Carlos_328i
Forista
¿Cuando quieres que vaya a por la amoto?.
Cuando quieras, y lo bueno es que se puede conducir con el B

¿Cuando quieres que vaya a por la amoto?.
Acerca de poner vado =
El art. 91.1 del Reglamento General de Circulación establece: “La parada y el estacionamiento deberán efectuarse de tal manera que el vehículo no obstaculice la circulación ni constituya un riesgo para el resto de los usuarios de la vía”, por tanto, aunque no exista señal de vado es posible que puedan sancionar al coche que aparque en dicha plaza.
No está permitido aparcar delante de una salida de vehículos ni que no haya vado.
Y para qué quiere abrir el maletero por dios!!!Es que si centra el coche ya no puede acceder al maletero
Las pinzas del pantalón del municipal de turno. Correcto.Me parece que la interpretación de ese artículo con respecto a aparcar en salidas de vehículos sin vado o lo que podrían ser salidas está cogida con pinzas… pero bueno…
Esa moto esta ocupando parte de tu plaza. Fin.
Una cosa es ser vecino y consentirlo siempre y cuando no afecte a tu operatividad. Pero si encima os crea un trastorno de la leche y el vecino es el unico que encima de aparcar mal la moto puede salir del coche bien, es de chiste ya
Yo lo aparcaría pegado a la linea izquierda aunque tuviera que salir varios dias por el otro lado del coche por no poder abrir la puerta del piloto. Así no podrá meter la moto y punto. Buscará una solución que será aparcarla en otro sitio, y entonces ahi vuelves a aparcar bien.
De este modo hasta te olvidas de hablar ni explicar. Aparcas en los limites de tu plaza y punto.
Viendo las fotos, si la niña deja el coche pegadito a la línea cuando no esté la porquería de moto esa, se le acaba el chollo al hediondo ese.
Él tiene que salir por la puerta del copiloto, ya la suya no la puede abrir porque tiene una pared al otro lado y se arrima lo máximo.
![]()
Gracias Raul, espero que la cosa termine bien.
Te olvidas que ella quiere acceder al maletero y por eso lo pega a pared izquierda.
Hostia. Estará ágil imagino. Porque como sea un cepo...
Ese detalle es nuevo eh!!!Él tiene que salir por la puerta del copiloto, ya la suya no la puede abrir porque tiene una pared al otro lado y se arrima lo máximo.
![]()
Ok, la indirecta es buena.Una cuarta mas palante y solucionao.
De todas formas lo de pegarlo a la linea serian unos dias hasta que el bobo capte la indirecta
Me parece que la interpretación de ese artículo con respecto a aparcar en salidas de vehículos sin vado o lo que podrían ser salidas está cogida con pinzas… pero bueno…
Yo mismamente, en mi casa del pueblo tengo garaje, en el que únicamente guardo dos motos, no tengo vado, cuando aparcan en la puerta “me jodo y me aguanto”. Ni araño el coche del que haya aparcado ni nada por el estilo, vamos es que ni se me ocurre!! Si quisiera que no me aparcasen pagaría un vado, ya que entiendo que para eso están básicamente.
Ese detalle es nuevo eh!!!
Y el Golf puede aparcar de frente, o no puede maniobrar?
Porque si aparca de frente bien pegado a la raya, el otro nunca podrá dejar moto ni nada porque no sale.
Lo dejaría marcha atrás bien pegado a la raya para salir por puerta del piloto, pared.
O marcha alante bien pegado a la pared para salir por misma puerta del piloto, raya.
Las dos plazas me parecen muy malas, con pared. Ahí no metes el patrol ese ni queriendo.El Golf si aparca de frente no puede salir por la puerta del piloto por mucho que se pegue a la raya, las plazas son muy pequeñas.
No todos tienen la suerte de disponer de plaza de garaje a medida, ni coche a capricho... Tu lo sabes.![]()
Diox, qué lifestyle![]()
Creo que estás confundida aunque no sé si estoy en lo cierto al 100%. Cuando se daba esto en el carnet, se decía que no se puede aparcar en una salida de un garaje tenga o no Vado.
El Vado lo que da derecho al propietario, es a llamar a la grúa pero insisto, no puedes aparcar ahí.
Si llamas a la policía municipal y se aburren irán a poner multas. Si no se aburren como no pagas, no van. En el pueblo tenemos en el edificio dos garajes; en el que tengo yo mi parcela, si pagamos vado. El otro no. Y el ayuntamiento no les puede obligar.
Respecto al problema con la moto… me parece que como te han dicho, poca solución amistosa hay de no ser que esté recogido en los estatutos que solo se puede aparcar un coche o moto.
No todos tienen la suerte de disponer de plaza de garaje a medida, ni coche a capricho... Tu lo sabes.
Creo que estás confundida aunque no sé si estoy en lo cierto al 100%. Cuando se daba esto en el carnet, se decía que no se puede aparcar en una salida de un garaje tenga o no Vado.
El Vado lo que da derecho al propietario, es a llamar a la grúa pero insisto, no puedes aparcar ahí.
Si llamas a la policía municipal y se aburren irán a poner multas. Si no se aburren como no pagas, no van. En el pueblo tenemos en el edificio dos garajes; en el que tengo yo mi parcela, si pagamos vado. El otro no. Y el ayuntamiento no les puede obligar.
Respecto al problema con la moto… me parece que como te han dicho, poca solución amistosa hay de no ser que esté recogido en los estatutos que solo se puede aparcar un coche o moto.
K corte el coche, por una scooter se hace cualquier cosa yYa dijo que si la pone detrás el coche sobresale mucho de alante.
Me acaba de decir el administrador que ellos no pueden hacer nada por estar el problema en zona privativa, si fuera zona común intervendrían enseguida. Para una demanda judicial tiene que ser a nivel particular.
Las dos plazas me parecen muy malas, con pared. Ahí no metes el patrol ese ni queriendo.
Bueno, entrar igual entra; pero mal, y luego hay que abrir puerta.
El del vecino es un mercedes negro? O eso parece.
Yo conozco el caso contrario: multa por aparcar en tu propio vado (un taller) y por tu propio hermano (el municipal).
Y para qué quiere abrir el maletero por dios!!!
No me digas que tu hija, aparte de tener perro, hace compras en el supermercado!!!
![]()
Me acaba de decir el administrador que ellos no pueden hacer nada por estar el problema en zona privativa, si fuera zona común intervendrían enseguida. Para una demanda judicial tiene que ser a nivel particular.