Avería TURBO NO SOPLA

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Hola a todos, comento un pequeño problema que me tiene bastante loco y me esta dejando seco de dinero. Desde hace un tiempo que hice un adelantamiento, justo cuando pisé el clic del acelerador, pegó un bajón tan fuerte que tuve que dejar de adelantar. Bien, pues soy mecánico entonces me decido a intentar encontrar el problema. La diagnosis el único fallo que me dió es que pide 2.2 bares de presión de turbo y éste esta metiendo 1.7. Las tuberías cuando se le pisa en vacío no se inflan lo cual me daba que el turbo estaba ''malo''. He abierto turbo y esta perfecto, he comprobado tuberías de vacío, tuberías desde turbo hasta admisión, sensor presión absoluta, inyectores, prueba de compresión ( esto era capricho), electroválvulas de vacío, la egr la limpié y seguía igual, lo cual la anule ya que estaba en el fregado al ver que seguía sin andar. Viendo que todo está comprobado , me decido a ver si el caudalímetro estaba en condiciones. Hay un pin debería dar desde 1 y pico voltios hasta 5 y pico tengo entendido mientras el motor pasa de estado ralenti a estar revolucionado y éste se mantiene en 2,5 tanto en ralenti como pisándole. No entiendo mucho del comprobado de los caudalímetros pues siempre me han salido en diagnosis pero éste no me sale por eso me decidí a comprobarlo manualmente. No se si llevaré razón en eso del voltaje, pero si es así por favor si alguien está mas entendido que yo de estos chismes que me eche una manita, el turbo no me sopla lo que debería y no se que mas hacerle. Gracias a todos de antemano. Saludos!! TENGO UN 330D E46 184CV
 
Última edición:

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.813
Reacciones
3.069
Hola a todos, comento un pequeño problema que me tiene bastante loco y me esta dejando seco de dinero. Desde hace un tiempo que hice un adelantamiento, justo cuando pisé el clic del acelerador, pegó un bajón tan fuerte que tuve que dejar de adelantar. Bien, pues soy mecánico entonces me decido a intentar encontrar el problema. La diagnosis el único fallo que me dió es que pide 2.2 bares de presión de turbo y éste esta metiendo 1.7. Las tuberías cuando se le pisa en vacío no se inflan lo cual me daba que el turbo estaba ''malo''. He abierto turbo y esta perfecto, he comprobado tuberías de vacío, tuberías desde turbo hasta admisión, sensor presión absoluta, inyectores, prueba de compresión ( esto era capricho), electroválvulas de vacío, la egr la limpié y seguía igual, lo cual la anule ya que estaba en el fregado al ver que seguía sin andar. Viendo que todo está comprobado , me decido a ver si el caudalímetro estaba en condiciones. Hay un pin debería dar desde 1 y pico voltios hasta 5 y pico tengo entendido mientras el motor pasa de estado ralenti a estar revolucionado y éste se mantiene en 2,5 tanto en ralenti como pisándole. No entiendo mucho del comprobado de los caudalímetros pues siempre me han salido en diagnosis pero éste no me sale por eso me decidí a comprobarlo manualmente. No se si llevaré razón en eso del voltaje, pero si es así por favor si alguien está mas entendido que yo de estos chismes que me eche una manita, el turbo no me sopla lo que debería y no se que mas hacerle. Gracias a todos de antemano. Saludos!! TENGO UN 330D E46 184CV
Pues prácticamente has comprobado todo , tan sólo se me ocurre el propio intercooler.

Los tubos de vacío, están cambiados o sólo revisados respecto a su estado y posición en la que deben de ir.

Respecto a los tubos de vacío , en tu coche el de la egr, va invertido.

Sobre el caudalimetro, prueba a desenchufarlo y nos cuentas como va, también hay una prueba de probar desde 80km/h en cuarta, acelerar a tope y ver si sube la aguja de consumo instantáneo, a 20 litros.

