Noticia Pere Navarro y las motos 125cc

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Vuelvo al 518i. Aguanta los 150 en cualquier subida. Por tanto no tengo ningún problema en la autopista con él.
Mira ,de 1 ..

Mira como va ahogada . Si necesitases por lo que fuese salir fuerte , no tienes . No vas dentro de un coche recuerda ,los coches estan a tus lados pero tu no tienes carroceria .
Mira en donde llevas el motor (518i) ,vas a ir 300 km asi ,y repito en autopista no es tanto el problema , malo sera que te arrollen aunque no se si sabes que cuando te adelanta un coche te mueve y ya no te digo un camion .
Fijste en donde sdelanta al coche que va a 80 como mucho .

Paseo tranquilo en fazer ,yo tuve una tambien .
Fijate que a pesar de ir tranquilo , como responde para adelantar al bus , y la sensacion que da ver el morro de un coche en la carretera .
Buscando las cosquillas como hace la 500 es esto .




Locura
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Rubén, tronco, que se recorría la gente España en una Montesa Impala, no me jodas que no se puede viajar con una 600, que ya se mea en todo el tráfico. Lo del barullo depende del silencioso que lleves supongo. El mío tiene la homologada, muy silenciosa, la intermedia que ya suena más y va algo mejor la moto, y la de motocross que nunca la he llevado, sí probado, pero con eso te echan de cualquier sitio.
Lo que tu y sechs supongais ..venga.
Por poder ,llegó un gallego a Jerez en un Vespino y un tractor dio una vuelta al infierno verde ..
Por poder .. hay de quien peregrina a Santiago desde Roncesvalles . Y de quien se compra un 128ti
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Lo que tu y sechs supongais ..venga

Pero has hecho muchos viajes largos en moto? Hace cuánto que no te subes en una decentemente? Cómo sabes que ahora no te gustaría si probarás otra cosa que no fuera una RR? O una mil trail, o cualquier monstruo. Es que solo te gustan las supermotos cabr*n
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Lo que tu y sechs supongais ..venga.
Por poder ,llegó un gallego a Jerez en un Vespino y un tractor dio una vuelta al infierno verde ..
Por poder .. hay de quien peregrina a Santiago desde Roncesvalles . Y de quien se compra un 128ti

Rubén, no compares subir a Galicia con un Vespino con una moto de 400, ,500, 600. No te voy a negar que para viaje "largo" hay otras cosas que van mejor, pero no es comparable a lo que citas, date cuenta.
 
Última edición:
Buenos días.

Ahora que estoy arrancando en el trabajo y soy el primero en la ofi antes de que empiece mi jornada a las 7.30 aprovecho para confesaros una cosa. Años atrás, como unos 10/12 años, mi amigo Pedro y yo decidimos hacer viajes con motos de pequeña cilindrada. Pedro tiene una BMW 1200 GS, una yamaha enduro 250, una BMW GS 600 (creo) y una XCity 250 para ir a trabajar (la que probé y comenté antes). Es un motero empedernido que ha ido dos veces a Cabo Norte, ha recorrido Chile y Argentina hasta tierra del fuero en moto, Marruecos, casi toda Europa incluidas las islas Británicas e Irlanda y su futuro viaje es Canadá.

Dicho esto, con una Vespa 200 y luego con la XCity 250 nos dedicamos a hacer rutas por España. Bosque de Irati en Otoño y parte de sur de Francia, la Ribera Sacra, Serranía de Albarracín, Serranía de Cuenca, Soria y La Laguna Negra, etc, etc.¿ Por que en estas motos tan precarias teniendo otras mucho mejores?, el me decía que viajar por la península de esta manera era un poco volver a los inicios, mantener el espíritu de aventura con motos precarias por carreteras siempre secundarias sin prisas y sin un destino, solo disfrutar del paisaje, de la España más autentica y siempre en días de diario donde hay poco "turismo". Solo eso, despacio y sin más plan que dejarte llevar con las pequeñas maquinas. Verdaderamente es desestresante y una sensación de libertad parecida a la que tengo cuando puedo volar.

Escribimos algunos artículos y nos publicaron 6 con el pseudónimo de la extraña pareja, recordando aquella película clásica de Jack Lemon y Walter Matahus (no se como se escribe) pues somos muy diferentes pero con una amistad que viene de la infancia. Fue divertido y tenemos uno en mente que es recorrer las canarias empezando por Lanzarote/Fuerte ventura y terminando por el Hierro. Son cosas pequeñas que el comparte conmigo mientras sigue haciendo esos grandes viajes de un verdadero aventurero motero.

