Noticia Ya tengo el Corsa e

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Solo por curiosidad.

Esta permitido poder enchufar así el coche, con el cable por la via publica (según me parecen las fotos).
En mi caso, también tendría que ser así y ya sabemos cómo son algunos vecinos de amigables.
No, si llaman a la policía lo tienes que quitar !!, pero hay más cosas que están prohibidas !! Como por ejemplo los muros de delimitación de las parcelas , los garajes , porches y demás instalaciones que modifiquen viviendas , perros sueltos en la parcela , aparcar encima de la acera cuando tienen visita, poner el home cinema a todo trapo, ese cablecillo yo lo quitaría si viene la policía, pero íbamos a perder todos mucho , sin descartar acabar a ostia limpia algún día amén de vivir a disgusto claro.
Todos hacemos cosas ilegales , ellos , yo , todos y todos sabemos marcar el número de la policía .
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.900
Reacciones
25.502
Yo lo veo positivo en cuanto a la comparativa con el M , claro y encima preservar y no haces km con el .
Pero , no sé si aún hubiera salido mejor si te pillas por ejemplo un utilitario con motor tricilindrico que gasta 5L , y que cueste 12.000 euros .
Lo que quiero decir es que igual se podía conseguir el mismo ahorro con otro tipo de coche . Todo ello desde la barra del bar y sin echar cuentas .
Por cierto el coche mola !!!
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.266
Reacciones
4.651
Pregunta a los propietarios de eléctricos. Estoy leyendo que es malo cargar el coche al 100% !! Que es mejor llevarlo desde el 80% !! Que hay de cierto en esto ?

En el caso del i3, el 100% no es un 100% real, sino un 90% aprox.. idem con el 0% que está en un 10% aprox...
Es mas, en el caso del i3 el propio manual recomienda mantenerlo al 100% de carga y enchufado si vas a estar sin usarlo una temporada...

Además, en el caso del i3, una carga completa, y mejor si es lenta, hace que el coche se "entretenga" balanceando las celdas una vez que pasa el 85% de carga si recuerdo bien...

Lo del 80% es muy de usuario de Tesla ( convertido en una religión por muchos de sus propietarios y objeto de expulsión y dilapidación pública si osas decir lo contrario )..

Por "culturilla general" yo recomendaría leerse este libro...

Electric Vehicles and the BMW i3 - 60, 94 and 120Ah: Expanded, Revised, and Updated : Bricknell, Mr David J.: Amazon.es: Libros
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.266
Reacciones
4.651
Mi i3 tiene ahora unos 165000 km, y desde que es mío ( hace unos 40000 kms ) lo cargo siempre al 100% ( estimado según la BMS ).
Eso sí, cada año, de forma religiosa, le hago la magia ( reseteo de los valores adaptativos del BMS ) y recupera la capacidad de la batería casi al completo...
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Yo lo veo positivo en cuanto a la comparativa con el M , claro y encima preservar y no haces km con el .
Pero , no sé si aún hubiera salido mejor si te pillas por ejemplo un utilitario con motor tricilindrico que gasta 5L , y que cueste 12.000 euros .
Lo que quiero decir es que igual se podía conseguir el mismo ahorro con otro tipo de coche . Todo ello desde la barra del bar y sin echar cuentas .
Por cierto el coche mola !!!
Si que se podría , entre que le quitas 10 mil al precio y 100€/mes en luz si, pero ya me apetecía probar el eléctrico la verdad
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
En el caso del i3, el 100% no es un 100% real, sino un 90% aprox.. idem con el 0% que está en un 10% aprox...
Es mas, en el caso del i3 el propio manual recomienda mantenerlo al 100% de carga y enchufado si vas a estar sin usarlo una temporada...

Además, en el caso del i3, una carga completa, y mejor si es lenta, hace que el coche se "entretenga" balanceando las celdas una vez que pasa el 85% de carga si recuerdo bien...

Lo del 80% es muy de usuario de Tesla ( convertido en una religión por muchos de sus propietarios y objeto de expulsión y dilapidación pública si osas decir lo contrario )..

Por "culturilla general" yo recomendaría leerse este libro...

Electric Vehicles and the BMW i3 - 60, 94 and 120Ah: Expanded, Revised, and Updated : Bricknell, Mr David J.: Amazon.es: Libros
Se agradece mucho este tipo de informaciones !!! Gracias muy interesante
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.002
Despues de leer todo lo que habeis puesto y viendo que estendeis mucho mas que yo sigo sin ver el ahorro de ese dinero a largo plazo.
En el papel una vez plasmado esta todo claro pero partiendo de que cada dia el valos de la luz varia y que seguro ese dinero no lo metes en un tarro y no lo tocas el ahorro sigue siendo teorico.