A ver si das con ello.

Saludos y suerte
 
Última edición:

M.Lois racing

En Practicas
Modelo
320D 136CV
Registrado
20 Ene 2014
Mensajes
180
Reacciones
67
Mira continuidad de los dos cables que comanda le electroválvula del turbo y la propia electrovalvula, puedes intercambiar la con la de egr supongo. Vigila que la membrana del turbo no pierda presión y el pulmon tampoco.

Es esporádico o está siempre presente el fallo?
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Pues prácticamente has comprobado todo , tan sólo se me ocurre el propio intercooler.

Los tubos de vacío, están cambiados o sólo revisados respecto a su estado y posición en la que deben de ir.

Respecto a los tubos de vacío , en tu coche el de la egr, va invertido.

Sobre el caudalimetro, prueba a desenchufarlo y nos cuentas como va, también hay una prueba de probar desde 80km/h en cuarta, acelerar a tope y ver si sube la aguja de consumo instantáneo, a 20 litros.

A ver si das con ello.

Saludos y suerte
El consumo lo tengo por los aires... sea la marcha que sea, y el humo negro parece de un ibiza repro jeje estoy agobiadisimo espero poder dar con el problema llevo asi 8 meses
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Mira continuidad de los dos cables que comanda le electroválvula del turbo y la propia electrovalvula, puedes intercambiar la con la de egr supongo. Vigila que la membrana del turbo no pierda presión y el pulmon tampoco.

Es esporádico o está siempre presente el fallo?
La electrovalvula es nueva , fue una de las primeras cosas que cambié.. el fallo es siempre , humo negrop u perdida de potencia
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.813
Reacciones
3.069
Sabes si tienes los tubos de vacío, bien puestos .

Me refiero a la aguja de consumo , ¿has hecho la prueba de la 4ª que comenté?.

Intercooler, lo has revisado , a ver si tiene fuga.

Saludos
 

M.Lois racing

En Practicas
Modelo
320D 136CV
Registrado
20 Ene 2014
Mensajes
180
Reacciones
67
Prueba a desconectar el caudalimetro a ver si es el mismo efecto o mejora, como dice el compañero chilote42
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Sabes si tienes los tubos de vacío, bien puestos .

Me refiero a la aguja de consumo , ¿has hecho la prueba de la 4ª que comenté?.

Intercooler, lo has revisado , a ver si tiene fuga.

Saludos
La aguja no sube a tope en casi nunguna marcha ...la del consumo me refiero
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Prueba a desconectar el caudalimetro a ver si es el mismo efecto o mejora, como dice el compañero chilote42
Me dijeron q esa prueba es nula. Porque si el caudalimetro está fallando un 50% y lo quitas , va a ir peor pero sigue estando malo
 

drakaned

Forista Senior
Modelo
325i
Registrado
3 Dic 2006
Mensajes
4.637
Reacciones
1.790
Caudalimetro haciendo un log ves lo que marca y sabes si está bien o deteriorado.
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.813
Reacciones
3.069
La aguja no sube a tope en casi nunguna marcha ...la del consumo me refiero
Pues sino sube malo, a mí hasta 4ª, me suben muy rápido a 20, en 5ª a 18, y en 6ª a 16, es un 320d 150cv. Y en los 330d debe de ser muy similar, incluso en 5ª y 6ª subir más., a ver si alguien con tu mismo modelo lo dice.

Sigo sin saber, si sabes si tienes los tubos de vacío bien puestos y no me refiero a su estado ,me refiero a su posición, no me has dicho ni mu, al respecto. Esto suele dar esos síntomas

Por cierto releyendo, veo que eres mecánico y llevas casi 8 meses con el tema, te está costando, solucionar el problema.

