Duda ¡Una pregunta de un novato en el mundo de BMW!

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.786
Reacciones
226.732
Sobre lo que te comenta del 335d, yo tengo un 430d y te puedo asegurar que la patada que tienen este y el 35 para encontrarla te tienes que ir a motores muy gordos, el mío concretamente da 560nm de par, el que te comentan creo que 580 si no me equivoco. Para que me entiendas un M3 e92 da 400nm

No empecemos a liarla con el par. El par sólo se puede usar como fiel de comparación si tira del mismo desarrollo a la misma velocidad. Y el que a la misma velocidad con el mismo desarrollo tenga más par es el que va a tener más potencia en ese momento.

Por tanto por muchos 560 Nm que tenga ese motor cuando el M3 desarrolle 420 CV va a empujar más aunque sólo tenga 400 Nm.

Esto no es una opinión. Son matemáticas.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.158
Reacciones
133.594
Coincido contigo en lo de los desarrollos del 325i.
Son exageradamente largos para nuestras carreteras.
Y el motor empieza a sacar el genio de verdad a las 4000 rpm.
Así que te encuentras en la situación de hacer algunos adelantamientos lentos (por ejemplo en puertos) en segunda. Empiezas el adelantamiento a 50 y acabas a 120, llegando a las 7000 rpm. Es divertido pero es un poco locura.
Eeeesso es ...
Pero no lo digas muy alto ..
Yo soporto bastante bien las criticas , no todos estais preparados para ello psicologicamente biggrin.

Exactamente era lo que me pasaba a mi , el tener que estar bajando de sexta a segunda en adelantamientos de secundarias gallegas , le doy la razon a sechs o a nano uno de los 2 me lo ijo , si hubiese sido automatico quizas me hubiese gustado mas en ese aspecto .
El darle al mango un rato puede ser hasta divertido , el exceso de mango y barullo tambien llega a cansar . .
Supongo que tambien dependeracdel entirno y geografia , en sitios mas abiertos el coche se mueve bien , pero para ir adelantando a ovejas de una en una de las que te encuentras en las carreteras de aqui se hace incomodo .. y si no adelantas un poco fuerte tienes ahï la curva , la continua kilometrica etc ..
El motor va bien , el problema es el desarrollo.
Bueno y traducir esas practicas a 11, 12,13 litros a los 100 .. por eso digo que un 35i quizas lkegue a gastar menos segun en donde.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.158
Reacciones
133.594
Pues mucho mejor que un E92, que lo llevan todos igual. Demuestra ser un tipo con personalidad, y ya un 7 ni te cuento. Te pillas un E38 y como James Bond.
Y folla mas ,,, el instinto de ellas les lleva a buscar un macho que les asegure un futuro como manada, aunque solo sea pal polvo de esa noche . Es instinto ..
A ellas les gustan grandes.
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.840
Reacciones
17.442
Y folla mas ,,, el instinto de ellas les lleva a buscar un macho que les asegure un futuro como manada, aunque solo sea pal polvo de esa noche . Es instinto ..
A ellas les gustan grandes.

No es ninguna tonteria.

Os contaré la anécdota que me pasó con una animadora de hotel que me conocía de mis tiempos de subdirector precario yendo a trabajar con una scooter.

Un par de años mas tarde coincidimos en otro hotel de otro pais, y cuando me vió montar en un Serie5 e60 que tenía su frase fué, "Con ese coche me llevas donde quieras"

:floor::floor::floor::floor:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.158
Reacciones
133.594
No empecemos a liarla con el par. El par sólo se puede usar como fiel de comparación si tira del mismo desarrollo a la misma velocidad. Y el que a la misma velocidad con el mismo desarrollo tenga más par es el que va a tener más potencia en ese momento.

Por tanto por muchos 560 Nm que tenga ese motor cuando el M3 desarrolle 420 CV va a empujar más aunque sólo tenga 400 Nm.

