Duda alguien tiene Toyota C-HR? opiniones

JAVMAD

Repartidor...
Moderador
Miembro del Club
Directamente al enchufe estándar de mi casa y 3,5h de carga completa y programable desde el navegador para que comience a la hora que le indiques :chulo:
Existe la opción del wallbox estándar para el I8,I3,225xe y Mini sE a 4200€ + instalación, que viene directamente Bmw a hacer el estudio para posterior instalación... pero en el caso del Mini, desde mi punto de vista no interesa, solo se gana una hora: tiempo de carga completa 2,5h:pompous:


Cuánto te cuesta el punto de carga?
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Me apunto, me interesa lo que se pueda decir.

Por lo que tengo entendido lleva la evolución downsize de la plataforma híbrida del Lexus CT200h que tengo yo. Es un 1.8 gasolina atmosférico de régimen Atkinson. Sumando potencias del térmico más eléctrico se va a 122 cv, como el Prius actual.

Me parece que es imprescindible, pero muuuuuy imprescindible que lo pruebes a fondo, en diversas situaciones de conducción, tú y quién lo vaya a llevar (tu mujer). El funcionamiento de la caja es CVT, simplicando mucho, un variador de motete. El coche cuando le demandas cera pone el motor a tope de revoluciones y van bajando conforme vas ganando velocidad. Las sensaciones se confrontan con el sonido y no es a lo que uno está acostumbrado.

Una vez acostumbrado, en ciudad es incomparable. La suavidad, el silencio, el confort, NO tiene rival. No te enteras ni cuando salta el motor térmico cuando estás en marcha.

Mi mujer, trayéndosela al pairo los consumos, pues va por 6 litros en el CT. Si lo cojo yo, en conducción "eco"-"ahorradora"-"aprovechando inercias para regenerar baterias", lo llevo a la misma velocidad que ella y dentro de los consumos homologados sin problema.

Vas por mal camino. De seguir así, acabarás acostándote con una muñeca eléctrica.
 

alwaysbmw

Forista Senior
Parece ser que el presidente de Toyota se ha cansado de fabricar electrodomésticos irrompibles pero con cero emocion y se esperan nuevas motorizaciones híbridas más potentes entorno a 180 caballos para chr y hablan de un cambio que mejora sustancialmente el comportamiento en carretera. POrque en urbano el cvt es lo mejor!
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Parece ser que el presidente de Toyota se ha cansado de fabricar electrodomésticos irrompibles pero con cero emocion y se esperan nuevas motorizaciones híbridas más potentes entorno a 180 caballos para chr y hablan de un cambio que mejora sustancialmente el comportamiento en carretera. POrque en urbano el cvt es lo mejor!

Si potentes ya las hay, 192 cv el rav4, 223 el IS300H ..... y más los gordotes de lexus. Me imagino que van a empezar a montarlos en Toyo. De todas maneras ..... seguirán siendo cero emoción cómo dices. :descojon:
 

GOLDAR

Forista Senior
Y para que quiero un all4...para ciudad???
:descojon:

Son todos ALL4, el modelo se llama así, pero los ejes delantero y trasero no tienen unión física, las ruedas delanteras son movidas por el motor de combustión y las traseras por los eléctricos. Solo funcionan los dos ejes en conducción Sport o cuando hay alguna perdida de tracción, pero no es continua la tracción a las cuatro ruedas :guiño:
 

mfabreg3

Forista Legendario
Refloto esto para comentar que el otro día hice una pequeña prueba con el Toyota CH-R.

Iba a comprar un par de estufas con mi madre y delante de la tienda había un evento de Toyota. Ella un día llegó preguntándome por el CH-R, pero cuando le dije que estaba bien y miró algunas fotos con la tablet ya dijo que parecía abollado de fábrica y no se habló más. Sin embargo a mí me parecía que encajaba bastante con el uso que hacen mis padres con el coche: recorren sobre todo ciudad, mi madre empieza a necesitar un cambio automático y necesitan un SUV pero que sea pequeño sin llegar a niveles de segmento B. El punto negativo es que no hay versión 4x4, pero el nuevo plan es un SUV 4x2 con el que recorrer alguna que otra pista (los SUV 4x4 andan en precios descabellados) y usar el Suzuki cuando tengan que ir a algún sitio con barro o nieve.

