12TL
Forista
- Modelo
- BMW 323i E21
- Registrado
- 15 May 2009
- Mensajes
- 1.197
- Reacciones
- 401
Hola!
Pues el motor de mi recién adquirido 323i E21 producía un sonido anormal, sobre todo en frío (persistía en caliente, pero mitigado). Era un "cla - cla - cla" contínuo y metálico. El motor roza los 200.000 km (intuyo que son reales).
Tras consultas diversas todo me hacía pensar en casquillos de biela, pero al ser algo que hasta abrir no lo sabes con certeza (salvo mecánicos experimentados), me he decidido a sacar los casquillos.
Ésto es lo que me he encontrado 8-[:
Todos los casquillos muestran desgaste, pero en 5 cilindros uno de los casquillos (generalmente la medialuna superior), muestra un todo cobrizo, indicativo de desgaste total. Pero no es todo, hay dos casquillos que habían comenzado a perder material y presentaban "cráteres".
Menudo panorama...:mus-
Bueno, la verdad es que estoy contento, porque he parado el motor antes de que se volatilizara...y además seguro que con esta experiencia aprendo un montón.
La dudas vienen ahora...
Viendo el estado de los casquillos, ¿se salva el cigüeñal? Aparentemente no tiene mala pinta (no veo rallazos, pero sí síntomas de uso/desgaste).
¿Cómo estarán los casquillos de bancada?
¿Qué ha propiciado ese desgaste? ¿Estará presente todavía la anomalía que generó el desgaste?
Entiendo que lo correcto desde el punto de vista mecánico es abrir por completo el motor y valorar su reparación, pero no estoy en un momento propicio para meterme en esos líos, por lo que había pensado cambiarle los casquillos de biela y que salga el sol por Antequera...
Si me aguanta un puñado de kilómetros antes de dar síntomas de flaqueza de nuevo, pues eso que gano. Luego ya veré que hago.
Además tengo el motor del 323 verde, que está mejor que éste, y en último caso se lo cambio y punto.
¿Cómo lo véis? ¿Cambiar solo los casquillos es una imprudencia ó es una manera válida de dar al motor unos kilómetro más de uso?
Es que tampoco sé hasta qué punto el cigüeñal tolera trabajar con casquillos desgastados. ¿Cuál es el punto sin retorno? ¿Biela fundida o basta con que el casquillo llegue a un desgaste avanzado?
Gracias.
Pd: Los casquillos están mal y me alegro de haberlo descubierto. Solo espero que el ruido venga de ahí, que si no..:-&
Pues el motor de mi recién adquirido 323i E21 producía un sonido anormal, sobre todo en frío (persistía en caliente, pero mitigado). Era un "cla - cla - cla" contínuo y metálico. El motor roza los 200.000 km (intuyo que son reales).
Tras consultas diversas todo me hacía pensar en casquillos de biela, pero al ser algo que hasta abrir no lo sabes con certeza (salvo mecánicos experimentados), me he decidido a sacar los casquillos.
Ésto es lo que me he encontrado 8-[:
Todos los casquillos muestran desgaste, pero en 5 cilindros uno de los casquillos (generalmente la medialuna superior), muestra un todo cobrizo, indicativo de desgaste total. Pero no es todo, hay dos casquillos que habían comenzado a perder material y presentaban "cráteres".
Menudo panorama...:mus-
Bueno, la verdad es que estoy contento, porque he parado el motor antes de que se volatilizara...y además seguro que con esta experiencia aprendo un montón.
La dudas vienen ahora...
Viendo el estado de los casquillos, ¿se salva el cigüeñal? Aparentemente no tiene mala pinta (no veo rallazos, pero sí síntomas de uso/desgaste).
¿Cómo estarán los casquillos de bancada?
¿Qué ha propiciado ese desgaste? ¿Estará presente todavía la anomalía que generó el desgaste?
Entiendo que lo correcto desde el punto de vista mecánico es abrir por completo el motor y valorar su reparación, pero no estoy en un momento propicio para meterme en esos líos, por lo que había pensado cambiarle los casquillos de biela y que salga el sol por Antequera...
Si me aguanta un puñado de kilómetros antes de dar síntomas de flaqueza de nuevo, pues eso que gano. Luego ya veré que hago.
Además tengo el motor del 323 verde, que está mejor que éste, y en último caso se lo cambio y punto.
¿Cómo lo véis? ¿Cambiar solo los casquillos es una imprudencia ó es una manera válida de dar al motor unos kilómetro más de uso?
Es que tampoco sé hasta qué punto el cigüeñal tolera trabajar con casquillos desgastados. ¿Cuál es el punto sin retorno? ¿Biela fundida o basta con que el casquillo llegue a un desgaste avanzado?
Gracias.
Pd: Los casquillos están mal y me alegro de haberlo descubierto. Solo espero que el ruido venga de ahí, que si no..:-&