Esto no es una opinión. Son matemáticas.
Pero como el desarollo de momento lo dicta el fabricante ..
Cuanto menos tires de vueltas menos gastas y menos barullo .. a mi para el dia a dia dame algo que tire en bajos y medios . Me da igual ghasoi que gasolina .
Que sientes mas empuje en cierto rango en un 330d no es una matematica es un hecho , rango en el que circulas habitualmente .
Otra cosa son circuiterias y lijadas. Y que gasta bastante menos que un v8 por aquello de sentir los mismos bajos y medios es otro .
El 35d sin llegar a tener patada tal y como yo la entiendo .. madre que lo parió , ese chisme empuja mucho de nuestro señor , digamos que despierta muy rapido pises en el regimen que pises, de ahì que a algunos nos gusten para usarlos en donde los usamos .
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
No empecemos a liarla con el par. El par sólo se puede usar como fiel de comparación si tira del mismo desarrollo a la misma velocidad. Y el que a la misma velocidad con el mismo desarrollo tenga más par es el que va a tener más potencia en ese momento.

Por tanto por muchos 560 Nm que tenga ese motor cuando el M3 desarrolle 420 CV va a empujar más aunque sólo tenga 400 Nm.

Esto no es una opinión. Son matemáticas.
Si pero eso pasa por encima de las 8000rpm, y no creo que sea accionista de cepsa tampoco jaja. Lo que queria decir es que gastando poco tienes una potencia muy aprovechable y mas disponible de lo que a priori pueda parecer.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.786
Reacciones
226.732
Si pero eso pasa por encima de las 8000rpm, y no creo que sea accionista de cepsa tampoco jaja. Lo que queria decir es que gastando poco tienes una potencia muy aprovechable y mas disponible de lo que a priori pueda parecer.

Potencia aprovechable la que quieras. Pero el valor de par no sirve para comparar.
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.562
Reacciones
51.674
@XtremMaker
Bienvenido, Benvingut, a este gran foro, no por tamaño, si por calidad. :bien:

Como eres de Vilanova i la Geltrú, lo que te diré no te ira mal del todo.

No me voy a meter en que coche será el mejor. Ya te lo han comentado los compis.
solo comentarte lo que hacemos en casa cuando se compra un coche de 2º zarpa. siempre, siempre se lleva a escanear a uno centro especialistas, con protocolo para comprobar el estado del coche. Es una inversión que en unas 3 ocasiones nos ha salvado el bolsillo.
Siempre hacemos o intentamos curva de potencia, entre todo lo que se puede pedir, (te piden que el coche vaya bien de aceite motor), si no no la hacen. etc. Te pongo un resumen que guardo en el DD del pc:

Soy un poco pesado, pero en la compra de estos coches, muy baratos y muy caros de averías, salvo bricolajero, antes de comprar hay que llevarlo a escanear por unos 100 - 250 €. Es una buena inversión y muy rentable, si sale una avería luego os tirareis de los pelos.
Yo lo he hecho en 4 coches y amorticé ese dinero ya que 2 salieron súper destrozados y parecían que eran una maravilla.
Se dice que lo lleves a un mecánico de confianza... Como no sea tu hermano o padre, no se que confianza pretendéis obtener. Si es de confianza o no, si compras un hierro, él ganará dinero con tu compra.
Llevalo a escanear y dejaros de madangas.
Te dejo 2 enlaces para que veas que tipo de empresas, en Barcelona hay 2 y he ido unas 4 veces y hay que pedir hora, siempre están llenos, son:

Tecnicauto

http://www.portalmataro.es/detall2.php?uid=20010328085105-593&control=hoUd3R8w6KvJg&idioma=1

http://had.es/

Si no tenéis algo similar en vuestra zona, llevarlo as una ITV y pedir también potencia motor. Yo lo hice con el BMW 520i, ya que estaba cerrado por que lo compré en agosto y me dieron un informe muy completo de como estaba el coche = Premium.
ESTO NO LO HACEN LOS MECANICOS, ellos no tienen un protocolo de diagnosis, quizás alguno si que lo tenga.
clip_image001.gif

Suerte y salu2
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.786
Reacciones
226.732
Pero como el desarollo de momento lo dicta el fabricante ..

Efectivamente. Y lo normal es que el desarrollo sea más largo cuanto más bajo sea el régimen de giro del motor. Ergo el motor que gira a menos régimen tiene que tirar de desarrollos más largos. Ergo, para empujar igual necesita más par porque cuanto más largo es el desarrollo más "mengua" el par que es lo que muchos parecen no querer entender.

Un motor que puede girar a 8500 rpm necesita la mitad de par que otro que gira a 4250 para tener el mismo empuje o lo que es lo mismo, el que sólo gira hasta 4250 rpm necesitaría del orden de 800 Nm para tener el mismo empuje que el otro con 400.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.439
Reacciones
99.251
@XtremMaker
Bienvenido, Benvingut, a este gran foro, no por tamaño, si por calidad. :bien:

Como eres de Vilanova i la Geltrú, lo que te diré no te ira mal del todo.

