- Modelo
- Mayorista
- Registrado
- 7 Jun 2012
- Mensajes
- 83.377
- Reacciones
- 132.500
Yo si conozco casos de averías en freno de mano manual .. de mis coches además .El freno de mano del e30 no lo he tenido que tocar nunca (ni en la restauración hace 11 años) y ahí sigue, trabando las ruedas en el quinto punto. Del e91 no puedo decir lo mismo, con el paso de los años he ido subiendo más el palanco...
No conozco a nadie con problemas serios en un freno de mano mecánico, que se le haya roto un cable, o su cabeza o la sujeción a la palanca... Que no digo que no los haya eh.
Conozco varios casos en renault (uno en la familia) y otro en audi en los que de repente el botoncito no acciona, quizá haya sido coincidencia...
Al igual que con los elevalunas eléctricos, cuantos años duran los motores/mecanismos? Cuanto duran los de manivela? Que también se rompen, pero bastante menos.
Del eléctrico afortunadamente no (no quiere decir que no se averien, pero tocó madera) .
El e91 tienes que tensarlo en el cubo trasero , sacas la rueda, verás un agujero en el tambor y con un destornillador vas dando vueltas a una estrella que lleva dentro para que aproxime las zapatas .
Ese sistema es una p*ta mierda , lo montaba el camión Ebro lío allá por los 70 . El problema no es que tengas que aproximarlo porque se gasten las zapatas , seguramente estén nuevas , es la maldita estrella que acaba girando al revés y se desaproxima . El mann que tengo parado lleva un sistema parecido también y le hice un agujero con el soplete para no tener que andar desmontando el tambor cada vez que iba a la ITV .
Llevan una chapita que en teoría no deja girar la estrella ,pero con el tiempo y vibraciones supongo , acaba girando , pues lo mismo que la estrella se deja girar con el destornillador con la chapita lo acaba haciendo igual con el tiempo.
El e30 es otro rollo .