Al ver el evento de Toyota le dije que lo fuéramos a mirar de cerca a ver qué le parecía. Pedimos que nos lo abrieran y nos propusieron ir a dar una vuelta. Yo quería que lo cogiera mi madre para que probara el cambio automático pero se negó rotundamente, así que lo cogí yo.

A coche parado, lo que comenté otra vez, tiene un diseño que o te gusta o lo odias, pero interiormente tiene buenos materiales y acabados, con un salpicadero bastante singular, como el resto del coche. En marcha y por ciudad es todo suavidad, como cualquier híbrido. Si andas suave con el gas apenas se enciende el motor eléctrico, pero cuando lo hace es casi imperceptible. Saliendo a carretera en incorporaciones hace mucho ruido y puede parecer que acelera poco, pero en realidad no tarda demasiado en llegar a los 100km/h y una vez ahí vuelve al silencio habitual. No es un coche para hacer conducción deportiva, agradece los ritmos relajados y la potencia es simplemente suficiente, quien quiera más debería buscar otro tipo de coche o directamente otro tipo de sistema de propulsión.

Lo que no me gustó fue una dirección bastante artificial, muy blanda y poco informativa. También le noté unas suspensiones algo duras, pero imagino que un modelo básico con llanta más pequeña será más cómodo. Sin embargo, aunque las suspensiones fueran duras filtraban bien los baches y no las noté incómodas, simplemente que para el uso al que va enfocado este coche unas suspensiones más blandas también irían bien.

No me entretuve a indagar con la tecnología de pantallita smarthostias y demás, me interesaba que mi madre entendiera qué es un coche híbrido y cómo funciona. A mitad de recorrido quise parar para que cogiera ella el coche y no quiso, dijo que el cambio de marchas era demasiado complicado :finga: Con lo fácil que es meter la D y olvidarte del asunto :descojon: A ella le pareció aquello muy tecnológico y muy claustrofóbico detrás.

Mañana hemos quedado para hacer números entre Golf, descuentos y tal. El comercial comentó que el básico sin descuentos sale por 25.000€, habrá que ver cómo arregla eso y cómo termina la factura final. De todos modos, también hay que mirar el nivel intermedio de equipamiento porque me interesa el tema sensores de aparcamiento, me gustaría que mis padres olvidaran el sistema de aparcamiento por impacto.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Refloto esto para comentar que el otro día hice una pequeña prueba con el Toyota CH-R.

Iba a comprar un par de estufas con mi madre y delante de la tienda había un evento de Toyota. Ella un día llegó preguntándome por el CH-R, pero cuando le dije que estaba bien y miró algunas fotos con la tablet ya dijo que parecía abollado de fábrica y no se habló más. Sin embargo a mí me parecía que encajaba bastante con el uso que hacen mis padres con el coche: recorren sobre todo ciudad, mi madre empieza a necesitar un cambio automático y necesitan un SUV pero que sea pequeño sin llegar a niveles de segmento B. El punto negativo es que no hay versión 4x4, pero el nuevo plan es un SUV 4x2 con el que recorrer alguna que otra pista (los SUV 4x4 andan en precios descabellados) y usar el Suzuki cuando tengan que ir a algún sitio con barro o nieve.

Al ver el evento de Toyota le dije que lo fuéramos a mirar de cerca a ver qué le parecía. Pedimos que nos lo abrieran y nos propusieron ir a dar una vuelta. Yo quería que lo cogiera mi madre para que probara el cambio automático pero se negó rotundamente, así que lo cogí yo.