A ver si hay suerte

Saludos
 

iTudor

Forista Senior
Modelo
E46320D/E91330D
Registrado
7 Jun 2018
Mensajes
6.249
Reacciones
6.395
el turbo se cambio alguna vez o es el suyo de origen? tema de que el coche pide X presion y turbo da menos, si no es ninguna cosa de las que comprobaste, te queda la geometria, o el actuador que no esta bien tarado, o la geometria atascada lo cual descartamos por que dices que has abierto turbo y todo bien...

yo en mi caso tuve que sacar turbo y enviarlo a portugal 125€ y una semana mas tarde el turbo estaba en casa calibrado, tarado limpiado y etc etc...
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Pues sino sube malo, a mí hasta 4ª, me suben muy rápido a 20, en 5ª a 18, y en 6ª a 16, es un 320d 150cv. Y en los 330d debe de ser muy similar, incluso en 5ª y 6ª subir más., a ver si alguien con tu mismo modelo lo dice.

Sigo sin saber, si sabes si tienes los tubos de vacío bien puestos y no me refiero a su estado ,me refiero a su posición, no me has dicho ni mu, al respecto. Esto suele dar esos síntomas

Por cierto releyendo, veo que eres mecánico y llevas casi 8 meses con el tema, te está costando, solucionar el problema.

A ver si hay suerte

Saludos
Sisi, con los esquemas he echo todo el circuito entero de vacío y están bien posicionados. El caso que han venido varios mecánicos y amigos que trabajan en la bmw y tampoco saben ni de que puede ser el problema. He puesto inyectores y mañana me llega el caudalimetro, de momento con unos inyectores que he conseguido de un amigo barato sigue exactamente igual. A ver si mañana cuando me llegue el cauda nuevo con la misma referencia sigue igual...
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
el turbo se cambio alguna vez o es el suyo de origen? tema de que el coche pide X presion y turbo da menos, si no es ninguna cosa de las que comprobaste, te queda la geometria, o el actuador que no esta bien tarado, o la geometria atascada lo cual descartamos por que dices que has abierto turbo y todo bien...

yo en mi caso tuve que sacar turbo y enviarlo a portugal 125€ y una semana mas tarde el turbo estaba en casa calibrado, tarado limpiado y etc etc...
El turbo lo he sacado y ni pizca de carboncillas, y la geometría estaba perfecta pero si cuando mañana le cambie el cauda sigue igual... Me gustaria llevarlo a portugal a ese sitio que comentas a ver si me puedes dar su nombre de empresa o algún contacto. Gracias!
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Pues sino sube malo, a mí hasta 4ª, me suben muy rápido a 20, en 5ª a 18, y en 6ª a 16, es un 320d 150cv. Y en los 330d debe de ser muy similar, incluso en 5ª y 6ª subir más., a ver si alguien con tu mismo modelo lo dice.

Sigo sin saber, si sabes si tienes los tubos de vacío bien puestos y no me refiero a su estado ,me refiero a su posición, no me has dicho ni mu, al respecto. Esto suele dar esos síntomas

Por cierto releyendo, veo que eres mecánico y llevas casi 8 meses con el tema, te está costando, solucionar el problema.

A ver si hay suerte

Saludos
Encima mecánico con taller propio
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.813
Reacciones
3.069
Sisi, con los esquemas he echo todo el circuito entero de vacío y están bien posicionados. El caso que han venido varios mecánicos y amigos que trabajan en la bmw y tampoco saben ni de que puede ser el problema. He puesto inyectores y mañana me llega el caudalimetro, de momento con unos inyectores que he conseguido de un amigo barato sigue exactamente igual. A ver si mañana cuando me llegue el cauda nuevo con la misma referencia sigue igual...
Pues si están bien y no hay fugas en el circuito, a ver si hay suerte y es el caudalimetro, no sé si hay que codificarlo.

¿Has comprobado si el intercooler tiene fugas?

Cuando algo se atraviesa , tela dar con la tecla.

