacen firmar la póliza, pero monte exigen contratar otro seguro con ellos, lo del limite de km no se como lo controlaran porque a mi no me han llamado ni nada para preguntarme los km que tiene el coche al renovar el seguro, y en ficha técnica no los pone.
 

Diwedd

En Practicas
Modelo
E34 525i
Registrado
12 Feb 2016
Mensajes
564
Reacciones
281
Vaya no sabia que hay tanta pega, sobretodo por los km. Hay algun punto intermedio? Hacerlo clasico o algo asi?
Gracias por todas las respuestas, estoy muy pez en estos temas legales.
 

Diwedd

En Practicas
Modelo
E34 525i
Registrado
12 Feb 2016
Mensajes
564
Reacciones
281
Yo lo intenté una vez pero eran demasiadas trabas con un E30. Cierto es que el coche no está de estricta serie y ya no podía hacerlo (llantas Borbet A, que por cierto son feísimas y no me gustan :LOL:, morro raro que no sé ni de dónde ha venido y solo medio paquete M) pero las restricciones eran altas, como por ejemplo, no poder hacer con el coche más de 5000km al año. En mi caso iba sobrado, porque raro es el año que hago en mis coches más de 1000km por cada uno al año.

Lo que finalmente hice fue, en mi ayuntamiento (que lo permite) quitarme el numerito y buscar un seguro normal más barato. Ahora el coche solo paga una ITV al año y 250 euros de seguro con asistencia en viaje. :guiño:
Explicame mas detalladamente ese ultimo punto por favor, lo de tu ayuntamiento y tal que quiza me interesa mas.
 

Diwedd

En Practicas
Modelo
E34 525i
Registrado
12 Feb 2016
Mensajes
564
Reacciones
281
Hacerlo historico creo recordar que eran mas de 800€ (hace años ahora no se como esta el tema) con ello trae unas ventajas pero tambien inconvenientes, el coche tiene que estar al 95% de origen y depende de que "accesorios" no los puedes poner ni homologar, una ventaja es que segun la edad que tenga el coche las itv se alargan de 2 hasta 5 años para los mas veteranos, pero hay un punto que debes saber y es este...

  • Debido a su condición de vehículo histórico, el Estado puede apelar a los nuevos derechos que adquiere sobre el mismo, como solicitarlo para una exposición o eventos.

De momento no vale la pena hacerlo si te pasa la itv perfectamente etc...


De todas formas leete todo esto que te quitara de mas dudas

https://noticias.coches.com/consejos/convertir-el-coche-en-historico-ventajas-e-inconvenientes/56579
Muchas gracias, ese articulo me lo lei antes de abrir el post, aun asi, una vez cumpla los 25 el bmw sin hacer nada el seguro sera mas barato y demas o algo? Alguna forma de sacar partido sin llegar a ponerlo como historico?
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
En principio el coche tiene que tener gran parte de los elementos de serie o, mínimo, accesorios originales de época.
Finalmente el e36 lo podrás hacer por Ley pero probablemente ningún seguro te quiera poner precio de clásico salvo firmes unas condiciones que te permitan usarlo de modo testimonial (no son tontos y saben que estos coches aún se usan al día a día) y además te exigirán para hacerte el seguro que tengas otro "normal" asegurado con ellos.

Un saludo

Yo tengo en segurclassic y lo único que piden es otro coche no clásico a mi nombre. Ni límite de km ni limitaciones, 135€ al año con asistencia.
 

Eddie27

Clan Leader
Modelo
E39 30D&30DA
Registrado
12 Ago 2012
Mensajes
16.534
Reacciones
16.039
Yo tengo en segurclassic y lo único que piden es otro coche no clásico a mi nombre. Ni límite de km ni limitaciones, 135€ al año con asistencia.

Pues es bastante raro porque todos los que me ofertaron, y no mire en pocos sitios (corredurias), me imponian limite de kilometraje para llegar a esos precios y era por un coche que evidentemente no iba a ser de uso diario 380 W126 del 80 (aún con el motor de w116) y teniendo otros dos coches a mi nombre, claro.

Un saludo
 

Pabloo86

Forista Senior
Modelo
Serie 1 y 987
Registrado
10 Ene 2016
Mensajes
5.896
Reacciones
7.067
Yo tengo en segurclassic y lo único que piden es otro coche no clásico a mi nombre. Ni límite de km ni limitaciones, 135€ al año con asistencia.
Pues yo miré segurclassic para mi porsche 986 y me sale mas barato en mapfre aunque parezca mentira..388€ vs 301€
 

Diwedd

En Practicas
Modelo
E34 525i
Registrado
12 Feb 2016
Mensajes
564
Reacciones
281
Claro a mi mi coche me cuesta 200 euros al año con mi seguro normal porq tengo toda la familia ahi. Y eso q yo pago un suplemento tocho de 80lepos por ser menor de 25.
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.820
Reacciones
23.366
Explicame mas detalladamente ese ultimo punto por favor, lo de tu ayuntamiento y tal que quiza me interesa mas.

El trámite es más o menos igual para todos los ayuntamientos, pero varía la ordenanza municipal, que cada ayuntamiento puede tener la suya. Aquí en Getafe, al menos antes, se permitía la bonificación del 100% en el ejercicio presente y futuros si demostrabas que el coche tiene 25 años o más. Sin embargo, en Leganés, ciudad que está pegada y separada úncamente por una calle (a la izquierda, Leganés, y la otra acera es Getafe) solo permite una bonificación del 75%. Sin embargo, en Madrid capital, que está pegado con Getafe y Leganés por el Norte, no se contempla la posibilidad de bonificación por antigüedad, y en Valdemoro tampoco, estando en el sur. Ahora en Getafe creo que ya no se contempla por antigüedad, aunque sí se contempla por minusvalía y por ser eléctrico o híbrido.

Para enterarte de si tu ayuntamiento lo acepta, debes ir a él o consultar la ordenanza municipal, ya que puede que no te quiten el 100%, pero sí te pueden quitar el 75% o directamente no te lo quitan. :guiño:
 

Diwedd

En Practicas
Modelo
E34 525i
Registrado
12 Feb 2016
Mensajes
564
Reacciones
281
El trámite es más o menos igual para todos los ayuntamientos, pero varía la ordenanza municipal, que cada ayuntamiento puede tener la suya. Aquí en Getafe, al menos antes, se permitía la bonificación del 100% en el ejercicio presente y futuros si demostrabas que el coche tiene 25 años o más. Sin embargo, en Leganés, ciudad que está pegada y separada úncamente por una calle (a la izquierda, Leganés, y la otra acera es Getafe) solo permite una bonificación del 75%. Sin embargo, en Madrid capital, que está pegado con Getafe y Leganés por el Norte, no se contempla la posibilidad de bonificación por antigüedad, y en Valdemoro tampoco, estando en el sur. Ahora en Getafe creo que ya no se contempla por antigüedad, aunque sí se contempla por minusvalía y por ser eléctrico o híbrido.

Para enterarte de si tu ayuntamiento lo acepta, debes ir a él o consultar la ordenanza municipal, ya que puede que no te quiten el 100%, pero sí te pueden quitar el 75% o directamente no te lo quitan. :guiño:
Pero esto hablas sin hacer lo de la matriculacion historica?
Simplemente rellenando algo del ayuntamiento? sin eso de trafico los pagos y etc?
 
Arriba