A coche parado, lo que comenté otra vez, tiene un diseño que o te gusta o lo odias, pero interiormente tiene buenos materiales y acabados, con un salpicadero bastante singular, como el resto del coche. En marcha y por ciudad es todo suavidad, como cualquier híbrido. Si andas suave con el gas apenas se enciende el motor eléctrico, pero cuando lo hace es casi imperceptible. Saliendo a carretera en incorporaciones hace mucho ruido y puede parecer que acelera poco, pero en realidad no tarda demasiado en llegar a los 100km/h y una vez ahí vuelve al silencio habitual. No es un coche para hacer conducción deportiva, agradece los ritmos relajados y la potencia es simplemente suficiente, quien quiera más debería buscar otro tipo de coche o directamente otro tipo de sistema de propulsión.

Lo que no me gustó fue una dirección bastante artificial, muy blanda y poco informativa. También le noté unas suspensiones algo duras, pero imagino que un modelo básico con llanta más pequeña será más cómodo. Sin embargo, aunque las suspensiones fueran duras filtraban bien los baches y no las noté incómodas, simplemente que para el uso al que va enfocado este coche unas suspensiones más blandas también irían bien.

No me entretuve a indagar con la tecnología de pantallita smarthostias y demás, me interesaba que mi madre entendiera qué es un coche híbrido y cómo funciona. A mitad de recorrido quise parar para que cogiera ella el coche y no quiso, dijo que el cambio de marchas era demasiado complicado :finga: Con lo fácil que es meter la D y olvidarte del asunto :descojon: A ella le pareció aquello muy tecnológico y muy claustrofóbico detrás.

Mañana hemos quedado para hacer números entre Golf, descuentos y tal. El comercial comentó que el básico sin descuentos sale por 25.000€, habrá que ver cómo arregla eso y cómo termina la factura final. De todos modos, también hay que mirar el nivel intermedio de equipamiento porque me interesa el tema sensores de aparcamiento, me gustaría que mis padres olvidaran el sistema de aparcamiento por impacto.

El vitara automático sale muuuucho más económico.
 

mfabreg3

Forista Legendario
El vitara automático sale muuuucho más económico.

Sí, pero no quieren bajar (demasiado) de la calidad del Golf. Suzuki ni se lo plantean, quieren algo mejor acabado. También les encajaría creo que el Honda HRV. También les gusta el Peugeot 3008 pero se lo tengo prohibido porque el único motor gasolina de 4 cilindros sube demasiado de precio. Me gusta este Toyota por lo que comentaba, híbrido, automático y tamaño adecuado. Las demás opciones no están mal, pero pudiendo ir a algo más, me gustaría contemplarlo antes.
 

Kaisser74

En Practicas
Yo te aconsejo que lo pruebes... principalmente por el CVT, a mí personalmente no me gusta nada.
Con cambio de doble embrague tienes el Hyundai Ioniq hybrid y va muy bien

En el caso de mi mujer... el Ioniq no le cuadraba estéticamente y hemos pedido el Mini CountryMan S E all4 con steptronic y 225cv pero es otra historia :)

Buenas!

Venía preguntando por el Country Eléctrico y no veía info.

Este hilo, al que me sumo, me viene de perlas.

Info del C-HR y algo del eléctrico de Mini.

Por precio, me llevaría el C-HR, pero por diseño y quizás, esos supuestos 40km eléctricos .... molan.

¿Qué tal el Mini?

¿Merece la pena el precio respecto al C-HR?

Gracias!
 

JAVMAD

Repartidor...
Moderador
Miembro del Club
Pues a ver si tengo un rato..., y hago un post de presentación del Mini y de toma de contacto, porque se ha adelantado 3 semanas... desde el sábado lo tenemos ya en casa biggrin

Sinceramente, y desde mi punto de vista el C-HR y el Countryman SE no son comparables. el primero es un híbrido ECO no enchufable con motor ciclo atkinson descafeinado con 90 y pico cv, y un cambio CVT que lo acaba de matar con un motorcillo eléctrico que le da algo de vida. El Mini, es un híbrido enchufable emisiones 0 que tiene más de 100cv por encima del CHR con motor turbo (136cv) + electrico (88cv) + kers (20cv) y con un cambio steptronic de convertidor de par de última generación muy rápido y que en aceleración le saca unos 5s al CHR a pesar de que el Mini pesa unos 300kg más.