Saludos y suerte
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Pues si están bien y no hay fugas en el circuito, a ver si hay suerte y es el caudalimetro, no sé si hay que codificarlo.

¿Has comprobado si el intercooler tiene fugas?

Cuando algo se atraviesa , tela dar con la tecla.

Saludos y suerte
Muchas gracias tío! El intercooler está revisado también... Mañana contaré que tal con el caudalimetro nuevo. Veré si hay que codificar o no
 

GUS320TD

Forista
Modelo
320d compact
Registrado
26 Ago 2012
Mensajes
2.245
Reacciones
1.357
Hola a todos, comento un pequeño problema que me tiene bastante loco y me esta dejando seco de dinero. Desde hace un tiempo que hice un adelantamiento, justo cuando pisé el clic del acelerador, pegó un bajón tan fuerte que tuve que dejar de adelantar. Bien, pues soy mecánico entonces me decido a intentar encontrar el problema. La diagnosis el único fallo que me dió es que pide 2.2 bares de presión de turbo y éste esta metiendo 1.7. Las tuberías cuando se le pisa en vacío no se inflan lo cual me daba que el turbo estaba ''malo''. He abierto turbo y esta perfecto, he comprobado tuberías de vacío, tuberías desde turbo hasta admisión, sensor presión absoluta, inyectores, prueba de compresión ( esto era capricho), electroválvulas de vacío, la egr la limpié y seguía igual, lo cual la anule ya que estaba en el fregado al ver que seguía sin andar. Viendo que todo está comprobado , me decido a ver si el caudalímetro estaba en condiciones. Hay un pin debería dar desde 1 y pico voltios hasta 5 y pico tengo entendido mientras el motor pasa de estado ralenti a estar revolucionado y éste se mantiene en 2,5 tanto en ralenti como pisándole. No entiendo mucho del comprobado de los caudalímetros pues siempre me han salido en diagnosis pero éste no me sale por eso me decidí a comprobarlo manualmente. No se si llevaré razón en eso del voltaje, pero si es así por favor si alguien está mas entendido que yo de estos chismes que me eche una manita, el turbo no me sopla lo que debería y no se que mas hacerle. Gracias a todos de antemano. Saludos!! TENGO UN 330D E46 184CV

Si te agencias y logras hacer funcionar un cable inpa podrías comprobar los datos de presión atmosferica/temperatura, recirculación, y presión absoluta...ahí te darías cuenta lo que está pasando.
Desenchufado el caudalimetro la ECU anula dichos componentes y toma valores por defecto por lo que si el problema está en cauda/EGR/sensor p.a se tendría que arreglar el problema aunque como es lógico no rendiría al 100%

Salu2
 
Última edición:

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Si te agencias y logras hacer funcionar un cable inpa podrías comprobar los datos de presión atmosferica/temperatura, recirculación, y presión absoluta...ahí te darías cuenta lo que está pasando.
Desenchufado el caudalimetro la ECU anula dichos componentes y toma valores por defecto por lo que si el problema está en cauda/EGR/sensor p.a se tendría que arreglar el problema aunque como es lógico no rendiría al 100%

Salu2
He puesto caudalimetro nuevo de la misma referencia al antiguo y va peor con el nuevo
 

GUS320TD

Forista
Modelo
320d compact
Registrado
26 Ago 2012
Mensajes
2.245
Reacciones
1.357
He puesto caudalimetro nuevo de la misma referencia al antiguo y va peor con el nuevo

Resetea los valores, es posible que siga con los del antiguo.
Es que si no pones los valores que te dan los componnetes la verdad que es difícil de opinar.

Salu2
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Resetea los valores, es posible que siga con los del antiguo.
Es que si no pones los valores que te dan los componnetes la verdad que es difícil de opinar.