El de la Kymco Zing 2 que tuve unos años soy yo...Luego cuelgo las fotos. Un saludo
 
Última edición:

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Buenos días.

Ahora que estoy arrancando en el trabajo y soy el primero en la ofi antes de que empiece mi jornada a las 7.30 aprovecho para confesaros una cosa. Años atrás, como unos 10/12 años, mi amigo Pedro y yo decidimos hacer viajes con motos de pequeña cilindrada. Pedro tiene una BMW 1200 GS, una yamaha enduro 250, una BMW GS 600 (creo) y una XCity 250 para ir a trabajar (la que probé y comenté antes). Es un motero empedernido que ha ido dos veces a Cabo Norte, ha recorrido Chile y Argentina hasta tierra del fuero en moto, Marruecos, casi toda Europa incluidas las islas Británicas e Irlanda y su futuro viaje es Canadá.

Dicho esto, con una Vespa 200 y luego con la XCity 250 nos dedicamos a hacer rutas por España. Bosque de Irati en Otoño y parte de sur de Francia, la Ribera Sacra, Serranía de Albarracín, Serranía de Cuenca, Soria y La Laguna Negra, etc, etc.¿ Por que en estas motos tan precarias teniendo otras mucho mejores?, el me decía que viajar por la península de esta manera era un poco volver a los inicios, mantener el espíritu de aventura con motos precarias por carreteras siempre secundarias sin prisas y sin un destino, solo disfrutar del paisaje, de la España más autentica y siempre en días de diario donde hay poco "turismo". Solo eso, despacio y sin más plan que dejarte llevar con las pequeñas maquinas. Verdaderamente es desestresante y una sensación de libertad parecida a la que tengo cuando puedo volar.

Escribimos algunos artículos y nos publicaron 6 con el pseudónimo de la extraña pareja, recordando aquella película clásica de Jack Lemon y Walter Matahus (no se como se escribe) pues somos muy diferentes pero con una amistad que viene de la infancia. Fue divertido y tenemos uno en mente que es recorrer las canarias empezando por Lanzarote/Fuerte ventura y terminando por el Hierro. Son cosas pequeñas que el comparte conmigo mientras sigue haciendo esos grandes viajes de un verdadero aventurero motero.

El de la Kymco Zing 2 que tuve unos años soy yo...Luego cuelgo las fotos. Un saludo

Pues es lo que quiero decirle a @nebur, si te gustan las motos hay muchas formas de disfrutar de ellas, no necesitas tener la más grande, ni la mejor, ni la más potente, ni la de mayor cilindrada. Y si no te gusta la carretera a ritmos bajos, pues te cambias a los caminos, que hay motos para ello también.

Y una Vespa no es comparable a una 600, que no me digan que no sirven para hacer kilómetros. Yo tenía un vecino en los 90 que se iba los domingos hasta Valencia, desde Madrid, a tomar el aperitivo y vuelta a casita, en un "momento". Con una 600. Porque en aquella época no había tanta moto de 1000 o más como ahora
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Buenos días.

Ahora que estoy arrancando en el trabajo y soy el primero en la ofi antes de que empiece mi jornada a las 7.30 aprovecho para confesaros una cosa. Años atrás, como unos 10/12 años, mi amigo Pedro y yo decidimos hacer viajes con motos de pequeña cilindrada. Pedro tiene una BMW 1200 GS, una yamaha enduro 250, una BMW GS 600 (creo) y una XCity 250 para ir a trabajar (la que probé y comenté antes). Es un motero empedernido que ha ido dos veces a Cabo Norte, ha recorrido Chile y Argentina hasta tierra del fuero en moto, Marruecos, casi toda Europa incluidas las islas Británicas e Irlanda y su futuro viaje es Canadá.

Dicho esto, con una Vespa 200 y luego con la XCity 250 nos dedicamos a hacer rutas por España. Bosque de Irati en Otoño y parte de sur de Francia, la Ribera Sacra, Serranía de Albarracín, Serranía de Cuenca, Soria y La Laguna Negra, etc, etc.¿ Por que en estas motos tan precarias teniendo otras mucho mejores?, el me decía que viajar por la península de esta manera era un poco volver a los inicios, mantener el espíritu de aventura con motos precarias por carreteras siempre secundarias sin prisas y sin un destino, solo disfrutar del paisaje, de la España más autentica y siempre en días de diario donde hay poco "turismo". Solo eso, despacio y sin más plan que dejarte llevar con las pequeñas maquinas. Verdaderamente es desestresante y una sensación de libertad parecida a la que tengo cuando puedo volar.