Pero claro, parto de que invertir un dinero para tener un ahorro no es realmente ahorrar.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
Despues de leer todo lo que habeis puesto y viendo que estendeis mucho mas que yo sigo sin ver el ahorro de ese dinero a largo plazo.
En el papel una vez plasmado esta todo claro pero partiendo de que cada dia el valos de la luz varia y que seguro ese dinero no lo metes en un tarro y no lo tocas el ahorro sigue siendo teorico.

Pero claro, parto de que invertir un dinero para tener un ahorro no es realmente ahorrar.
En un futuro y con las placas solares subvencionadas , aunque no tengo intención de montarlas lo que está claro es que si se pone a un precio la luz imposible llenaría el techo de placas solares , la cuestión es ir huyendo de los golfos que nos gobiernan
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.002
Ya veo que lo tienes todo pensado y desde luego tu razonamiento es muy bueno.
En mi caso viviendo en un pueblo cercano a Zaragoza tambien me he planteado las placas pero teniendo en cuenta que el plazo de amortizacion de la inversion inicial me la han valorado sobre los 8 años a saber que pasara en este tiempo.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.173
Reacciones
14.891
Yo lo veo positivo en cuanto a la comparativa con el M , claro y encima preservar y no haces km con el .
Pero , no sé si aún hubiera salido mejor si te pillas por ejemplo un utilitario con motor tricilindrico que gasta 5L , y que cueste 12.000 euros .
Lo que quiero decir es que igual se podía conseguir el mismo ahorro con otro tipo de coche . Todo ello desde la barra del bar y sin echar cuentas .
Por cierto el coche mola !!!

Ahí le has dado!!!! La comparativa ha de ser así.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.173
Reacciones
14.891
Ya veo que lo tienes todo pensado y desde luego tu razonamiento es muy bueno.
En mi caso viviendo en un pueblo cercano a Zaragoza tambien me he planteado las placas pero teniendo en cuenta que el plazo de amortizacion de la inversion inicial me la han valorado sobre los 8 años a saber que pasara en este tiempo.

Pregunta. Quien te ha valorado el retorno de la inversión???
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.496
Reacciones
141.499
En el papel una vez plasmado

Depende del kilometraje.

A cero kilómetros, la cosa es brutal. Cada 100 kms recorridos, hace 3 años, 1 euro. Ahora dependiendo del contrato, aquí mismo, refieren 2€/100kms. Con 25.000kms anuales, papel; a 7.2 mi Kia 1.6i y 15e/100kms.

A partir de ahí, si hubiese elegido "eléctrico" hace 2 años y pico cuando compré el Sportage hubiese elegido Niro (del que hablan maravillas) ya llevaría unos meses "ahorrando" (ahorrar es la única mentira, porque el dinero diferencial no llega a una hucha)
 

C130

Forista
Modelo
218d GT Rojo
Registrado
11 Jul 2015
Mensajes
2.728
Reacciones
2.002
Hable con los de GALP. Estan bastante pesado por mi zona, imagino habra mejores opciones pero de momento he aparcado el tema.
 

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.663
Reacciones
6.226
Hasta cierto punto es cierto.

Lo que más dania la celdas son niveles de carga muy altos pero aún peor suelen ser descargas muy grandes de casi "vaciar" la bateria.

Sobre todo con sobrecargas (cosa que la electronica debería evitar) se forman las llamadas dendritas de litio que pueden llegar a cortocircuitar las celdas. Y análogamente con descargas muy bajas se forman dendritas de cobre. En ambos cosas son procesos no reversibles y que no se puede asociar a un nivel concreto de carga.

Por otro lado hay maneras de proteger las baterias ya sea por la propia electronica o por puro dimensionamiento. Es decir que lo que el cliente ve como 100% no sea en realidad el 100% real de la bateria o que llegado a cierta carga baja el coche indice 0% cuando todavia a lo mejor queda algo de carga.

En todo caso cargar hasta el 80% sin duda tiene un efecto positivo en la degradación de las celdas. Si yo tuviera un coche eléctrico (no leasing), lo pudiera cargar en casa y tuviera una autonomia suficiente para mi día a día, tal vez si podría un limite virtual de carga al 85 o 90%.....de lo contrario 100% y arreando.

El último estudio reciente que leí, hecho en baterías de VE, encontraba mucha más degradación en las cargas hasta al 100% que en las descargas hasta el 1%.

Descargas al 0% no son posibles debido al BMS (Battery Management System), a no ser que dejes el coche parado 1-2 años con la batería al 0%.