Luego el Mini usa bateria de alto voltaje de iones de litio, y el CHR utiliza el tipo de batería que llevan usando 15 años en toyota/lexus que fueron los precursores es esto de la hibridación, pero que lamentablemente no se han molestado en evolucionar, ni baterías ni el cambio de variador continuo de vespino que montan.

Para mi, la diferencia de precio y más si lo equipas un poco (el Mini) es casi del doble, pero desde luego que sí merece la pena, sin duda alguna. :)


Buenas!

Venía preguntando por el Country Eléctrico y no veía info.

Este hilo, al que me sumo, me viene de perlas.

Info del C-HR y algo del eléctrico de Mini.

Por precio, me llevaría el C-HR, pero por diseño y quizás, esos supuestos 40km eléctricos .... molan.

¿Qué tal el Mini?

¿Merece la pena el precio respecto al C-HR?

Gracias!
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Pues a ver si tengo un rato..., y hago un post de presentación del Mini y de toma de contacto, porque se ha adelantado 3 semanas... desde el sábado lo tenemos ya en casa biggrin

Sinceramente, y desde mi punto de vista el C-HR y el Countryman SE no son comparables. el primero es un híbrido ECO no enchufable con motor ciclo atkinson descafeinado con 90 y pico cv, y un cambio CVT que lo acaba de matar con un motorcillo eléctrico que le da algo de vida. El Mini, es un híbrido enchufable emisiones 0 que tiene más de 100cv por encima del CHR con motor turbo (136cv) + electrico (88cv) + kers (20cv) y con un cambio steptronic de convertidor de par de última generación muy rápido y que en aceleración le saca unos 5s al CHR a pesar de que el Mini pesa unos 300kg más.

Luego el Mini usa bateria de alto voltaje de iones de litio, y el CHR utiliza el tipo de batería que llevan usando 15 años en toyota/lexus que fueron los precursores es esto de la hibridación, pero que lamentablemente no se han molestado en evolucionar, ni baterías ni el cambio de variador continuo de vespino que montan.

Para mi, la diferencia de precio y más si lo equipas un poco (el Mini) es casi del doble, pero desde luego que sí merece la pena, sin duda alguna. :)

Mala pécora! Mencióname cuando te dignes a abrir el hilo que no me lo pierda!
 

mfabreg3

Forista Legendario
Pues a ver si tengo un rato..., y hago un post de presentación del Mini y de toma de contacto, porque se ha adelantado 3 semanas... desde el sábado lo tenemos ya en casa biggrin

Sinceramente, y desde mi punto de vista el C-HR y el Countryman SE no son comparables. el primero es un híbrido ECO no enchufable con motor ciclo atkinson descafeinado con 90 y pico cv, y un cambio CVT que lo acaba de matar con un motorcillo eléctrico que le da algo de vida. El Mini, es un híbrido enchufable emisiones 0 que tiene más de 100cv por encima del CHR con motor turbo (136cv) + electrico (88cv) + kers (20cv) y con un cambio steptronic de convertidor de par de última generación muy rápido y que en aceleración le saca unos 5s al CHR a pesar de que el Mini pesa unos 300kg más.

Luego el Mini usa bateria de alto voltaje de iones de litio, y el CHR utiliza el tipo de batería que llevan usando 15 años en toyota/lexus que fueron los precursores es esto de la hibridación, pero que lamentablemente no se han molestado en evolucionar, ni baterías ni el cambio de variador continuo de vespino que montan.

Para mi, la diferencia de precio y más si lo equipas un poco (el Mini) es casi del doble, pero desde luego que sí merece la pena, sin duda alguna. :)

Creo que son dos coches para dos tipos de público distintos, pero es eso, apenas son comparables si por el precio de un MINI tienes dos C-HR.