Escribimos algunos artículos y nos publicaron 6 con el pseudónimo de la extraña pareja, recordando aquella película clásica de Jack Lemon y Walter Matahus (no se como se escribe) pues somos muy diferentes pero con una amistad que viene de la infancia. Fue divertido y tenemos uno en mente que es recorrer las canarias empezando por Lanzarote/Fuerte ventura y terminando por el Hierro. Son cosas pequeñas que el comparte conmigo mientras sigue haciendo esos grandes viajes de un verdadero aventurero motero.

El de la Kymco Zing 2 que tuve unos años soy yo...Luego cuelgo las fotos. Un saludo
:goodpost:
 

*NANO*

Clan Leader
Le voy a decir al marido de mi madre que se pase por aquí, que durante dos años estuvo destinado en Toledo e iba y volvía todos los días en una scooter de 125.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Le voy a decir al marido de mi madre que se pase por aquí, que durante dos años estuvo destinado en Toledo e iba y volvía todos los días en una scooter de 125.

Mi primo compró una 125 de 25 CV hace muchos años, y al año, habiéndola usado algunos fines de semana, empezó a decir que es que con eso no podía ir lejos y demás. La vendió y se compró una 650. Créeme si te digo que el chaval que le compró la 125 la metió un montón de viajes por la provincia y mi primo con la 650 no se hizo ninguno...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Le voy a decir al marido de mi madre que se pase por aquí, que durante dos años estuvo destinado en Toledo e iba y volvía todos los días en una scooter de 125.
El que no hace viajes largos a diario con una 125 es un parguelas.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Tengo compañeros que han emezado en Rs de mil .. es distinto a un coche , el miedo no te deja hacer ciertas cosas .
Alguien que nunca haya subido a una moto no te va a hacer un cero a cien en 3 segundos en su primera experiencia . Ni va a tocar rodilla, a no ser que este pasao que entonces da igual en que lo montes.
Los primeros dias despacico .


Uno de mis compañeros , zx10 2012 tras una DR big cuando era crio decia ..

Me compre la de mil para perderle el miedo a una 600 .
Venia con nosotros a su paso .. incluso venia un chavalin con una cbr 125 .. jodia un poco el llevar las motos medio caladas pero en eso consiste , que todo el grupo disfrute . A ellos les mandabamos ir de primeros a su ritmo y nosotris detrás .

Lo que yo he visto (habrá excepciones, claro) es que quien empieza con un aparato de altas prestaciones sin experiencia se convierte en un pisa rectas... Y luego en las curvas, tieso como una vela:descojon:

Que hay de todo eh, pero peña con motazas y las ruedas cuadradas la veo a diario.

Saludos!!
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Lo que yo he visto (habrá excepciones, claro) es que quien empieza con un aparato de altas prestaciones sin experiencia se convierte en un pisa rectas... Y luego en las curvas, tieso como una vela:descojon:

Que hay de todo eh, pero peña con motazas y las ruedas cuadradas la veo a diario.

Saludos!!
Las curvas poco a poco .. como es normal.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Pues es lo que quiero decirle a @nebur, si te gustan las motos hay muchas formas de disfrutar de ellas, no necesitas tener la más grande, ni la mejor, ni la más potente, ni la de mayor cilindrada. Y si no te gusta la carretera a ritmos bajos, pues te cambias a los caminos, que hay motos para ello también.

Y una Vespa no es comparable a una 600, que no me digan que no sirven para hacer kilómetros. Yo tenía un vecino en los 90 que se iba los domingos hasta Valencia, desde Madrid, a tomar el aperitivo y vuelta a casita, en un "momento". Con una 600. Porque en aquella época no había tanta moto de 1000 o más como ahora
A vuestro rollo.
Yo no digo que no sirvan .
Tambien sirve un Barreiros para irse a Madrid.
Que no entiendan eso los amantes de los motores L6 , v8 , v12 manda carallo.
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
A mí nunca me pareció bien el cambio que hicieron para que con el carnet de coche se pudiera conducir una moto sin haber hecho un examen práctico. Muchos de los que usan esas motos no sé yo si aprobarían...
ni la mitad

y los que llevan un triciclo y lo conducen como si fuese un coche.... canne de cañón pa la cuneta/hoyo


y de los que cogen una bici hoy en día no te digo, hoy una tipa con una bici de paseo se ha saltado el ceda de la rotonda y no me la he puesto de mascarón de proa porque la veía las intenciones

encima se me mosquea porque la he asustado con la pitada y la frenada... otro se la lleva puesta. Tampoco creo que dure mucho conduciendo así

por supuesto sin casco y CON "cascos"
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
ni la mitad

y los que llevan un triciclo y lo conducen como si fuese un coche.... canne de cañón pa la cuneta/hoyo


y de los que cogen una bici hoy en día no te digo, hoy una tipa con una bici de paseo se ha saltado el ceda de la rotonda y no me la he puesto de mascarón de proa porque la veía las intenciones

encima se me mosquea porque la he asustado con la pitada y la frenada... otro se la lleva puesta. Tampoco creo que dure mucho conduciendo así

por supuesto sin casco y CON "cascos"