No me voy a meter en que coche será el mejor. Ya te lo han comentado los compis.
solo comentarte lo que hacemos en casa cuando se compra un coche de 2º zarpa. siempre, siempre se lleva a escanear a uno centro especialistas, con protocolo para comprobar el estado del coche. Es una inversión que en unas 3 ocasiones nos ha salvado el bolsillo.
Siempre hacemos o intentamos curva de potencia, entre todo lo que se puede pedir, (te piden que el coche vaya bien de aceite motor), si no no la hacen. etc. Te pongo un resumen que guardo en el DD del pc:

Soy un poco pesado, pero en la compra de estos coches, muy baratos y muy caros de averías, salvo bricolajero, antes de comprar hay que llevarlo a escanear por unos 100 - 250 €. Es una buena inversión y muy rentable, si sale una avería luego os tirareis de los pelos.
Yo lo he hecho en 4 coches y amorticé ese dinero ya que 2 salieron súper destrozados y parecían que eran una maravilla.
Se dice que lo lleves a un mecánico de confianza... Como no sea tu hermano o padre, no se que confianza pretendéis obtener. Si es de confianza o no, si compras un hierro, él ganará dinero con tu compra.
Llevalo a escanear y dejaros de madangas.
Te dejo 2 enlaces para que veas que tipo de empresas, en Barcelona hay 2 y he ido unas 4 veces y hay que pedir hora, siempre están llenos, son:

Tecnicauto

http://www.portalmataro.es/detall2.php?uid=20010328085105-593&control=hoUd3R8w6KvJg&idioma=1

http://had.es/

Si no tenéis algo similar en vuestra zona, llevarlo as una ITV y pedir también potencia motor. Yo lo hice con el BMW 520i, ya que estaba cerrado por que lo compré en agosto y me dieron un informe muy completo de como estaba el coche = Premium.
ESTO NO LO HACEN LOS MECANICOS, ellos no tienen un protocolo de diagnosis, quizás alguno si que lo tenga.
clip_image001.gif

Suerte y salu2
Interesante eso que comentas. Desconocía que las ITV´s prestaran esos servicios adicionales. Por cierto que el link no abre. ¿Sabes de empresas similares en Madrid?. Quien sabe si algún día...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.158
Reacciones
133.594
@XtremMaker
Bienvenido, Benvingut, a este gran foro, no por tamaño, si por calidad. :bien:

Como eres de Vilanova i la Geltrú, lo que te diré no te ira mal del todo.

No me voy a meter en que coche será el mejor. Ya te lo han comentado los compis.
solo comentarte lo que hacemos en casa cuando se compra un coche de 2º zarpa. siempre, siempre se lleva a escanear a uno centro especialistas, con protocolo para comprobar el estado del coche. Es una inversión que en unas 3 ocasiones nos ha salvado el bolsillo.
Siempre hacemos o intentamos curva de potencia, entre todo lo que se puede pedir, (te piden que el coche vaya bien de aceite motor), si no no la hacen. etc. Te pongo un resumen que guardo en el DD del pc:

Soy un poco pesado, pero en la compra de estos coches, muy baratos y muy caros de averías, salvo bricolajero, antes de comprar hay que llevarlo a escanear por unos 100 - 250 €. Es una buena inversión y muy rentable, si sale una avería luego os tirareis de los pelos.
Yo lo he hecho en 4 coches y amorticé ese dinero ya que 2 salieron súper destrozados y parecían que eran una maravilla.
Se dice que lo lleves a un mecánico de confianza... Como no sea tu hermano o padre, no se que confianza pretendéis obtener. Si es de confianza o no, si compras un hierro, él ganará dinero con tu compra.
Llevalo a escanear y dejaros de madangas.
Te dejo 2 enlaces para que veas que tipo de empresas, en Barcelona hay 2 y he ido unas 4 veces y hay que pedir hora, siempre están llenos, son:

Tecnicauto

http://www.portalmataro.es/detall2.php?uid=20010328085105-593&control=hoUd3R8w6KvJg&idioma=1

http://had.es/

Si no tenéis algo similar en vuestra zona, llevarlo as una ITV y pedir también potencia motor. Yo lo hice con el BMW 520i, ya que estaba cerrado por que lo compré en agosto y me dieron un informe muy completo de como estaba el coche = Premium.
ESTO NO LO HACEN LOS MECANICOS, ellos no tienen un protocolo de diagnosis, quizás alguno si que lo tenga.
clip_image001.gif