Aún así, la degradación no era significativa hasta los 500 - 1000 ciclos, que suele ser ya al final de la vida útil del coche. Está claro, que en coches con baterías pequeñas la degradación es mayor debido al mayor número de ciclos que cada celda experimenta. Pero creo que con autonomías de 250km para arriba no debería haber problemas de degradación hasta que se lleguen al menos a los 150.000-250.000km.

Claro, todo esto depende de la implementación que haga cada marca del sistema de protección de la batería. No se degradará igual un leaf sin refrigeración activa que un BMW iX con batería de 110kWh, refrigeración líquida, etc.
 

tirant

Forista
Modelo
I20, G26, G21
Registrado
3 Nov 2019
Mensajes
2.663
Reacciones
6.226
Despues de leer todo lo que habeis puesto y viendo que estendeis mucho mas que yo sigo sin ver el ahorro de ese dinero a largo plazo.
En el papel una vez plasmado esta todo claro pero partiendo de que cada dia el valos de la luz varia y que seguro ese dinero no lo metes en un tarro y no lo tocas el ahorro sigue siendo teorico.

Pero claro, parto de que invertir un dinero para tener un ahorro no es realmente ahorrar.


El ahorro es relativo dependiendo mucho de la tarifa, kilometraje conducido al año y coste del coche. Pero hay tres puntos importantes a tener en cuenta.

* Tal como está el mercado el coste por km va a seguir siendo muy inferior en eléctrico a gasolina. Y sin contar costes de mantenimiento, impuestos y seguro, que en eléctrico suelen ser menores.
* El eléctrico te da la opción de independizarte energéticamente con una instalación de placas solares. Esto para mí no tiene precio. Protegerte de posibles cortes de luz o falta de suministro de combustibles, tiene su valor.
* La depreciación del VE a corto/medio plazo es menor que la de un vehículo de combustión. Y tiene toda la pinta que seguirá también a largo plazo. Puede que en 4 años el eléctrico haya perdido el 10-15% de su valor y el de combustión tranquilamente un 50%. (Hablo de utilitarios como corsas y similares).
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.173
Reacciones
14.891
El ahorro es relativo dependiendo mucho de la tarifa, kilometraje conducido al año y coste del coche. Pero hay tres puntos importantes a tener en cuenta.

* Tal como está el mercado el coste por km va a seguir siendo muy inferior en eléctrico a gasolina. Y sin contar costes de mantenimiento, impuestos y seguro, que en eléctrico suelen ser menores.
* El eléctrico te da la opción de independizarte energéticamente con una instalación de placas solares. Esto para mí no tiene precio. Protegerte de posibles cortes de luz o falta de suministro de combustibles, tiene su valor.
* La depreciación del VE a corto/medio plazo es menor que la de un vehículo de combustión. Y tiene toda la pinta que seguirá también a largo plazo. Puede que en 4 años el eléctrico haya perdido el 10-15% de su valor y el de combustión tranquilamente un 50%. (Hablo de utilitarios como corsas y similares).

No termino de verlo así:

* El coste por km me temo que se va a aproximar en vez de separar. Veras cuando nos calcen la excepción iberica en la factura.
* Para independizarte energéticamente has de montar baterías en casa. Si tu viertes a la red y la red se cae, tu no tienes energía en casa aunque tengas mil placas si el sistema no tiene baterías. Y entonces, los números ya no son tan bonitos. Respecto a el excedente diurno te lo pagan a precio p*ta, pero tu vas a pagar a 0,25 el kw de carga de tu eléctrico, mas perdidas. La factura de este mes va a tener un disgusto para muchos usuarios de tarifas nocturnas y eso que, solo abarca medio mes la compensación del gas que entro en vigor el día 15. El próximo mes mas y mejor....
* Y la depreciación es muy superior en un eléctrico y el coste inicial el doble. Cómprate un eléctrico con 4 años y 100000 km que sabes que lo tienes que tirar 4 años mas tarde.

Al final es mas económico claramente, pero los números ya no son tan atractivos.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
No termino de verlo así:

* El coste por km me temo que se va a aproximar en vez de separar. Veras cuando nos calcen la excepción iberica en la factura.
* Para independizarte energéticamente has de montar baterías en casa. Si tu viertes a la red y la red se cae, tu no tienes energía en casa aunque tengas mil placas si el sistema no tiene baterías. Y entonces, los números ya no son tan bonitos. Respecto a el excedente diurno te lo pagan a precio p*ta, pero tu vas a pagar a 0,25 el kw de carga de tu eléctrico, mas perdidas. La factura de este mes va a tener un disgusto para muchos usuarios de tarifas nocturnas y eso que, solo abarca medio mes la compensación del gas que entro en vigor el día 15. El próximo mes mas y mejor....
* Y la depreciación es muy superior en un eléctrico y el coste inicial el doble. Cómprate un eléctrico con 4 años y 100000 km que sabes que lo tienes que tirar 4 años mas tarde.