Es que es una norma surrealista. ¿En qué momento (y por qué) se deduce que alguien que tiene carnet de coche desde hace 3 años está capacitado automáticamente para llevar una moto?

Ahora coge mi padre, a sus casi 70 años, que nunca ha tenido moto, y si le da el venazo puede comprarse una moto y meterse en la jungla madrileña :metra:.
 

palancas

Forista
Fue un error el combalidar moto 125 con carnet B,
Pero mayor error es el que sin tener ninguna preparacion, ni conocimiento, se monta en una y se hecha a la carretera,,
En principio fue buena idea, ya que la moto, es el vehiculo ideal para moverse por las ciudades, y ya no solo grandes ciudades, el simple hecho de ocupar ni una cuarta parte de un turismo, ya es mucho,
No son maquinas para vias rapidas, yo no me atreveria, pienso que lo unico que tienes como defensa contra los enlatados es su agilidad, y una 125 carece de ello,
Una moto no se conduce con la misma mentalidad que un turismo, hay que estar mucho mas atento al trafico, hay que preveer lo que puede pasar si haces esta u otra maniobra ,
Hay un dicho en este mundillo, y es que,
Las motos son invisibles para los enlatados,
Ellos van en su butaca, comodos, fresquitos en verano y calentitos en invierno, con su musica, sus pensamientos, en su burbuja son inmunes, y lo de fuera es algo que no perciben, no les gusta conducir, solo se estan trasladando, y ahy estan soportando su atasco diario al cual ya estan acostumbrados ,
Aparte de las abilidades meramente de dominio de la moto, repito, hay que ser muy vivo a la hora de moverse entre el trafico, y muy muy muy prudente, te va la vida en ello,
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
A vuestro rollo.
Yo no digo que no sirvan .
Tambien sirve un Barreiros para irse a Madrid.
Que no entiendan eso los amantes de los motores L6 , v8 , v12 manda carallo.

Para mí no son comparables los coches a las motos. Disfruto con cualquier cosa de dos ruedas con motor. Y cada moto que he tenido la he exprimido a tope y he aprendido a hacer de todo con ellas antes de cambiar a otra. La que tengo tardaré en terminármela...
 

palancas

Forista
Yo he tenido contando con la actual seis,
Desde una dosymedio hasta la 1000 que tengo actualmente, desde hace ya tiempo es mi medio de transporte, para ir al curro, para recados , para todo, menos para hacer la compra , y os digo que es el medio de transporte mas eficiente ,rapido y barato que existe, lastima los accidentes que hay, pienso que no hay conciencia por parte de algunas personas, yo tuve dos accidentes, y los dos fueron por que me arroyaron sendos turismos, uno cambio de carril sin mirar, desde entonces nunca voy en paralelo a otro vehiculo y el otro me empujo por detras , ahora miro mas pa tras que pa lante, pero sigo yendo a todos laos con mi moto,
 
La verdad que es totalmente justificable tener un conocimiento previo del manejo de las motocicletas para un profano que nunca haya tenido una y solo por tener el B a los tres años pueda coger una 125 cc, pero creo que eso se arreglaría con un curso de iniciación sencillo a nivel autoescuela con una certificación sin más por los instructores de la misma, y más si son ciclomotores.

Desde jovenzuelo, siempre he tenido motos de pequeña cilindrada para campear o ir por pueblos, os acordáis de la Puch minicros amarilla de 49 cc de dos tiempo y similares?. Pues de ese tipo, así que llevar una 125 cc después de haber estado dando saltos por el campo no me pareció complicado, .... y mucho menos las xcity 250 cc de 21 cv de mi amigo por la seguridad que ofrecía ese “poquito más” en carreteras nacionales.

Nunca voy por autovías con mi 125 cc, no son para eso, a no ser que sea un tramo corto de enlace y no tenga mas remedio y estando a límite de la potencia permitida y siendo ligera se defiende en esas circunstancias. Hay que tener mil ojos como decía el compañero pues no tienes esa respuesta que tienen otras más potentes en un momento dado, así que doble atención.