Suerte y salu2
Ignoraba que en la itv puedan decirte la potencia del motor ..
Interesante
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
Efectivamente. Y lo normal es que el desarrollo sea más largo cuanto más bajo sea el régimen de giro del motor. Ergo el motor que gira a menos régimen tiene que tirar de desarrollos más largos. Ergo, para empujar igual necesita más par porque cuanto más largo es el desarrollo más "mengua" el par que es lo que muchos parecen no querer entender.

Un motor que puede girar a 8500 rpm necesita la mitad de par que otro que gira a 4250 para tener el mismo empuje o lo que es lo mismo, el que sólo gira hasta 4250 rpm necesitaría del orden de 800 Nm para tener el mismo empuje que el otro con 400.
Pues habrá algo que a mi se me escapa jeje, por ejemplo 430i y 430d, potencia casi identica, peso a favor del 430i y el 430d le saca 4 decimas en el 0-100, por que seria?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.786
Reacciones
226.732
Pues habrá algo que a mi se me escapa jeje, por ejemplo 430i y 430d, potencia casi identica, peso a favor del 430i y el 430d le saca 4 decimas en el 0-100, por que seria?
Porque en ese rango de velocidades la potencia media desarrollada por el 430d es mejor.

Eso suponiendo que el dato sea fiable, que con estas potencias una diferencia de 0.4" puede variar según temperaturas de asfalto, tipo de neumático etc.

Pero dando por bueno el valor, si el 430d acelera mejor en ese rango es que está entregando más potencia en ese rango. A lo mejor si mides de 100 a 200 varía el tema. No te fies de una medición sola.
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.562
Reacciones
51.674
Ignoraba que en la itv puedan decirte la potencia del motor ..
Interesante

No, el día que lo analice en la ITV, no pase por los rodillos de potencia motor. En los otros si, Salvo un coche que me dijeron que tenían el equipo estropeado.
Realmente está mal explicado. No se si habrá alguna que lo tenga, He querido decir que lo solicite para más abundamiento. Quizás mal explicado.
Cuando lo hice en la ITV, fue un análisis especial que hacia Aplus BCN, para promocionar estos temas, y no solo miraban lo típico de ITV, hacían un análisis más exhaustivo.
 

torpedo520I

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
530i (E39)
Registrado
8 Oct 2003
Mensajes
12.562
Reacciones
51.674
Interesante eso que comentas. Desconocía que las ITV´s prestaran esos servicios adicionales. Por cierto que el link no abre. ¿Sabes de empresas similares en Madrid?. Quien sabe si algún día...

Lo anuncio un compi hace años. yo no lo conozco:

https://www.rolty.es/


Verificamos a nivel nacional el coche de ocasión que te quieras comprar.


Con la inspección Rolty, el vehículo es chequeado detalladamente por especialistas del automóvil independientes e imparciales, realizando un informe escrito con todo el detalle de la situación del vehículo.
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
Porque en ese rango de velocidades la potencia media desarrollada por el 430d es mejor.

Eso suponiendo que el dato sea fiable, que con estas potencias una diferencia de 0.4" puede variar según temperaturas de asfalto, tipo de neumático etc.

