- Modelo
- i3/Z3/MiniE/X1
- Registrado
- 28 Ene 2002
- Mensajes
- 170.938
- Reacciones
- 182.078
No me recordaba yo haciendo un hilo por tan pocos kms. recorridos, quizá por los 50.000 de la superleggera.... pero en un coche que como mucho ( y raramente) hace 150 al día, lo normal entre 50 y 100, y la mayoría "de mierda", me parece que no son tan "pocos" ... (edito, al promedio de velocidad que marca son 2300 horas de coche...)

En realidad fué hace algo más de una semana, pero la pasada apenas pude entrar al foro y quería poder poner algunos datos. Al final le han caido 60.000 kms en 3 años y poco, muy en torno a lo previsto (20.000/año) habida cuenta de que con la pandemia se ha pasado casi todos los findes aparcado el último año, con lo que unos 4-5.000 kms menos seguro que ha hecho.
El hilo de la compra:
https://www.bmwfaq.org/threads/no-te-lo-perdonare-carmena-y-al-final-fui-y-y-y-i-i.937454/
El estado del coche es exactamente el mismo que en el momento de la entrega, no ha fallado ni ha habido que sustituir o ajustar absolutamente nada, probablemente por el tipo de uso, o la configuración del coche, o todo ello . Solo ha necesitado un juego de neumáticos traseros y una "revisión " (100 pavos) en el conce, por tiempo. Cuidados "cero": del orden de dos lavados al año, de máximo un euro: como los otros pero aún menos, que para eso es blanco
Como únicos incidentes, en dos ocasiones distintas, separadas por más de un año, pisando totalmente a fondo de golpe en incorporaciones (es decir, intentado salir disparado de la fila de flanders) y, casualmente, en ambas lloviendo fuerte, dió un fallo de propulsión tras parpadear el control de tracción y una sacudida que te deja "muerto", hasta que paras y arrancas de nuevo... la sensación es como si un coche antiguo con starter manual lo hubieras "ahogado". Parece más una respuesta de "protección" por la pérdida de tracción bestia (el coche acelera muchísimo desde baja velocidad) que otra cosa, pero no debe molar mucho sufrirlo con tráfico de frente, por ejemplo adelantando...
Arroja una media de consumo los últimos 50.000 kms de 13,4 kWh/100 kms, lo que lo deja sobre el papel bien por debajo de un euro a los 100 kms en consumo eléctrico, con la tarifa 2.0 DHS en tres tramos (promedio 43 kms</h: o sea, no estrictamente ciudad ni de lejos) : en mi caso está programado para cargarse de 1 a 7 de la madrugada y es muy raro que pasados los primeros dias y la obsesión por acumular kms. lo haya enchufado fuera de casa salvo imperiosa necesidad. Y pagando, nunca .
Por lo demás sigo cargando en el exterior, en enchufe normal y con el cargador "ocasional" cada día, sin mayor novedad: o sea, ni wallbox ni niños muertos...ventaja de batería pequeña, solo le cabe un euro.
Tambien es verdad que en mi caso soy extremadamente vago para instalar apps o llevar tarjetas para cargar , o ir expresamente a cargar a sitios determinados... para tener que "sufrir" eso, prefiero coger otro coche: pero sin duda muchas otras personas le sacarían más partido.
Desde la intervención de @theMpower al principio (en el hilo de compra se explica) estimo que ha debido perder un 15/20% de autonomía, pero ni en los peores días tras Filomena llegó a marcar menos de 100 arrancando bajo cero: de manera que me sirve lo mismo, aunque haremos por aumentar ese rango lo que se permita via software. Ahora con temperaturas más suaves cada día te regala algún km. más (127 esta mañana y aún hace frío)
En resumen, lo que está a mayor altura es la calidad de construcción del coche que pronto hará 7 años y está nuevo siendo que su uso no es el más agradecido; y el coste de uso, que es irrisorio comparado con cualquier cacharro semejante : y no solo por eléctrico, sino incluso porque para su potencia entre los eléctricos el coche gasta realmente poco porque pesa muy poco... lo que probablemente es la causa de su mayor pega (estéticas aparte) que entiendo que es el precio que, para un uso casi exclusivamente urbano, entiendo que es una leña y solo apurando su capacidad a diario pueda tener justificación puramente económica.
Para todo lo demás, Dacia Spring


En realidad fué hace algo más de una semana, pero la pasada apenas pude entrar al foro y quería poder poner algunos datos. Al final le han caido 60.000 kms en 3 años y poco, muy en torno a lo previsto (20.000/año) habida cuenta de que con la pandemia se ha pasado casi todos los findes aparcado el último año, con lo que unos 4-5.000 kms menos seguro que ha hecho.
El hilo de la compra:
https://www.bmwfaq.org/threads/no-te-lo-perdonare-carmena-y-al-final-fui-y-y-y-i-i.937454/
El estado del coche es exactamente el mismo que en el momento de la entrega, no ha fallado ni ha habido que sustituir o ajustar absolutamente nada, probablemente por el tipo de uso, o la configuración del coche, o todo ello . Solo ha necesitado un juego de neumáticos traseros y una "revisión " (100 pavos) en el conce, por tiempo. Cuidados "cero": del orden de dos lavados al año, de máximo un euro: como los otros pero aún menos, que para eso es blanco

Como únicos incidentes, en dos ocasiones distintas, separadas por más de un año, pisando totalmente a fondo de golpe en incorporaciones (es decir, intentado salir disparado de la fila de flanders) y, casualmente, en ambas lloviendo fuerte, dió un fallo de propulsión tras parpadear el control de tracción y una sacudida que te deja "muerto", hasta que paras y arrancas de nuevo... la sensación es como si un coche antiguo con starter manual lo hubieras "ahogado". Parece más una respuesta de "protección" por la pérdida de tracción bestia (el coche acelera muchísimo desde baja velocidad) que otra cosa, pero no debe molar mucho sufrirlo con tráfico de frente, por ejemplo adelantando...
Arroja una media de consumo los últimos 50.000 kms de 13,4 kWh/100 kms, lo que lo deja sobre el papel bien por debajo de un euro a los 100 kms en consumo eléctrico, con la tarifa 2.0 DHS en tres tramos (promedio 43 kms</h: o sea, no estrictamente ciudad ni de lejos) : en mi caso está programado para cargarse de 1 a 7 de la madrugada y es muy raro que pasados los primeros dias y la obsesión por acumular kms. lo haya enchufado fuera de casa salvo imperiosa necesidad. Y pagando, nunca .

Desde la intervención de @theMpower al principio (en el hilo de compra se explica) estimo que ha debido perder un 15/20% de autonomía, pero ni en los peores días tras Filomena llegó a marcar menos de 100 arrancando bajo cero: de manera que me sirve lo mismo, aunque haremos por aumentar ese rango lo que se permita via software. Ahora con temperaturas más suaves cada día te regala algún km. más (127 esta mañana y aún hace frío)
En resumen, lo que está a mayor altura es la calidad de construcción del coche que pronto hará 7 años y está nuevo siendo que su uso no es el más agradecido; y el coste de uso, que es irrisorio comparado con cualquier cacharro semejante : y no solo por eléctrico, sino incluso porque para su potencia entre los eléctricos el coche gasta realmente poco porque pesa muy poco... lo que probablemente es la causa de su mayor pega (estéticas aparte) que entiendo que es el precio que, para un uso casi exclusivamente urbano, entiendo que es una leña y solo apurando su capacidad a diario pueda tener justificación puramente económica.
Para todo lo demás, Dacia Spring