Salu2
He oído algo de codificar o esto que dices de poner los valores d nuevo. Pero no se como hacerlo, no encuentro vídeos ni nadie cercano a mi que lo haya echo. Tengo la launch y la autel no sé si con eso podría hacerlo
 

GUS320TD

Forista
Modelo
320d compact
Registrado
26 Ago 2012
Mensajes
2.245
Reacciones
1.357
He oído algo de codificar o esto que dices de poner los valores d nuevo. Pero no se como hacerlo, no encuentro vídeos ni nadie cercano a mi que lo haya echo. Tengo la launch y la autel no sé si con eso podría hacerlo

El caudalimetro del que hablamos tiene una sonda de temperatura y una de presión atmosférica las resistencias internas de dichos componentes varían según marca y modelo por lo que le tienes que decir a la ECU que tome los nuevos valores ya que ahora vas con los antiguos, sería como hacer un reset.
Muchas máquinas multimarca en el apartado de ecu disponen el reset de valores de caudalimetro, tendrás que mirarlo con las que dispones tu.
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
El caudalimetro del que hablamos tiene una sonda de temperatura y una de presión atmosférica las resistencias internas de dichos componentes varían según marca y modelo por lo que le tienes que decir a la ECU que tome los nuevos valores ya que ahora vas con los antiguos, sería como hacer un reset.
Muchas máquinas multimarca en el apartado de ecu disponen el reset de valores de caudalimetro, tendrás que mirarlo con las que dispones tu.
Perfecto , lo haré. Intentaré pillar la inpa ya que me han dicho que es de las mejores para hacerlo. Lo que el caudalimetro por marca y referencia es exactamente el mismo, no se porque los valores que tiene no le vale al nuevo
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
retomando el tema , ahora la diagnosis me marca fallo de remolinos de las aletas... estoy hartisimo. Acabaré llevandolo a la casa alfinal a que me la claven
 

GUS320TD

Forista
Modelo
320d compact
Registrado
26 Ago 2012
Mensajes
2.245
Reacciones
1.357
retomando el tema , ahora la diagnosis me marca fallo de remolinos de las aletas... estoy hartisimo. Acabaré llevandolo a la casa alfinal a que me la claven

Tienes que poner el código de avería.
Si te refieres a las mariposas de turbulencia las (palomillas) es que te has dejado el conector suelto...vamos... mal conectado.
Eso suele ocasionar pérdidas de potencia.
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
El tema es que antes de yo tenerlo, fue a un taller. Entonces he levantado ahora el colector y efectivamente hay un conector suelto.
 

Franxi_

En Practicas
Modelo
Bmw 330d 184cv.
Registrado
14 Feb 2019
Mensajes
37
Reacciones
11
Y no sabes a dónde va ese conector?

Saludos
Para nada, creo que en el taller anterior vieron que no tengo palomillas y me quitaron la electroválvula , entonces el conector quedó suelto
 

chilote42

Forista Senior
Modelo
320d
Registrado
11 Ago 2005
Mensajes
4.813
Reacciones
3.069
Para nada, creo que en el taller anterior vieron que no tengo palomillas y me quitaron la electroválvula , entonces el conector quedó suelto
Pues yo lo que haría, sería ponerle una EV, me suena haber leído problemas de ese tipo y solucionados conectando la EV , claro que si dices que no la tiene, ponle una y le conectas ese conector, que lo mismo al ir suelto está provocando tu problema.

Saludos
 

M.Lois racing

En Practicas
Modelo
320D 136CV
Registrado
20 Ene 2014
Mensajes
180
Reacciones
67
Me dijeron q esa prueba es nula. Porque si el caudalimetro está fallando un 50% y lo quitas , va a ir peor pero sigue estando malo
Efectivamente, pero si esta roto completamente si que se nota cambio. Pero Como bien dices, si no esta roto y lo que hace es enviar datos erróneos solo lo puedes saber cambiándolo o bien medir en los cables los valores de tensión. En este caso la diagnosis tampoco detecta si esta mandando mal los datos.
Saludos y suerte, ya nos cuentas.
 
Arriba