Pero dando por bueno el valor, si el 430d acelera mejor en ese rango es que está entregando más potencia en ese rango. A lo mejor si mides de 100 a 200 varía el tema. No te fies de una medición sola.
Eran cifras oficiales, para el 0-200 lo clavan que lo mire ahora, lo mismo para el 35i 35d, el primero con 5,5 y el segundo con 4,7 para el 0-100 y siendo el segundo mas rapido en 0-200.
Lo que quería decir en el primer post es que a igual potencia el par los hace muy disfrutables en un uso normal, porque ponerse ahora a 200 es jugarse el pellejo también ahora, que no los descarte por diesel, quizas no cortan tan arriba pero te pegan tan bien o mejor al asiento que el equivalente gasolina.
Sin entrar en consumos ya. Y con lo que se han devaluado por el miedo que meten yo lo veo una gran opción
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.786
Reacciones
226.732
Eran cifras oficiales, para el 0-200 lo clavan que lo mire ahora, lo mismo para el 35i 35d, el primero con 5,5 y el segundo con 4,7 para el 0-100 y siendo el segundo mas rapido en 0-200.
Lo que quería decir en el primer post es que a igual potencia el par los hace muy disfrutables en un uso normal, porque ponerse ahora a 200 es jugarse el pellejo también ahora, que no los descarte por diesel, quizas no cortan tan arriba pero te pegan tan bien o mejor al asiento que el equivalente gasolina.
Sin entrar en consumos ya. Y con lo que se han devaluado por el miedo que meten yo lo veo una gran opción
Pero, insisto, para ver ese tema compara siempre potencias vs velocidad. Mira qué potencia desarrolla un motor y otro a 100 km/h en cada marcha y el que más potencia desarrolle a esa velocidad será el que genere una aceleración superior a esa velocidad. Hablar de par en motor en el volante para deducir prestaciones es dar valores "fuera de escala" (como hablar de cantidades de dinero sin especificar la moneda).
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.530
Reacciones
1.565
primero, tu cual esta mirando? porque dices un e90, y el e90 es de cuatro puertas, luego dices que lo quieres de gasolina pero te preocupa el consumo, ya te digo que beben, no descartes el diesel (pero ojo que los diesel algunos no salieron muy fiables).
los gasolina si te vas a uno alto de cc, y cv es seguro abviamente te sube mucho, si es el 2.0gasolina pues no es para tanto, pero acostumbrate a bajarle a 2da y subilo @6000 esa es la gracia del gasolina, pero y ate digo no descartes un diesel.
si te vas a los e90 mas antiguos y baratos puedes paillar alguno barato, olvidate de repros y pintar riñones en rojo, No seas ese tio porfavor) le metes unas llantas con buen gusto, cambian el coche de la noche al dia. y luego si no tiene pack m busca unas defensas y te keda wapo, wapo.
como ya sabes cuando te lo compres te espera un sermon, comentario de ya sabes, despecios de la gente, conocidos y desconocidos, otros te diran que esta muy bonito. etc.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.530
Reacciones
1.565
Eran cifras oficiales, para el 0-200 lo clavan que lo mire ahora, lo mismo para el 35i 35d, el primero con 5,5 y el segundo con 4,7 para el 0-100 y siendo el segundo mas rapido en 0-200.
Lo que quería decir en el primer post es que a igual potencia el par los hace muy disfrutables en un uso normal, porque ponerse ahora a 200 es jugarse el pellejo también ahora, que no los descarte por diesel, quizas no cortan tan arriba pero te pegan tan bien o mejor al asiento que el equivalente gasolina.
Sin entrar en consumos ya. Y con lo que se han devaluado por el miedo que meten yo lo veo una gran opción
disfrutar, es bajarle a 2d para adelantar, y escuchar como toca la, banda, hasta llegar a 6.000 meter 3ra y subirlo otra vez a6000 si te sigue el tipico picao metes 4ta lo subes hasta 6500 y ya cruzas la barrera del sonido.
en serio un coche de disfrute siempre fue la misma receta, y ya vamos pasado de kg, como para cambiar mas ingredientes.
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
disfrutar, es bajarle a 2d para adelantar, y escuchar como toca la, banda, hasta llegar a 6.000 meter 3ra y subirlo otra vez a6000 si te sigue el tipico picao metes 4ta lo subes hasta 6500 y ya cruzas la barrera del sonido.
en serio un coche de disfrute siempre fue la misma receta, y ya vamos pasado de kg, como para cambiar mas ingredientes.
Pero yo no tengo el coche normal y el coche de disfrute, tengo mi coche que hace bastantes km y no quiero vivir para pagar gasolina, y con el también puedo hacerlo igual de rápido si quisiera, una media de 7 y con mas de 4 cilindros. Que el coche por mucho que me guste es para que me lleve, pero no a la ruina.
Simplemente digo que es una opción muy a valorar pues ya no existe el sobreprecio del diesel con respecto al gasolina en la adquisición, mas bien lo contrario y es muy disfrutable también.
 

