Claro, claro... es que ese es el problema. Yo quiero peso de E36 con calidades de E38. Y eso debe ser bastante caro.
Yo es que quiero un equilibrio en todo,pero ya sabemos que no se puede.Bueno,igual si con mucha pasta en ciertos modelos. Yo quiero la comodidad de tener todos los extras posibles y a la vez que sea deportivo.Que no sea demasiado radical en ruido para poder escuchar musica cuando viajo sólo. De las llantas originales de 19 a las de ahora,reduje algo de más de 2 kg por llanta,y quite todos los módulos del equipo original de gps,cargador,bm54,etc etc por un ampli steg de 6 canales.Tambien algo se gana,pero a la vez puse aislante en partes de las puertas y quite el del asiento trasero por un aislante de Gladen.Lo he dejado igual de peso al final.Pero ahora sigue haciendo el mismo ruido por fuera si voy con ventanas bajadas y techo abierto y a la vez menor ruido de rodadura para poder escuchar mejor música.Claro que molaría 200 kg menos,pero ya sabemos lo que supone
Claro. Las diferencias acústicas de un E36 a un E39 o un E38 son enormes a pesar de que el E36 lleva ruedas bastante más estrechas en la mayoría de variantes. Y esas diferencias serán básicamente unos cuantos Kg de aislantes, silentblocks más filtrantes y probablemente hasta la propia estructura de los más grandes y pesados que tendrá menos resonancias.
Yo igual pero curiosamente la mayoría pide menos peso cuando realmente todos nos fijamos en la potencia o incluso como aumentarla. Bugatti vende su Chiron de 2 toneladas y le mete caballos hasta los 1500cv. En breve quiere batir la marca de 500km/h Es para reflexionar... ¿Cuanto deberia "pesar" un CV fuera de circuito?
Y dejando aparte la componente “tener lo más Gordo del mercado y aparcarlo en Mónaco apartando “vulgares Ferraris” para que sirve un Chiron o su antecesor el Veyron aparte de para correr en línea recta en distancias cortas(porque es imposible mantener el pie en la tabla más de X segundos sin ponerte a velocidades estratosfeficas o poner en riesgo el coche y el pellejo en el 95% de las situaciones)??? Dinámicamente hablando me refiero. Vamos que para ese uso, evidentemente no importa demasiado cuanto pese si a base de €€€€ . Ahora, metete en una carretera no ya ratonera sino de montaña revirada de curvas medio/rápidas y verás como coches con la mitad de potencia o incluso con una tercera parte pero 400-500kg menos te siguen el ritmo sin esfuerzo o directamente te dejan atrás. De la misma manera, uno intenta mejorar las prestaciones de su coche aumentando la potencia(reprogramaciones, preparaciones de motor, swaps y demás...) porque simple y llanamente es la manera más simple, barata y sencilla de hacerlo. Reducir el peso muchas veces es inviable(más aún hacerlo de la zona ideal) sin comprometer la estructura del coche una vez montado y fabricado....y si es viable es tremendamente caro a posteriori(ya lo es a la hora de diseñar incluso...). Alacanzar no ya esos 500 sino los 400 implica una pista dedicada, unas condiciones específicas y es una situación puntual. Si ese es el objetivo, pues mejornun dragster.....o mejor un Thrust SSC que total....
Claro pero ningún fabricante diseña sus coches para carreteras ratoneras que valen para un rato pero en un uso normal?? La cuestión es que nadie se fija en comprar un coche por peso ligero sino por mayor potencia. El mercado lo confeccionamos nosotros por nuestra demanda con lo que no tiene mucho sentido decir "lo más importante es el peso" Cuando en realidad nos fijamos en la potencia Lo veo, como norma, un caballo más que un kilo menos.