Mientras tanto, aún esperamos respuesta del comercial de Toyota quien prometió llamar y enviar un correo y aún no ha hecho nada de eso. Mis padres tampoco se van a acercar a verlo por si solos. A mi madre (es la que manda) no le gusta ir a ver coches y mi padre tampoco va a presionar porque opina que el Golf aún va bien. Me juego algo que si los de Toyota llamaran y dieran un precio cercano al presupuesto, entraría el C-HR en casa.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Estoy intentando dar ese paso y “liquidar” el Cooper S en favor de algo así, o incluyo un i3.

Prueba el CountryMan SE all4, 225cv + 20cv KERS, un cambio steptronic de última generación, etiqueta de homologación de emisiones 0 por lo tanto gratis en zona azul/verde, un 0 a 100 de 6,2s y un consumo mixto homologado de 2,1L biggrin
El de mi mujer llega en la semana 46... a Vigo prometo reportaje de la mariscada con @GOLDAR :whistle:

Joer no os habia leido aqui y acabo de escribir en el subforo i. LLevo ya 5000 kms de uso exclusivo por mi del Cooper S de casa (conducción ligera pero suave de manera similar a lo que haría un i3, ciudad 20%/ extrarradio 80%, apenas más de 120 kms/h en alguna ocasión) y estoy en 6,6 reales de consumo (y 95, que ya sabeis lo burro que soy)

Asi las cosas o eléctrico puro, que pueda hacer que mi doña tenga la vida fácil en dias de restricciones fuertes en la capital cambiándomelo... o creo que me quedo como estoy....
 

Kaisser74

En Practicas
Pues a ver si tengo un rato..., y hago un post de presentación del Mini y de toma de contacto, porque se ha adelantado 3 semanas... desde el sábado lo tenemos ya en casa biggrin

Sinceramente, y desde mi punto de vista el C-HR y el Countryman SE no son comparables. el primero es un híbrido ECO no enchufable con motor ciclo atkinson descafeinado con 90 y pico cv, y un cambio CVT que lo acaba de matar con un motorcillo eléctrico que le da algo de vida. El Mini, es un híbrido enchufable emisiones 0 que tiene más de 100cv por encima del CHR con motor turbo (136cv) + electrico (88cv) + kers (20cv) y con un cambio steptronic de convertidor de par de última generación muy rápido y que en aceleración le saca unos 5s al CHR a pesar de que el Mini pesa unos 300kg más.

Luego el Mini usa bateria de alto voltaje de iones de litio, y el CHR utiliza el tipo de batería que llevan usando 15 años en toyota/lexus que fueron los precursores es esto de la hibridación, pero que lamentablemente no se han molestado en evolucionar, ni baterías ni el cambio de variador continuo de vespino que montan.

Para mi, la diferencia de precio y más si lo equipas un poco (el Mini) es casi del doble, pero desde luego que sí merece la pena, sin duda alguna. :)

Hola JAVMAD

Si, es lo que me temo, la GRAN diferencia de precio.
Aunque claro, también la habrá de consumo, ¿no?
Hay opiniones por ahí que dicen que haces 11km con el eléctrico y otros que dicen que se pueden hacer hasta 40km ...

El precio se dispara un montón ... y el country no me termina de llamar por fuera, por dentro si, claro, es un Mini y mola un huevo.
¿Se puede saber precio? :)


La verdad que por diseño, buenos acabados, consumo .... el country E debería ser la solución.


Gracias !
 

*NANO*

Clan Leader
Joer no os habia leido aqui y acabo de escribir en el subforo i. LLevo ya 5000 kms de uso exclusivo por mi del Cooper S de casa (conducción ligera pero suave de manera similar a lo que haría un i3, ciudad 20%/ extrarradio 80%, apenas más de 120 kms/h en alguna ocasión) y estoy en 6,6 reales de consumo (y 95, que ya sabeis lo burro que soy)

Asi las cosas o eléctrico puro, que pueda hacer que mi doña tenga la vida fácil en dias de restricciones fuertes en la capital cambiándomelo... o creo que me quedo como estoy....