Danielboss

Forista
Modelo
328ci
Registrado
13 Sep 2020
Mensajes
2.530
Reacciones
1.565
Pero yo no tengo el coche normal y el coche de disfrute, tengo mi coche que hace bastantes km y no quiero vivir para pagar gasolina, y con el también puedo hacerlo igual de rápido si quisiera, una media de 7 y con mas de 4 cilindros. Que el coche por mucho que me guste es para que me lleve, pero no a la ruina.
Simplemente digo que es una opción muy a valorar pues ya no existe el sobreprecio del diesel con respecto al gasolina en la adquisición, mas bien lo contrario y es muy disfrutable también.
eso es verdad pero un coche puramente de disfrute tienen que cumplir unas caracteristicas determinadas no todo es motor y par. ejemplos un brz, mx5.
yo soy muy critico en esto, y para mi coches muy grandes y superpotentes, nunca seran deportivos ni coches de disfrute aunque los vendan como tal, no lo son. son rapidos y eficaces pero faltan ingredientes en la receta y otros sobran.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.786
Reacciones
226.732
Pero yo no tengo el coche normal y el coche de disfrute, tengo mi coche que hace bastantes km y no quiero vivir para pagar gasolina, y con el también puedo hacerlo igual de rápido si quisiera, una media de 7 y con mas de 4 cilindros. Que el coche por mucho que me guste es para que me lleve, pero no a la ruina.
Simplemente digo que es una opción muy a valorar pues ya no existe el sobreprecio del diesel con respecto al gasolina en la adquisición, mas bien lo contrario y es muy disfrutable también.

Sólo un apunte. Dices:

no quiero vivir para pagar gasolina

Si haces 80.000 km al año lo entiendo. Y ruedes lo que ruedes la gasolina no sale barata. Pero con kilometrajes del orden de 20.000 o menos anuales si eres un aficionado al motor el sobreprecio de la gasolina lo pagas sin mucho esfuerzo. Digamos que gastan lo que el Diesel más lo que gasta un fumador normal en tabaco.

Mi vicio es el motor suave y alegre y sé que por ello pago 100-120 € más al mes que si tuviera un Diesel. Tampoco es "vivir para pagar la gasolina". Otros gastan esos 120 menuales o más en tabaco o en cubalibres.

Si andas 80.000 anuales la cosa cambia y para unos ingresos normales el sablazo mensual en gasolina ya es muy importante.
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
Pero Sechs, no estamos hablando de un tricilindrico 1.0 tampoco, va suave y es alegre, gasta menos y en los ultimos meses su adquisición no representa el sobrecoste de antaño, simplemente digo que es una opción muy valida, fiable y no cara de usar si encuentra alguna unidad buena. El dinero te lo puedes gastar en tabaco o lo puedes ahorrar. Recordad tambien de lo que iba el hilo. No le estoy recomendado un cabrio diesel para que se pasee los domingos tampoco.....
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.437
Reacciones
26.741
El eterno debate diesel vs gasolina.

No hay que centrarse en una sola cosa.

Depende de los km anuales que se vaya a hacer, además actualmente la diferencia del precio del litro de gasolina y diésel es mínimo, por lo que la diferencia en gasto no será tan cuantiosa como antes.

Además, por regla general, los diesel irán con bastantes más km en el mismo tiempo, salvo casos muy excepcionales (que existen) o afeitada de km.

Por lo tanto es probable que la vida útil de ambos sea menor de cara al diesel (no es lo mismo comprar un coche con 160-170 k km que uno con +300 k)
 

winterz

En Practicas
Modelo
e92
Registrado
6 Ago 2020
Mensajes
7
Reacciones
37
Aqui algunos la verdad que no entiendo que clase de consejos le dan a un chaval de 22 años; alguno recomendando algún serie 5 de hace 40 años... que si que como 2/3 coche pues ni tan mal pero un uso diario y con la economía justita...

Luego la recomendación de un 330/335 a parte de que los consumos serán +10L, el seguro le va a crujir de tal manera que se le quitarán las ganas de BMW, entiendo que un 335 ni te lo van a querer asegurar en la mayoría de sitios y en los que si...el terceros le saldrá por 1.000 €, los todo riesgo pueden ser todo un show los precios.

Yo tengo un e92 320i del 2007 y la verdad que si quieres picarte en los semaforos pues no es tu coche pero que se defiende muy dignamente es también muy cierto, eso si el 320d da la sensación de correr muchísimo más lo que pasa que el gasolina estira hasta las 7mil y el diesel pues eso...