La fórmula no es del todo completa porque da una relación a un KTM mejor que un Porsche 911 Turbo Esa fórmula es a favor de la reducción de peso. Volkswagen Golf GTI (220 CV): (220/1351)/1351*10000 = 1,21 Porsche 911 Carrera 3.0 Biturbo (370 CV): (370/1430)/1430*10000 = 1,81 Nissan GT-R NISMO (600 CV): (600/1720)/1720*10000 = 2,03 Caterham Seven 160 (80 CV): (80/490)/490*10000= 3,33 Ferrari 488 GTB (670 CV): (670/1370)/1370*10000 = 3,57 Bugatti Chiron (1.500 CV): (1500/1995)/1995*10000 = 3,77 KTM X-Bow R (300 CV): (300/865)/865*10000 = 4,01 Koenigsegg Agera RS (1.160 CV): (1160/1382)/1382*10000 = 6,07 Caterham Seven CSR 260 (260 CV): (260/575)/575*10000 = 7,86
Estoy de acuerdo, pero al final , especialmente en coches grandes y con acabados deportivos tienes que ir si o o si a llantas grandes con neumáticos anchos y perfiles bajos...o queda un coche horrendo. A mi el bmw cuando mejor me ha ido de comportamiento a sido con sus llantas 17" y neumaticos 225 50 17 aunque con 245 40 18 tampoco iba mal y el coche era mucho mas bonito, creo que esa 18 en un e61 representaba el equilibrio. El audi cuando me lo entregaron llevaba 265 35 20 bastante gastadas, un rodillo de cuidado...lo primero que he hecho es meterle 4 goodyear asymmetric en 255 35 20 ( he bajado en anchura) y no he metido 245 porque al ser 9j no se si quedaría demasiado estirada y metida...pero estudiaré el tema para la próxima. Es un coche enorme que con llanta 18" se ven pequeñas de verdad, la 19 creo que en ése coche le queda bien....ni mucho ni poco y no descarto vender las de 20" que son las originales pulidas a espejo edición exclusive y poner de 19 y 245 de ancho. La mayoría me dicen que estoy loco que quedan preciosas esas 20" , algo que es cierto, quedan genial, pero para mi los contras pesan más que los pros, el precio de las gomas es muy elevado ( casi 200 euros/rueda montadas en primeras marcas)y lo más importante...se pierde ( digan lo que digan) confort de marcha, los rodillos en carreteras mal peraltadas suenan como un tren de mercancías y eso llevando las asymmetric que es de lo mas silencioso....no quiero pensar los que van con nankang o milestone A eso sumemos mayor consumo, menos agilidad y más posibilidades que aquaplaning...y dime si no es alto el precio a pagar por llevar una llanta y neumatico tan generoso, que , ciertamente, quedan preciosas.
Tú crees que en “uso normal” se necesitan más de 200-250cv??? Incluso en coches pesados??? Pues eso. Partiendo de esa base....para uso “normal” sirve casi cualquier cosa. La gente se fija en la potencia y no en el peso y en los desarrollos y luego flipa claro.....como cuando te compraste un Insignia 2.8V6 automático con 260cv y te quedas de piedra cuando te deja tirado el Passat 2.0TSI de 220cv de tu hermano cada vez que vais de viaje juntos en cada adelantamiento y en cada subida. Claro que lo que no te contaron es que tú Insignia pesa casi 1.9 toneladas en orden de marcha y lleva unos desarrollos de camión y el Passat pesa como 300kg menos y un cambio digno. Y no hablamos del consumo....ni de cómo se come las ruedas y los amortizadores, y silents un coche de casi 2Tn.... Y he puesto este ejemplo porque lo tengo cercano....pero hay muchos. La gente siempre habla de que los CV’s de BMW “parecen más”....y aparte de unas mecánicas brillantes lo que suele haber son unos cuantos kilos menos que la competencia(al menos así era hasta hace unos años...) El mercado lo confenccionan los intereses económicos. Si fuese más barato aligerar los coches que optimizar un poco la mecánica o subir dos décimas el soplado y sacar una veintena más de caballos extra tendríamos coches más ligeros. Pero al fabricante no le salen las cuentas. Ahora que aparte de €€€ hay que cumplir normativas de emisiones y eso implica homologar y emitir menos en ciclos agresivos como el urbano donde hay paradas y aceleraciones no queda otra que adelgazar los coches. Y por eso en estos últimos 8-10 años llevamos bajadas de peso en sucesivas generaciones. En algunos segmentos se nota poco(compactos que adelgazan 50-60kg), otras berlinas 80-100kg, pero hay otros como los todoterreno o SUV de lujo que han adelgazado entre 300 y 500kg(Range Rover, Discovery, Range Sport, Touareg, Cayenne, Q7, etc....)
Yo con el tiempo cada vez veo con mejores ojos coches menos potentes y mas ligeros, disfruto mas apretando un coche menos potente y ágil que un "avión", dicho esto, me compre mis palabras y acabare con algo de 400cv jajaja
Siempre podéis comprar este ABT con 1000 cv. Los kilos lo mismo dan... Térmico con 730 jacos, y le han añadido un motor eléctrico que impulsa el eje trasero. Eso sí, solo durante 10 segundazos, y a cambio de 255 kg.
el mercado hoy marca que mas CV y los Kg que más dan...lo importante es tener un zarrio de 300cv auqnue peso 1900kg...y una m**** deportivo...pero vas to reshulon en tu megacarro con wifi ultraconect android. a mi dame un coche de menos de 1400kg....