Al final es mas económico claramente, pero los números ya no son tan atractivos.
Mi madre compró el seat mii en 2019 por 17 , menos las ayudas que ya las ha cobrado 13500€, a día de hoy hay seat mii de segunda mano con 20 mil Km como el de mi madre anunciados por 18 mil !!!
Dime dónde está la depreciación ??
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.784
Reacciones
114.411
No termino de verlo así:

* El coste por km me temo que se va a aproximar en vez de separar. Veras cuando nos calcen la excepción iberica en la factura.
* Para independizarte energéticamente has de montar baterías en casa. Si tu viertes a la red y la red se cae, tu no tienes energía en casa aunque tengas mil placas si el sistema no tiene baterías. Y entonces, los números ya no son tan bonitos. Respecto a el excedente diurno te lo pagan a precio p*ta, pero tu vas a pagar a 0,25 el kw de carga de tu eléctrico, mas perdidas. La factura de este mes va a tener un disgusto para muchos usuarios de tarifas nocturnas y eso que, solo abarca medio mes la compensación del gas que entro en vigor el día 15. El próximo mes mas y mejor....
* Y la depreciación es muy superior en un eléctrico y el coste inicial el doble. Cómprate un eléctrico con 4 años y 100000 km que sabes que lo tienes que tirar 4 años mas tarde.

Al final es mas económico claramente, pero los números ya no son tan atractivos.


Lo que comentas en el segundo punto (corte de electricidad, baterías …) es algo que muchas personas desconocen.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.020
Reacciones
182.541
No termino de verlo así:

* El coste por km me temo que se va a aproximar en vez de separar. Veras cuando nos calcen la excepción iberica en la factura.
* Para independizarte energéticamente has de montar baterías en casa. Si tu viertes a la red y la red se cae, tu no tienes energía en casa aunque tengas mil placas si el sistema no tiene baterías. Y entonces, los números ya no son tan bonitos. Respecto a el excedente diurno te lo pagan a precio p*ta, pero tu vas a pagar a 0,25 el kw de carga de tu eléctrico, mas perdidas. La factura de este mes va a tener un disgusto para muchos usuarios de tarifas nocturnas y eso que, solo abarca medio mes la compensación del gas que entro en vigor el día 15. El próximo mes mas y mejor....
* Y la depreciación es muy superior en un eléctrico y el coste inicial el doble. Cómprate un eléctrico con 4 años y 100000 km que sabes que lo tienes que tirar 4 años mas tarde.

Al final es mas económico claramente, pero los números ya no son tan atractivos.

Pero es que lo que puedas tener de razón, luego vas y lo rematas con algún argumento totalmente insostenible, pero por irreal.

Yo he ido poniendo mis facturas en el subforo "i" con uno o dos coches. desde la época de discriminación horaria en 3 tramos, pasando por PVPC sin discriminación , hasta la tarifa VE actual. Me comprometo a hacer lo propio con las siguientes ( para que veáis costes reales...si a alguien le interesa confirmar o desmentir sus prejuicios con euros reales) como hasta ahora he hecho desde 2017.

Respecto a lo último, simplemente no es así: ni lo de tirarlo, ni siquiera lo del doble (el Mini SE me ha costado lo mismo en euros que el Cooper S R56 en 2007) y por ejemplo, tanto @dudu850 como yo usamos i3s con mucho más de 100.000 kms de 2014, comprados ya con 3 o 4 años y.... cuando saqué el Mini SE hace un año tuve oferta de compra por profesionales del i3 (con más de 100.000 kms ya) por ni 3.000 euros menos de lo que me habia costado. Ningún coche que yo haya tenido jemás se ha depreciado menos en 70.000 kms (yo lo compré con 40)... y admito que pueda ser algo coyuntural y que ese proceso revierta con el tiempo a la depreciación media de cualquer tipo de coche, sin más.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.173
Reacciones
14.891
Mi madre compró el seat mii en 2019 por 17 , menos las ayudas que ya las ha cobrado 13500€, a día de hoy hay seat mii de segunda mano con 20 mil Km como el de mi madre anunciados por 18 mil !!!
Dime dónde está la depreciación ??