Mantener un 320i ya es una cosa que no es barata, si tiene llantas de 18 los precios de las gomas no van a ser de 60€/unidad, yo llevo 19 y el cambio de gomas Michelin PS4 me sale por 700€ aprox. Hay que tener en cuenta muchas cosas por si tienes la economía justita, un 6L tiene más aceite, 6 bujías, 6 bobinas y un consumo... curioso;
yo mi cacharro lo llevo en 9L de ordenador más o menos (cuando lo compre lo vi en 7.5 pero entiendo que eso es autopista a 120 y poco más).

Tienes que tener claro si quieres gasolina o diesel ya que en las series e9X pues tienen sus pros y contras, un 320d pues motor N47...todo dicho. El motor del 320i N43B20 pues problemas de inyectores y sonda nox son los mas caros luego puede dar la lata con bobinas pero cambiarlas no supone mas de 200€, el motor del 325i si es el 3.000 pues sufre de los mismos problemas de inyección directa que el hermano menor pero se presta mucho más a potenciar.

Para un chava de 22 años que lo va a usar para ir de aqui alla sin parar y que tiene claro que quiere un e90/e92 pues para mi la cosa estaría en el 320/325 y seguramente en los diesel pues el 325d tambien es un aparato curioso y te evitas el motor N47 pero seguramente los seguros sean bien caros tanto para el 325i como el 325d.
 

sergioms_87

En Practicas
Modelo
430d GrandCoupe
Registrado
17 Ene 2020
Mensajes
359
Reacciones
379
El eterno debate diesel vs gasolina.

No hay que centrarse en una sola cosa.

Depende de los km anuales que se vaya a hacer, además actualmente la diferencia del precio del litro de gasolina y diésel es mínimo, por lo que la diferencia en gasto no será tan cuantiosa como antes.

Además, por regla general, los diesel irán con bastantes más km en el mismo tiempo, salvo casos muy excepcionales (que existen) o afeitada de km.

Por lo tanto es probable que la vida útil de ambos sea menor de cara al diesel (no es lo mismo comprar un coche con 160-170 k km que uno con +300 k)
Sobre la vida útil, cuanta gente iba con diesel antes para llevar los niños al cole por que es lo que se compraba todo el mundo y se lo quieren vender ahora porque en las noticias han visto que ya no es lo que se compra y es como satan? pues a patadas.
El combustible ha subido pero la adquisición ya no es mas cara o es incluso mas barata.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Coincido contigo en lo de los desarrollos del 325i.
Son exageradamente largos para nuestras carreteras.
Y el motor empieza a sacar el genio de verdad a las 4000 rpm.
Así que te encuentras en la situación de hacer algunos adelantamientos lentos (por ejemplo en puertos) en segunda. Empiezas el adelantamiento a 50 y acabas a 120, llegando a las 7000 rpm. Es divertido pero es un poco locura.

Hombre, pero eso con un 325i y con cualquiera!! Si estoy haciendo un adelantamiento cuesta arriba en un puerto y estoy saliendo desde 50.....voy a salir SIEMPRE si o si en 2a. Lleve un corsa tricilindrico o un M4......con el corsa tendré que pensármelo, calcular el hueco y como te descuides cambiar a 3a en mitad del adelantamiento.....con el M4 podrás ventilarte a 3 en esa misma maniobra....pero vamos.....salvando las distancias, yo no concibo empezar un adelantamiento en esas condiciones ni en 3a ni en 4a.......salvo quizá en un diésel L3-L4 de poca potencia con 6 marchas....pero......porque básicamente a 50 la 2a ya está “agonizando” :guiño:

A lo mejor si salgo desd 80.....en mi coche(o un cualquier otro motor turbo que tiene unos medios solventes) me planteo hacerlo en 3a por leve pérdida de empuje compensada por ahorrarte un cambio..........y en un atmosferico como el 325i no porque pierde mucho empuje respecto a iniciar la maniobra en 2a aunque toque cambiar a mitad.....pero desde luego a 50 y cuesta arriba, 2a si o si!!!

Para todo lo demás, Steptronic. :guiño:
 
Última edición:

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Efectivamente. Y lo normal es que el desarrollo sea más largo cuanto más bajo sea el régimen de giro del motor. Ergo el motor que gira a menos régimen tiene que tirar de desarrollos más largos. Ergo, para empujar igual necesita más par porque cuanto más largo es el desarrollo más "mengua" el par que es lo que muchos parecen no querer entender.