Sí que lo notaría, Dani, sí. Ya lo creo. Qué notaría más los de un N54 o N55? Por supuestísimo que sí. No me quedaría acojonado de la diferencia, claro, como comparando con el biturbo. Incluso notaría la diferencia desde mi N52 al N53 de inyección directa con solo 14 cv de diferencia, por la diferente entrega de potencia, más desplazada a la izquierda. Por supuesto nadie va a descubrir la importancia de la relación peso/potencia. Es algo que en términos automovilisticos se reduce a nosotros los aficionados al motor, incluso es algo poco reflejado en las publicaciones "especializadas". Pero en las motos es un parámetro muy presente, casi obsesivo en caso de deportivas. Llevamos en este mundillo flirteando con 1 kg por CV real casi 10 años ya. La relevancia de bajar de 200 a 180 kg en una moto viene a ser el equivalente a que un Insignia pese 200 kg menos, por ejemplo. Es una barbaridad y cuesta un pastizal conseguirlo en un coche, que debe cumplir muchos requisitos a todos los niveles y asumir unos compromisos que una S1000RR no debe. Yo mismo pasé de mi primera R1 (150 CV/190 kg) a la segunda (178 CV/199 kg), y sí, la agilidad de la primera era evidente, pero solo en lo lento. En lo rápido el bloque imperturbable de la segunda te permitiaper a unos ritmos que en la primera exigían una concentración mayor, por no hablar de llevar el motor chillando en zona roja continuamente. Mis tiempo en circuito fueron siempre unos 2 segundos menor con la más pesada y potente. Eso sí, la de 150 CV para hacer caballitos era inigualable, sobre todo por la entrega de potencia en bajos y medios Vamos, que cuanto más ligero mejor, si. Pero no en detrimento de la potencia, sino en conjunción con ella. Y sin olvidar que cuanto más ligero, sea coche o moto, reacciones más bruscas y vivas que requerirán mejores aptitudes al volante. Ya sabemos que los conductores españoles somos todos unos campeones de F1 frustrados y pilotamos de la hostia hasta que el ESP te salva el talegazo de tu vida P.D: el maldito 35i biturbo vitaminado de @Csar es el coche que más me ha impresionado yendo de copiloto, ni me lo mentes
Yo cada vez quiero más potencia.. No sería capaz de comprarme un coche con menos potencia que el anterior y por ejemplo si más pesado. Para mí 100cv se notan infinitamente más que 100 kilos. Pero entiendo lo que dices aunque no estoy del todo de acuerdo con las bajadas de peso en los últimos años de media se han incrementado notableme
Porque porcentualmente el incremento es muchísimo mayor. Prueba a aumentar 100 cv en un coche con 2.000 y luego me cuentas.
El nuevo serie 850i peso en vacío más de dos toneladas largas En el post que se abrió en más de 10 páginas nadie dijo nada del peso excepto @Gulf627 No es sólo el mercado es todo el mundo yo creo, a nadie le importa el peso hasta que se hace mención específica de ello. Solo potencia.
Yo creo que eso nos pasa a todos los que nos gustan los coches, a todos nos cuesta bajar de cv si el vehiculo a comprar es similar al anterior porque piensas que ya que realizas la inversión de comprar un coche mas moderno, mas caro etc pues también nos interesa que sea más potente o mejor dicho que tenga mejores prestaciones. Yo hace un mes compre el audi , como no había muchos 3.0 tdi quattro 245cv con el equipamiento y color que queria pensaba que si ampliaba la busqueda incluyendo el 204cv pues bueno, con esa potencia y el cambio dsg tiene que ir muy bien el coche...además me ahorraba un pico, pero luego a la hora de la verdad me decía " joer, vengo de un e61 reprogramado a 235cv que andaba muy bien, si me voy a un a6 que pesa 100kg mas, que tiene tracción quattro y encima pierdo 30cv seguro que me llevo un chasco" Al final me centré solo en el 245cv y bien que hice porque además con llanta 20" frente a la 18 del bmw creo que ambos coches andan muy parecido, que el cambio sea algo más rápido y los 15cv reales que le pueda sacar el audi se contrarresta con lo anterior.No sabría decir cual anda mas...sinceramente, puede que un pelín más el audi, pero algo despreciable. Para mi 100cv tambien se notan mucho mas que 100kg...mucho no, muchísimo. 100kg es un tio fornido a tu lado, eso son unas décimas, 100cv aun en un coche de 2t son varios segundos de mejora en aceleraciones y recuperaciones, no hay color.