¿El Miata solo lo utilizas en uso lúdico?
 

JAVMAD

Repartidor...
Moderador
Miembro del Club
Sabes que el Mini Countryman S E tiene la misma etiqueta de emisiones que el i3 no? biggrin, o sea 0 emisiones. Con una diferencia desde mi punto de vista, que el Mini es hasta bonito:popcorn:



mini.jpg


Joer no os habia leido aqui y acabo de escribir en el subforo i. LLevo ya 5000 kms de uso exclusivo por mi del Cooper S de casa (conducción ligera pero suave de manera similar a lo que haría un i3, ciudad 20%/ extrarradio 80%, apenas más de 120 kms/h en alguna ocasión) y estoy en 6,6 reales de consumo (y 95, que ya sabeis lo burro que soy)

Asi las cosas o eléctrico puro, que pueda hacer que mi doña tenga la vida fácil en dias de restricciones fuertes en la capital cambiándomelo... o creo que me quedo como estoy....
 

JAVMAD

Repartidor...
Moderador
Miembro del Club
Nah... ya he leído por ahí al "redactor" que hacia 11km en modo eléctrico, pié a tabla supongo y tampoco :p

Ayer mi mujer, primer día con el coche a la oficina, entrando por plaza España en hora punta :sorry:, salio de casa con el 100% de la batería y volvió por la noche con el 9%, después de recorrer unos 52km, si bien es verdad que el motor térmico en algunas subidas, como la subida a Plaza España desde Paseo Extremadura ayuda, pero mínimamente. :lata:

En definitiva... hay término medio entre el iluminao del redactor de la revista esa que dice que solo hace 11km en modo eléctrico y el dulce pie de mi mujer en modo green :floor:.

En autovía, bajando el domingo desde Vigo, solo con motor térmico, sin nada de batería... consumo medio de 7,6 en 600km en un rango de velocidad de entre 120/130km por hora. Todavía es pronto para aventurarse... la semana que viene abro un post con más datos, de toda la semana, a ver que sale :woot:




Hola JAVMAD

Si, es lo que me temo, la GRAN diferencia de precio.
Aunque claro, también la habrá de consumo, ¿no?
Hay opiniones por ahí que dicen que haces 11km con el eléctrico y otros que dicen que se pueden hacer hasta 40km ...

El precio se dispara un montón ... y el country no me termina de llamar por fuera, por dentro si, claro, es un Mini y mola un huevo.
¿Se puede saber precio? :)


La verdad que por diseño, buenos acabados, consumo .... el country E debería ser la solución.


Gracias !
 
Última edición:

alfamiglia

Forista
Hola, yo estoy llevando en mi trabajo desde hace dos meses un toyota CHR casi a diario, si alguno tiene alguna duda que no dude en preguntarme.

Es un coche que esteticamente puedes odiarlo o amarlo, a mi me gusta mucho, y su interior me parece bien acabado, con buenos detalles, a excepción de la pobre interface de la pantalla multimedia, que creo que desmerece un coche tan aparentemente tecnologico.

El motor para el dia a dia en ciudad va perfecto, muchos ratos vas en electico alternando con combustión de manera casi inapreciable, eso si, si ruedas despacio por ciudad la bateria se funde rapido, y la unica manera de cargarla si no es por frenadas en con el motor a relentí alto en las paradas.

El cambio CVT es lo que menos gusta, echo en falta mas retención al frenar, y no me gusta el ruido exagerado al acelerar, pasas de un silencio absoluto a un ruido a molinillo para volver a silencio al levantar el pie, podria ser mas progresivo la verdad.

Buen bicho ese mini hibrido, buena alternativa al I3.
 

hector8

Forista Senior
El cambio ese CVT lo probé hace unos años en un auris híbrido y me pareció una de las peores experiencias de conducción medianamente alegre que he probado en mi vida. Para todo lo demás genial, pero si te sales de trabajar a punta de gas es horripilante para mi gusto. El coche este en cuestión es de los únicos japos-nave espacial que me gusta algo.
 
Arriba