Un motor que puede girar a 8500 rpm necesita la mitad de par que otro que gira a 4250 para tener el mismo empuje o lo que es lo mismo, el que sólo gira hasta 4250 rpm necesitaría del orden de 800 Nm para tener el mismo empuje que el otro con 400.

El problema viene cuando eliges el desarrollo no pensando en la capacidad de moverlo del Motor sino en lo que va a emitir y consumir en un ciclo de homologación sin consigo hacerlo girar de continuo a 1200rpm a una carga mínima de gas. Y claro, de ahí vienen saltos entre marchas descomunales y caídas de regimen al cambio que dejan al motor con 60-70cv menos que la marcha que acaba.....
 

e1000iodh

Forista
Modelo
325i E93
Registrado
6 Oct 2013
Mensajes
1.989
Reacciones
3.967
Hombre, pero eso con un 325i y con cualquiera!! Si estoy haciendo un adelantamiento cuesta arriba en un puerto y estoy saliendo desde 50.....voy a salir SIEMPRE si o si en 2a. Lleve un corsa tricilindrico o un M4......con el corsa tendré que pensármelo, calcular el hueco y como te descuides cambiar a 3a en mitad del adelantamiento.....con el M4 podrás ventilarte a 3 en esa misma maniobra....pero vamos.....salvando las distancias, yo no concibo empezar un adelantamiento en esas condiciones ni en 3a ni en 4a.......salvo quizá en un diésel L3-L4 de poca potencia con 6 marchas....pero......porque básicamente a 50 la 2a ya está “agonizando” :guiño:

A lo mejor si salgo desd 80.....en mi coche(o un cualquier otro motor turbo que tiene unos medios solventes) me planteo hacerlo en 3a por leve pérdida de empuje compensada por ahorrarte un cambio..........y en un atmosferico como el 325i no porque pierde mucho empuje respecto a iniciar la maniobra en 2a aunque toque cambiar a mitad.....pero desde luego a 50 y cuesta arriba, 2a si o si!!!

Para todo lo demás, Steptronic. :guiño:
No siempre.
Lo comparo con el 328i E36 que tenía antes del 325i. Motor M52B28, y un desarrollo más razonable para nuestras carreteras locales. Por supuesto que podía salir desde 50 en 2a, pero ya se ponía bastante alto de vueltas, y yo creo que no llegaba a 90-100 antes de llegar a la zona roja.
Lo bueno es que salía de maravilla en tercera, para zonas reviradas de puertos: adelantando a flanders o a camiones se podía ir en tercera y empujaba con ganas.
Cuando presenté mi coche comenté esto; ya ha pasado un tiempo y me voy acostumbrando a darle esos estrujones en segunda, que tampoco vienen mal para quemar un poco de carbonilla de vez en cuando
 

Gabri_faq

Forista Senior
Modelo
330ci 04'
Registrado
13 Jun 2009
Mensajes
4.244
Reacciones
3.087
No siempre.
Lo comparo con el 328i E36 que tenía antes del 325i. Motor M52B28, y un desarrollo más razonable para nuestras carreteras locales. Por supuesto que podía salir desde 50 en 2a, pero ya se ponía bastante alto de vueltas, y yo creo que no llegaba a 90-100 antes de llegar a la zona roja.
Lo bueno es que salía de maravilla en tercera, para zonas reviradas de puertos: adelantando a flanders o a camiones se podía ir en tercera y empujaba con ganas.
Cuando presenté mi coche comenté esto; ya ha pasado un tiempo y me voy acostumbrando a darle esos estrujones en segunda, que tampoco vienen mal para quemar un poco de carbonilla de vez en cuando

El 328i e36 tiene unos desarrollos bastante largos a mi forma de ver, debido a que sólo tiene 5 velocidades y por no hacer una 5ª muy escalonada de la 4ª. Lleva un diferencial 2,93 y la relación de cambios como casi cualquier bmw gasolina desde el e36 hasta el e90.
Resumiendo y redondeando, 60 en 1ª, 105 en 2ª, 155 en 3ª, 205 en 4ª y 255 en 5ª.

A mi me parece que una 4ª de 205 es una brutalidad para un motor de 200cv, porque ni un 335i tiene tanto desarrollo (diferencial 3,15 si mal no recuerdo).

Para bien ser debería tener 6 velocidades para llegar a 270 por ejemplo.

No hablemos ya del 330i/ci, que en el restyling tiene una 6ª de 312km/h.
 
Arriba