Por contra, por carreteras rurales, de montaña lentas es totalmente utilizable. Mi anterior zing 2 era irrompible y el límite de kilómetros lo ponía tus posaderas, ni una queja, y le he hecho tacadas de kms en un día muy serias por secundarias. Venir de Pamplona a Madrid el último día del viaje al bosque de Irati y sur de Francia de una tacada,....ni un pero. Y en ciudad y circunvalaciones, ahí eres el rey, te metes por cualquier hueco, la mueves como quieres (mi actual Rieju Century 125) con un consumo mínimo y aparcas en cualquier hueco....pero ya de jovenzulo había estado haciendo el cabra con motos de cross y de que manera!!!.

Saludos.
 
Última edición:

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
El caso es que ahora cualquiera es "motero". Al igual que "fotógrafo". Y pasa lo que pasa. Y ojo, que seguro que alguno de los que han comprado 125 al final les ha gustado y se han sacado el carnet. Pero también podrían haber sabido si les gustaba con un ciclomotor. Yo sigo usando Vespinos además de motos. No es ninguna vergüenza.
A mí siempre me han gustado las motos, pero en mi casa les tenían pánico. Después me vine a Madrid y me daba respeto el tráfico, hasta que un día me decidí.

Alquilé una Kymco GD de 125 en Atocha un sábado por la mañana.
Mi primera rotonda fue una risa, eso no giraba y hasta que no logré maniobrar un poco, no salí de las callejuelas que hay por detrás de Atocha (con apenas tráfico).
3 horas más tarde ya me había convencido de que iba a por el scooter.
Con 34 años me compré una kymco SD de 125 a la que le hice 45000km en 5 años (principalmente para ir a currar, lloviese o nevara). Me hice alguna rutilla hasta el Atazar al principio, para soltarme en curvas (después de ver la biblia de las curvas, porque iba cagao), pero acojona ir a 60 en zona de montaña porque no daba más en las subidas.

Hace 2 años saqué el A2 y el año pasado compre una TST para el A2. Solo me costó acostumbrarme al cambio, pero la escuela que fue la 125, mereció la pena.
El mes que viene me apunto al A y creo que no deslimitaré hasta más adelante, de momento sigo cogiendole la medida al aparato (con 8000km ya, pandemia incluida) y antes me haré un par de cursos.

A mí me parece estupendo el escalonamiento, pero también es cierto que los hay que pasan a la 1000 sin haber cogido nada desde que se sacaron el A2.
 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Para mí no son comparables los coches a las motos. Disfruto con cualquier cosa de dos ruedas con motor. Y cada moto que he tenido la he exprimido a tope y he aprendido a hacer de todo con ellas antes de cambiar a otra. La que tengo tardaré en terminármela...
Ah , con los coches es distinto vaaaale ..

Yo no estaba pero lo vi .. tanto tu como sechs .. en vez de leer lo que se os explica , no es no ..
Y por encima viene la capulla de @*NANO* a hechar mas leña al fuego , que lleva una 1300 porque las 800 no le pasaban mucho de 250 en su trayecto diario.
 

Indyber

Forista
Yo los uso casi siempre, pero j*der, ya está bien de obligaciones :metra:

Que me dejen ir como me salga de los huevos.

Pues yo soy incapaz de ir sin ellos, es sólo sacar la moto del garaje y me parece que me voy a caer si no los llevo...

Chaqueta y botas reconozco que no siempre (sobre todo las botas) pero yo sin guantes ni a la vuelta de la esquina....
 

palancas

Forista
En mi caso, casco, chaqueta, guantes y botas, y hago mal en no ponerme el pantalon, teniais que ver como quedo el que llevaba puesto ( ese dia iba equipado a tope) el dia que me invistieron por detras , si lleho a llevar baqueros ahora mismo tendria cicatrices desde el culo hasta los tobillos
 

Indyber

Forista
En mi caso, casco, chaqueta, guantes y botas, y hago mal en no ponerme el pantalon, teniais que ver como quedo el que llevaba puesto ( ese dia iba equipado a tope) el dia que me invistieron por detras , si lleho a llevar baqueros ahora mismo tendria cicatrices desde el culo hasta los tobillos

El casco por descontado!

Lo que más pereza me da es la chaqueta en verano, no encuentro una que no me cueza (y eso que no me muevo por ciudad casi nunca, el 99% del tiempo voy por carretera o autovía...)
 
Arriba