En el mismo sitio que hay dacias sanderos con un año mas caros de lo que costaron. No mezclemos con situaciones temporales.:guiño:

Venga va, comprate un panamera, serie 6 o mercedes equivalente. Ahí tienes....el apple electrico;

https://www.coches.net/tesla-model-s-90d-4wd-5p-electrico-hibrido-2017-en-madrid-52097952-covo.aspx

https://www.coches.net/tesla-model-...-hibrido-2017-en-tarragona-52152683-covo.aspx
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.752
Reacciones
23.329
Para los que no vivimos en Espania que es eso del tope de gas? un concepto por gas que se paga con la factura electrica?? que locura no?

Y otra cosa...al menos en mi factura alemana no hay factor de potencia que comentaba @nachogemma....como leches se factura 30€/kW? es potencia instalada y al mes? o solo cuando demandas ese pico de potencia, pero entonces como se factura "la duracion" de ese pico?
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.173
Reacciones
14.891
Pero es que lo que puedas tener de razón, luego vas y lo rematas con algún argumento totalmente insostenible, pero por irreal.

Yo he ido poniendo mis facturas en el subforo "i" con uno o dos coches. desde la época de discriminación horaria en 3 tramos, pasando por PVPC sin discriminación , hasta la tarifa VE actual. Me comprometo a hacer lo propio con las siguientes ( para que veáis costes reales...si a alguien le interesa confirmar o desmentir sus prejuicios con euros reales) como hasta ahora he hecho desde 2017.

Respecto a lo último, simplemente no es así: ni lo de tirarlo, ni siquiera lo del doble (el Mini SE me ha costado lo mismo en euros que el Cooper S R56 en 2007) y por ejemplo, tanto @dudu850 como yo usamos i3s con mucho más de 100.000 kms de 2014, comprados ya con 3 o 4 años y.... cuando saqué el Mini SE hace un año tuve oferta de compra por profesionales del i3 (con más de 100.000 kms ya) por ni 3.000 euros menos de lo que me habia costado. Ningún coche que yo haya tenido jemás se ha depreciado menos en 70.000 kms (yo lo compré con 40)... y admito qu epueda ser algo coyuntuiral y que ese proceso revierta cn el tiempo a la depreciación media de cualquer tipo de coche, sin más.

Gus la sorpresa viene a partir del día 15. Nos la han metido y aún no nos hemos enterado. Recomiendo este video que esclarece mucho:

 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
M2C, countryman
Registrado
30 Mar 2013
Mensajes
19.127
Reacciones
32.981
En el mismo sitio que hay dacias sanderos con un año mas caros de lo que costaron. No mezclemos con situaciones temporales.:guiño:

Venga va, comprate un panamera, serie 6 o mercedes equivalente. Ahí tienes....el apple electrico;

https://www.coches.net/tesla-model-s-90d-4wd-5p-electrico-hibrido-2017-en-madrid-52097952-covo.aspx

https://www.coches.net/tesla-model-...-hibrido-2017-en-tarragona-52152683-covo.aspx
A ver si te empiezo yo a poner M6 que valían 160 mil euros y que ahora están en 50, o porches zarrios que han perdido casi todo el valor me quedo solo, hablamos de utilitarios no de hiper coches eléctricos , cuanto más caro más depreciación en eléctrico , en combustión y en lo que compres …..
Yo acabo de pagar 21 por el Corsa , si lo miro en AutoScout24 con más Km que el mío anunciados en 28
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.184
Cómo cambia la cosa cuando nos tocan la cartera.
Hace unos meses ni me lo plantearía, ahora por vuestra culpa, miraré dar el paso a las lavadoras, al menos por curiosidad.

Yo dí el paso en marzo por esas causas. Antes, hasta navidad más o menos, nunca me habría planteado un eléctrico. Deje un BMW M de 306 cv por un eléctrico de 16 e los 100 km a unos cts ( sí en mi caso unos cts)
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.173
Reacciones
14.891
A ver si te empiezo yo a poner M6 que valían 160 mil euros y que ahora están en 50, o porches zarrios que han perdido casi todo el valor me quedo solo, hablamos de utilitarios no de hiper coches eléctricos , cuanto más caro más depreciación en eléctrico , en combustión y en lo que compres …..
Yo acabo de pagar 21 por el Corsa , si lo miro en AutoScout24 con más Km que el mío anunciados en 28

Venga...un M6 con 75000 y 5 años por 35
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.173
Reacciones
14.891
Yo dí el paso en marzo por esas causas. Antes, hasta navidad más o menos, nunca me habría planteado un eléctrico. Deje un BMW M de 306 cv por un eléctrico de 16 e los 100 km a unos cts ( sí en mi caso unos cts)

Lo de los ctmos es pasado.
 
Arriba